• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Camille, la locura del genio

por Guillermo Silva Grucci
27 de enero de 2023
en Cultura
Camille, la locura del genio

A sus doce años, Camille recibió, como Corregio, su llamado: «Yo también soy escultora». Bajo la atenta mirada de su padre comenzó a modelar con resultados prometedores.

WhatsAppFacebook

Hace 2300 años Aristóteles se preguntaba: «¿Por qué todos los hombres que han sobresalido en filosofía, política, poesía o artes parecen ser de temperamento dominado por la bilis negra, y algunos de tal forma que incluso son víctimas de las enfermedades derivadas de la bilis negra?». Tal vez ese uso del «todos» parezca excesivo, pero desde esa afirmación a la actualidad, numerosos científicos han dedicado su tiempo a estudiar la relación entre la creatividad y la locura. Además, esa impresión aparece sustentada por los propios actores. Así, Kafka afirma que «un escritor que no escribe es un monstruo que está desafiando a la locura». Graham Greene, que «escribir es una forma de terapia […] para escapar de la locura». A su vez, Raymond Chandler –alcohólico y suicida– testimonia que se hubiera hundido [antes] de no haber podido escribir. El español Manuel de Lope entiende que la escritura: «llena un vacío que de otro modo sería ocupado por algún tipo de enajenación».

A fines del siglo pasado, el psiquiatra Arnold Ludwig, sobre el estudio de mil cinco casos de personalidades relevantes del siglo, encontró indicios que parecen confirmar el aserto. Otros especialistas aventuran que la creatividad no solo está relacionada con los trastornos afectivos, sino que también las emociones agradables influyen en esos procesos.

Pongamos el caso de dos hermanos famosos por su creatividad: Camille y Paul Claudel. En el caso de Camille, después del éxito, la depresión y la muerte. En cambio, su hermano menor, poeta, escritor, diplomático, académico, comendador de la Legión de Honor tuvo una larga vida de honores y distinciones.

Camille vivió 79 años. Los últimos treinta recluida en el hospital psiquiátrico de Montdevergues a escasos kilómetros de Avignon donde murió en el olvido.

De barro somos

En 2017 se inauguró en la localidad francesa de Nogent-sur-Seine el Museo Camille Claudel.

El sitio del museo contiene una breve nota biográfica sobre el despertar de la vocación de Camille. Parece ser que hacia 1876 la familia se mudó a esa localidad por razones de trabajo del padre. Se trata de una región de tierra arcillosa muy apta para la cerámica. A sus doce años, Camille recibió, como Corregio, su llamado: «Yo también soy escultora». Bajo la atenta mirada de su padre comenzó a modelar con resultados prometedores.

Por coincidencia o destino, los padres del escultor Alfred Boucher (1850-1934) vivían en la zona y él iba frecuentemente a visitarlos. El padre de Camille le pidió a Boucher opinión sobre los trabajos de Camille y este no solo quedó muy impresionado, sino que comenzó a enseñarle técnicas del arte a la jovencita. En 1881 ya estaban en París Mme. Claudel y sus tres hijos. Mientras Camille estudiaba en una academia, Boucher pasaba todas las semanas para seguir su evolución. Hasta que un día tuvo que ausentarse del país y le pidió a su amigo Auguste Rodin (1840-1917) que se hiciera cargo de la chica. Y aquí el cliché del artista y su alumna y modelo. Era 1882. Rodin tenía 43 y Camille 19. Rodin ya era en esos momentos un creador laureado.

No tardaron el maduro artista y su joven discípula en convertirse en amantes. A todo esto, el gran escultor vivía con Rose Beuret, de profesión costurera, con quien había tenido un hijo al que Rodin no quiso reconocer. Auguste Beuret había nacido en 1866, dos años después que Camille. Tuvo mejor suerte que el hijo abortado de Camille. Algunos biógrafos sostienen que fue obligada por Rodin. Sin embargo, ella tenía un carácter fuerte y en definitiva fue su elección.

