• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 29, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

  • Rurales
    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

  • Actualidad
    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    Violencia en centros de estudio genera temor en docentes y estudiantes

    Violencia en centros de estudio genera temor en docentes y estudiantes

  • Economía
    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 24 de mayo

  • Internacional
    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

  • Opinión
    La carrera mundial por el agua

    La carrera mundial por el agua

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    Elogio de la gratitud

    Elogio de la gratitud

    El Frente Amplio hace agua

    El Frente Amplio hace agua

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

    El país que añoraba los libros

    El país que añoraba los libros

  • Deportes
    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

  • Política
    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

  • Rurales
    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

  • Actualidad
    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    Violencia en centros de estudio genera temor en docentes y estudiantes

    Violencia en centros de estudio genera temor en docentes y estudiantes

  • Economía
    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 24 de mayo

  • Internacional
    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

  • Opinión
    La carrera mundial por el agua

    La carrera mundial por el agua

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    Elogio de la gratitud

    Elogio de la gratitud

    El Frente Amplio hace agua

    El Frente Amplio hace agua

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

    El país que añoraba los libros

    El país que añoraba los libros

  • Deportes
    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Exposición de Marcelo Larrosa Martinatto en el Museo Torres García

Marinas Geométricas

por Concepcion Virgili
22 de julio de 2022
en Cultura
Exposición de Marcelo Larrosa Martinatto en el Museo Torres García

Marina Geométrica. 54x27 cm. 2022. Madera.

WhatsAppFacebook

Actualmente se está realizando en el Museo Torres García una exposición del artista uruguayo Marcelo Larrosa (Montevideo, 1971) titulada “Marinas Geométricas” que se extenderá hasta el 28 de agosto.

Formación

Larrosa estudia en 1997 con el escultor Carlos Medina en Barquisimeto, Venezuela.Posteriormente participa en el grupo La Piedra. En 1998 entra en contacto con Julio Alpuy en Montevideo y asiste al taller de Anhelo Hernández en el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes de Uruguay (IENBA) de la Universidad de la República (UDELAR).En 2001 se desplaza a Colombia a conocer y participar en el estudio del escultor y pintor Eduardo Ramírez Villamizar, pionero del arte abstracto y minimalista en su país.

En 2003 consigue una beca en Palazzo Spinelli en Florencia, Italia. Entre 2003 y 2005 continúa los estudios con el maestro Julio Alpuy, en su estudio particular en New York. Será con él con quien estudiará la abstracciónen profundidad y se adentrará en las enseñanzas de J.Torres García. A instancias de Julio Alpuy inicia su propio taller en 2007.(1)

En 2016 conoce en Buenos Aires al pintor y diseñador industrial argentino Tomás Maldonado, quien le causaun gran impacto. Seguirá en contacto con él yluego lo visitarácuando este se radica en Milány se relaciona con la vanguardia europea tan viva en ese período…

Trayectoria

Ha expuesto en diversos países de América y Europa. Como individuales se destacan:en 2010, “Construcciones sin nombre. Pinturas” en la Casa de la Cultura de Maldonado.En 2013, “Estructuras” en el Museo de Arte Contemporáneo de El País,hoy desaparecido, en Montevideo, y Notaciones en 2021 enMaldonado.

Participa en numerosas exposiciones colectivas. Por citar algunas de los últimos años: en 2015 expone en «Arte Abstracto Uruguayo» en Saronno, Milan. En 2017 expone en “La Tradición Rebelada” en el Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo. En 2018 figuran sus obras en “Constructivo-Madí-Deconstructivo” en Paris. En 2019, expone en “Constructivo-Madí, Larrosa-Britez”, en el marco del Festival de Poesía de Milán. En 2020 participa en “Homenaje a Julio Uruguay Alpuy”, en el Museo de Historia del Arte, Montevideo. En 2020/21 expone en “Correspondencias” en la Fundación Atchugarry, y se suceden en Brasil, Portugal y EE.UU.

Actualmente es docente de Dibujo y Pintura en el IENBA-UDELAR.

El artista

Larrosa pertenece a la generación que recibió las enseñanzas de los discípulos directos de Torres García. Las obras tienen una gran influencia de la línea geométrica, producto de una formación dentro del ámbito del arte constructivo desarrollada por Joaquín Torres García a inicios del siglo XX en Uruguay y el movimiento Madí. Heredero de esa investigación, su trabajo es interdisciplinar y no se limita a la plástica.Es un hombre dedicado a su vocación y trabaja sin tregua. Su motivación cambia constantemente y en 2018, crea el diseño deltelón y la escenografía de la obra Bokeh en el Teatro Solís de Montevideo.

