• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Exposición Raúl Javiel Cabrera: Entre el olvido y la leyenda

La exposición de Raúl Javiel Cabrera en el MNAV cuenta con obras de colecciones privadas y públicas, y con las obras de la importante donación de Fernande Dalèzio, viuda del poeta José Parrilla. Esta donación de 120 obras fue entregada al MNAV y expuesta en marzo de 2018.

por Concepcion Virgili
24 de diciembre de 2019
en Cultura
Exposición Raúl Javiel Cabrera:  Entre el olvido y la leyenda
WhatsAppFacebook

La exposición de Raúl Javiel Cabrera en el MNAV cuenta con obras de colecciones privadas y públicas, y con las obras de la importante donación de Fernande Dalèzio, viuda del poeta José Parrilla. Esta donación de 120 obras fue entregada al MNAV y expuesta en marzo de 2018. Las dos exposiciones han contado con la experta curaduría de Thiago Rocca, actual director del museo Figari. La primera fue para mostrar las obras donadas, y la actual, que puede visitarse hasta el 2 de febrero, es una retrospectiva completa de la trayectoria del artista. Es una muestra muy didáctica con vitrinas de documentos ilustrativos con opiniones de otros artistas e intelectuales. Rocca logra introducir al visitante en la exposición con una imagen de Cabrera sentado en un sillón, y a su lado coloca otro vacío como para iniciar un dialogo personal y propiciar una comunicación, antes de iniciar el recorrido de la misma.

Raúl Javiel Cabrera y Julio U. Alpuy fueron grandes amigos. Tenían la misma edad –este año se cumplen los 100 años del nacimiento de los dos- y coinciden en el MNAV en una exposición para cada uno de ellos, en salas contiguas.

Raúl Cabrera Alemán, conocido por Cabrerita, nació en Montevideo el 2 de diciembre de 1919. A los pocos años lo abandonan en el asilo Dámaso Alonso Antonio Larrañaga, y a los 10 años lo adopta una familia de inmigrantes italianos de apellido Lucchinetti. Asiste a la escuela José Pedro Varela entre los años 1932 y 1935. Recibe enseñanzas artísticas en el taller de Gilberto Bellini, Pablo Serrano y Carlos Prevosti. A los 18 años abandona su hogar de adopción para vivir en la calle. En 1937, con 19 años, conoce al poeta José Parrilla y ambos frecuentan la vida bohemia de los Cafe Sorocabana, Metro y Yatasto de la generación del 45. Pinta en los cafés, en las servilletitas de papel…en cualquier lado, es un productor irrefrenable… Es un apasionado del dibujo y la acuarela, técnicas que ejecuta a la perfección.

La amistad con José Parrilla la mantendrá toda su vida, aún durante los períodos largos de separación.

Por esa época, junto con José Parrilla, frecuenta el taller de Torres García, con Manuel Aguiar, Idea Vilariño y Onetti, entre otros. La relación entre ellos genera una riqueza incalculable de pensamiento y filosofía. Hacia 1942 comienza a firmar sus obras como Javiel.

A los 24 años obtiene un premio adquisición por su acuarela “Dos niñas” en el V Salon Municipal (Museo Blanes), y a continuación se le otorgan diversos premios a lo largo de esta década. En esta época expone de forma individual tres veces en el Ateneo de Montevideo.

Sin título. S/F. Acuarela sobre papel. 51 x 36 cm



Vive algún tiempo con José Parrilla y cuando este viaja a Europa en 1948, deja a su hermana Lucy a cargo de su amigo Cabrera. En el convencimiento de que Cabrera es un gran artista, que participa de sus ideas filosóficas esteristas, y que sin duda sus obras apoyan el desarrollo de la doctrina esterista, Parrilla se lleva una carpeta de dibujos y acuarelas de obra de Cabrera para introducirle en los circuitos europeos del arte.

