• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Henri de Toulouse-Lautrec: Del burdel al museo

por Guillermo Silva Grucci
11 de noviembre de 2022
en Cultura
Henri de Toulouse-Lautrec: Del burdel al museo

Toulouse Lautrec hacia 1895

WhatsAppFacebook

«Más allá de las pasiones, desgracias, triunfos, adversidades, vicios o virtudes que hayan llenado sus vidas, es solamente en la silenciosa serenidad del museo que los artistas comienzan verdaderamente a vivir», dirá el crítico de arte y, a la sazón, inspector general de Museos, Arsène Alexandre, en 1924.

La frase está incluida en el catálogo de las obras del conde Henri de Toulouse-Lautrec en el Museo de la Berbie. Bella frase sin duda, pero, ¿de dónde hubiera sacado Gauguin esas vahines que tomaba como modelos si la vida no lo hubiera llevado a la Polinesia Francesa? Esas mujeres maoríes que pueblan su obra fueron personas reales. Habrían pasado desapercibidas como la inmensa mayoría de los mortales si el pintor no las hubiera transformado en íconos laicos.

En el mes de julio próximo pasado se cumplieron los cien años de la inauguración del Museo. Más de veinte años después de la muerte del artista en el otoño de 1901, y gracias a la colaboración de la familia, de amigos y de las autoridades de la Villa de Albi, «hemos podido reunir en uno de los más bellos monumentos de Francia, y en la localidad que lo vio nacer, gran parte de la obra de un artista prodigioso», dirá Maurice Joyant (1864-1930) el domingo 3 de julio de 1922. Nadie mejor que Joyant amigo de la infancia, jurista, marchante, crítico, coleccionista, biógrafo, primer conservador y creador del museo, para pronunciar el discurso inaugural.

Pensar en Lautrec nos trae enseguida su imagen de lisiado. Muchos autores opinan que su condición física determinó su conducta en la vida y consecuentemente su obra. ¿Por qué, si no, el descendiente de los condes de Toulouse-Lautrec-Monfa abandonaría las comodidades de su hogar para sumergirse en ese torbellino de alcohol y vicio que terminó prematuramente con su vida?

Genética

Muchos años después de la muerte del artista, los especialistas encontraron la palabra que definió la enfermedad que aquejaba a Lautrec: picnodisostosis. Se trata de una rara anomalía ósea de origen genético que se traduce, entre otras cosas, en una arquitectura ósea alterada y frágil. Según el genetista catalán Ignacio Blanco, vicepresidente de la Asociación Española de Genética Humana, los matrimonios entre familiares presentan mayor riesgo de trasmitir enfermedades a sus descendientes. Estas «aparecen cuando el paciente presenta alteraciones en las dos copias de un mismo gen. Es decir, si solo uno de los progenitores presenta una de las dos copias del gen alteradas, sus descendientes serán portadores de una alteración genética, pero no desarrollarán la enfermedad».

Esta constatación ya la sospechaba Charles Darwin. El naturalista y geólogo y su esposa Emma Wedgwood eran primos. De los diez hijos del matrimonio cuatro murieron prematuramente. Es cierto que ambas familias venían practicando la endogamia desde hacía ya varias generaciones.

Darwin había documentado la «depresión endogámica» (pérdida de aptitud biológica) en varias especies de plantas. Su mala salud y la de sus hijos sobrevivientes lo llevaba a pensar que esa consanguinidad era lo que estaba afectando a su dinastía.

Los padres de Lautrec también eran primos y seguramente esa costumbre, tal vez motivada por la intención de conservar el patrimonio familiar, había afectado a Henri. El caso es que el gran artista estaba físicamente disminuido, para gran desazón de su padre que esperaba un heredero con quien salir a cazar. El conde Alphonse, por otra parte, no demoró demasiado en separarse de su esposa. Apenas nacido el niño se fue a vivir a un pabellón de caza que había arrendado. El niño quedó entonces bajo los exclusivos cuidados maternos. Cuidados que se extendieron durante toda la vida de Henri.

