• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Emiratos Árabes: desarrollo comercial y apuesta por la cultura

Diario de viaje

por Juan Antonio Varese
13 de mayo de 2020
en Cultura
Emiratos Árabes:  desarrollo comercial y apuesta por la cultura

Vista a los impresionantes edificios de Dubai

WhatsAppFacebook

De regreso de un viaje por los Emiratos Árabes y el Sultanato de Omán, vamos a compartir algunas reflexiones con los lectores. Si bien la visita tuvo lugar durante el mes de agosto de 2017 la experiencia y las reflexiones mantienen plena vigencia. Creemos de interés la referencia a un escenario tan distinto en paisajes, la cultura y la forma de vivir de sociedades tan diferentes de las nuestras.

En los emiratos gobierna una monarquía confederada compuesta por 7 divisiones territoriales (emiratos): Abu Dhabi, Ajmán, Dubai, Fuyaira, Ras al-Jaima, Sarjah y Umm al Qaywayn, pequeños reinos que en total tienen una superficie total de 77.000 kilómetros cuadrados, bastante menos de la mitad del territorio uruguayo.

Los emiratos están ubicados dentro de la gigantesca península arábiga, donde conviven varios países musulmanes: Arabia Saudita, Yemen, Omán, los EAU, Bahrein, Qatar y Kuwait.

La región estuvo habitada desde el 5000 antes de Cristo por la civilización Dilmún, de gran adelanto para la época y en el siglo XVI cayó bajo la influencia de las potencias coloniales europeas, primero de Portugal y luego por la dominación británica.

En 1971 cesó el protectorado inglés lo que significó la oportunidad de que seis jeques de pequeños estados formaron la unión suscribiendo la Constitución de 1971 a la cual se unió el pequeño reino de Ras al-Jaima pocos meses después. Cada emirato conserva una considerable autonomía política, judicial y económica y cada emir cumple un papel determinado en un área de gobierno.

Se trata de territorios tradicionalmente pobres, áridos, desiertos con algunos oasis por donde circulaban caravanas de camellos dedicados al transporte y costas de riqueza pesquera y ostrícola. Y que hasta mediados del siglo XX sus principales producciones y formas de vida eran la pesca y el cultivo de perlas en la costa.

Hasta que en 1958 se descubrieron grandes, inmensas, reservas de petróleo en Abu Dhabi. Y en 1966 se descubrieron cantidades más pequeñas en Sarjah y Ras al-Jaima. Más del 90 por ciento se encuentran en la plataforma de Abu Dhabi, estimándose que las mismas alcanzarán para más de 100 años.

La visión y la sagacidad de los emires los llevó en 1971 a unificarse y aplicar las inmensas ganancias derivadas del oro negro para un destino de desarrollo en la zona. Conscientes de que el petróleo es un bien fungible y de segura desaparición han apostado por un desarrollo futuro basado en el turismo y en la tecnología.

Lo primero que tengo que comentarles es que aterrizar en el aeropuerto de Dubai supone un shock, es como desembarcar de plano en una ciudad del siglo XXII, tal el aspecto modernista de la ciudad. Del más puro y rudo desierto se pasa en contados metros, a veces tan solo en centenares, a un panorama de rascacielos de moderna concepción y altura gigantesca de los más diversos estilos y materiales empleados.

El emirato de Abu Dhabi

En esta nota vamos a referirnos al emirato de Abu Dhabi, el más grande y el más rico y en consecuencia la capital política y administrativa de los EAU. No es el más visitado, por ahora, pero en el futuro será una referencia a nivel mundial en el ámbito de la cultura.

