• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Crisis del Pernambuco: Peligran los arcos de todos los músicos

por Antonio Peirano Acosta y Lara
17 de noviembre de 2022
en Cultura
Crisis del Pernambuco: Peligran los arcos de todos los músicos
WhatsAppFacebook

Es muy difícil expresar la importancia del arco para un instrumentista. Desde los primeros años de mi carrera, todos los días iba con mi arco en su estuche a la facultad, al igual que mis otros compañeros. Podremos tocar en muchos instrumentos ajenos, pero nuestro arco es nuestro, sabemos cómo responde, cómo va a ser su rebote, como va a transmitir la fuerza hacia la punta, su peso, su longitud. El arco es nuestro contacto con el instrumento, es lo que realmente produce el sonido y también es lo más difícil de dominar. Las notas siempre van a estar en el mismo lugar en la trastera, una máquina podría apretar los lugares precisos, pero la disciplina del arco es donde reside el verdadero arte de la música.

Hoy los arcos, esa pieza fundamental de nuestra disciplina, peligra debido a la depredación del árbol de Pernambuco (pau brasilia echinata), el que puede llegar incluirse en el Apéndice I de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres). De este material están hechos la mayoría de los arcos.

En palabras del famosísimo cellista Yo Yo Ma: “La magia y la gloria de la música deriva de la inspiración de los músicos, y la calidad y los materiales de los instrumentos que tocan (…). Los arcos hechos de Pernambuco, el árbol nacional de Brasil, son inigualables. Con un arco de Pernambuco los músicos pueden controlar su ejecución con la mayor precisión posible y crear y proyectar los sonidos de mayor calidad salidos de instrumentos de cuerda frotada que el mundo haya escuchado. Es por esto que los arcos de Pernambuco son herramientas esenciales e irremplazables para todos los instrumentistas profesionales. Y es por esto que los arcos de este material, en las manos de los músicos de todo el mundo, son los embajadores más importantes para Brasil”.

COP19 y el futuro de esta madera

En la misma semana que se publica este artículo, se está llevando a cabo el COP19 del CITES, donde se decidirá la suerte de la música de aquí en más. No digo esto a la ligera, en este momento el Pernambuco está protegido bajo el apéndice II del CITES, lo que prohíbe la exportación del material en crudo, pero autoriza el libre pasaje de los arcos terminados por fronteras internacionales. Si pasara al apéndice I, lugar donde se encuentra el Carey o el Marfil, todos los arcos terminados de este árbol serían confiscados en las aduanas a menos de que se certifique que fueron construidos antes del año 2007. Aunque esto último puede parecer laxo, no lo es. Nadie, o casi nadie, posee comprobantes de que su arco fue construido con madera trazable. Incluso el reporte de Brasil para el CITES acusa de que la mayor parte de la tala ilegal de estos árboles fue dentro de parques nacionales.

Las autoridades brasileñas acusan exclusivamente a los constructores artesanales de arcos de este desastre. En entrevista con Virginia Scorza, la única constructora de arcos en Uruguay que además goza de una impecable trayectoria y de la confianza de todos los instrumentistas del país, me demostró lo ridículo que es culpar a los arqueros como ella. En su pequeño taller de Parque Rodó me mostró una lista hecha a mano de cada una de sus creaciones, desde que era estudiante de la disciplina en México. Lo primero que fue evidente era que no todos los arcos que construyó son de Pernambuco, existen otras maderas con cualidades excelentes, pero como bien explica ella, los músicos a veces somos un poco caprichosos. De todas maneras, una arquetera profesional como ella construye un promedio de cinco arcos al año. Este es un mercado muy pequeño, algunas de sus colegas en otras partes del mundo llegan a construir hasta 20 arcos al año. Quizás en toda su carrera Virginia haya utilizado la madera equivalente a un árbol de Pernambuco. Es imposible decir que la producción artesanal de arcos es culpable de la depredación de esta esta especie y es incluso indignante que el gobierno brasileño los acuse de eso.

