• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

¿Convencer o prohibir?

por Guillermo Silva Grucci
25 de junio de 2021
en Cultura
¿Convencer o prohibir?

La escuela Brasil en 1918. Foto CdF.

WhatsAppFacebook

Un reciente y más que cuestionable informe de la televisión alemana sobre la libertad de prensa en Uruguay me trajo a la memoria unas reflexiones de Rodó en la materia.

A principios de la primavera de 1914, unos meses después del pistoletazo desencadenante de la guerra europea, Rodó había dejado el diario El Plata. Ahora se desempeñabacomo redactor en El Telégrafo, otro periódico montevideano de Santiago Fabini, hermano mayor del gran compositor.

En una nota publicada el 24 de setiembre y que unos años después sería recogida en El camino de Paros, explica a su criterio «Cómo ha de ser un diario».

Por cierto que se refiere a una restricción de aquella información que entiende «perniciosa y brutal». Como ejemplo, las noticias relacionadas con actos de criminalidad. Advierte una propensión a describir situaciones crueles y perversas con gran detalle. Y anota que «el crimen, el vicio, la degeneración, deben […] ser motivos de enseñanza, de ejemplo negativo». No se trata de halagar al lector vulgar, sino de hacer docencia. Pone especial énfasis en el fenómeno del suicidio y su efecto contagioso. Estaba fresco todavía el desgraciado fin de Irma Avegno y entre sus consecuencias, el debate sobre el suicidio. Poco ha cambiado desde que el diario católico El Amigo del Obrero rechazaba la «glorificación del suicidio» y otros actores lo veían como «un recurso supremo de liberación».

Una libre convención

Prefiere Rodó, más que una limitación legal una «libre convención de periodistas», sobre todo porque lo impuesto siempre puede ser objeto de burla a través de la alusión, arte que tan hábilmente maneja el lenguaje periodístico. El mensaje siempre es el mismo: vencer con honor, convencer; no obligar. Libertad responsable que, por otra parte, es la única posible.

Otra de sus preocupaciones es la publicación de las actas de los lances de honor. No cree que eso los elimine porque la cultura del duelo estaba fuertemente arraigada. Y con gran videncia afirma: «la ley debe suprimir o modificar la sanción penal de un delito que no lo es dentro de las costumbres y los sentimientos que hoy prevalecen». Seis años después se aprobaría la Ley de Duelos en vigencia hasta 1992. Pero la prensa debe abstenerse de fomentarlo, dice. La realidad marcará lo contrario, aunque de modo bifronte: mientras los editoriales combatían el duelo, las actas seguían publicándose acompañadas de fotografías y comentarios.

Femeninas

En 1917 serán las organizaciones femeninas, más prácticas, las que tomarán esas banderas rodonianas. El fallecimiento de Rodó motivó diversos homenajes. El previsto por la Universidad integrará al comité organizador a tres señoras: Bernardina Muñoz de De-María, Carmen Cuestas de Nery –hija de Juan Lindolfo Cuestas y esposa del Dr. Carlos Nery– y Margarita Sierra de Sánchez.

Estas damas habían sido designadas por el Consejo Nacional de Mujeres. Ese mismo año, bajo el impulso de la Dra. Paulina Luisi, se había conformado esta asociación que era presidida por esta ilustre profesional. La intención era constituir otra rama del Consejo Internacional de Mujeres. A la fecha de la fundación de la filial uruguaya, había solo dos organizaciones similares en América: en EE.UU. (1888) y en Argentina (1890).

¿Y que perseguían estas señoras desde sus organizaciones? La Dra. Luisi nos lo explica: «llevar siempre en alto la divisa generosa del Consejo [Internacional]: No para ellas mismas sino para la humanidad». Por si no queda claro afirma: «la acción de la mujer es la única que puede asegurar con firmeza la prosperidad de la familia y de la sociedad». Y cuando habla de prosperidad se refiere no solo a la economía sino «al curso favorable de las cosas» en la 2a. acepción del DLE.

Los Consejos de cada país comunicaban sus actividades a través de revistas o boletines. En Uruguay se publicaba Acción Femenina. El No. 4 contiene la «Memoria del Consejo Nacional de Mujeres del Uruguay Correspondiente al año 1916-1917». Allí se informa de las gestiones para eliminar la crónica roja de los diarios. Lo mismo que sostenía Rodó años antes. Los argumentos no varían, aunque están más desarrollados. Se trata de evitar tres males: el de la identificación con el suicida o el vengador; el de imitación de los modelos delincuenciales; y el de imitación por vanidad. En realidad, es el mismo fenómeno de base aunque tenga distinta motivación. A diferencia del más limitado planteo de Rodó, aquí se incluyen las conductas criminales vistas «en diarios, en cines, en libros de detectives». Por lo que se resuelve visitar al presidente del Círculo de la Prensa y plantear sus reclamos.

También, se solicitaría al gobierno la fiscalización del cine para niños. Un cine que «desnaturalizado por especuladores en base de halago a instintos malsanos […] se ha transformado, la más de las veces en espectáculo inmoral, antiestético, degradante y disolvente del verdadero espíritu social», (Acción Femenina, mayo-junio 1918).

El porvenir de la raza

El Consejo buscó «agrupar en una asociación a todas las sociedades que se ocupan del bienestar y perfeccionamiento social e individual de la mujer y del niño». Entre las primeras adheridas estaba la Liga contra el Alcoholismo. «Como mujeres y como madres, tenemos el deber de velar por el porvenir, de la raza», dicen en su solicitud a las autoridades pidiendo «el cierre de los despachos de bebidas y la prohibición absoluta de su venta al detalle […] en los días feriados».

Aclara la Dra. Luisi que el rol del Consejo Internacional es solo permitir la fluida comunicación con las asociaciones nacionales en temas relacionados con el «bien de la familia y de la sociedad. No está organizado con el interés de servir a ninguna propaganda [sic]».

Para gestionar la inclusión en este órgano nucleador se designa a Teresa Santos de Bosch –hija del Cap. Gral. Máximo Santos y esposa del Dr. Isabelino Bosch– radicada en ese momento en Francia. Doña Teresa, que escribía bajo el seudónimo de Fabiola, informa del éxito de sus gestiones en agosto de 1917. Se había dirigido a la marquesa de Aberdeen, virreina de Irlanda, presidenta del Consejo Internacional, y le había remitido los quinientos francos correspondientes a la inscripción. Pero no solo a eso se limitó la estancia europea de Santos de Bosch. Abordaremos el tema en próxima nota.

Los tiempos han cambiado. La web del Ministerio de Cultura argentino informando las reivindicaciones feministas para este covidoso Año de Gracia incluye: «la superexplotación del trabajo que la crisis pandémica impuso a mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans y no binaries, la falta de medidas de prevención para evitar los femicidios de parte de una justicia patriarcal, el cupo laboral trans…».

TE PUEDE INTERESAR

José E Rodó será homenajeado en el Día del Patrimonio 2021
El Feminismo en Paulina Luisi
¿Qué País queremos?
Tags: Círculo de la PrensaConsejo Internacional de MujeresculturafeminismoGuillermo Silva GrucciJosé Enrique Rodóley de duelo
Noticia anterior

Los riesgos de un orden agotado que no ejerce el poder, pero se aferra a él

Próxima noticia

Cabildo Abierto propuso eliminación de exoneraciones y crear IVA personalizado

Próxima noticia
Senador Manini recibió al presidente de la ANPL para analizar la problemática del sector lechero

Cabildo Abierto propuso eliminación de exoneraciones y crear IVA personalizado

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

24 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.