• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, marzo 23, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

  • Rurales
    El precio de la leche en polvo entera bajó, pero se mantiene estable

    El precio de la leche en polvo entera bajó, pero se mantiene estable

    El agro: ¿gobierno de cercanía y políticas adecuadas?

    El agro: ¿gobierno de cercanía y políticas adecuadas?

    Presidente de la Rural de Tacuarembó dijo que el objetivo es que el ganado no siga muriendo

    Presidente de la Rural de Tacuarembó dijo que el objetivo es que el ganado no siga muriendo

    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

  • Actualidad
    Las SAD y su incursión en el fútbol uruguayo

    Las SAD y su incursión en el fútbol uruguayo

    “Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

    “Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

  • Economía
    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

    “La sequía empezó a impactar en otros sectores, en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso”

    “La sequía empezó a impactar en otros sectores, en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso”

    La caída de Silicon Valley Bank

    La caída de Silicon Valley Bank

    Los países emergentes enfrentan una coyuntura compleja

    Los países emergentes enfrentan una coyuntura compleja

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    Mujer e Iglesia

    Mujer e Iglesia

    Las 10 de La Mañana: Lucía Ramos

    Las 10 de La Mañana: Lucía Ramos

    Uruguay y el FMI, una vez más

    Uruguay y el FMI, una vez más

    Partió un gran hombre

    Partió un gran hombre

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

    La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

    El edadismo es un problema de edad

    El edadismo es un problema de edad

    Las vaquerías del mar: el mayor arreo de la historia

    Las vaquerías del mar: el mayor arreo de la historia

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

  • Deportes
    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

  • Política
    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

  • Rurales
    El precio de la leche en polvo entera bajó, pero se mantiene estable

    El precio de la leche en polvo entera bajó, pero se mantiene estable

    El agro: ¿gobierno de cercanía y políticas adecuadas?

    El agro: ¿gobierno de cercanía y políticas adecuadas?

    Presidente de la Rural de Tacuarembó dijo que el objetivo es que el ganado no siga muriendo

    Presidente de la Rural de Tacuarembó dijo que el objetivo es que el ganado no siga muriendo

    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

  • Actualidad
    Las SAD y su incursión en el fútbol uruguayo

    Las SAD y su incursión en el fútbol uruguayo

    “Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

    “Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

  • Economía
    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

    “La sequía empezó a impactar en otros sectores, en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso”

    “La sequía empezó a impactar en otros sectores, en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso”

    La caída de Silicon Valley Bank

    La caída de Silicon Valley Bank

    Los países emergentes enfrentan una coyuntura compleja

    Los países emergentes enfrentan una coyuntura compleja

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    Mujer e Iglesia

    Mujer e Iglesia

    Las 10 de La Mañana: Lucía Ramos

    Las 10 de La Mañana: Lucía Ramos

    Uruguay y el FMI, una vez más

    Uruguay y el FMI, una vez más

    Partió un gran hombre

    Partió un gran hombre

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

    La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

    El edadismo es un problema de edad

    El edadismo es un problema de edad

    Las vaquerías del mar: el mayor arreo de la historia

    Las vaquerías del mar: el mayor arreo de la historia

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

  • Deportes
    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Entrevista a Guido Manini Rios

por Redacción
11 de octubre de 2019
en Política, Portada
Entrevista a Guido Manini Rios
WhatsAppFacebook

Manini, quedan menos de dos semanas para la primera vuelta y todo indica que Cabildo Abierto tendrá una votación importante, ¿ya se están preparando sus asesores para coordinar con los técnicos de otros partidos?

Nosotros ahora estamos enfocados en el 27 de octubre. La prioridad es que Cabildo Abierto tenga la máxima expresión electoral que nos permita alcanzar la Presidencia y también promover nuestra agenda desde el parlamento. Como ya dijimos, Cabildo Abierto no va a poner palos en la rueda, por el contrario, vamos a poner nuestro equipo a trabajar con los equipos de los otros partidos para que encuentres soluciones para los problemas que aquejan a los uruguayos.