Antes de hablar de las alternativas para la producción, quiero dimensionarles el problema de la siguiente manera. Imaginen una orquesta sinfónica de unos 60 u 80 integrantes, es verdad que no todos son instrumentistas, pero la mayoría de los instrumentistas tenemos dos arcos con los que trabajamos. Dado que casi la totalidad de los arcos profesionales son de Pernambuco, cada violinista, violista, cellista y contrabajista deberá ser interrogado sobre el origen de su arco, teniendo que tener incluso “pasaportes” para los mismos con tal de demostrar su origen, aunque ese arco se haya fabricado en el s. XIX, la documentación va a ser obligatoria a riesgo de tener que pagar multas y que le confisquen su herramienta de trabajo. El valor de uso que tienen estos “palitos” para sus dueños no es el único problema, un arco medianamente bueno cuesta por lo menos US$ 1000 como barato, llegando a veces hasta precios casi ridículos de US$ 30.000.

Alternativas para la producción de arcos

Las alternativas para la producción de arcos son muchas, desde resinas y fibras de carbono y vidrio, hasta otras maderas exóticas o tropicales americanas. De todas maneras, lo más importante es no volver a caer en el mismo ciclo de depredación. Maderas como el Ipe o el Machiche son excelentes y todavía no están bajo las mismas regulaciones, pero sí pueden caer muy fácilmente en el mismo ciclo que hoy nos llevó a esta crisis del Pernambuco: la depredación insana y la especulación.

Virginia Scorza, al igual que muchos arqueteros artesanales, apuntan a la construcción industrial de arcos de mala calidad o “desechables” como los culpables de esta crisis. No solo es el material lo que importa; un buen arco es una obra de arte que dura toda la vida. Los arcos profesionales son caros, pero son para siempre, tanto por su calidad de ejecución como por la característica de que son reencrinables. Todos los arcos tienen crin, el pelo de la cola del caballo macho (el de yegua es inútil debido al contacto con la orina del animal). Este material se debe cambiar al menos una vez al año, y en la mayoría de los casos los arcos “desechables” son imposibles de reencrinar, lo cual los convierte en arcos inútiles después de muy poco tiempo de uso. Un desperdicio de materiales.

También, dada la industrialización, mucha gente opta por comprar un arco nuevo en vez de reencrinar, pues uno puede comprar un arco en China por una cantidad irrisoria de dinero y hacer que le llegue hasta la puerta de la casa. El reencrinado no es particularmente caro, pero cuesta unos $ 3000. No podemos seguir comprando cosas que vamos a tirar en tan poco tiempo habiendo tantas opciones que no solo admiten su utilización por tiempo casi indefinido sino que son de una calidad infinitamente superior.

Insto a todos los músicos y también a todos los padres y abuelos de futuros músicos que consulten con un profesional a la hora de adquirir arcos e instrumentos en general. También hay excelentes arcos de maderas no tan buenas que han ido quedando arrumbados, la mayoría originarios de Europa del este, los cuales cualquier arquetero con gusto los puede arreglar y dejar en condiciones para que pueda funcionar durante muchos años más. También hay arcos chinos que pueden resultar buenos, pero necesitan ser trabajados por profesionales para convertirlos en arcos reencrinables. Este arreglo y modificación sea tal vez más costoso de lo que costó originalmente el arco, pero vale la pena, tanto para la música como para nuestro planeta.

TE PUEDE INTERESAR

Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano
Proa a Glasgow, sin importar los costos
Amazonia: déficit de soberanía y de proyecto nacional
Tags: Antonio Peirano Acosta y Laraculturainstrumentos musicalesmúsica
Noticia anterior

El problema de la hiperglobalización

Próxima noticia

“Los egoísmos al interior de nuestros países nos impiden buscar la unidad para ir hacia la integración”

Próxima noticia
“Los egoísmos al interior de nuestros países nos impiden buscar la unidad para ir hacia la integración”

“Los egoísmos al interior de nuestros países nos impiden buscar la unidad para ir hacia la integración”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.