• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, octubre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El álbum de doña Carmen

por Guillermo Silva Grucci
26 de agosto de 2022
en Cultura
El álbum de doña Carmen

Carmen Cuestas. Almanaque Sud-Americano para 1900. Buenos Aires

WhatsAppFacebook

Decía Mariano José de Larra en uno de esos artículos costumbristas de cuya hechura era maestro, que no podía faltar en poder de una dama elegante del siglo XIX, el álbum. Se trataba de un gran libro primorosamente encuadernado y con las hojas en blanco. Aconsejaba Larra con ironía que se dijera de él, para más prestigio, que había sido adquirido en Londres. Se trataba de un elemento viajero, porque se enviaba por un lacayo a un escritor, poeta, pintor o músico para que el destinatario dejara una obra de su creación. La galantería obligaba a consignar pensamientos amables, por lo que todas las poseedoras de álbum eran elogiadas por su belleza, talento y simpatía. Anota el escritor español que ese «mueble indispensable» era el tormento de los elegidos porque «siempre se espera mucho del talento, y nunca es más difícil lucirle que en semejantes ocasiones».

La lectura, en el siglo XIX, era un distintivo de clase. Los salones donde se reunía la high society eran sitio obligado de los escritores y, como las protagonistas eran las mujeres, ninguno se salvaba de llenar esos espacios vacíos. Si el álbum estaba en poder de algún otro caballero bueno era el abanico o una hoja de papel que luego sería pegada primorosamente.

Escrito en 1835 parecía ser que el álbum era un continente estrictamente femenino. Pero el hecho es que también los hombres comenzaron a interesarse por coleccionar recuerdos. En 1860 el álbum del Dr. Francisco A. Vidal se engalanaba con los versos del prolífico Acuña de Figueroa.

El Álbum Ibero Americano, revista dirigida por la maestra Concepción Gimeno, defensora del «feminismo sensato», como ella misma definía su posición, publicaba en enero de 1898 estas líneas firmadas por Felipe A. de la Cámara.

Mi álbum amigo
Tengo yo un álbum, que es lo que más quiero
Si un día, por desgracia, lo perdiera,
sufriría un disgusto verdadero:
porque es la enseña de mi amor primero.

. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

No es solo patrimonio de la hermosa
guardar cual rica joya la poesía:
yo tengo álbum también que caprichosa
o voluble, anheló mi fantasía.

Pocas de esas composiciones hubieran optado por el Nobel de Literatura, y no solo porque todavía no se había entregado ninguno. Son ejemplos válidos como reflejo de la época.

Carmen

Dice la Prof. Marta Palenque, catedrática de Universidad de Sevilla, que en esos salones las mujeres adquirían relevancia «bien por su calidad intelectual, bien por su influyente posición como esposas, hijas, madres…».

Doña Carmen Cuestas Fernández reunía todas esas cualidades. En 1899, a sus veinticuatro años, era gran lectora, dominaba el francés y el inglés. Actuaba como secretaria y editora de su padre, como él mismo lo reconoce en la dedicatoria de su obra Páginas Sueltas (tres tomos publicados entre 1897 y 1901). «A mi hija Carmen […]. Pienso que nada puede ser más grato que ser justo, y siguiendo esta idea, debo ofrecerte estas líneas a ti, perseverante colaboradora, que, con paciencia ejemplar, descifraste mis borrones, perfeccionando los conceptos ligeramente trazados, trasmitiéndoles la luz de tu espíritu selecto. Esas páginas te pertenecen, como todas las que han sido o puedan ser publicadas; tienes en ellas una parte muy importante, porque fueron confiadas a tu cuidado y labor, y has sabido darles forma clara y correcta».

Carmes Cuestas fue una mujer de gran compromiso social. Segunda presidenta del Instituto de Ciegos fundado por doña Teresa Santos de Bosch. Presidenta de la Alianza para el sufragio femenino en 1919. Y, como no podía ser de otra manera, tenía su álbum.

