• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Don José Batlle y Ordóñez: estadista reformador, caudillo social, periodista de excepción

Decíamos ayer: Una mirada a las noticias del pasado

por Redacción
15 de octubre de 2020
en Cultura
Batlle y Ordóñez el primer caudillo urbano

Foto de José Batlle y Ordoñez dedicada: “A mi amigo Pedro Manini Ríos, 17 de febrero de 1907”

WhatsAppFacebook
NACIONALES
20 de octubre de 1929

“Inesperadamente falleció el Sr. José Batlle y Ordóñez. Dolorosa sensación que el infausto suceso produce en todos los círculos”, estampaba en su tapa El Diario, pocas horas después del deceso del político y periodista, nacido en 1856, y dos veces Presidente de la República, entre 1903-1907, y 1911-1915.

“Hoy a la 1 p.m. llegó hasta nosotros con la brusquedad hiriente de las malas noticias inesperadas, el anuncio de que había fallecido pocos momentos antes el señor José Batlle y Ordóñez. El sacudimiento de sorpresa dolorosa no pudo ser mayor, por más que conociéramos el diagnóstico reservado de los médicos acerca de la segunda operación que debía efectúarsele para devolver la normalidad a su vigoroso organismo, que suponíamos vencería fácilmente los males que lo aquejaban, como en tantas oportunidades de nuestra existencia política, el gran luchador cívico, cercado de adversarios, logró imponerse con honor a los hombres y a las fuerzas sociales”.

“No podemos admitir que sea más intenso ni más noble, el dolor de sus compañeros de causa ante la desaparición de su prestigioso jefe, que el que domina a nuestro espíritu por la pérdida de nuestro enaltecedor adversario. Nuestro mundo político se queda sin el eje que gobernara su rotación durante muchos años”, continuaba.

Una vida de acción

El Diario (perteneciente a la misma empresa editora de La Mañana) hacía una recorrida por la vida de Batlle: “Siendo muy joven, su personalidad se presenta con relieve ante la opinión pública. Hizo en las páginas de ‘La Razón’ sus primeras armas agudas contra la tiranía y los malos gobiernos. Creía con plena confianza en el papel social del periodismo, y fue así que entrado a la política por la prensa, llegó al gobierno en 1903, después de exponer en su diario ‘El Día’ sus ideas de orden, sus aspiraciones de renovación, y sus propósitos firmes de reorganización social”.

Al terminar su primera presidencia, la opinión pública unánimemente lo consagró entre los mejores gobernantes que había tenido la República.


Pedro Manini Ríos: “Si como partidario sentí el fervor, la adhesión personal a aquel gran ciudadano, cómo adversario sentí el profundo respeto y la más alta consideración a aquella lealísima personalidad que supo siempre guardar la gran línea de las verdaderas personalidades”.


“En la verdad y en el error, fue siempre un gran sugestionador de muchedumbres. En el primer período de su acción política, en la responsabilidad del Gobierno, es la personalidad que une en torno al Partido Colorado. Producido el cisma, a causa del colegiado, formadas después nuevas facciones partidarias, el señor Batlle siguió conservando el núcleo electoral más numeroso”.

“Cuando el coloradismo estuvo unido, teniéndolo de figura central, se realizó una obra legislativa que merece el calificativo de admirable, y que es la mejor prueba, la definitiva, de su valer cómo hombre de estado. Domina en esas leyes, un noble espíritu de justicia social, de avancismo mediático y fecundo, de amor a las clases populares, que tuvieron siempre un lugar de privilegio en el alma acerada de luchador vencido hoy por la muerte”.

El reconocimiento en el Parlamento

En la Cámara de Diputados, en nombre de la bancada riverista, el Dr. Pedro Manini RÍos, pronunció su discurso: “Me parece excusado manifestar que es con una intensa emoción personal que hago uso de la palabra. Yo, en efecto, en todo el curso de mi vida política, como partidario y cómo adversario me he sentido profundamente vinculado a la personalidad del ilustre ciudadano desaparecido. Empecé a actuar con él casi en la adolescencia en época de la oposición a Idiarte Borda. Seguí con él cuando la reacción cuestista. Más adelante, en su fecunda primera presidencia, después cuando su gobierno no menos fecundo de la segunda presidencia”.

“Posteriormente la disidencia de índole política, y las nuevas orientaciones que el señor Batlle y Ordoñez quiso dar a su partido provocaron la divergencia que es de notoriedad. Si como partidario sentí el fervor, la adhesión personal a aquel gran ciudadano, cómo adversario sentí el profundo respeto y la más alta consideración a aquella lealísima personalidad que supo siempre guardar la gran línea de las verdaderas personalidades”.

