• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, febrero 3, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Encuesta DIEA: El trigo rindió 4.251 kilos por hectárea logrando un máximo histórico.

    Encuesta DIEA: El trigo rindió 4.251 kilos por hectárea logrando un máximo histórico.

    Los efectos de la sequía sobre la fauna autóctona

    Los efectos de la sequía sobre la fauna autóctona

    La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, «formará profesionales en temáticas importantes para el país»

    La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, «formará profesionales en temáticas importantes para el país»

  • Actualidad
    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

    En febrero no suben los combustibles, pero sí el supergás que tendrá un incremento de 10 pesos

    En febrero no suben los combustibles, pero sí el supergás que tendrá un incremento de 10 pesos

  • Economía
    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acuerdo de Estados Unidos para controlar producción de chips

    Mucho alboroto por nada

    Mucho alboroto por nada

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    La ofensa mortal de Huey Long: desnudar el financiamiento de la Guerra del Chaco en el Senado de Estados Unidos

    La ofensa mortal de Huey Long: desnudar el financiamiento de la Guerra del Chaco en el Senado de Estados Unidos

    La opción preferencial

    La opción preferencial

    El regreso de las políticas industriales y la necesidad del Consejo de Economía Nacional

    El regreso de las políticas industriales y la necesidad del Consejo de Economía Nacional

    Las 10 de La Mañana: Alexis Cadimar

    Las 10 de La Mañana: Alexis Cadimar

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    Juan Antonio Varese presenta su nuevo libro: “Gastronomía regional uruguaya. Rocha”

    Juan Antonio Varese presenta su nuevo libro: “Gastronomía regional uruguaya. Rocha”

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Encuesta DIEA: El trigo rindió 4.251 kilos por hectárea logrando un máximo histórico.

    Encuesta DIEA: El trigo rindió 4.251 kilos por hectárea logrando un máximo histórico.

    Los efectos de la sequía sobre la fauna autóctona

    Los efectos de la sequía sobre la fauna autóctona

    La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, «formará profesionales en temáticas importantes para el país»

    La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, «formará profesionales en temáticas importantes para el país»

  • Actualidad
    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

    En febrero no suben los combustibles, pero sí el supergás que tendrá un incremento de 10 pesos

    En febrero no suben los combustibles, pero sí el supergás que tendrá un incremento de 10 pesos

  • Economía
    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acuerdo de Estados Unidos para controlar producción de chips

    Mucho alboroto por nada

    Mucho alboroto por nada

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    La ofensa mortal de Huey Long: desnudar el financiamiento de la Guerra del Chaco en el Senado de Estados Unidos

    La ofensa mortal de Huey Long: desnudar el financiamiento de la Guerra del Chaco en el Senado de Estados Unidos

    La opción preferencial

    La opción preferencial

    El regreso de las políticas industriales y la necesidad del Consejo de Economía Nacional

    El regreso de las políticas industriales y la necesidad del Consejo de Economía Nacional

    Las 10 de La Mañana: Alexis Cadimar

    Las 10 de La Mañana: Alexis Cadimar

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    Juan Antonio Varese presenta su nuevo libro: “Gastronomía regional uruguaya. Rocha”

    Juan Antonio Varese presenta su nuevo libro: “Gastronomía regional uruguaya. Rocha”

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Con su latido: los setenta y seis años de Luis Eduardo Aute

por Mireya Soriano
11 de octubre de 2019
en Cultura
Con su latido: los setenta y seis años de Luis Eduardo Aute

Luis Eduardo Aute junto a Mireya Soriano Lagarmilla y la cantante uruguaya Olga Delgrosi.

WhatsAppFacebook

Resulta difícil definir a un artista como Aute con una sola de las múltiples facetas que ha demostrado en su quehacer de creador incansable. Aunque mucho más conocido como cantautor, su vocación más temprana ha sido la pintura, en la que obtuvo no pocos logros, con más de treinta exposiciones individuales en varios países y la participación en importantes Bienales como las de París y San Pablo.