La relación del escultor con Rose la mantuvo gracias a la paciencia de esta buena señora que soportó las múltiples infidelidades de Rodin y sus siete años de tormentoso romance con Camille. Si agregamos al hijo no reconocido, la constancia de Rose adquiere los perfiles de una modesta Penélope, aunque no estuviera rodeada de pretendientes ni descosiera lo cosido al final de la jornada. Rodín se casó con ella en 1917, año en que murieron ambos con unos meses de diferencia.

Obra L’Âge mûr de Camille Claudel. La obra resultó tan explícita (ella es la joven suplicante a quien una mujer mayor arrebata el hombre) que se cree que Rodin intervino para evitar o, cuando menos, posponer el pasaje del yeso al bronce.

El amor martillado

La relación con Camille se mantuvo hasta 1898. En ese año Camille culminó su versión definitiva de L’Âge mûr (La Edad Madura, también llamada La Fatalidad). La obra resultó tan explícita (ella es la joven suplicante a quien una mujer mayor arrebata el hombre) que se cree que Rodin intervino para evitar, o cuando menos, posponer el pasaje del yeso al bronce. Por cierto, la obra puede tener una interpretación menos lineal porque no deja de ser una reflexión sobre la vida. Pero también es común que esas elucubraciones sobre la brevedad de los efímeros mortales coincidan con la percepción personal del fenómeno.

De hecho, la escultura recién se expuso en bronce en 1903. Lo curioso es que Camille tenía un contrato con el Estado para la realización de la obra y la situación motivó una demanda judicial bastante extensa. Algunos biógrafos creen que esta situación agravó el desequilibrio psíquico que venía sufriendo Camille. Hacia 1906, ella misma le escribe a una amiga que «estaba en tal estado de ira que tomé todos mis modelos de cera y los tiré al fuego, hizo una gran llama y me calenté los pies con su resplandor, eso es lo que hago cuando me sucede algo desagradable, tomo mi martillo y aplasto a un tipo […] Y poco después se llevó a cabo muchas más penas capitales, con un montón de escombros acumulándose en medio de mi estudio, es un verdadero sacrificio humano».

Cuando en 1910 presenta su escultura Persée et La Gorgone, la cabeza cortada es la suya propia. La muerte de su padre y protector en 1913 coincidirá con su internación en una casa de salud de donde en 1914 será trasladada a Montdevergues.

Epitafio

En todo este proceso que termina con su entrada en la institución psiquiátrica intervienen diversos actores. Su madre nunca había estado muy convencida de la conveniencia de que su hija se dedicara a actividades propias de hombres. No solo a ella le parecían atrevidas esas figuras desnudas. Cuando Camille crea La Valse le sugieren que vista la figura y pese a que accede pensando en un posible encargo por parte del Estado, no se realiza la versión en mármol porque el director del Museo de Bellas Artes consideraba que se sugería que ese baile terminaría en un acto sexual (cosa bastante difícil para un par de estatuas, dicho sea de paso).

Tampoco su madre compartía la relación de Camille con Rodin. Lo más probable es que viera a su hija como una rebelde a contramano de las normas sociales, lo cual no dejaba de ser cierto. De ahí, a condenarla a reclusión perpetua hay una distancia. Muchas lecturas actuales sobre la vida, pasión y muerte de Camille Claudel son muy duras con la madre y con el hermano Paul.

Algunas versiones afirman que la enfermedad mental fue una excusa para que la familia se librara de ella. Su frase: «La sociedad me castigó por ser mujer y querer ser libre» parece ser el epitafio que más se ajusta. Tal vez lo sea. Por lo menos, es el preferido de la narrativa en los tiempos que corren.

TE PUEDE INTERESAR:

Nicolás Granada: un amigo bueno
Tajes: a rey muerto…
Un bello gesto

Tags: arteesculturaGuillermo Silva Gruccisalud mental
Noticia anterior

Las dos espadas

Próxima noticia

Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

Próxima noticia
Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.