• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

  • Rurales
    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

  • Actualidad
    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

  • Rurales
    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

  • Actualidad
    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Con gran emoción, AEDI realizó la entrega de premios del 43° Concurso Literario Dr. Alberto Manini Ríos

por Redacción
22 de marzo de 2022
en Cultura
Con gran emoción, AEDI realizó la entrega de premios del 43° Concurso Literario Dr. Alberto Manini Ríos

Myrtha Sorondo de AEDI y Alberto Manini Ríos (nieto del iniciador del certamen) durante la entrega de premios del 43° Concurso Literario “Dr. Alberto Manini Ríos”.

WhatsAppFacebook

El pasado viernes 18 de marzo la Asociación de Escritores del Interior (AEDI- Uruguay) celebró su 58 aniversario llevando a cabo el 43° Concurso Literario “Dr. Alberto Manini Ríos”, el concurso literario más longevo de Uruguay en lo que concierne al ámbito privado.

El evento se realizó en el Ateneo de Montevideo y reunió a decenas de escritores y poetas del interior del país, que se dieron cita para conmemorar la apuesta por la cultura y el rol de los literatos en el aporte a la identidad de los pueblos.

El jurado del concurso estuvo compuesto por la Prof. Myrtha Bonilla Monegal, la Insp. Raquel Martínez Martínez, y los escritores Fernando E. Juanicó Peñalva (quien falleció recientemente y se le rindió un homenaje), Zulma Mastroianni, Anne Cardozo y Myrtha Myriam Sorondo. Si bien la “alma mater” de AEDI, la profesora Bonilla Monegal, no pudo hacerse presente en el lugar, sí marcó presencia durante la velada. “Myrtha siempre va a estar presente. Las personas que realmente hacen a la cultura y que se entregan viven para siempre” fueron las palabras de Martínez al respecto. A la vez, resaltó el trabajo realizado por Sorondo en el desarrollo y conservación de los escritores del país. “Es una persona que pone su vida por los valores de AEDI”, indicó la inspectora.

El Interior es Capital

La entrega de premios fue vivida con suma emoción y alegría por los participantes que asistieron desde diversos puntos del país. Sonia Martínez, oriunda del departamento de Canelones, ganadora del 1° Premio Dr. Alberto Manini Ríos en la categoría Cuento Infantil, mencionó que recibir este reconocimiento significó “un honor y una alegría enorme”, y agradeció el apoyo con el que contó. “Cuando uno logra algo no lo hace solo, porque uno trabaja muchos años y trata siempre de hacer lo mejor. El logro de uno es también la respuesta y la colaboración de mucha gente”, resaltó. De igual forma, agradeció a AEDI y a sus autoridades. “Desde que llegué me siento como en casa, porque me dieron una cálida bienvenida, al igual que les dan a todos los que se acercan”, sostuvo.

Por su parte, Sandra Sosa llegó desde Ombúes de Lavalle a recibir el 2° premio de la categoría Cuento. “Soy de una ciudad muy pequeña del departamento de Colonia, por lo que agradezco enormemente este premio. Fue un desafío para mí y me llevó a incursionar en otros temas. Este reconocimiento me impulsa para seguir caminando”, confesó.

En tanto, el minuano José Lissidini recibió el 2° premio en la categoría Cuento Infantil. El escritor recordó que recibió su primer premio de AEDI en el año 1985, lo que significó “algo fundamental” en su carrera. Asimismo, indicó que lo importante no es la cantidad de premios, sino lo que estos hacen en las personas: “El hecho es si nos esclavizan para que sigamos produciendo o nos dan plena libertad para crear. En mi caso, este cuento se lo escribí a mi nieta de siete años, un sábado mateando y escuchando radio. Con lo que sucede tan terrible en este mundo, estar aquí, en este momento, es maravilloso”, aseveró.

Desde el departamento de Salto llegó Fernando Silva, ganador del 3° premio en la categoría Cuento. “Nuestra labor de letras es un poco arriesgada, pero hay que tener sueños para cumplir. El trabajo que hace AEDI permite que las personas puedan estar formando su futuro en el país y eso es muy fructífero”, señaló el escritor.

