• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El empleo

Cuento

por Guillermo Silva Grucci
6 de noviembre de 2024
en Cultura
El empleo
WhatsAppFacebook

Tener un padre embajador y con apellido compuesto implicaba la seguridad de una cómoda inserción social. Por lo menos eso creía Santiago Estergorrena y Fuentes en vida de su padre. Cuando el embajador fue destinado, por orden Superior, a las esferas celestes, Santiago había adquirido la mayoría de edad, que, a la sazón, la ley situaba en veintiún años. No está claro si fue desde ese momento o después, pero se arrepintió de no haber cursado estudios universitarios. Cierto es que nunca se caracterizó por esa rara mezcla de inteligencia y voluntad que hace posible la adquisición de un título. En el Uruguay de entonces, el título universitario equivalía al nobiliario, manes de la vocación republicana… Tampoco lo ayudaba su desmirriada figura, sus ojos saltones y su voluminosa cabeza que hubiera auspiciado un acorde cerebro. Así que también descartó el casamiento con alguna rica estanciera, otra soñada solución vernácula.

Comprendió entonces, que la respuesta a sus necesidades vitales estaba en ganar la lotería. Convenció a su madre de invertir una porción de la menguada pensión de la que malvivían en esa otra obsesión del imaginario criollo. Para ese entonces una idea absurda, poco a poco se iba abriendo en su cerebro. Luchó lo más que pudo. Pero la suerte, como bien dice la sabiduría tanguera, es grela. Una tarde, mientras tomaba el té con su madre, le oyó decir, tímidamente al principio, lo que luego fue una campaña diaria: “Santiago, vas a tener que trabajar, mi amor. Debemos la luz, el teléfono y los gastos comunes. Tuvimos que suspender el diario del domingo y gracias a Dios que no tenemos esa fea costumbre del mate, porque si no, no tuviésemos para comprar yerba. Hablé con Marita Peñaflor, a ver si te pueden emplear en la barraca y me dijo que están mandando gente a seguro de paro y, además, no esempleo para vos, porque con el polvo que debe de haber ahí te me vas a enfermar. Así que no sé, m’hijito… Además, esa Marita siempre fue una estúpida, siempre ‘hola querida cómo te va’, pero cuando se le pide algo nunca puede, por esto, por aquello o lo de más allá…”.

Santiago la escuchaba mientras sentía como si la luna le clavara rejones en el agua gris. Su madre, su propia madre idolatrada, pretendía que… ¡trabajara! Pero ¿qué diría papá? Además, no sabía escribir a máquina. Y no iba a hacer un curso en la Pitman…

Concurría a la misa dominical del brazo de su madre, a pedir, que es uno de los más frecuentes motivos, un milagro, alguna solución. Y como Dios aprieta, pero no ahorca, murió la tía Plácida. Doña María Plácida Estergorrena y Fuentes, viuda de Anzúa, no tenía descendencia legítima y de la otra ni que hablar. Así, la herencia fue a parar a manos de Santiago. Pero, como se sabe, no es oro todo lo que reluce. Saldadas las deudas quedaron unos veinte mil dólares, que se redujeron sustancialmente, después de poner al día las cuentas contraídas desde la muerte del embajador.

Como sea –porque esos detalles íntimos se mantienen en secreto– Santiago adquirió a los ojos de Dolores ese atractivo especial que confiere el apellido y la plata. Dolores era una vecina del tercer piso, unos años mayor que Santiago en quien por supuesto nunca hubiera reparado, sino fuera por las especiales circunstancias por las que atravesaba. Treinta años cumplidos, algunos fracasos amorosos y una natural predisposición para vivir del peculio de los demás. Fijó sus intereses en Santiago y en poco tiempo compartía la tertulia del té con éste y su madre.

