• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

A 200 años del Congreso Cisplatino

por Guillermo Silva Grucci
22 de abril de 2021
en Cultura
Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

El 10 de diciembre de 1921, al cumplirse los 150 años del nacimiento del Pbro. Dámaso Antonio Larrañaga, el Correo emitió un sello conmemorativo. En 1963 Larrañaga volvió a ser recordado con la emisión de otros dos sellos postales con ilustraciones sobre sus aportes en el campo científico.

WhatsAppFacebook
«La década de 1820, para el caso uruguayo, continúa padeciendo vacíos historiográficos», dice la historiadora española Laura Martínez Renau. Por eso, apuntó su tesis doctoral ante la Universidad de Valencia en julio de 2019, a intentar llenarlo para que el período cisplatino sea debidamente integrado, porque es fundamental para entender el nacimiento del Estado uruguayo.



La investigadora Laura Martínez Renau asigna estas relativas ausencias historiográficas a diversas etiologías. Y es sin duda una explicación válida. Pero desde que la presencia luso-brasileña supone la derrota de Artigas hay un fuerte componente emocional -al que deberían ser inmunes los historiadores- que pesa como una losa celeste.

Aunque la derrota de Artigas no se explica por la defección de algunos de sus seguidores, sino por la inmensa desproporción de fuerzas y la connivencia porteña, doscientos años después seguimos juzgando a algunos actores de la época como traidores.

¡Ellos son, ellos son! Patria querida

No son ajenos a ese sentimiento los versos de La Leyenda Patria que siguen sonando dentro de nuestra cabeza. Es la oscuridad absoluta: «¡Lustro de maldición, lustro sombrío! Noche de esclavitud, de amargas horas». Se refiere al lapso 1820-1825, aunque la dominación luso-brasileña empezó con la toma de Montevideo en 1817 y se extendió hasta 1828.

Zorrilla describe esas sombras tenebrosas, mortuorias y se sorprende: «¡Y un pueblo alienta allí! ¡Y entre esa noche, vive en esclavitud un pueblo… y vive! ¿Y es la patria de Artigas la que vierte lágrimas de despecho…?».

En medio de las sombras aparece la esperanza: «Mirad: del Uruguay en las espumas, del Uruguay querido, brota un rayo de luz desconocido que, desgarrando el seno de las brumas, atraviesa la noche del olvido. […] Es primero un albor, luego una aurora… Luego aviva, y se eleva, y se dilata. Y, encendiendo el secreto de la niebla, en fragoroso incendio se desata…». En ese juego de luz y sombra aparecen esos «treinta y tres hombres que mi mente adora…». El resultado es conocido: nos dieron Patria.

No importa si la Declaratoria de la Independencia nos reincorporaba a las Provincias Unidas «a las que siempre perteneció por los vínculos más sagrados que el mundo conoce». Esas eran las reglas del juego en la realidad de la época.

No importa si la Constitución del 30 fue aprobada primero por argentinos y brasileños y luego jurada por los orientales. Esas eran las reglas del juego en la realidad de la época. La política es el arte de lo posible.

¿Cisplatinos?

Y si admitimos eso, ¿por qué esa dureza contra los montevideanos que se alinearon con Lecor? Artigas se iba al Paraguay, algunos de sus tenientes, muertos o presos. La resistencia contra el abrumador poderío portugués era suicida. La guerra había devastado al país. Por otra parte, la hábil política de Lecor hacia los vencidos propiciaba el acercamiento. Dentro de ese abanico estaba el enlace de los oficiales portugueses con damas de la sociedad montevideana. El propio Lecor dio un ejemplo de sacrificio, casando a sus cincuenta y un años con doña Rosa de Herrera y Basavilbaso, de dieciocho.

Los que formaron el llamado «Club del Barón», sin duda se beneficiaron de la situación. Pero eran los interlocutores válidos de Lecor. Seguramente estaban cansados de guerra y destrucción y vieron en los portugueses -o quisieron ver- una fuerza de pacificación.

Cuando en 1821, doscientos años atrás, integraron el Congreso Cisplatino, no veían otra salida. En verdad no la había. Los tres únicos disertantes: Jerónimo Pío Bianqui, Francisco Llambí y Dámaso Antonio Larrañaga dicen lo mismo. En esas condiciones un país independiente era inviable. ¿Qué opción quedaba? ¿Unirse a Buenos Aires o de nuevo a España? ¿Y con qué eficacia? ¿Bastaría la simple declaración de un puñado de hombres para que se retiraran los portugueses?


