• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

De Salus en Lavalleja a protagonista de una serie

por Redacción
18 de diciembre de 2021
en Cultura
De Salus en Lavalleja a protagonista de una serie
WhatsAppFacebook

De Salus a Amazon: de nacionalidad argentina, Cecilia Pesao, tecnóloga de alimentos, tuvo su paso por Uruguay de la mano de Salus durante cuatro años y hoy reside en Europa. Allí protagonizó una historia de amor frustrada por la pandemia que Amazon Prime Video llevó a las pantallas de millones de hogares.


Las estaciones de trenes son el escenario perfecto para el inicio de una historia. Dos extraños se encuentran por los designios del destino, provenientes de sendos caminos, coinciden en un punto en común. Podría ser el comienzo en una de esas películas que vemos por la pantalla grande o que leemos en best sellers, tras la cual existe un argumento de ficción, un guion especialmente tratado para llevar al espectador a un mundo donde todo es perfecto. O no. También podría ser el comienzo de una historia real –igual o más emocionante que la ficción– donde las cosas se ven frustradas por una pandemia que avanza como una ola y que tira los planes cual piezas de dominó. Hay quienes dicen que no existe mejor guionista que la realidad.

Esta es la historia de Cecilia Pesao, una joven argentina que tuvo su paso por Uruguay y que, más adelante, fue la protagonista y la escritora de un evento que le valió una publicación en el New York Times y un capítulo en la aclamada serie “Modern Love” de Amazon Prime Video.

Con una prestigiosa carrera por detrás, Pesao es tecnóloga de alimentos y hoy reside hoy en Barcelona, donde trabaja para Danone; pero fue en Uruguay, específicamente en Salus, donde comenzó a desarrollar su camino en la empresa. En el año 2012 llegó a nuestro país y no se fue sino hasta cuatro años después llevándose, señaló en diálogo con La Mañana, los mejores recuerdos. La entrevista concedida para nuestro medio, dijo Pesao, “fue una oportunidad de volver a Uruguay y recordar el tiempo tan lindo” que vivió.

Pero además la entrevistada relató ese evento que la tomó por sorpresa y que hizo que de un día para el otro su vida tomara un giro inesperado.

El pasajero

En febrero del año 2020 Cecilia residía en París, donde –al igual que en Salus– se ocupaba de la línea de bebidas de Danone. Había pasado ya tres años en la “ciudad del amor” y fue desde allí que, un día como cualquier otro, abordó un tren con destino a Barcelona por motivos laborales. Estaría un solo día en España antes de retornar a su hogar, y el recorrido de seis horas era el puente ideal para ponerse al día con la lectura de ocio. Pesao abordó el tren en los últimos minutos antes de que partiera. Agitada, subió con una columna de libros y su bolso. Grande fue su sorpresa cuando vio que su asiento estaba ocupado por el equipaje de otra persona.

Con poca paciencia, y dirigiéndose en francés, le solicitó a su acompañante que liberara el lugar que le correspondía. Él, amablemente, quitó sus pertenencias, pero le respondió en inglés. Había comprendido lo que ella había dicho –por lo que hablaba la lengua del amor– pero su respuesta en otro idioma podría tomarse como una señal de altanería (o un guiño). A Pesao, que estaba cansada de una larga jornada y que aguardaba ansiosa el momento de sumirse en la lectura, no le cayó demasiado en gracia la actitud. Pero él, con traviesa sonrisa, le dejó en claro que no estaba dispuesto a desistir de la charla y se presentó: mucho gusto, Manuel, español. La conversación corrió entonces en su lengua materna, creando un ambiente de cercanía y familiaridad, donde las cosas fluyeron de tal forma que las seis horas se escurrieron como arena entre los dedos. Pero, como todo en la vida, los caminos tienen su destino, su final. Ambos extraños se despidieron, aunque con la promesa de encontrarse en dos semanas en París, sitio al que Manuel debía viajar.

Con el cálido y reciente recuerdo de esa conexión tan fuerte vivida, Cecilia regresó a su hogar francés y al llegar encendió la televisión. Por cadena nacional el presidente Macron anunciaba el cierre de las fronteras y el comienzo de una cuarentena debido a la llegada del coronavirus.