En entrevista a Búsqueda su asesor Enrique Pees ya expresó algunos lineamientos, ¿qué más nos puede decir al respecto?

Enrique Pees está a cargo del equipo de asesores en economía. Él se enfocó en los aspectos de eficiencia que son fundamentales para poner la economía nuevamente en pie. Pero con Cabildo Abierto también están colaborando otros asesores más enfocados en las políticas de reactivación de la economía.

Pées Boz mencionó a Chile como referencia, ¿usted qué opina?

Chile no es mi referencia. Lo que Pées dice, y yo coincido, es que  hay que ser cuidadoso de los números macro de la economía, que es bueno la inflación del 2,5% de los chilenos, así como la apertura comercial al mundo. Creo que los modelos que históricamente funcionaron en los países del Pacífico son más difíciles de aplicar en el Atlántico. Los países del Atlántico tuvieron históricamente más influencia de Europa, mientras que los del Pacífico de Estados Unidos.  Esto no es Chile vs. Brasil u otro modelo. Se trata de identificar soluciones viables que se puedan aplicar a nuestra realidad, teniendo en cuenta nuestras necesidades y nuestra historia.

¿Cuáles son los lineamientos sobre los que trabajan?

Cuando me preguntaron por mis referentes en economía, respondí que son principalmente Dani Rodrik y Robert Solow. Cabildo Abierto se nutre de un pensamiento pragmático, que reconoce el valor del mercado, pero también la importancia del rol del Estado en políticas de desarrollo. Rodrik valoriza mucho la comunidad como entidad social y económica, concepto que se ha perdido en una globalización deshumanizada.

¿Puede darnos un ejemplo concreto?

Sí claro, y le doy uno muy cercano. En los últimos años los uruguayos han ido a invertir y trabajar a Paraguay, donde encuentran buenas condiciones para invertir. Pero no van a cualquier lado, van al Chaco a las zonas pobladas por colonias Menonitas. Estas colonias son una maravilla en lo social y económico, firmemente asentadas en valores familiares y comunitarios. Lograron colocar a Paraguay en el mapa mundial de la carne, al punto que los uruguayos estamos comiendo carne producida allá.

Lo anterior es un ejemplo de la importancia de la comunidad, ¿cuál es su idea sobre la participación del Estado?

El Estado tiene que ser fuerte para permitirle intervenir cuando es necesario. El BROU fue concebido como banco de desarrollo y hoy se dedica a competir con la banca privada en el otorgamiento de créditos al consumo. Eso no está bien, lo necesitamos enfocado en resolver los problemas del sector productivo. Eso no quiere decir que haya que incurrir en prácticas del pasado, donde se otorgaron créditos ruinosos. Solo que hay que apuntar mejor al objetivo.

¿Y por qué Solow?

Solow se preocupó por el problema del desempleo. Sus años formativos fueron durante la Gran Depresión de los Estados Unidos y trató de encontrar soluciones al problema, cuando la lógica predominante era que el mercado lo arreglaba todo.

Tags: Cabildo AbiertoEnrique PeesGuidoGuido Manini RiosLa MañanaPolíticaSemanario La MañanaSolow
Noticia anterior

Con su latido: los setenta y seis años de Luis Eduardo Aute

Próxima noticia

Manini Ríos: “somos un peligro para los que no combaten al narcotráfico”

Próxima noticia
Manini Ríos: “somos un peligro para los que no combaten al narcotráfico”

Manini Ríos: “somos un peligro para los que no combaten al narcotráfico”

Más Leídas

Un nuevo embate contra el pequeño productor

Un nuevo embate contra el pequeño productor

22 de marzo de 2023
Partió un gran hombre

Partió un gran hombre

22 de marzo de 2023
Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

22 de marzo de 2023
La historia del uruguayo que creó el primer Fusca eléctrico del país

La historia del uruguayo que creó el primer Fusca eléctrico del país

30 de septiembre de 2021
La reforma de la seguridad social «no es para mejorar la economía de los jubilados, ni de los trabajadores»

La reforma de la seguridad social «no es para mejorar la economía de los jubilados, ni de los trabajadores»

22 de marzo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.