“El señor Batlle y Ordoñez sintió, en efecto, las ansias más profundas -y no se le podría negar sin injusticia- impresas de la más honda honestidad, por el progreso material y cultural de la República y por el culto del ideal republicano. Su muerte es una desaparición casi puede decirse que debe tocar las cuerdas sensibles de todos los ciudadanos, no solo porque desaparece la figura predominante de nuestra vida pública, sino también porque en esta alta cumbre moral que parecía llenar el escenario nacional, era imposible desconocer que brillaba a luz inextinguible de una irrecusable honestidad ciudadana”.

El Premio Nobel fue para una santa

INTERNACIONALES
17 de octubre de 1979

 “La Madre Teresa, diminuta Santa de los andurriales de Calcuta, sonrió ayer al enterarse que había ganado el Premio Nobel de la Paz y dijo: ‘No lo merecía’”, comenzaba anunciando La Mañana sobre el reconocimiento a la labor de Agnes Gonxha Bojaxhiu, la hermana misionera de origen albanés que dedicó su vida a los enfermos y hambrientos en India. Nacida en 1910 en la actual Macedonia del Norte, la monja católica se nacionalizó india y fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Tras su muerte en 1997, fue beatificada por el Papa Juan Pablo II en 2003, y canonizada por el Papa Francisco en 2016. Actualmente se la reconoce como Santa Teresa de Calcuta.

Y continuaba el informe de La Mañana, “sus seguidores la consideran una Santa, pero la monja dice a quien quiera oírla que solo hace el trabajo de Dios, con una simpleza que desarma incluso a sus colaboradores más cercanos. La Madre Teresa vino a la India hace 50 años para enseñar geografía en un convento, se quedó para trabajar en los andurriales de Calcuta, adoptó la ciudadanía india en 1950 y fundó una nueva orden religiosa, las misioneras de la caridad. Actualmente la orden maneja más de 120 hogares para niños expósitos y moribundos abandonados en la India y en todo el mundo. La Madre Teresa, una mujer de aspecto frágil pero enérgica, dijo: ‘Me da una gran alegría y me llena de gozo el amar y cuidar a los pobres y abandonados, que el mundo les hace olvidar que son humanos. Hablamos mucho sobre los pobres, pero muy poco le damos’, aseguró”.


La llegada de los europeos a América

INTERNACIONALES
12 de octubre de 1992

 “Arrecian en estos días los ensayos y comentarios, libros y películas en torno a uno de los acontecimientos mundiales de mayor conmoción humana: la conquista de un nuevo continente por parte de España, hace exactamente 500 años”, decía La Mañana sobre el acontecimiento que se recuerda cada 12 de octubre, cuando en 1492  una expedición española dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, creyendo que había llegado a la India.

En el entonces quinto centenario de uno de los momentos fundamentales de la historia, La Mañana recogía distintos análisis relativos a la fecha. “Algunos análisis escapan de lo histórico anecdótico y salta a preguntas y teorizaciones sobre la conducta humana, los impulsos de conquista. Conviene recordar lo que hacía Fray Bartolomé de las Casas, encomendero español llamado ‘Apóstol de los indios’, cuyos derechos humanos defendió con ardor en una época en que prevalecía la idea de que su sumisión era el resultado obvio, natural e indiscutible del ‘encuentro de las dos culturas’. A partir de las decisiones de la Junta de Burgos de 1512mse reconoce que los indios son hombres libres. Para mantener una posición objetiva y no caer en los sofismas de la leyenda negra antiespañola habría que consultar la recopilación de las leyes de Indias que realiza León Pinelo en un documento imprescindible de consultar.

A 528 años de los hechos, todavía perduran en América, el “nuevo mundo”, vestigios de la llegada, que marcaron el porvenir del continente. 



TE PUEDE INTERESAR

Pedro Manini Ríos: un fundador infatigable
Guido Manini Ríos: 30 años le llevó a Cuba liberarse de la enmienda Platt
Batlle y Ordóñez el primer caudillo urbano
Tags: Cristóbal Colondeciamos Ayerdescubrimiento de AméricaEfemérideshistoriaIglesia CatólicaJosé Batlle y OrdoñezLa MañanaMadre TeresaPartido ColoradoUruguay
Noticia anterior

Marta Varela Gallinal “Lo que se hace en este momento con la ideología en la escuela es atacar a los niños y violar la laicidad”

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Lucia Bauer

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Lucia Bauer

Las 10 de La Mañana: Lucia Bauer

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.