Era el inicio de algo que, todos imaginaban, no podría durar más de 15 días. Pero una pandemia que se extendía como fuego desbocado por el globo entero recién comenzaba y su fin estaba más lejos de lo que incluso los mejores expertos podían prever.

Luego, lo conocido: el miedo y la frustración. El pánico, la crisis. Planes que se cancelan. El encierro. Y a este escenario fatídico se le sumó un elemento: Cecilia y Manuel no habían intercambiado sus teléfonos. Pero, un par de días después, una solicitud llegó a las redes sociales de la protagonista. Él, de ojo atento y admirable memoria, había husmeado su apellido en su teléfono y la buscó por toda la red, hasta encontrarla.

Las dos semanas pasaron. Las fronteras no se abrieron. Los dos desconocidos –al igual que un mundo entero– debieron derribar el encuentro.

Las siguientes semanas se vivieron con el sinsabor de la desilusión, con esa sensación en el pecho que nos lleva a buscar una respuesta que lo explique todo, que le dé un sentido a nuestro dolor. ¿Cómo es posible que una historia con los matices perfectos cayera cual castillo de naipes? Y en esa búsqueda, y en ese consuelo, leyó las historias de amor de otros en la columna “Modern Love” del New York Times e, incluso, envió la suya.

Pero lo que Cecilia aún no había notado era que su historia sí era perfecta: se adaptaba a una realidad signada por el covid. Y en esa motivación de enviarle al mundo un mensaje de aliento y esperanza, una sensación de que, en el fondo, no vivimos tan distinto y todos sufrimos por las mismas cosas, es que Amazon tomó su historia y la llevó a la pantalla chica. El capítulo fue uno de los más importantes de la serie y contó como protagonistas con Kit Harington (Jon Snow, Games of Thrones) y Lucy Boynton (Mary Austin, Bohemian Rhapsody). Además su historia mereció también un podcast y fue incluida en un libro que resume las cien mejores historias de la mencionada columna del célebre diario.

Un camino para acompañar

“Vi el capítulo sobre mi historia el día de su estreno, al igual que todo el mundo. Esa noche estaban mis tíos en casa, por lo que la vi con compañía”, contó Pesao, y reflexiona: “Verlo me llevó a pensar cómo se transforma algo que en su momento fue lindo vivirlo y a lo que luego le continuó la tristeza de la decepción, en una historia que cobra relevancia o repercusión, y creo que eso está en que de alguna manera refleja lo que nos pasó a todos durante la pandemia, que fue la frustración de las cosas. Creo que de alguna manera se busca dar esa sensación empática de que a todos nos pasó algo que nos dejó mal, pero con una historia. Es una manera de mostrar apoyo con algo divertido”.

Pesao señaló que la historia está construida tal cual sucedió –con algunos pequeños cambios adaptables al presupuesto– y que para ello fue consultada detalladamente desde la productora e incluso debió presentar pruebas que respaldaran su veracidad.

El capítulo incorpora sus nombres en los créditos, por lo que como repercusión recibió mensajes de televidentes de varias partes del mundo. “Me agradecieron por contar esta historia, lo que me dio alegría por saber que entretuvo y dio alegría a alguien. Obviamente me decían que cómo había podido terminar así”. La pieza audiovisual se estrenó en agosto de este año y no fue hasta semanas atrás que Pesao le compartió el capítulo a Manuel. “Si querés ver una libre interpretación tuya nada menos que por Jon Snow, aquí te dejo el link”, decía el mensaje.  Lo que continuará en el futuro será, tal vez, motivo de una próxima entrevista.

TE PUEDE INTERESAR

“Medjugorje me cambió la vida”
“Orillas solidarias” en la embajada de Buenos Aires
Martín Sodano: Nací en Colón pegado a la vía del tren
Alceu Ribeiro. “Equilibrio y ritmo constructivo”
Tags: Cecilia PesaoCOVIDcuarentenaDanonehistorias de vidapandemiasalusseries
Noticia anterior

La industria de las mascotas, el bienestar animal y su derrame en el agro

Próxima noticia

Esperando la carroza

Próxima noticia
Esperando la carroza

Esperando la carroza

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.