• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, octubre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El otro Machado

por Guillermo Silva Grucci
23 de septiembre de 2022
en Cultura
El otro Machado

Manuel Machado, hermano de Antonio.

WhatsAppFacebook

«Toda la realidad es capaz de verterse en poesía. La poesía no tiene como fin la belleza […] sino la emoción», decía el poeta, escritor, filólogo y director de la RAE, Dámaso Alonso (1898-1990). Y esa es la clave del aporte que Machado hizo a la poesía. El apellido Machado, a secas, trae a la mente de la generalidad de las personas el nombre de Antonio. Sin embargo, don Dámaso se refería a Manuel.

No son pocos los que opinan que el arte de don Manuel no era inferior al de su renombrado hermano. Pero cuando Joan Manuel Serrat elige a uno para cantar opta por Antonio. Es Antonio el que acapara la mayoría de las menciones periodísticas y el interés de los críticos. Es a Antonio al que María Casares (1922-1996) la amante de Camus, recita con voz doliente. Resuena en mis oídos la voz de la gran actriz desde el disco de vinilo en el tocadiscos de mi padre cuando esto escribo.

¿Manuel sería entonces un «poeta menor»? El sentido común contestaría: «léelo». Si como dice Alonso el fin es la emoción, es la forma de saber si lo logra. Ese es el fin de esta nota. Diríamos, un propósito… perdiguero. Hay etapas en que la prensa madrileña se ocupa frecuentemente de ambos hermanos. Eso es hasta 1936. Hay otro tramo hasta 1939 en que, particularmente el periódico La Libertad, del cual don Manuel supo formar parte del cuerpo de redactores, lo trata muy mal. Es natural, estaban en guerra.

Guardián de mi hermano

Así cuentan la historia de aquel viaje. El matrimonio de don Manuel con doña Eulalia Cáceres solía visitar anualmente a la hermana de esta señora, monja, que estaba radicada en Burgos. En la visita de 1936 las fuerzas de Franco tomaron Burgos. Dicen que don Manuel estuvo unos días detenido y que su esposa intercedió por su libertad. Lo cierto es que el poeta se embanderó con el Alzamiento.

«¿Dónde se encuentra su hermano Manuel?» pregunta el periodista del periódico Ahora a Antonio Machado, en diciembre de 1936. «En Burgos. Marchó allí unos días antes del levantamiento para resolver algunos asuntos familiares y allí le sorprendió la revolución. No tengo la menor noticia de él», responde el poeta. No volvieron a verse. Antonio murió en febrero de 1939.

El mes anterior Manuel Machado había escrito su «Oración a José Antonio» que termina: De tu perfecta gloria / hoy nos enturbia la lección el llanto; / mas ya el sagrado nimbo te acompaña / y en la pomada de su nueva historia / la Patria inscribe ya tu nombre santo… / ¡José Antonio!¡Presente! ¡Arriba España!

Desde entonces en su obra encontramos creaciones como esta que titula «Nuestra Sra. del Pilar»: Capitana, otra vez, Madre divina / Capitana otra vez en la campaña / En la lucha por Dios y por España / Puerta del cielo. Estrella matutina. (Revista Occident 19/06/1938, p.8).

Tiene su lógica que, desde Madrid, donde solo existía a esa altura la prensa favorable al gobierno, la reacción hacia el poeta fuera, en el mejor de los casos, el silencio. La Libertad del 4 de abril del 36 denuncia que Manuel Machado está ofendiendo a la España republicana desde ABC de Sevilla. La misma página destaca bajo el título «Los niños españoles llegan a Rusia» que «cincuenta y tres niños y diecinueve niñas […] fueron acogidos con gran alegría por parte de los pioneros soviéticos».

Es claro que la producción de don Manuel no se reducía a esos textos propagandísticos. Ni tampoco había sido precisamente un beato. Así como imploraba a la Virgen, había escrito: No es cinismo/ Es la verdad. / Yo quiero a una mujer / mala, fuera de la Sociedad. / Una declassé, lo sé; / pero… ¿la conoce usted? / ¡No! Pues… bueno: / sea usted bueno y cállese / que es el saber más profundo, / y nadie diga en el mundo / de esta agua no beberé. / Es hermosa. / Sabe ser, / a ratos voluptuosa / y querer / o no querer. / De la prosa, sabe hacer / otra cosa. / Y es mujer muy hermosa, / muy hermosa y muy mujer. / Lo tiene todo bonito / mi Phriné… / Desde el cabello hasta el pie / chiquito. / Ahí tiene usted / disculpado / mi delito. / «No es delito». / «Ya lo sé».