En ocasiones las contribuciones de los literatos a los álbumes trascendían a la prensa. Y eso sucedió con una pieza del escritor, dramaturgo, periodista y político Samuel Blixen Claret (1867-1909). En el Almanaque Sud-Americano para 1900, publicado en Buenos Aires por El Siglo Ilustrado, se da a conocer un largo poema, que por su ingenio, nos parece de interés transcribir en su totalidad.

En el álbum de la señorita Carmen Cuestas. Proyecto de ampliación al Diccionario de la Academia Española de la palabra Carmen

CARMEN. — Masculino: Huerta
en las vegas de Granada;
patio andaluz, perfumado
con claveles y albahacas,
donde ágiles madreselvas,
trepando por las ventanas,
en caprichosos festones
a las rejas se entrelazan;
do siempre canta un jilguero
en la prisión de su jaula,
mezclando su alegre trino
al gemir de las guitarras,
cuando en la noche serena,
la amorosa serenata
pondera unos ojos negros
o llora quejas amargas!

RELIGIÓN. — Orden antigua
que fue del Carmen llamada,
porque en el Monte Carmelo
tuvo su origen.
Tan alta es su antigüedad, que algunos
cronistas de sus hazañas,
dicen que la fundó… Elías
y fue su adepto… Pitágoras.

GEOGRAFÍA. — Una ciudad
en Méjico, de importancia.
Capital de territorio. Puerto seguro (once brazas
hay siempre en la embocadura).
Tres mil setecientas almas.
Isla al Sur de Yucatán,
rica en campeches, y en raras
maderas muy generosa.

LETRAS. — Estructura clásica
del verso, en que puso Tíbulo
las endechas de su alma,
sonrisas, Ovidio ameno,
y el tierno Cátulo, lágrimas…

ICONOCRAFÍA. — Imagen
por la piedad consagrada,
que da a los fieles católicos,
en cambio de sus plegarias,
lenitivo a los dolores
y consuelo en las desgracias.

INDUSTRIA. —Palabra antigua
que indica el tinte de grana.
(Se ha transformado en carmín).

HISTORIA CONTEMPORÁNEA:
La hija de un Presidente
de nación americana,
si por belleza, famosa,
más, por bondad, alabada.
La llaman la Ninfa Egeria
quienes conocen su clara
inteligencia. Es dechado
de distinción y de gracias,
y Carmen por excelencia,
pues cuanto da la palabra
de bello y bueno, lo tiene.
Como un huerto de Granada
es alegre su sonrisa
y ostenta flores su cara;
como la Orden religiosa
tiene en cantidad no escasa
sus fieles Carmelitanos,
devotas Carmelitanas;
como la ciudad de Méjico
aprisiona muchas almas,
y es también puerto seguro,
al que refugio demandan
muchas penas, muchos duelos,
muchas peticiones náufragas!…
Como la isla es generosa;
como el verso antiguo, es sabia,
y encierra en sí la poesía
más noble, por sobria y ática;
como la imagen del templo,
oye rezos y plegarias
y como el tinte famoso
es (de opinión) colorada…
¿Hay en el mundo otra Carmen
más digna de la palabra?

Blixen fundará en 1900 la revista Rojo y Blanco. La propuesta era brindar un «periódico para todos. En vano se buscará en sus columnas la preferencia o a la parcialidad por un color, y si alguna vez sucediera, la excepción será por el celeste y blanco pero acompañados del sol que completa el cielo de nuestra bandera, y que siendo de todos, no pertenece a nadie en particular».

Tal vez el álbum decimonónico habrá caído en desuso sepultado por las redes sociales. Pero este pensamiento de Blixen, adecuado a los nuevos actores actuales, adquiere plena vigencia.

TE PUEDE INTERESAR

Berthelot: verás que todo nos sonreirá
Bajo el cielo de Cuba

Tags: Carmen Cuestas FernándezGuillermo Silva Grucci
Noticia anterior

Catar: cuando el petróleo se aprovecha bien

Próxima noticia

Una música que provoca grandes vibraciones interiores

Próxima noticia
Una música que provoca grandes vibraciones interiores

Una música que provoca grandes vibraciones interiores

Más Leídas

“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

15 de octubre de 2025
Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.