• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El arte de la caricatura

Horacio Guerriero (Hogue)

por Mary Ríos
4 de julio de 2024
en Cultura
El arte de la caricatura
WhatsAppFacebook

¿Quién no conoce a Hogue? ¿Quién no se ha detenido a disfrutar de sus caricaturas? ¿Quién no se ha asombrado al verlo trazar en minutos, con sus brazos al vuelo, un maravilloso rostro o gracioso personaje? Recién llegado del exterior, aprovechamos para encontrarnos con este icónico caricaturista, ilustrador y artista plástico nacido en Trinidad, Flores, en 1953, que no ha parado de trabajar y, lo que es mejor, sigue enamorado de su arte.

Algunos premios y distinciones artísticas y profesionales

Obtuvo el Primer Premio en la Bienal de Arte concurso Miradas con la obra La visión de un gran escritor, referida a Juan Carlos Onetti. El mismo año y con la misma obra obtuvo el Primer Premio en Concurso Miradas de Hispanoamérica 2014. Obtuvo el Primer Premio en el Concurso Gráfico de Ideas 150 Años del Teatro Solís. Obra seleccionada y expuesta en Washington DC, en Uruguay Cultural Foundation for the Arts, con el motivo del First Drawing Contest for Uruguayan Artist. Gran Premio Nacional en el Concurso Internacional de Humor Gráfico Fundación Lolita Rubial – Premio “Óscar Abín” (Gaucher). Tres ilustraciones suyas fueron seleccionadas, entre decenas de trabajos de realizadores internacionales, para ser publicadas en los volúmenes 40 y 42 de la Society of Illustrators International Category.

Exposiciones

Hogue expuso las caricaturas Bichos al carbón en Centro Cultural UTU, en 2022. Expuso la obra Animal en la Sala Federico Sáez, del Ministerio de Transportes y Obras Públicas, en 2017. Expuso obra retrospectiva bajo el nombre 30+2, en el Subte Municipal, en 2010.

Publicaciones

Ha ilustrado para la editorial Planeta Señor Cuervo, con textos de Margarita Muñiz. En 2012 Ediciones Galería Latina editó el libro En la piel de Chamangá, con textos de Sonia Bandrymer. 2012. Fundación Itaú editó el Catálogo de la Muestra retrospectiva 30+2 en 2010. Editorial Random House editó su libro de caricaturas Los Elegidos 2. Con la editorial Santillana editó el libro ilustrado para niños El Sótano, del autor Mario Levrero.

Acabas de llegar de exponer en la galería y centro de arte International Fine Arts de Miami Zoo, de tus 10 dibujos y 2 pinturas de gran formato sobre papel. Anteriormente habías expuesto en Yandi Monardo Art Gallery, en Los Cabos, México. ¿Qué impresiones traes de esas experiencias?

Es la primera vez que expongo mi obra introspectiva en el exterior. Eso ya es un logro muy importante. Agregaría que el trabajo fue muy valorado.

¿Hay un mercado afuera más atractivo? ¿Se consume arte? ¿Quiénes?

Hay mucha gente y mucho dinero. Y en proporción también interesados en el arte.

¿Qué aconsejarías a un novato artista plástico?

No aconsejo, solo trabajo.

Con el advenimiento del arte digital, ¿desaparece el arte tradicional de la tiza, grafo o carbonilla? ¿Tu trazo puede ser copiado por la inteligencia artificial? ¿Te preocupa el tema?

En mi caso, hace más de 25 años que trabajo digitalmente, y sigo dibujando, pintando tradicionalmente. La cabeza es la misma. La inteligencia artificial ya está entre nosotros. Aprenderemos a convivir.

Muchos lectores seguramente te recordarán de tus intervenciones en vivo durante un programa de TV en el que hacías la caricatura del invitado de la semana. ¿Actualmente sigues haciendo esos en vivo mientras alguien canta? ¿Cómo te concentras y sacas en minutos la esencia del personaje?

Durante muchos años dibujé en vivo en diversos ámbitos. Simplemente lo hacía, en algunos casos ilustrando poesía o cuentos en vivo narrados por otra persona, con ensayos previos. En otros, no racionalizaba demasiado.