Otro ejemplo es su «Chouette»: En cualquier parte hay un espejo, / un poco de agua clara y un peine. Y si la nena / es bonita, ¡ya está! La noche pasa, / y el nuevo día llega. / Y no se te conoce / la batalla de amor ni a ti ni a ella. / Y luego, son dos vidas / separadas, ajenas, / dos mundos. Tú, al trabajo / cotidiano, a la eterna / lucha, pequeña o grande, cosas de hombre / archisabidas… Ella, / a dormir y a esperar la noche. Y viene / la noche, y la despierta.

Hábil declarante

Las mujeres parecen haber sido un asunto de gran interés para el poeta. Por supuesto que era complicado abordar esta temática después de su casamiento.

En el mes de mayo de año 1944 –con mucha agua pasada bajo los puentes– el periodista Juan de Diego entrevista a doña Eulalia Cáceres de Machado, para la madrileña Revista para la mujer.

Le pregunta cuándo se conocieron: «¡Huy! Si casi nos hemos criado juntos, porque estamos emparentados; somos primos… ¿Cuándo nos pusimos en relaciones?… Pues verán ustedes. Fue hacia el año 97, al volver Manolo a Sevilla para estudiar Filosofía y Letras. Él tenía dieciocho años; y catorce. ¿Fueron novios durante mucho tiempo? Diez años. Le habrá dedicado a usted muchas poesías… ¡Ni una! No lo querrá usted creer; pero le aseguro que ni una». Machado, que no se perdía palabra de la conversación interviene: «Ni a ti ni a ninguna otra mujer. Jamás he dedicado una poesía a una mujer; pero que te conste que he escrito muchas pensando en ti, y eso, después de casados, tiene un mérito enorme». Seguramente don Manuel en el estrés de la entrevista olvidó aquel poema a la bella Raquel Meller que dice: Yo sólo quiero añadir / que si cuando canta encanta, / no se sabe cuando canta, / si es más de ver que de oír.

El olvido

El entusiasmo de don Manuel por la causa se había ido enfriando según pasaron los años y había comenzado a criticar al gobierno. A su muerte en 1947 a pesar de las cincuenta misas que le dedica la RAE, el nombre del poeta empieza a caer en el olvido. José Manuel Aragón Guerrero lo explica: «Manuel, modernista primero y franquista después; Antonio, regeneracionista, republicano, exiliado y finalmente víctima de la guerra, acaparaba las simpatías». Es que, según este profesor español, merced a «la influencia de la teoría literaria marxista, se llegó a creer que la calidad de un poema dependía, primordial o incluso únicamente, de su contenido (y, a veces, hasta de la conducta de su autor)». Inscripto en el índex marxista, su revalorización es relativamente reciente.

En lo personal, lo que me causa esa emoción de que habla Dámaso Alonso, es aquel poema que dice:

El ciego sol se estrella
en las duras aristas de las armas,
llaga de luz los petos y espaldares
y flamea en las puntas de las lanzas.

El ciego sol, la sed y la fatiga
Por la terrible estepa castellana,
al destierro, con doce de los suyos
-polvo, sudor y hierro- el Cid cabalga.

Cerrado está el mesón a piedra y lodo.
Nadie responde… Al pomo de la espada
y al cuento de las picas el postigo
va a ceder. ¡Quema el sol, el aire abrasa!…

¿Será tal vez porque aquel salón del Liceo Suárez colmado de adolescentes y cerrado «a piedra y lodo» creaba el clima ideal para sentir el poema?

TE PUEDE INTERESAR:

Fernando Del Rey. Retaguardia roja. Violencia y revolución en la guerra civil española
El espíritu andariego de Pío Baroja
«Descubriendo» a los Ruiz
Tags: culturaGuerra CivilGuillermo Silva GrucciMachadoPoesía
Noticia anterior

Pradera azul: sobre el desarrollo y explotación productiva de las riquezas marinas

Próxima noticia

El agravio al Ejército Nacional

Próxima noticia
El agravio al Ejército Nacional

El agravio al Ejército Nacional

Más Leídas

El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.