• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Edificio Artigas declarado Monumento Histórico Nacional

por Concepcion Virgili
10 de junio de 2022
en Cultura
Edificio Artigas declarado Monumento Histórico Nacional
WhatsAppFacebook

El viernes 3 de junio se declaró Monumento Histórico Nacional el Edificio Artigas, ubicado en la esquina noroeste de las calles Rincón y Treinta y Tres en Ciudad Vieja de Montevideo.

El acto supone un reconocimiento a un edificio singular del casco histórico de la ciudad y pone en relieve la preocupación del Ministerio de Cultura por salvaguardar y conservar el patrimonio artístico del país.

Son muchas las características que hacen tan particular a este edificio, que es el único exponente del Manhattan Art Decó en Uruguay. Tiene la silueta característica de los rascacielos neoyorquinos, con ornamentos originales en aluminio fundido traídos de Estados Unidos, del mismo tipo que los que podemos ver en el Radio City Hall o el Empire State Building, de hecho, los realizó el mismo fabricante.

La historia de la construcción del edificio comienza con la política de Estado de Estados Unidos llevada a cabo por el presidente Eisenhower para América del Sur, como ayuda a los aliados de la Segunda Guerra Mundial, desde el punto de vista económico a través del desarrollo de implantación de empresas para la fabricación de aquellos productos básicos que escasearon durante la guerra por la dependencia de las importaciones de Europa.

Para ello cursó invitaciones a empresarios del país y facilitó el transporte aéreo para viajar y ver las posibilidades de inversión. Henry Lutcher Brown, hombre de visión a largo plazo, aceptó el reto y eligió a Uruguay para establecerse dadas las condiciones culturales del país con una larga trayectoria de estabilidad democrática y económica. Enamorado del campo uruguayo, compra una estancia en el Departamento de Soriano, en Cardona, Santa Emilia, que será su residencia en Uruguay, donde se dedica al ganado y la caza.

En 1946 creó la Compañía Agrícola e Industrial del Norte S.A. (CAINSA), que cultivaba lino, girasol y caña de azúcar, y en 1967 la empresa Central Lanera Uruguaya, ubicada en Soriano. A la vez decidió construir una fábrica de celulosa y papel, CICSSA (Compañía Industrial del Sur S.A.) en Camino Carrasco, bajo la dirección de su hijo, Lutcher Frederick Brown. Dado el emprendimiento de alto riesgo, involucró al National City Bank del que era accionista, ideando la sucursal en un edificio de nueva construcción de gran tamaño representativo de la entidad, que fue financiado por el banco y por el propio H. L. Brown.

El lugar elegido para construir el edificio fue en la calle Rincón, frente a lo que hoy es el Edificio Artigas Garage, también de estilo Art Decó, construido en 1931, proyecto de los arquitectos Daniel Rocco y Jacobo Vázquez Varela. Este edificio fue comprado por H. L. Brown y transformado en un estacionamiento de coches. Había un proyecto destinado a construir un túnel que conectara el edificio Artigas con el garaje. Este se presentó en 1946 al Municipio, pero este no concedió la autorización, por lo que no llegó a realizarse.

El Edificio Artigas se construyó entre los años 1947 y 1950, con todos los detalles técnicos para albergar la sede del banco. Originalmente fue diseñado para oficinas en los pisos superiores, y en la planta y subsuelo para la sede del banco en Montevideo. En el piso 12 tenía su oficina Henry Lutcher Brown.

El arquitecto y diseñador, Aaron G. de Alexander, también era norteamericano; tenía su oficina en New York y era especialista en edificios destinados a empresas y bancos. Fue el encargado de desarrollar las sedes para el City Bank en varias capitales sudamericanas. Fue proyectado para Montevideo desde Nueva York y aunque realizó cuatro viajes, la dirección de la obra corrió a cargo del ingeniero uruguayo Horacio García Capurro que adaptó el proyecto a las condiciones del espacio local, y dirigió la obra de 51 metros de escalonados volúmenes. El particular retranqueo de su volumetría en altura, nos recuerda a los rascacielos escalonados que caracterizan a la ciudad de Nueva York.

También se destaca un espacio en la calle más amplio de la acera, con árboles que ayudan a dar una sensación de holgura y en el que se encuentran unas esculturas metálicas de Octavio Podestá y Enrique Broglia, en la calle Rincón, y un mural constructivo de Manuel Pailós en la medianera del edificio junto al edificio de la calle Treinta y Tres, que se incorporaron en el año 2002 y resaltan la importancia del edificio, que se pasó a denominar Paseo Cultural Rincón.

En el dintel de la puerta principal de ingreso al edificio se encuentra un relieve de Zorrilla de San Martín en bronce de José Gervasio Artigas, realizado en 1950, rodeado por hojas de laurel con las fechas de nacimiento y muerte del prócer, y en la otra puerta otro en mármol realizado por Heber Ramos Paz en 1990.

El proyecto y la construcción implicó la importación de varios elementos tecnológicos novedosos, como la instalación de conductos verticales de mensajería por aire comprimido, hoy sin uso, bebederos de acero inoxidable en las plantas de oficinas, sistema de refrigeración, y con una bóveda de valores para el espacio que debía ocupar el banco de importantes dimensiones y seguridad.

En cuanto a la decoración, los diseños propios del Art Decó, como piezas de aluminio fundidos, spandrels, que se colocan como antepechos intercalados en vertical, acentúan la visual de altura, o como los altos zócalos de mármol en la fachada, muy desarrollados en Estados Unidos en décadas anteriores. Todo el edificio está realizado con materiales de alta calidad, con elegantes elementos de diseño que contribuyen a una magnificencia del mismo nivel que sus homólogos neoyorquinos.

Para el hall del antiguo local del banco, el artista texano Wayman Adams realizó una pintura al fresco, de 8 x 3 metros, dedicado a José Artigas y a la ciudad de Montevideo.

El espacio de ingreso al edifico tiene en la pared frontal una frase grabada sobre el mármol travertino que reza así:  Este edificio fue construido por Henry Lutcher Brown en homenaje al Uruguay 1950.

Cuando el National City Bank dejó de arrendar el espacio del Edificio Artigas en 1962, este fue arrendado por diferentes empresas.

En 1970 fallece Henry Lutcher Brown a los 74 años, dando lugar a que en la sucesión, mayormente norteamericana, se venda el edificio a un particular.

En 2019, el espacio de la bóveda de valores, por decisión de los administradores del edificio, en el primer subsuelo pasó a ser un espacio cultural/galería de arte con el nombre de “ECEA Espacio Cultural Edificio Artigas”. En ella se organizan exposiciones destinadas a dar a conocer los artistas uruguayos, encomiable labor en defensa de la cultura uruguaya.

El Edificio Artigas se ha convertido en uno de los edificios representativos de Montevideo, de obligada visita para cualquier visitante de la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR:

Eduardo Vernazza: El arte en escena
Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte
Tags: arquitecturaarteConcepción Virgilicultura
Noticia anterior

Del Lector: Vistiendo con ropa ajena

Próxima noticia

La zafra de arroz 2021-2022 fue la segunda más productiva de la historia

Próxima noticia
La zafra de arroz 2021-2022 fue la segunda más productiva de la historia

La zafra de arroz 2021-2022 fue la segunda más productiva de la historia

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Bicentenario en Buenos Aires

Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.