Tus caricaturas son reconocidas desde hace tiempo en distintos medios. Hace poco vimos la de Pepe Guerra. ¿Cuáles resultaron para ti las más celebradas por la gente?

Hace 45 años hago caricaturas, en diferentes medios y espacios… El “Sufrido”, de El Día, o el gato Lacalle, en la previa a las elecciones que ganó Batlle.

¿Qué crees que tienen tus retratos? En el Palacio Legislativo hay uno de Zelmar Michelini desde 2010. ¿Te piden retratos por encargo?

No me considero un retratista. Acepté el desafío de hacer el retrato de Zelmar ante la solicitud y confianza de sus hijos. Sí realizo caricaturas por encargo.

Has recibido premios y distinciones dentro y fuera de fronteras. ¿Qué premio te haría feliz? ¿A qué te dedicas cuando no estás trabajando?

Hace algún tiempo, en una charla comentaron: “Ustedes, los artistas, solo buscan reconocimiento”. En parte es verdad, y hay que celebrarlo, pero no es todo. Adoro jugar y ver fútbol, series y alguna caminata por salud.

En tu biografía aclaras que naciste en Trinidad, Flores, en 1953, con una pelota debajo de un brazo y un lápiz debajo del otro. ¿Acaso Uruguay se perdió un gran delantero?

Un pasional de ambas disciplinas. Desde pequeño. Dicen mis compañeros del fútbol que como futbolista soy un buen dibujante.

También aclaras que Hogue nació en 1978. O sea, a tus 25 años. ¿Cómo nació Hogue?

En 1978 firmé mi primera caricatura como Hogue en El Día. Sin dudas, mi segunda fecha de nacimiento.

¿Sigues con los talleres de caricatura? ¿Qué pasa en esos talleres?

Son lúdicos y tratan de ser divertidos. Pero con seriedad, las personas aprenden a observar y a manejar diversas técnicas. Algunos también mejoran sus capacidades dibujísticas. El que va lo hace dispuesto a disfrutarlo. Y de mi lado, también. El día que eso no suceda, no tendrán mucho sentido.

Un referente tuyo fue Clever Lara. ¿Qué otros estímulos, influencias o motivaciones tuviste en tu carrera artística?

Clever es un artista mayúsculo. Recién llegado a Montevideo lo descubrí y tomé clases en su taller. Fue la primera experiencia en un taller de pintura y dibujo, y agradezco haya sido con este gran maestro. Tuve la oportunidad de concurrir al taller del maestro Luis Solari, junto a otros colegas, para hacer grabado, también concurrí a los talleres de los enormes Álvaro Amengual y Rogelio Osorio.

Fuiste director de arte de agencias publicitarias. ¿Qué te aportó ese contacto con la publicidad y el mundo empresarial?

Mucho. Se crece trabajando, experimentando, equivocándose. El área gráfica me encanta y es por donde transité durante 30 años. Soy autodidacta y aprendí leyendo, observando y en el campo de batalla de varios departamentos de arte. El diseño gráfico contribuyó mucho para pensar la ilustración desde otro lugar. En paralelo, siempre, trabajando en medios gráficos como ilustrador y haciendo una obra personal e introspectiva. Ahora más dedicado a mi obra personal.

Fuiste fundador y socio de 4 Ojos. ¿Qué tal tu relación con Thomas Lowy?

Fundamos 4 Ojos con Thomy, tuvimos una muy buena relación. En la mitad del proyecto fue tentado por Sanguinetti para hacerse cargo de la Dirección de Cultura de su gobierno. Una persona muy querida, respetada y valorada en el área cultural.

Los animales, las bestias o seres bestiales están siendo motivos principales en algunas de tus obras. Mujeres pájaro, zoo, bichos y gallos te atraen especialmente…

Un día me preguntaron qué animal me gustaría ser y respondí: hombre.

TE PUEDE INTERESAR:

Médicos artistas
Hablemos de órganos
Títeres uruguayos por Argentina
Tags: arteCaricaturistaentrevistasHogue
Noticia anterior

La semana en el mundo: 3 de julio

Próxima noticia

Las elecciones internas

Próxima noticia
Las elecciones internas

Las elecciones internas

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.