• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

¿Clara o Marie?

por Guillermo Silva Grucci
26 de abril de 2023
en Cultura
¿Clara o Marie?

Portada de partitura dedicada a Marie Pleyel por el compositor Friedrich Burgmüller. La imagen representa a la cantante de ópera Marie Cabel. Fuente: The New York Public Library Digital Collection

WhatsAppFacebook

Por razones que no es necesario explicar ninguno de nosotros, los que habitamos el mundo en la actualidad, pudimos disfrutar de un concierto ejecutado por Marie Pleyel (1811-1875) ni por Clara Schumann (1819-1896). Como, además de pianistas, fueron compositoras, será tarea de especialistas establecer diferencias de calidad entre sus producciones. En cuanto a cuál haya sido mejor intérprete debemos recurrir al juicio de sus contemporáneos. Y la balanza parece inclinarse hacia el lado de Marie.

El periódico Gazette du Bas-Languedoc, en su edición del domingo 16 de marzo de 1851 (pese a indicar en la portada que aparece cinco veces por semana: lunes, martes, jueves, viernes y sábados), incluye una encendida nota del cronista musical sobre un concierto de Mme. Pleyel ofrecido «dans le salón de M. Pol». Colma de elogios a la concertista resaltando «la fineza y elegancia de su ejecución, el don particular de aprehender el espíritu y el sentido de la composición en toda su profundidad…». Agrega: «Mme. Pleyel no toca, hace cantar al piano».  Y concluye en que ella es la «premiere des pianistes».

La Gazzete du Midi, por su parte, unos días antes había comentado la llegada de Marie a Marsella diciendo: «Esta mujer es verdaderamente reina. Reina consagrada por el sufragio de todos libremente expresado por los miles que han aplaudido sus triunfos».

Podrá sospecharse que subyace en estas expresiones cierta dosis de chovinismo. Pero, salvo alguna excepción, hay coincidencia entre las miradas de los compositores contemporáneos. Y la expresión «mirada» está tomada en su exacto sentido: Marie no solo era la preferida de sus oídos, sino de sus corazones.

Las críticas negativas hacia Marie, como hace notar la laureada pianista, conferencista, docente, directora de orquesta y doctora en Artes Musicales Lisa Yui: «… pueden explicarse en parte porque la información a la que puede accederse con facilidad está fundada en fuentes de colegas como Berlioz, Liszt o Clara Schumann, que eran rivales o amantes despechados». También Camille Pleyel aportó lo suyo.

El orgullo herido

Berlioz era novio de Marie, se fue para Roma en usufructo de una beca, y cuando se encontraba allí recibió una carta de la madre de Marie informándole que la joven había roto su compromiso e iba a casarse con Camille Pleyel.  Este caballero, que le llevaba veintitrés años y había heredado la famosa fábrica de pianos que había fundado su padre, era sin duda para la madre de la joven, mucho mejor partido. El odio que generó esa actitud en el memorioso Berlioz, no se extinguió cuando desistió de su plan para asesinar a su ex futura suegra, a Marie y a Pleyel y luego suicidarse. La experiencia igual le sirvió como insumo para sus creaciones, pero era un hombre constante en sus afectos y rencores.

El matrimonio de Marie y Camille duró unos años, porque después de que Marie engañara a su esposo repetidas veces, este obtuvo la separación el 29 de julio de 1836. Por supuesto, don Camille se encargó de estropear todo lo que pudo la reputación de Marie. Por eso Yui insiste en que resulta errado aceptar estos comentarios sin tener en cuenta su carga «de celos, amargura, orgullo viril, o en el caso de Nerval, insania».

Aunque parece ser que, más allá de la maledicencia de estos señores, Marie había tenido y siguió teniendo una lista de amantes que incluye varios personajes. Y como el orden de los factores no altera el producto, y la comparamos con Clara Schumann, veamos lo que escribía Robert Schumann sobre una interpretación de Marie, a la que en ese entonces era su novia: «[Tocó una obra de Carl Maria von Weber] de la manera más impresionante y la misma cálida pasión con la que parece dotar a toda su música. Y así, un estado de ánimo alegre y comunicativo pronto se extendió a través de la audiencia como solo ocurre después del placer de presenciar la interacción de una obra maestra y su ejecución magistral». Y luego agrega, con muy poco tacto: «También [Marie] tiene la costumbre de cerrar el ojo izquierdo a veces y mirar hacia arriba con el otro de la manera más hermosa, y esto es tan dulce que te deja sin aliento».

Se comprende que Clara haya escrito en su diario: «Si pudiera oír y ver una sola vez a esta extraña hembra. Cada uno de sus movimientos aparentemente está bien estudiado, después de terminar una pieza siempre se queda con la orquesta, habla con los músicos, sigue haciendo reverencias, muy infantil, como si no supiera cómo se había merecido este aplauso, luego se sienta al piano y toca otra pieza». La carta es de noviembre de 1839, la anotación de Clara está fechada en diciembre. La boda fue en septiembre de 1840.

Dos estrellas

De todos modos, esa no fue la primera anotación que hizo Clara sobre el tema. Está precedida por otras observaciones sobre la corte de admiradores de Marie. Su instinto femenino le advertía que esa señora era su rival no solo en el terreno de la música. Sumado a eso, Schumann solía dejarse llevar por sus emociones…

Cuando por fin se conocieron en 1851 Clara tenía treinta y dos y Marie cuarenta. Clara ya no veía a Marie con la mirada de una chiquilla veinteañera no demasiado segura de sí misma. En un descanso de su gira de conciertos por Bélgica escribió en su diario (que ya ocupaba varias libretas) «Me alegró mucho conocerla, ya que había oído mucho sobre ella, y de hecho me sorprendió mucho su gran amabilidad que parecía tan perfectamente natural».

Las vidas de estas dos mujeres tuvieron en común que brillaron con luz propia en un mundo de hombres. De acuerdo con sus biógrafos el amor de Clara fue Robert con quien tuvo sus hijos. A la muerte de Schumann Clara no volvió a casarse. Su relación con Brahms es objeto de especulaciones. Algunos opinan que fue meramente platónica. Otros extraen conclusiones distintas a partir de las cartas que se conservaron, o de las que se quemaron, esto es, las que se salvaron de la hoguera que hizo Clara con ellas. Otros opinan que el amor de la vida de Clara fue Brahms. Y hasta ahí.

Con Marie es más difícil. Indudablemente tuvo una intensa vida amorosa. Pero el listado que se le endilga incluye amantes y encandilados. La danza de nombres incorpora a Listz, a Alejandro Dumas, al propio Schumann, al pintor Delacroix, Chopin (aunque más no fuere porque le dedicó sus Nocturnos Op.9), al escritor Gerard de Nerval…

Es una lástima que a Clara ni a Marie, no las hayamos podido ver y escuchar. La ventaja es que, precisamente por eso, podemos escribir algo sobre ellas.

TE PUEDE INTERESAR:

Schumann: entre Eusebius y Florestán
Los demonios de Lewis
Clara Wieck, segundos planos
Tags: Guillermo Silva GruccimúsicospianistasSchumann
Noticia anterior

Johann Sebastian Bach: El Kantor de Leipzig

Próxima noticia

Y siguió la fiesta. La vida cultural en el París ocupado por los nazis

Próxima noticia
Y siguió la fiesta. La vida cultural en el París ocupado por los nazis

Y siguió la fiesta. La vida cultural en el París ocupado por los nazis

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.