• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Exposición Raúl Javiel Cabrera: Entre el olvido y la leyenda

La exposición de Raúl Javiel Cabrera en el MNAV cuenta con obras de colecciones privadas y públicas, y con las obras de la importante donación de Fernande Dalèzio, viuda del poeta José Parrilla. Esta donación de 120 obras fue entregada al MNAV y expuesta en marzo de 2018.

por Concepcion Virgili
24 de diciembre de 2019
en Cultura
Exposición Raúl Javiel Cabrera:  Entre el olvido y la leyenda
WhatsAppFacebook

La exposición de Raúl Javiel Cabrera en el MNAV cuenta con obras de colecciones privadas y públicas, y con las obras de la importante donación de Fernande Dalèzio, viuda del poeta José Parrilla. Esta donación de 120 obras fue entregada al MNAV y expuesta en marzo de 2018. Las dos exposiciones han contado con la experta curaduría de Thiago Rocca, actual director del museo Figari. La primera fue para mostrar las obras donadas, y la actual, que puede visitarse hasta el 2 de febrero, es una retrospectiva completa de la trayectoria del artista. Es una muestra muy didáctica con vitrinas de documentos ilustrativos con opiniones de otros artistas e intelectuales. Rocca logra introducir al visitante en la exposición con una imagen de Cabrera sentado en un sillón, y a su lado coloca otro vacío como para iniciar un dialogo personal y propiciar una comunicación, antes de iniciar el recorrido de la misma.

Raúl Javiel Cabrera y Julio U. Alpuy fueron grandes amigos. Tenían la misma edad –este año se cumplen los 100 años del nacimiento de los dos- y coinciden en el MNAV en una exposición para cada uno de ellos, en salas contiguas.

Raúl Cabrera Alemán, conocido por Cabrerita, nació en Montevideo el 2 de diciembre de 1919. A los pocos años lo abandonan en el asilo Dámaso Alonso Antonio Larrañaga, y a los 10 años lo adopta una familia de inmigrantes italianos de apellido Lucchinetti. Asiste a la escuela José Pedro Varela entre los años 1932 y 1935. Recibe enseñanzas artísticas en el taller de Gilberto Bellini, Pablo Serrano y Carlos Prevosti. A los 18 años abandona su hogar de adopción para vivir en la calle. En 1937, con 19 años, conoce al poeta José Parrilla y ambos frecuentan la vida bohemia de los Cafe Sorocabana, Metro y Yatasto de la generación del 45. Pinta en los cafés, en las servilletitas de papel…en cualquier lado, es un productor irrefrenable… Es un apasionado del dibujo y la acuarela, técnicas que ejecuta a la perfección.

La amistad con José Parrilla la mantendrá toda su vida, aún durante los períodos largos de separación.

Por esa época, junto con José Parrilla, frecuenta el taller de Torres García, con Manuel Aguiar, Idea Vilariño y Onetti, entre otros. La relación entre ellos genera una riqueza incalculable de pensamiento y filosofía. Hacia 1942 comienza a firmar sus obras como Javiel.

A los 24 años obtiene un premio adquisición por su acuarela “Dos niñas” en el V Salon Municipal (Museo Blanes), y a continuación se le otorgan diversos premios a lo largo de esta década. En esta época expone de forma individual tres veces en el Ateneo de Montevideo.

Sin título. S/F. Acuarela sobre papel. 51 x 36 cm



Vive algún tiempo con José Parrilla y cuando este viaja a Europa en 1948, deja a su hermana Lucy a cargo de su amigo Cabrera. En el convencimiento de que Cabrera es un gran artista, que participa de sus ideas filosóficas esteristas, y que sin duda sus obras apoyan el desarrollo de la doctrina esterista, Parrilla se lleva una carpeta de dibujos y acuarelas de obra de Cabrera para introducirle en los circuitos europeos del arte.

