• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El largo camino al bronce: Honrar a los héroes sirve, a un tiempo, «de premio, de estímulo y de ejemplo»

por Guillermo Silva Grucci
9 de febrero de 2023
en Cultura
El largo camino al bronce: Honrar a los héroes sirve, a un tiempo, «de premio, de estímulo y de ejemplo»

Inauguración del Monumento a Artigas en la Plaza Independencia, 28 de febrero de 1923

WhatsAppFacebook

Llegará el día, había dicho el Dr. Carlos María Ramírez en que «los niños, el ejército y el pueblo se inclinarán ante la estatua del gran calumniado de la Historia de América, del héroe infortunado cuya póstuma glorificación ha de ser perdurable estímulo de las abnegaciones patrióticas, que solo reciben de sus contemporáneos la ingratitud, el insulto y el martirio». Estos conceptos instruyen el decreto firmado por el presidente Williman el 10 de mayo de 1907 por el que se dispone erigir un monumento «a la inmortal memoria del General José Artigas, precursor de la nacionalidad oriental, prócer insigne de la emancipación americana». Se cumplía así lo ordenado por la Ley de 5 de julio de 1884, pero más que eso, con «un anhelo del alma nacional». El concepto de alma todavía no se había extirpado de la Constitución. Los pueblos se agrupaban por cientos o miles de almas y por encima de las individualidades se cernía aglutinante el alma de la nación. El alma común que invocamos desde el Himno: ese voto que el alma pronuncia y que heroico sabremos cumplir, hoy casi relegado al futbol en el imaginario colectivo. Pocas veces se escucha el «sabremos cumplir» con más unción patriótica que en la antesala de un partido del antiguamente llamado «viril deporte».

El diccionario de la RAE define monumento como «Obra pública y patente, en memoria de alguien o de algo». Pública por cuanto es realizada con fondos estatales y patente porque está a la vista de todos. Pretende ser una contribución a la memoria colectiva y reforzar los lazos entre las personas a través de un símbolo.

Por ello debe representar a una porción significativa de la ciudadanía y servir, a la vez, de «premio, estímulo y ejemplo».

Artigas, a esos propósitos, parece estar claramente indicado, aunque no siempre fue así. De ahí, la adjetivación de «gran calumniado» y de «héroe infortunado». No siempre los héroes resultan bien ponderados y exitosos. El héroe también, o mejor, preferentemente, es aquel que da la vida por sus amigos. Ese es el héroe por antonomasia. En el proceso de secularización del Estado, aun en curso, Artigas será «para la historia un genio / para la Patria un dios», al decir de Ovidio Fernández Ríos en su Himno a Artigas estrenado en 1910.

Orientales

¿Cuándo comenzó Artigas su largo camino hacia el bronce? Podría decirse que con sus acciones. Con los resultados vistos, es fácil opinar, pero no fue sino en junio de 1862 cuando el diputado Tomás Diago propuso erigir el monumento a prócer en la Plaza Independencia que, aunque aprobado por la Cámara, no se concretó: eran tiempos turbulentos. Según consigna el historiador Jorge Pelfort, el presidente Berro hizo colocar una placa en la tumba del patriarca con la leyenda: «Artigas Fundador de la Nacionalidad Oriental».

Veinte años después, el general Santos remitió al Parlamento un proyecto de ley para erigir un monumento a Garibaldi, un tema que ya hemos abordado en otras ocasiones. La mayoría de la Cámara apoyó la iniciativa. El diputado Buchelli emprendió furibunda diatriba contra el monumento, contra Garibaldi y contra «otras corporaciones», reclamando que primero que Garibaldi estaba Artigas. Moderado, pero firme, el diputado Monseñor Estrázulas y Lamas manifestó que: «La estatua del General Garibaldi erigida en una de nuestras plazas públicas siempre sería un parangón de injusticia con los que las merecieron mejor que él». El 5 de julio de 1884 se aprobó otra Ley por la que se disponía la erección de un monumento a Artigas. Ninguna de las dos leyes se llevó a la práctica en ese momento.

