• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 23, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

  • Rurales
    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

  • Actualidad
    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

  • Cultura
    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

  • Rurales
    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

  • Actualidad
    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

  • Cultura
    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

De Castilla a lo universal

Miguel Delibes (Valladolid, 1920 - 2010)

por Mireya Soriano
24 de octubre de 2024
en Cultura
De Castilla a lo universal
WhatsAppFacebook

El pasado 17 de octubre se cumplieron 104 años del nacimiento de Miguel Delibes, uno de los principales escritores españoles de la segunda mitad del siglo XX. A partir de su primera novela, que mereció el Premio Nadal, continuó una intensa carrera literaria con novelas que destacaron en la narrativa española de la posguerra, varias de las cuales fueron adaptadas al cine o al teatro. Su obra, en la que abundan paisajes y personajes de Castilla, tiene un sentido que trasciende lo local al adentrarse en lo más profundo de la naturaleza humana.

Primeros años

Miguel Delibes Setién nació en Valladolid el 17 de octubre de 1920. Su madre era hija de un destacado abogado y político carlista, y su padre, sobrino nieto del compositor francés Léo Delibes. Culminados sus estudios secundarios en el mismo año que comenzó la guerra civil, se enroló al año siguiente como voluntario en la Marina del ejército sublevado, por lo que estuvo embarcado en el crucero Canarias. Al fin de la guerra, de vuelta a su ciudad natal, culminó estudios de Comercio e inició la carrera de Derecho, matriculándose además en la Escuela de Artes y Oficios de Valladolid, donde adquirió las habilidades para trabajar de caricaturista en el diario El Norte de Castilla.

El 23 de abril de 1946 contrajo matrimonio con Ángeles de Castro, quien tendría un papel fundamental en su motivación para escribir.

La carrera literaria

Su primera novela, escrita en 1947 con el título de La sombra del ciprés es alargada, obtiene al año siguiente el Premio Nadal. A esta siguieron Aún es de día (1949), cuya censura inició una dura relación con los inspectores del régimen franquista, y enseguida El camino (1950). De ahí en adelante Delibes continuó escribiendo una novela por año, y en 1958 fue nombrado director de El Norte de Castilla. En 1962 publica Las ratas, con la que obtiene el Premio de la Crítica. Cabe destacar, además, que casi toda su actividad literaria se desarrolla al tiempo de una sostenida carrera periodística, y que con la primera lograba a menudo soslayar la censura de que era objeto la segunda.

Su actividad en el extranjero como profesor invitado en universidades se desarrolló mayormente en Alemania y Estados Unidos. Otro hito importante en su carrera fue su designación como miembro de la Real Academia Española en el año 1973. La muerte de su esposa, ocurrida un año más tarde, a pesar de significarle un gran impacto, no aminoró su actividad creadora. Ya con trece novelas publicadas, asistió al estreno de la adaptación teatral de Cinco horas con Mario, una de sus obras más conocidas, que tuvo varias reposiciones en España y también en París. Se trata del monólogo interior de una mujer que deja fluir sus recuerdos junto al féretro de su marido, y a través de su discurso se va revelando el racconto de su vida en común y el retrato de ambos. Ella es una señora burguesa, conservadora; él, tímido, irresoluto, más cerca de ser un idealista; ambos en una España de los años sesenta en donde, aunque persisten ciertos atavismos, se está viviendo una incipiente modernización y prosperidad.

La adaptación de muchas de las novelas de Miguel Delibes al cine y algunas al teatro, contribuyó a su amplia difusión. La mayoría de las películas, tales como El camino (1963), Los santos inocentes (1984), El disputado voto del señor Cayo (1986), La sombra del ciprés es alargada (1990), El tesoro (1990), y Las ratas (1997) mantienen el nombre de la novela original.

Las guerras de nuestros antepasados (1975) fue una de las obras de Delibes llevada al teatro por José Sacristán. Muy recientemente el mismo actor puso en escena Señora de rojo sobre fondo gris (1991), en la que el novelista canaliza todo su dolor por la temprana muerte de su esposa, Ángeles de Castro, madre de sus siete hijos, persona fundamental en su vida, al punto que fue a partir de su matrimonio que empezó de lleno su carrera literaria.

Entre los reconocimientos que recibió en su vida Miguel Delibes, están el Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Nacional de Literatura y la Medalla de Oro otorgada por la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Varias universidades, tanto españolas como del extranjero, lo nombraron doctor honoris causa. Su última obra importante, El hereje (1998), un verdadero tributo a Valladolid, obtuvo en Premio Nacional de Narrativa.

Ninguna de estas distinciones ni las visitas que recibía en su retiro provincial, entre otras las de los Reyes de España, alteró el modo de vida de ese hombre sencillo, amante de la naturaleza, que disfrutaba al máximo la tranquilidad de su querida Valladolid, en donde murió a la edad de 89 años.

La narrativa de Miguel Delibes se ubica dentro del realismo, con énfasis en el mundo rural, la infancia y los dramas humanos. Hay denuncia de las injusticias sociales y una acentuada defensa de la naturaleza y de la explotación sostenible de sus recursos, por lo que se le considera pionero en esta temática.

También Delibes abundó en valientes reflexiones contra el aborto, lo que le valió el encono de ciertos “progresistas”, a quienes señaló con dureza la incongruencia de que su voluntad de proteger a los más débiles no condecía con el atentado impune contra la vida del embrión, un ser totalmente indefenso que no puede hacer manifestaciones callejeras, aunque, claro está, tampoco vota, por lo que es políticamente irrelevante.

Castilla en su obra

El mismo Delibes reconocía que su tierra, con sus gentes, sus paisajes y el mundo rural, convertido casi en territorio mítico, era una constante en su narrativa. Para demostrarlo, en 1972 publicó Castilla en mi obra, con textos extraídos de varias de sus novelas. Incluso dijo conformarse conque en su epitafio, refiriéndose a lo literario, dijese: “Acertó a pintar Castilla”. Si bien él mismo aclara que esa descripción incluye al hombre que habita ese medio. Es así como habitante y paisaje se integran de modo indisoluble con la trama.

Sin embargo, ese localismo, que contempla al hombre en su propia circunstancia y medio concreto, es capaz de ser tan profundo como para llegar a lo universal.

En sus novelas se ve el mundo a través de la mirada de los seres humanos que lo habitan, cada uno con la inquietud de su propia edad y condición, de modo tal que, al centrarse en la interioridad del personaje, la anécdota pasa a un segundo plano y priman los grandes temas universales que compartimos en todo tiempo y lugar.

El mismo Delibes lo confiesa cuando dice: “He buscado en el campo y en los hombres que lo pueblan la esencia de lo humano”.

Madrid, octubre 2024

TE PUEDE INTERESAR:

La casa de los escritores propone
Una valiosa obra para descubrir
Una gran novela escrita a mano y a conciencia
Tags: EspañaLiteraturaMiguel Delibes
Noticia anterior

El espíritu del mimo

Próxima noticia

El senador Domenech reivindicó el papel que Cabildo Abierto juega en la coalición

Próxima noticia
El senador Domenech reivindicó el papel que Cabildo Abierto juega en la coalición

El senador Domenech reivindicó el papel que Cabildo Abierto juega en la coalición

Más Leídas

El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
“La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

“La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

22 de octubre de 2025
Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.