El nombre “esterista” deriva de un poema de José Parrilla en que nombra repetidas veces el nombre de Ester y que Cabrera plasma en la imagen de la niña rubia, una adolescente con mirada perdida hacia un punto desconocido. Ester es la niña que forma parte de su mente desde la infancia y cuya representación integra en sus obras hasta ser una obsesión en comunión con las ideas de Parrilla.

Parrilla organiza exposiciones en Valladolid, Barcelona y Niza desde el año que llega a España hasta mediados de los años 50. La obra de Cabrera aparece junto a la de Alma Castillo, esposa de José Parrilla, y otros artistas en Valladolid, el grupo de los llamados Pascual Letreros.

En 1951, Cabrera ingresa al Hospital Vilardebó y de ahí a la Colonia Dr. Etchepare. Pasó treinta años en esas instituciones. En el psiquiátrico no abandona totalmente la pintura, a pesar de la dureza de los tratamientos a los que se somete.

Hacia 1980 es dado de alta y regresa con la familia Lucchinetti a vivir a su casa en Santa Lucía. En 1981 una selección de sus obras se expone en la XVI Bienal de San Pablo. En 1983 viaja por primera vez a Europa, concretamente a Niza y a España, invitado por su amigo Parrilla y permanece 10 meses en el seno de la comunidad esterista que a la sazón tiene su sede en Levens, cerca de Niza en Francia.

A su regreso a Montevideo, realiza varias exposiciones individuales en galerías de la ciudad. En 1985 se lleva a cabo una gran exposición en el Teatro Essaïon de París con pinturas de Cabrera y poemas de Parrilla.
En 1987, a instancias del artista Manuel Espínola Gómez, el Estado le otorga una pensión vitalicia.

La obra de Cabrera está representada por niñas adolescentes de rostros ingenuos dentro de una seriedad estática carente de cualquier rasgo alegre, con los brazos muchas veces cruzados y con unas manos grandes como si quisieran expresar lo que sus rostros no logran transmitir… unas caras enmarcadas en grandes cabezas con unos adornos de pelo, ensortijado con estructura aleatoria, trabajados como pensamientos que surgen hacia el exterior…unos ojos grandes que sorprenden, que miran directamente al espectador, a veces inquisitoriamente enigmáticos… y los rasgos de la nariz y la boca denotan una sensualidad serena pero firme. Luz profunda y verdad interior se refleja en sus obras.

Acuarelas de gran perfección en las que la línea quedaba delimitada por el color con gran precisión en los años 40, la mejor época de su producción artística, para difuminarse con el paso de los años a trazos más gruesos de color pero que dan perfecta idea del rostro que quiere expresar dentro de una abstracción cada vez más compleja.

Toda su obra inicial hasta 1950, era agradable y serena. Su obra posterior a la prolongada reclusión en el psiquiátrico, está dominada por una tristeza profunda que se plasma en sus rostros. El mismo retrato de Ester evoluciona hacia una dispersión y profusión del color mezclados, creando una sensación de inseguridad.

Para Cabrerita “pintar es poesía”…una forma de expresarse como Parrilla escribe poesías…”mis obras se basan en el fruto de un análisis hecho con el pensamiento y la conciencia…son realidades de recuerdos”.
Fallece en Santa Lucía en 1992.

Está representado en el Museo Municipal Juan Manuel Blanes, de Montevideo, y en el Museo Nacional de Artes plásticas y Visuales de Montevideo, Museo Figari, Museo de San José en Uruguay.

  • Catedrática de Sociología. Dra. Historia del Arte. Crítica de Arte. Miembro de AICA y ACCA.
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaculturaExposiciónleyendaolvidoopinionRaúl Javiel Cabrerasemanario
Noticia anterior

Luis C. Heinze: el senador por Rio Grande do Sul explica las reformas del gobierno del presidente Bolsonaro

Próxima noticia

Llegaron Noche Buena y Navidad

Próxima noticia
Un río contaminado de recuerdos

Llegaron Noche Buena y Navidad

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.