• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, septiembre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El delator

Cuento corto

por Guillermo Silva Grucci
28 de septiembre de 2023
en Cultura
El delator
WhatsAppFacebook

—Ningún caso policial puede resolverse sin uno o varios delatores —dijo el Jefe Dalton. Había dictado ese curso para jóvenes cadetes muchas veces, con las mismas frases que había usado el año pasado y el anterior y el anterior, hasta transformarlas en una tradición. Sus ayudantes se sabían el detalle de memoria, pero para los participantes era toda una revelación.

La detective Kutza Delbondy suspiró discretamente y sus labios, bellos y enigmáticos, modularon en silencio las palabras del jefe: «Pero… ¿qué es un delator?».

Alguien, previamente autorizado para hablar, dijo:

—Un informante.

—¿O sea?

—Alguien que informa…    

—¿Todo informante es un delator, entonces? A ver… usted… ¿cómo es su apellido? ¿Van Rompey? Si usted hace un informe sobre el estado del tiempo, ¿eso lo convierte en un delator?

Van Rompay era un chico listo, de esos que siempre están en busca de problemas, de modo que en vez de mantener una actitud cautelosa y contestar “no” con tono dubitativo, dijo:

—No en la acepción que estamos utilizando, que sería la de alguien que revela a las autoridades, por su propia voluntad, datos sobre actos delictivos de alguna persona.

—¿De modo que usted entiende por «delator» a una persona actuando de determinada manera?

Van Rompey miraba al jefe en silencio un tanto sorprendido por el razonamiento.

—No lo escucho —dijo Dalton.

—Y sí, una persona…

—Miren muchachos, un delator puede ser una persona o no. Por ejemplo…

Miró a Kutza Delbondy y pensó: el perfume la delata, ese inconfundible aroma floral con notas de ciprés frutado que deja a su paso, que penetra las narinas hasta el hipocampo y el hipotálamo y el supratálamo, donde la tendería y… ¡Pero, ni loco vas a poner ese ejemplo Dalton!, le gritó el guardián interior previsto para eso. De modo que repitió:

—Por ejemplo…

Y lo salvó la campana, que ni siquiera era timbre, solamente el reloj, indicando que la clase había concluido.

El jefe estaba preocupado. De no haber sido por el oportuno cronómetro, no hubiera sabido cómo seguir el desarrollo del curso. Tampoco podía indicarle a la mujer que no asistiera a las clases. Después de todo, era mejor porque la tenía a la vista. Más vale que estuviera allí y no quién sabe dónde, o peor aún, con quién. Tenía que tratar de no mirarla, de no olerla, de no imaginarla, de no intuirla… Pero no tenía ni espacio ni tiempo disponible para contener la idea de esa mujer, que lo hacía flotar en su propio desborde, como un árbol desgajado a merced de la riada. ¿Qué podía hacer? Requerirla de amores sería considerado acoso de un superior a una subalterna… «Requerirla de amores» ¡Vamos Dalton, este es el siglo XXI!, vociferaba el demonio previsto para eso. Maldito demonio, el guardián me frena y este me empuja… Un día de estos…

***

Al llegar al salón al día siguiente, sintió la ausencia de Kutza, como tocado por esa Sabiduría que percibe todo, así como la luz ve todo.  En cierto modo aliviado, intentó concentrarse en el curso.

—Decíamos que un delator no necesariamente debe ser una persona, puede ser un signo, un objeto, una mirada, un gesto, cualquier indicio que nos dé información y nos sirva como guía. El policía debe estar atento a esas señales. Pero hay que saber discriminar, por ejemplo, si yo digo «una vaca es una vaca», ¿qué estoy expresando? Nada nuevo. Es lo que se llama una tautología, una redundancia. Pero, si en cambio, digo «algo es algo», ¿qué debe entenderse?

Alguien contestó «que peor es nada». Van Rompey levantaba la mano y se mantuvo firme hasta que Dalton le hizo gestos de que hablara.

—Pero profesor, con el mismo criterio, podríamos decir que es mejor tener una vaca que no tener nada.

Dalton le clavó los ojos mientras pensaba qué contestarle a este ingenioso impertinente. Lo hizo con una pregunta:

—¿Además del señor Van Rompey, alguien más no entendió lo que dije? Bien, entonces seguimos. Un buen policía es un buen intérprete. Debe tener la capacidad de discernir entre lo que revela algo, y lo que no tiene utilidad pericial. «¿Dónde se habrá metido esta mujer? Ya debería estar acá. ¿Por qué no avisa si va a llegar tarde? Un mensaje, una llamada».

Alguien preguntó si un delator era necesariamente un traidor.

—¿Alguien leyó Borges? —dijo Dalton

—¿El papa del siglo XV?

—No, ese es Borgia, el papa del siglo XV.

—¿Borg, el tenista sueco? —preguntó otro.

—No, ese es Borg, el tenista sueco. Dije Borges, el escritor argentino.

No esperó el consabido minuto de silencio, y prosiguió:

—Tiene un cuento que se llama , y cito de memoria, El traidor y el héroe, que no son dos personas distintas, sino el mismo individuo. Como si coexistieran dentro de uno, esas dos naturalezas y se pudiera alternativamente ser uno u otro, o ambos a la vez. Además, un individuo puede ser un traidor para algunos y un héroe para otros. Hasta Judas…

En ese mismo, exacto, preciso momento entró Kutza, y con su paso de gacela furtiva fue a apoyarse contra el ventanal. La diáfana luz del día la nimbaba como a una Madonna, transformando la abertura en una vidriera policromada, que hizo pensar a Dalton en la Catedral de Chartres, aunque nunca había estado allí.La bella hizo un pequeño gesto con la mano, como si considerara necesario hacerle conocer a Dalton que había llegado.

—Hasta Judas… el traidor por excelencia, que marca a Nuestro Señor nada menos que con un beso para delatarlo a sus enemigos, puede ser un héroe. Sí, no me miren con esa cara. Piensen que, de algún modo, Judas es un instrumento para la muerte de Jesús y, que esa condición es imprescindible para lo que vendrá después, que es la Resurrección. Para Resucitar, primero hay que morir. Y no hay mayor sacrificio que el de aquel que da la vida por sus amigos.

Porque no solo es la carne que siente, es amor, amor del alma, ese amor que me clava en el corazón la dorada espina del poeta y que es lo que siento por ti, divina, adorada Kutza.

Las últimas palabras le sonaron a Dalton demasiado fuerte para ser pensamientos. ¿No habrá…? ¿Será posible que…? Giró bruscamente la cara hacia la mujer. La luz lo encandilaba, pero quiso creer, que ella le sonreía.

TE PUEDE INTERESAR:

Larrañaga, Latorre, Batlle
La maldad de los objetos
Jorge Luis Borges: las peripecias de la herencia de un genio
Tags: Cuento cortoficciónGuillermo Silva Grucci
Noticia anterior

Intensas lluvias en cortos periodos de tiempo provocaron destrozos e inundaciones en el este y noreste del país

Próxima noticia

Rectificar el nombre de las cosas

Próxima noticia
Rectificar el nombre de las cosas

Rectificar el nombre de las cosas

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Bienvenidos a las crisis antrópicas

Bienvenidos a las crisis antrópicas

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.