Por su parte, la revista Relaciones recibió el Trofeo de Distinción Cultural. Al respecto el profesor Guerra expresó: “Se trata de una revista dedicada a las humanidades que es como debe ser: absolutamente ecléctica e inesperada. No sabemos qué vendrá en el próximo número, pero sí sabemos que lo que venga abrirá una ventana para comprender la sociedad en la que vivimos, hacia dónde vamos y descubrir cosas que quedaron en el olvido y que tenemos que recuperar”. Asimismo, Saúl Paciuk, responsable de la publicación, dijo sentirse sorprendido, alegre y agradecido por la distinción, señalando que “hace 40 años que tiramos botellas al mar, y esta vez hubo una devolución”.

Recuerdos de prensa

El escritor y periodista Félix Guillén Garín recibió el 2° premio en la categoría Libro Édito con su obra “Borradores que quieren ser poesías”. El minuano, de 83 años, tuvo su paso por La Mañana y en diálogo con nuestro medio revivió sus recuerdos: “Tengo memorias de todo el personal del taller y de la redacción, que siempre fueron amables conmigo, como así también lo fue el fundador don Pedro Manini Ríos. Ellos me ayudaron mucho, me dieron mucho aliento, al punto en el que el día que se celebraban las elecciones en Argentina entre Arturo Frondizi y Ricardo Balbín (año 1958) yo me instalé en La Mañana y estuve toda la noche recibiendo las noticias para enviarlas a Minas”, expresó.

Guillén agregó que la relación entre él y La Mañana continuó y que enviaba pequeños artículos o “viñetas” con noticias. Por su parte, nuestro medio, dijo, lo ayudaba con imágenes, un proceso que por esa época en Minas era “complicado y caro” de realizar. “El diario La Mañana me hacía las chapas y después las montaba en una carpintería para que se adaptara a nuestro sistema de impresión”, explicó.

El periodista relató que comenzó a escribir en prensa en el año 1951 a través de un concurso realizado entre el Liceo Departamental y la Asociación Patriótica de Minas. Más adelante fundó su propio medio, el diario Minas, y colaboró buscando datos e información con Anibal Barrios Pintos. “El objetivo era propiciar la cultura y el desarrollo cultural”, explicó. Gracias a ello, dijo, conoció a importantes personalidades del ámbito cultural y teatral, tal como Justino Zabala Muníz o el pianista Luis Batlle Ibáñez, entre otros.

Pero, a pesar de haber sufrido un ACV recientemente, Guillén no tiene en sus planes dejar de escribir. Por el contrario, se encuentra preparando un libro que contendrá doce cuentos y relatos. “Me encanta escribir. Me libera incluso de temas dolorosos. Alguien una vez me dijo: ‘nunca vas a saber cuán largo puedes saltar si no saltas por primera vez y lo compruebas’, esto lo aplico y me incentiva mucho”, confesó.

El profundo anhelo de una ley para escritores

En diálogo con La Mañana, Sorondo reconoció que hay “un debe muy grande” con los escritores de Uruguay. En este sentido, indicó la necesidad de que exista una “ley digna” a través de la Caja de Jubilaciones, que sea justa y que abarque tanto a los escritores actuales como a los pasados. “Estoy cansada de ver cómo los escritores de mi país mueren en la miseria. No puede ser que eso ocurra. Es necesario que haya una ley justa para todos. Los pueblos hablan a través de los escritores y aprenden a conseguir un lenguaje propio como sociedad. El maestro enseña, el escritor lo crea”, expresó.

Además, indicó que es necesario que los escritores se unan en busca de la concreción de esta meta. “Logrémoslo nosotros, pero como corresponde. Logremos una ley para el escritor nacional que reconozca a los actuales y a los de atrás”, subrayó.

TE PUEDE INTERESAR

Un encuentro con la inquietud artística de todo el país
Concurso Literario “Dr. Alberto Manini Ríos”
Alberto Manini Ríos: El firme timonel que nos marcó rumbos
Tags: AEDIAlberto Manini Ríosconcurso literarioLiteratura
Noticia anterior

Llegó el Otoño y entrega tormentas, lluvias y vientos fuertes

Próxima noticia

Devotos de la Virgen hacen la segunda Marcha Peregrinación a caballo

Próxima noticia
Devotos de la Virgen hacen la segunda Marcha Peregrinación a caballo

Devotos de la Virgen hacen la segunda Marcha Peregrinación a caballo

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

2 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

1 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.