Ya adulto, «andar le resultaba difícil, tenía “andares de pato” y no podía avanzar sin riesgo de caerse sobre los suelos encerados de las galerías de arte y de los museos donde debía o bien apoyarse en el brazo de un compañero o bien agarrarse a otro apoyo debido al desplazamiento al andar de la [pierna] derecha […]. En cuanto a sus primos «varios presentaban distintas formas de minusvalías, en apariencia físicas. Una de sus primas, Madeleine, su querida prima, tenía también “piernas débiles”, así llamaban entonces, no llegó a andar y falleció a los 17 años», anota la psicóloga española Rosario Carcas Castillo en su trabajo El alcohol entre la vida y la obra de Toulouse Lautrec.

Amores

Aunque no precisamente buen mozo, tuvo una intensa vida sexual. Las relaciones entre los pintores y sus modelos parecen ser un lugar común en la vida de los artistas. Marie Clementine Valadon (1867-1938) fue su modelo y amante. De todas, la que más trascendió, porque se transformó en una célebre pintora. Conocida como Suzanne Valadon, uno de sus cuadros llegó a venderse por la casa Christie’s en US$ 475.000 a fines de 2021. Suzanne había conocido a Lautrec en París en 1885 y mantuvo con él una relación que duró dos años. Según parece, la modelo tenía intenciones de casarse con Lautrec, aunque dudosamente porque estuviera enamorada de él, sino por intereses más prácticos. Como fuere, ambos mantenían sus promiscuas vidas y la relación se fue deteriorando. Suzanne lo amenazó con suicidarse, pero Lautrec, a pesar de su acusado alcoholismo, no cayó en la trampa. Dicen que fue Lautrec el que le cambió el nombre por el de la Susana bíblica, aunque más no fuera porque era deseada por los viejecillos que la pintaban (Puvis de Chavannes, Degas…).

Otra liaison dangereuse, sin duda más peligrosa que la que mantuvo con Suzanne, fue su romance con Rosa «la Rouge», una bailarina del Moulin Rouge (Lautrec sentía una atracción fatal hacia las mujeres pelirrojas). En este caso, más fatal que lo deseable. Un amigo le había advertido que no tuviera una vinculación demasiado cercana con esta atractiva joven: «… elle peut te faire un cadeau dont tu ne pourras jamais te débarrasser». Algo así como «ella puede hacerte un regalo del que no podrás deshacerte jamás». Aparentemente fue Rosa quien le contagió el «mal francés» o sea la sífilis, como la llamaron españoles e italianos (aunque en Francia fue denominada como «mal napolitano»). Según un estudio del Dr. Antonio L. Turnes la palabra «sífilis» surgió en 1530 a partir del personaje de una «poesía didáctica». Un médico italiano creó un personaje llamado Syphilus castigado con ese mal por causa de su conducta inmoral y viciosa.

No se sabe a ciencia cierta si fue Rosa la mujer quien le trasmitió la enfermedad. Lo mismo había ocurrido a su amigo Van Gogh en uno de esos «paseos nocturnos e higiénicos» de que hablaba Gauguin, otro afectado por el mismo mal. En algún momento iba a suceder. El único lugar donde Lautrec se sentía cómodo era en los burdeles. Incluso llegaba a instalarse en una de esas casas de tolerancia que abundaban en el Montmartre finisecular y pintar a las profesionales. Varias de sus obras representan situaciones de homosexualidad femenina. También era asiduo a La Souris, una cervecería lesbiana regenteada por Mme. Palmyre.

 Estragado por la sífilis y el alcohol regresó con su madre, la condesa Adèle de Toulouse-Lautrec (1841-1930) que en 1883 había adquirido el castillo Malromé en Saint-André-du-Bois en la región de Aquitania. Allí murió dos meses antes de cumplir los treinta y siete. Su obra, rechazada en París, demoró veinte años en llegar a la «silenciosa serenidad del museo».

Cien años después, intentará sobrevivir al ataque de los «activistas ecológicos».

TE PUEDE INTERESAR:

El discreto encanto de la felicidad
Adadus y la funi-fantasmagoría
Un animal de costumbres
Tags: culturafranciaGuillermo Silva Gruccihistoria del arte
Noticia anterior

La política económica nacional en el escenario de suba de tasas

Próxima noticia

Brasil comienza vacunación contra la aftosa, Uruguay en alerta

Próxima noticia
Brasil comienza vacunación contra la aftosa, Uruguay en alerta

Brasil comienza vacunación contra la aftosa, Uruguay en alerta

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.