A diferencia del emirato de Dubai, que consciente de que sus reservas petrolíferas más limitadas, optó por un crecimiento meteórico en altura y modernidad, aunque pagando el precio del desorden y caos, en Abu Dhabi las cosas se han mirado y planeado con largo alcance. El crecimiento urbano no es tan fulminante ni impactante como en Dubai pero se ha seguido un trazado urbanístico más ordenado en espacios y siguiendo la línea de la costa con una Corniche, como llaman a una rambla que sirve para disfrute y deporte de la población. Y se han aprovechado islas existentes y creado islas artificiales como la isla Lulu, que visitamos.

La capital administrativa, Abu Dhabi, encaró un desarrollo urbano más ordenado y racional, más planificado y acorde con el futuro. Pero su gran apuesta, aunque lo sea el desarrollo del turismo orienta su foco por el campo de la cultura y mira por un desarrollo de parques temáticos y de grandes y extraordinarios museos. Es decir, una apuesta plena por el desarrollo cultural.

Como nota al margen deseché una visita al Parque temático Ferrari World, un desborde de tecnología referido a la popular marca de automóviles de carrera para visitar otra parte de la ciudad, en especial el armónico centro y la gran mezquita, uno de los edificios más hermosos del mundo que ameritaría una nota de por sí. Claro que lamenté no haber asistido a la pista de carreras donde podría haber manejado un prototipo de Ferrari por un centenar de metros al costo de unos cuantos centenares de dólares…

Bromas aparte, me maravilló Abu Dhabi. Recorrimos la llamada Corniche, una especie de costanera y esperamos que bajara el sol para salir a caminar y recorrer los negocios tan iluminados como en cualquier capital europea y que siguen abiertos hasta altas horas en la noche. En verano, la estación, en que viajamos, la temperatura diaria ronda entre los 40 y los 45 grados y de noche baja un poco. Es increíble la sensación de que cuando salimos del hotel con aire acondicionado al aire libre, los lentes se empañan como por encanto.

Lamentablemente la guía de la excursión, una simpática mejicana, no nos llevó a la isla de la Felicidad, una isla artificial en la que acaba de inaugurarse el museo del Louvre Dubai. Fue inaugurado oficialmente en presencia de autoridades el domingo 11 de noviembre de 2017 fue abierto al público. La entrada ronda los 180 dólares, pero aunque no fuimos, es de lamentar una oportunidad única.

Pero es bueno aclarar que este museo, modelo de integración cultural, no todo el mundo árabe está de acuerdo con esta apuesta del museo del Louvre para exhibir arte de occidente.

Claro que no es oro todo lo que reluce, el progreso y esplendor se mantiene en base a una división social donde todo está previsto en función de beneficiar a los naturales de los emiratos: las familias árabes y sus descendientes quienes se reservan los cargos de gobierno y puestos ejecutivos aún en las empresas extranjeras.

El trabajo lo cumple la gran mayoría de inmigrantes que llegan desde Filipinas, India, Indonesia, Pakistán, Malasia y aún de Europa. Se les paga un muy buen sueldo pero viven hacinados en viviendas colectivas para ahorrar lo suficiente y regresar pocos años después a sus países de origen.
Pero no pueden protestar, ni tienen derecho de huelga porque firman un contrato de trabajo. Si no están conformes son inmediatamente despedidos y regresados a sus países de origen, por supuesto que con el transporte pago.

Algo impensable en las sociedades modernas de occidente pero que explica este esplendor. Que mirado desde nuestro punto de vista resulta inaceptable pero que funciona en otras latitudes. Tan cierto o verdadero que sin los miles de trabajadores extranjeros todo ese imperio edilicio y cultural que apuesta por el turismo se desmoronaría en segundos. Paradojas de nuestro mundo.

Website
Juan Antonio Varese.net

Tags: comercioculturadesarrolloEmiratos Árabes
Noticia anterior

Arte y solidaridad en tiempos de coronavirus

Próxima noticia

El primer club criollo del fútbol uruguayo cumple 121 años

Próxima noticia
El primer club criollo del fútbol uruguayo cumple 121 años

El primer club criollo del fútbol uruguayo cumple 121 años

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.