Sus obras proceden de un análisis técnico y formal ejecutadas en diversos materiales, óleo, papel, hierro, madera, cuero… de marcada abstracción y de gran atractivo por la pureza de las líneas, exentos de cualquier elemento de distracción.El espacio pictórico se estructura dentro de un planteamiento geométrico, en la que las imágenesde la realidad se esquematizan y, combinadas con símbolos, crean una imagen constructiva universal, con un lenguaje propio que evoluciona y se independiza de los planteamientos iniciales de su producción artística.

Las esculturas en hierro, trabajadas con diferentes pátinas y óxidos, son formas en las que predominan las líneas rectas y curvas, con fuerte geometría y abstracción. Son obras de gran ligereza, pero que generan un espacio total que envuelven la multitud de espacios geométricos por los que discurren líneas y sombras.

La exposición se presenta con pinturas de pequeño tamaño y colores vivos. Las esculturas son de mayor tamaño, con gran variedad de formas y con excelentes pátinas. Se destaca una mesa vitrina con muchos dibujos y collages preparatorios de obras que son en sí verdaderas obras de arte. En ellas se percibe su estructura filosófica y poética, el gran trabajo que luego desarrollará, la búsqueda de la abstracción, que invita al espectador a encontrar su significado.

En palabras del artista que están en el catálogo de la muestra, nos hace partícipes de la poesía de sus pensamientos sobre el título “Marinas Geometricas, para esta muestra.

“Ese nombre es porque vivo en la Ciudad Vieja en Montevideo casi al final de la
ultima calle que da a la escollera por lo que veo aparecer y desaparecer barcos de
gran porte de forma “misteriosa” entre las paredes.Grandes Barcos, formas, proas, mástiles, containers, luces que reflejan y semueven lentas sobre el agua.

De esas formas, de la síntesis de esas formas dibujadas salen un grupo de
pinturas con fuerte geometría ortogonal (…) collages (…) y de ellos los
Hierros (…) en parte oxidados y con espacios que son las formas
sintetizadas de esas visiones…”.

Larrosa está ya inmerso en el medio que le sugiere las obras de la exposición…la estructura de Ciudad Vieja queda reflejada en muchas de sus maderas de diferentes colorescomo el agua,que responden a líneas que se cruzan en busca de esa presencia acuática, que dará vida a sus marinas.

Esta exposición individual en el Museo Torres Garcia nos revela ya la madurez de su obra. Difícilmente podríamos pensar en una evolución en la ejecución de su trabajo, sino es a través de una sólida formación, y una búsqueda profunda de la expresión de su personal lenguaje.

Su obra figura en colecciones de diversos paísesde América y Europa.


(1)Julio Alpuy, Nueva York, 19/8/2005. (Escrito enviado por Julio Alpuy en un fax (fechado agosto 24 del 2005), para su publicación en la prensa, luego de su visita a Uruguay con motivo de su muestra en la Galería Oscar Prato. Nunca se publicó). Exprime su opinión sobre los alumnos de su taller en NY y dice de M. Larrosa: “Otro joven es Marcelo Larrosa que vive en Montevideo y viene periódicamente a trabajar conmigo a Nueva York. Es también un artista de cualidades que promete, a mi juicio, un buen futuro”.



Marina Geométrica. 40x60x4 cm. 2020. Hierro con pátina.

Marina geométrica.
 20×15 cm. 2020. Collage cuero.

Horizonte geométrico.
 29×43 cm. 2018. Óleo sobre tabla.

TE PUEDE INTERESAR:

Felix Bernasconi, síntesis de un lenguaje
Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte
 “100+”: obra de Ricardo Pascale celebra los 100 años de fundación del Club de Golf del Uruguay
Tags: artecollageConcepción Virgiliculturaesculturaexposiciones
Noticia anterior

Las guerras de la política. José Fernández Vega

Próxima noticia

India y su política de precios mínimos de apoyo para la agricultura nacional

Próxima noticia
India y su política de precios mínimos de apoyo para la agricultura nacional

India y su política de precios mínimos de apoyo para la agricultura nacional

Más Leídas

Crisis del agua: ¿Por qué el FA protege a Lacalle Pou, Arbeleche y Alfie?

Crisis del agua: ¿Por qué el FA protege a Lacalle Pou, Arbeleche y Alfie?

24 de mayo de 2023
Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

28 de mayo de 2023
Poblar y resistir

Poblar y resistir

24 de mayo de 2023
La carrera mundial por el agua

La carrera mundial por el agua

26 de mayo de 2023
El hidrógeno verde, el Acuífero Guaraní y la antesala del infierno

El hidrógeno verde, el Acuífero Guaraní y la antesala del infierno

24 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.