No obstante, el Senado encargó a Juan Manuel Blanes (1830-1901) y al italiano Giovanni Maraschini (1839-1900 ca.) sendos retratos de Artigas. El de Blanes se transformó en el retrato oficial.

Casi veinte años después, el intelectual Luis Melián Lafinur –abogado del asesino de Idiarte Borda y de quien Borges deducía parentesco– escribía cosas como estas: Artigas no alcanzó la presidencia «porque el despecho hizo que en él se cumpliese la segunda hipótesis de la profecía del general Rufino Bauzá de que “vencedor barbarizaría al país y vencido lo abandonaría”». Agrega más abajo que la invasión portuguesa fue «pedida en defensa de la sociedad, y en horror al caudillo bárbaro y violento por vecinos desesperados…» (Exégesis de banderías, 1893).

100 años atrás

Recién el decreto de Williman se hará realidad dieciséis años después y en un caluroso 28 de febrero, del que el penúltimo día de este mes se cumplirán 100 años, el presidente saliente Baltasar Brum y el entrante José Serrato descubrirán la estatua ecuestre del general.

Los diputados Buchelli y Estrázulas descansarán tranquilos sabiendo que las cosas sucedieron en el debido orden. Aunque a ninguno de los dos les caía muy simpático el «León de Caprera», por lo menos, fue primero el monumento a Artigas y años después le tocó a Garibaldi.

Los monumentos se vacían al bronce porque se entiende como material más adecuado, pero tienen el inconveniente de que el bronce es reciclable. Los amigos de lo ajeno arrasan con cuanto bronce se encuentre cerca de sus ávidas manos. Esto no sucede con la estatua del prócer en la Plaza porque está sobre un basamento alto y sobre todo porque se encuentra a la vista de la Casa de Gobierno. En cambio, el monumento a Rodó en el parque que lleva su nombre está al alcance de cualquier depredador.

No solo los atentados contra los monumentos obedecen a razones monetarias, sino también al simple vandalismo o a motivaciones ideológicas.

Uno pensaría que los Artigas accesibles estarían protegidos por la aureola del Fundador, por lo menos, del vandalismo.

Hechos recientes contradicen esas expectativas. A un Artigas de hormigón «primero le habían quebrado el sable y quedó un tiempo así, y ahora le rompieron nuevamente la nariz y hace unos 15 días le arrancaron un brazo al monumento», informaba el alcalde de Tambores en julio de 2021.

En octubre de 2022, el medio laguardia.uy daba cuenta de la vandalización del monumento a Garibaldi en Salto: inadaptados «rompieron el osario donde se encuentran los restos de los que lucharon en la Batalla de San Antonio junto a Garibaldi y esparcieron los huesos humanos por todo el lugar».

Son hechos aislados, pero no dejan de ser preocupantes.

Y una reflexión final: no todos los monumentos son dignos de adhesión. Basta mirar hacia la hoz y el martillo en Treinta y Tres y recordar las palabras de don Juan Zorrilla de San Martín:  Y siempre piensa en que tu heroico suelo / No mide un palmo que valor no emane; / Pisas tumbas de héroes… / ¡Ay del que las profane!

TE PUEDE INTERESAR:

Camille, la locura del genio
Tajes: a rey muerto…
La falsificación del pasado para controlar el futuro
Tags: aniversarioArtigasGuillermo Silva Gruccihistoriamonumento
Noticia anterior

La gran sequía

Próxima noticia

Hannah Arendt: la esfera pública, la eternidad y el vicio privado de la vanidad

Próxima noticia
Hannah Arendt: la esfera pública, la eternidad y el vicio privado de la vanidad

Hannah Arendt: la esfera pública, la eternidad y el vicio privado de la vanidad

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.