• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Dostoievsky: el hombre

por Guillermo Silva Grucci
25 de noviembre de 2022
en Cultura
Dostoievsky: el hombre

El escritor y su segunda mujer, Liubov Fyodorovna Dostoiesvskaya. Imagen: 200yearsdostoevskyanniversary.info

WhatsAppFacebook

«Mi marido era, a veces, por su enfermedad muy irritable [pero] de una bondad infinita. ¡A cuántos pobres no proporcionó trabajo y cuántos manuscritos ajenos no leyó y corrigió!  A más de uno socorría con dinero y cuando no lo tenía firmaba una letra, cosa que más de una vez tuvo que pagar caro».
Anna Grigórievna

En 1921 se cumplía el centenario del nacimiento de Dostoievski. A fines del año anterior su hija Liubov Dostoievskaya publicaba la biografía de su padre. Ella tenía doce años a la muerte del gran escritor y su memoria está formada por sus propios recuerdos más los relatos de su madre, pero eso no invalida el trabajo.

Si en algo coincidimos con el escritor y traductor Ricardo Baeza (1890-1956) es que él escribió sobre el libro de Liubov sin haberlo leído. Yo también, y aventuro sin recurrir a las encuestas, tantas veces engañosas, que integro una amplia mayoría de la población mundial. Por eso cito a Baeza quien afirma que sus fuentes son «algunas revistas [que] traen noticia y sumario de él [libro]». Lo fáctico es que en el medio madrileño El Sol ydesde Londres donde era corresponsal,elescritor cubano envió en febrero de 1921 tres notas publicadas los días 16, 19 y 20 de febrero, comentando un libro que no había leído.

Creía nuestro amigo Baeza que el libro aporta una serie de detalles sobre la vida del autor de Crimen y castigo y de El jugador que podrían ser de interés del lector español. Cien años después trasladamos esa presunción al lector actual.

La biografía no hace concesiones. Dostoievsky es presentado como debió haber sido en realidad: con sus virtudes y sus defectos, sus vicios y manías. Es particularmente informativa sobre la vida sentimental de Dostoievsky quien se casó dos veces. La primera con María Dmitrievna (1828-1864) a quien conoció en Siberia después de haber sido condenado a prisión por «atentar contra la seguridad del Estado».

La casa muerta

Al respecto de sus años de presidio, dice Rafael Cansinos-Asséns (1882-1964) que tradujo del ruso y prologó las obras completas de Dostoievsky para la editorial Aguilar, que fueron el desenlace de una situación peculiar. A los veintitrés años con su novela Pobres gentes, Dostoievskyhabía sido catapultado a la fama, pero sus trabajos posteriores no recibieron la misma acogida. Eso le fue generando un sentimiento de frustración y desahogó su rencor contra la sociedad. Se vinculó con un círculo de conspiradores. En ese momento intervino la policía. Tras ocho meses de prisión fue uno de los veinte condenados a la pena capital. En Diario de un escritor describe los que hubieran sido sus últimos momentos. Frente al pelotón de fusilamiento, los soldados esperan una orden para disparar que no reciben: el zar ha decidido conmutar la pena de muerte por años de presidio en Siberia.

En el penal de Omsk pasará de 1850 a 1854. De su experiencia en prisión dará cuenta en Memorias de la casa muerta. Al salir conoce a María Dmitrievna y se enamora inmediatamente de ella. Tendrá que esperar que María enviude para casarse con ella en 1857. La vida marital empezó mal: el escritor tuvo su segundo ataque de epilepsia. El primero lo habría experimentado durante el luto por la muerte de su padre, un médico de carácter despótico asesinado por sus siervos.

Si María no lo amaba mucho, que digamos, ahora lo amará menos. Los siete años que durará su matrimonio los «vivirán juntos, pero separados», dice Cansinos-Asséns. María morirá como consecuencia de la tuberculosis el 15 de abril de 1864. Le escribe a su amigo el barón Wrangel: «no podía yo figurarme lo desierta y árida que quedaría mi vida…».

Pero ya nuestro autor estaba enamorado de una damisela con quien vivirá un intenso romance.