Su pintura, de recurrente temática religiosa, en donde suele coexistir el erotismo con lo onírico y blasfemo, muestra un estilo muy propio en que se reconocen influencias del surrealismo y del expresionismo alemán.
Nacido en Manila en setiembre de 1943, de padre español y madre filipina de ascendencia española, vivió una infancia alejada tanto del frío atmosférico como de la austera España de posguerra. Su educación fue singular para alguien que estaría destinado a ser considerado español, ya que en Filipinas recibió una enseñanza formal en inglés y con los demás niños de su entorno aprendió tagalo, idioma nativo que él aún hoy es capaz de hablar en forma fluida.

Ya en la adolescencia, establecido con su familia en Madrid, comenzó a expresarse en la poesía y la música, ligadas estas en canciones, muchas de las cuales, como “Rosas en el mar”, interpretada por la cantante Massiel, y “Aleluya”, cantada por él mismo, llegaron a tener un éxito totalmente inesperado para quien persistía en su vocación pictórica.
También el cine, otra de sus pasiones, le lleva desde muy joven a participar como ayudante en el rodaje de algunas películas, aprendizaje que le será útil para la creación de varios cortos y del largometraje “Un perro llamado dolor” (2001), muy relacionado con el mundo de la pintura, y en donde usa, al igual que en “El niño y el basilisco” (2012), la animación de sus propios dibujos.

Pero quizás a su pesar ha sido su faz de trovador la que le hizo más conocido, no solo en España sino muy especialmente en Latinoamérica, que recorrió en innumerables y frecuentes giras. Recordemos las seis veces que dio conciertos en Montevideo, el más reciente en el Teatro Solís en diciembre del 2014.

Como autor e intérprete de más de cuatrocientas canciones, en las que poema y música se conjugan a la perfección, ha logrado a lo largo de toda su carrera, sin alardes ni desplantes y con actitud de permanente aprendiz, no sucumbir a las presiones de la industria discográfica y mantener su total independencia y libertad creativa.

El amor es tema fundamental en su poesía, como también una visión crítica y a la vez redentora del mundo actual, tal como expresa en “La Belleza”, una de las canciones más esperadas junto con “De alguna manera”, “Las cuatro y diez”, “Sin tu latido” y “Al Alba”, con la que suele terminar sus recitales cantándola a capella.

En agosto de 2016, al regresar de Huelva, donde había dado uno de los últimos conciertos de una extensa gira con la que celebraba su medio siglo de canciones, Aute sufrió un severo infarto que durante más de dos meses lo mantuvo en estado de coma del que no se esperaba pudiera salir. Sin embargo, el milagro se produjo, y aunque de momento apartado de los escenarios, se encuentra recuperado y recibe permanentes muestras de afecto de sus amigos, muchos de ellos artistas, como los que el pasado diciembre le rindieron un multitudinario homenaje en el Wizink Center de Madrid, con la participación, entre otros, de Juan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Silvio Rodríguez, Ismael Serrano, Rosa León, y el uruguayo Jorge Drexler.
Además, desde hace una semana, en varios cines españoles se proyecta “Aute Retrato”, un interesante documental dirigido por Gaizka Urresti, que recorre vida y obra de este artista, admirado no solo por su extensa y polifacética obra sino por su gran calidad humana.

*Columnista especial para La Mañana desde Madrid

TE PUEDE INTERESAR

El adiós a Luis Eduardo Aute
Concurso Literario “Dr. Alberto Manini Ríos”
Ricardo Fernández Más: Crear sentido de pertenencia en un mundo de distracciones
Tags: Luis Eduardo AuteMadridmúsica
Noticia anterior

Réplica a críticas sobre la acción de inconstitucionalidad de la defensa de Manini

Próxima noticia

Entrevista a Guido Manini Rios

Próxima noticia
Entrevista a Guido Manini Rios

Entrevista a Guido Manini Rios

Más Leídas

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

1 de febrero de 2023
La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

2 de febrero de 2023
Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

2 de febrero de 2023
Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

26 de enero de 2023
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.