Los últimos recursos se fueron en los preparativos de la boda. Largas horas de discusión sobre si Stella Maris o Punta Carretas. Mamá prefería Stella Maris porque las muchachas –como llamaba a sus amigas– viven casi todas en Carrasco. Dolores estaba más relacionada con la gente de Pocitos. Santiago las escuchaba discurrir mientras untaba el pan con mermelada. “Por ahora –decía la madre– lo mejor es que se queden a vivir aquí. Cuando las cosas mejoren y Santiago consiga trabajo se mudarán para una casa con fondito, que siempre es un desahogo”. Ya instalada la novel pareja en el departamento de los Estergorrena y Fuentes, Dolores no tardó en descubrir que su único ascenso en la escala social –además de poder agregar a su apellido, el de Santiago– había sido la mejora de piso, pasó del tercero al quinto. Por ello rápidamente unió sus esfuerzos a los de su suegra en procura del empleo de Santiago.

Cuando conocieron a Rodríguez, la cosa empezó a cambiar. Rodríguez era asesor de un ministro que, además, tenía una fuerte influencia en el gobierno. Fue un encuentro realmente afortunado. Así lo hacía ver el brillo en los ojos de Dolores y de Santiago. Cuando murió la madre de Santiago, Rodríguez estuvo muy atento y solícito. Y como el Ministerio quedaba a dos cuadras de la casa de los Estergorrena y Fuentes, periódicamente Rodríguez pasaba a saludar. No tardó Santiago, ahora obligado por las circunstancias, en pedirle su intervención política para conseguir un empleo en el Ministerio. “Venga mañana a verme al Ministerio –le dijo Rodríguez– después de las tres”. Aquí comenzó una nueva etapa en la vida de Santiago. Que el señor Rodríguez está en una reunión, pero no se vaya que ya lo atiende. Que el señor Rodríguez llamó, que está por llegar que lo espere un momentito. Tres veces a la semana Rodríguez lo citaba al Ministerio porque podía haber novedades. ¡Pero, Santiago, perdóneme! Estaba en una reunión con el ministro, usted sabe cómo son estas cosas, ¡uno no hace lo que quiere sino lo que puede! Mire que el asunto está caminando bien, lo que pasa es que con el recorte presupuestal se complicó un poco. Lo espero pasado mañana a las tres, le decía el asesor ministerial después de dos horas de espera. Otro día casi estuvo a punto de hablar con el ministro, pero Rodríguez después de las dos horas de rigor, le dijo que justo lo había llamado el presidente.

Santiago llevaba libros y revistas para pasar la tarde en el Ministerio. Contaba las molduras del techo, se comía las uñas, se estrujaba las manos, mientras aguardaba la salida de Rodríguez. Afortunadamente el Ministerio estaba cerca así que se ahorraba el gasto de ómnibus y a veces lo convidaban con café. Pero el ansiado nombramiento no se producía. En ocasiones miraba a Dolores que lo alentaba a sus visitas semanales a la secretaría de Estado, pensando qué afortunado era al tener una esposa tan comprensiva y paciente. Porque otra mujer no hubiera aguantado sus periódicas ausencias a la vista del magro resultado.

Pasaron seis meses. Y un día, al retorno de su septuagésima segunda visita al Ministerio, Santiago encontró a Dolores pálida y triste como si hubiese llorado. Para colmo él no traía buenas noticias. El empleo estaba definitivamente descartado. Rodríguez le había dicho que había tomado conocimiento de una disposición del año anterior, que prohibía el ingreso de nuevos funcionarios a la Administración Pública, que cualquier cosa lo llamaba. Mientras tanto Rodríguez había conocido otra pareja que, coincidentemente, vivía a dos cuadras del Ministerio y se ocupaba ahora en conseguir otro empleo.

TE PUEDE INTERESAR:

La locura en Herrera y Reissig
La verdad sobre Picasso
Palabra de hombre (cuento)
Tags: Empleo
Noticia anterior

Cabildo vive

Próxima noticia

Crecen las exportaciones de octubre, con Brasil, la Unión Europea y China como principales destinos

Próxima noticia
Crecen las exportaciones de octubre, con Brasil, la Unión Europea y China como principales destinos

Crecen las exportaciones de octubre, con Brasil, la Unión Europea y China como principales destinos

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

19 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.