Amores de estudiante

Según Baeza, Liubov la mencionará discretamente como «Paulina***». Se trataba de Apollinaria «Polina» Suslova, hija de unos provincianos ricos, que asistía a los cursos de la Universidad. A esa altura Dostoievsky se había convertido en un ídolo estudiantil. No es raro que esta desprejuiciada jovencita veinteañera se hubiera enamorado del cuarentón Dostoievsky. ¿Era ella una inexperta damisela en manos de un seductor? ¿O un demonio de súcubo que venía a provocar la paz del escritor? Cansinos-Asséns cree en esta segunda hipótesis. En momentos en que María debía ser trasladada a Moscú en busca de un clima más benigno, Dostoievsky había pedido un préstamo en la Caja de Socorro a Escritores Necesitados. Pero la intención era irse de viaje con Polina. En suma, no pudo ir y la joven viajó sola en junio de 1863 a la capital francesa. En agosto llega Dostoievsky a París no sin antes haber pasado por Wiesbaden y ganar cinco mil francos en la ruleta. Muy contento porque la fortuna le mostraba los dientes, cambiará de opinión al llegar a destino. Polina ni corta ni perezosa se había enamorado de otro, cosa de lo que se entera por una carta de la joven en respuesta a la de él anunciando su llegada. El hecho es que el amante desaparece y después de algunos lacrimosos ajustes el idilio ruso continúa. La ruleta lo tienta de nuevo, pero otra vez opera el refrán y pierde los tres mil francos que le quedaban. Tres años después, cuando Polina era solamente un recuerdo, publicará El jugador una novelaclaramente autobiográfica escrita y pronta para la imprenta en veintiséis días. Había contratado a una secretaria extremadamente puntual, joven, veloz taquígrafa, y nada fea. Dice Cansinos que los primeros días no adelanta en su trabajo de dictado. Está muy nervioso y fuma un cigarrillo tras otro mientras ella espera pacientemente. Pero Dostoievsky se acostumbra rápido a esa mujer que irradia paz y serenidad y empieza a contarle cosas de su vida personal. Y a preguntarle. Ella le dice que ha rechazado dos ofrecimientos de matrimonio de dos excelentes caballeros de los que ella no estaba enamorada.

La mujer de las Escrituras

Se trata de la que sería su segunda esposa, Anna Grigórievna Snitkina (1846-1918). Se casaron el 15 de febrero de 1867. Anna tenía veintiuno y Dostoievsky cuarenta y seis. «La diferencia de edades es tremenda; pero estoy persuadido de que será feliz. Ella tiene corazón y sabe amar. Es decir, todo lo que a ti, Polina, te falta», le escribe a Polina vengativamente.

Anna tuvo que adaptarse a su nueva vida. Las insidias de los parientes de su marido, en particular la viuda del hermano de Dostoievsky y los celos del hombre maduro casado con una jovencita. En una ocasión ella conversaba con un joven de su edad y el escritor le hizo un escándalo. «Temía que Fiodor tuviera un ataque de epilepsia o intentara matarme», consignará ella en sus Memorias. Entonces comenzó a llorar y eso aplacó inmediatamente al hombre que avergonzado le imploraba perdón. Alguien podría alegar que el escritor ruso no había leído los consejos del Viejo Vizcachasobre lo que se debe creer. Pero de vez en cuando Polina le escribía alguna carta lo que provocaba los celos de esta santa mujer.

La pareja se va de viaje. Durante cuatro años recorrerán Europa. Dostoievsky, que no puede con su ludopatía, sigue jugando a la ruleta y perdiendo todo lo que gana. Ella lo recibe sin reproches. Liubov nacerá en Dresde en 1869. Dos años después Anna dará a luz a su hijo Fiodor. Dostoievsky morirá el 28 de enero de 1881.

Al final de su libro, siempre según Baeza, Liubov dejará una profecía sobre Rusia que da para pensar: «Conserva el bolchevismo solo a manera de espantajo, que mantiene a Europa a cierta distancia, impidiéndola mezclarse en sus asuntos y poner obstáculos a la construcción de este edificio nacional. Cuando el espantajo haya desempeñado su papel, será arrancado y destruido, y los europeos, asombrados, verán erguirse un nuevo Imperio ruso, mucho más poderoso y más firmemente establecido que el antiguo». ¿Será?

TE PUEDE INTERESAR:

Henri de Toulouse-Lautrec: Del burdel al museo
El otro Machado
Clara Wieck, segundos planos
Tags: DostoievskiescritorGuillermo Silva GrucciLiteraturaRusia
Noticia anterior

La profundidad de la recesión en Europa dependerá de la habilidad de empresas y trabajadores para lograr acuerdos salariales

Próxima noticia

De las ruinas de los imperios. Pankaj Mishra

Próxima noticia
De las ruinas de los imperios. Pankaj Mishra

De las ruinas de los imperios. Pankaj Mishra

Más Leídas

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.