«La década de 1820, para el caso uruguayo, continúa padeciendo vacíos historiográficos», dice la historiadora española Laura Martínez Renau


Pero no entreverados

Así, la fuerza de los hechos los llevó a ser parte del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve. Aunque no sin las debidas reservas: el Presbítero Larrañaga quería «un estado separado que debe unirse, conservándole sus leyes, sus fueros, sus privilegios y sus autoridades». Donde se respete «la libertad de comercio, industria y pastura; procuremos evitar todo gravamen de contribuciones».

Dentro de las condiciones de la unión no era menos importante que «todos los empleos de la provincia y cargos concejiles de ella serán conferidos a los naturales o habitantes casados, o avecindados en ella». Los orientales no estaban dispuestos a diluir «su carácter histórico-cultural ni sus prerrogativas políticas», señala Martínez Renau. Por otra parte, tenían un fuerte elemento afín como es la religión católica; hecho que debió pensar significativamente en el ánimo del P. Larrañaga.

De modo que en ocho años se juraron tres constituciones: la portuguesa, la brasileña y la del Estado Oriental. Con respecto a la brasileña, el Diario Balear en su edición del 6 de mayo de 1824, publica la confirmación de la incorporación:

«1°. El Brasil reconoce libre e independiente el Estado cisplatino, y le prestará auxilios para expulsar las tropas europeas que lo pretenden dominar.

2°. Expulsas que sean, el Estado cisplatino convocará un congreso para arreglar su administración gubernativa, así como su incorporación al Brasil.

3°. Los suplementos necesarios para esta empresa serán hechos por el banco de esta corte con aprobación del gobierno de S.M.I. con el premio de ley, para cuyo pago únicamente dará el Estado cisplatino 8 rs. anuales por cada habitante de su población, y nunca contribuirá con mayor cantidad para las precisiones del imperio, cuando extraordinarias y críticas circunstancias exigiesen sus auxilios.

4°. Esta convención servirá de preliminar a lo que queda mencionado en el art 2°., y también será extensiva a cualquier otro territorio que quiera imitar al cisplatino.

Rio de Janeiro, 9 de noviembre de 1823».

Con La Mañana del miércoles

Cuando se desató el «fragoroso incendio» de que habla Zorrilla de San Martín, muchos se unieron a la Cruzada y tienen bien ganado sus puestos en el nomenclátor ciudadano. El P. Larrañaga fue senador en 1830. Francisco Llambí, Loreto Gomensoro, Lucas Obes, Alejandro Chucarro son calles de Montevideo. Sobre Rivera no es necesario abundar. Su aporte a la Cruzada fue decisivo. Algunos, como Juan José Durán, etiquetado por Castellanos-Mena Segarra en su Nomenclatura de Montevideo, como de «lamentable figuración» también tienen la suya. Tomás García de Zúñiga que mantuvo su postura y evacuó Montevideo junto con los portugueses, debe haber conservado algún amigo, porque tiene su calle en Canelones. Nicolás Herrera -abuelo de Julio Herrera y Obes- también la tiene, aun cuando Castellanos-Mena Segarra acoten que «sus graves faltas políticas […] lo presentan como una de las figuras más controvertidas de nuestra historia».

Doscientos años después, con un cafecito y leyendo La Mañana, el juicio parece fácil. Distinto es haber estado allí. La «empatía histórica» parece ser el modo de abordar estas figuras, por el que se procura entenderlas, lo que no supone compartir o avalar sus procederes.

TE PUEDE INTERESAR

Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria
Artigas. Estudio histórico. Documentos justificativos. C. L. Fregeiro. Montevideo
Fundación de la biblioteca nacional
Tags: Congreso CisplatinoculturaDámaso Antonio LarrañagaGuillermo Silva GruccihistoriaJosé ArtigasLa Leyenda PatriaLa MañanaLaura Martínez RenauLiteraturanomenclátor
Noticia anterior

MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas

Próxima noticia

Cabildo Abierto rechaza extender el plazo para recoger firmas contra la LUC

Próxima noticia
Cabildo Abierto rechaza extender el plazo para recoger firmas contra la LUC

Cabildo Abierto rechaza extender el plazo para recoger firmas contra la LUC

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.