El nombre “esterista” deriva de un poema de José Parrilla en que nombra repetidas veces el nombre de Ester y que Cabrera plasma en la imagen de la niña rubia, una adolescente con mirada perdida hacia un punto desconocido. Ester es la niña que forma parte de su mente desde la infancia y cuya representación integra en sus obras hasta ser una obsesión en comunión con las ideas de Parrilla.

Parrilla organiza exposiciones en Valladolid, Barcelona y Niza desde el año que llega a España hasta mediados de los años 50. La obra de Cabrera aparece junto a la de Alma Castillo, esposa de José Parrilla, y otros artistas en Valladolid, el grupo de los llamados Pascual Letreros.

En 1951, Cabrera ingresa al Hospital Vilardebó y de ahí a la Colonia Dr. Etchepare. Pasó treinta años en esas instituciones. En el psiquiátrico no abandona totalmente la pintura, a pesar de la dureza de los tratamientos a los que se somete.

Hacia 1980 es dado de alta y regresa con la familia Lucchinetti a vivir a su casa en Santa Lucía. En 1981 una selección de sus obras se expone en la XVI Bienal de San Pablo. En 1983 viaja por primera vez a Europa, concretamente a Niza y a España, invitado por su amigo Parrilla y permanece 10 meses en el seno de la comunidad esterista que a la sazón tiene su sede en Levens, cerca de Niza en Francia.

A su regreso a Montevideo, realiza varias exposiciones individuales en galerías de la ciudad. En 1985 se lleva a cabo una gran exposición en el Teatro Essaïon de París con pinturas de Cabrera y poemas de Parrilla.
En 1987, a instancias del artista Manuel Espínola Gómez, el Estado le otorga una pensión vitalicia.

La obra de Cabrera está representada por niñas adolescentes de rostros ingenuos dentro de una seriedad estática carente de cualquier rasgo alegre, con los brazos muchas veces cruzados y con unas manos grandes como si quisieran expresar lo que sus rostros no logran transmitir… unas caras enmarcadas en grandes cabezas con unos adornos de pelo, ensortijado con estructura aleatoria, trabajados como pensamientos que surgen hacia el exterior…unos ojos grandes que sorprenden, que miran directamente al espectador, a veces inquisitoriamente enigmáticos… y los rasgos de la nariz y la boca denotan una sensualidad serena pero firme. Luz profunda y verdad interior se refleja en sus obras.

Acuarelas de gran perfección en las que la línea quedaba delimitada por el color con gran precisión en los años 40, la mejor época de su producción artística, para difuminarse con el paso de los años a trazos más gruesos de color pero que dan perfecta idea del rostro que quiere expresar dentro de una abstracción cada vez más compleja.

Toda su obra inicial hasta 1950, era agradable y serena. Su obra posterior a la prolongada reclusión en el psiquiátrico, está dominada por una tristeza profunda que se plasma en sus rostros. El mismo retrato de Ester evoluciona hacia una dispersión y profusión del color mezclados, creando una sensación de inseguridad.

Para Cabrerita “pintar es poesía”…una forma de expresarse como Parrilla escribe poesías…”mis obras se basan en el fruto de un análisis hecho con el pensamiento y la conciencia…son realidades de recuerdos”.
Fallece en Santa Lucía en 1992.

Está representado en el Museo Municipal Juan Manuel Blanes, de Montevideo, y en el Museo Nacional de Artes plásticas y Visuales de Montevideo, Museo Figari, Museo de San José en Uruguay.

  • Catedrática de Sociología. Dra. Historia del Arte. Crítica de Arte. Miembro de AICA y ACCA.
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaculturaExposiciónleyendaolvidoopinionRaúl Javiel Cabrerasemanario
Noticia anterior

Luis C. Heinze: el senador por Rio Grande do Sul explica las reformas del gobierno del presidente Bolsonaro

Próxima noticia

Llegaron Noche Buena y Navidad

Próxima noticia
Un río contaminado de recuerdos

Llegaron Noche Buena y Navidad

Más Leídas

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

2 de septiembre de 2025
Un aporte indispensable

Sturla puede… ¡y debe!

4 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

3 de septiembre de 2025
Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

3 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.