• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Catar, un oasis de cemento

Diario de viaje

por Juan Antonio Varese
22 de junio de 2022
en Cultura
Catar, un oasis de cemento
WhatsAppFacebook

Visitamos Catar entre el 24 y el 30 de agosto de 2019, fecha que recordamos bien porque todavía vivíamos en la era prepandemia; pero también porque se trató de una de las experiencias de viaje que calan hondo, de esas que obligan a pensar y a replantearse muchos conceptos. Asistir a un desierto de arena rodeado de aguas tan azules como cristalinas convertido en menos de 50 años en una jungla de acero, vidrio y cemento como por arte de magia, lleva a sorprendernos primero y a reflexionar después. Y a comparar y analizar lo bueno y lo malo de esta experiencia en el campo económico y social. Y estudiar el proceso de transformación que supuso dejar de lado algunos de los parámetros que hemos abrazado en Occidente. Pero todo en la vida tiene dos caras y, lógicamente, el progreso material conlleva luces y sombras.

Lo bueno será plantear y mostrar las cosas tal como las vimos, lo más objetivamente posible, para que los lectores puedan hacer sus valoraciones personales.

Puesto que este pequeño y sorprendente país construido sobre un desierto de arena será la sede del próximo Campeonato Mundial de Fútbol del año 2022, esta circunstancia será propicia para que todos los ojos y las cámaras estén pendientes de él y se derramen ríos de tinta y de videos. Oportunidad propicia para acercarnos a una realidad totalmente distinta, muy adelantada en algunos aspectos y muy atrasada en otros.

En 2019, cuando decidimos visitar Catar, como escala intermedia en viaje a Teherán, las noticias sobre el próximo campeonato mundial todavía sonaban lejanas en la mentalidad de los uruguayos; aunque, por supuesto, teníamos la esperanza de que los uruguayos participaríamos, lo que afortunadamente sucederá. Pero para los cataríes ya era una realidad que les llevaba años de trabajo. Por entonces ya estaban construyendo no solo estadios deportivos sino barrios enteros, haciéndolos brotar como hongos en terrenos cercanos a la capital. Por entonces estaban construyendo nada menos que dos líneas de metro para unir Doha con los estadios donde se desarrollarían los partidos. Líneas abiertas a fuerza de excavadoras bajo las arenas en recorridos subterráneos y tramos sobre la superficie. Había ya dos estadios casi terminados y otros en construcción rodeados de galerías comerciales y edificios residenciales.

La aerolínea Catar Airlines, que habíamos abordado en Madrid, nos depositó suavemente en el Hamed International AirPort de Doha, la capital del emirato. Un servicio excelente, acorde con el puntaje Nº 1 que había recibido el año anterior entre las compañías aéreas. Moderno como de película, desde la pista despertaba admiración por la limpieza, el orden y el movimiento incesante. El edificio de la recepción se prolongaba en una la hilera interminable de galerías comerciales que exhibían productos de las marcas más famosas y caras del mundo. Detalles interesantes: la gigantesca mascota de color amarillo ubicada en el centro, obra de un afamado artista y los sectores dedicados a la exhibición de obras de arte con detallada explicación del nombre de los artistas. También había un sector destinado para la oración de los fieles musulmanes, con permanente hilera de zapatos ubicados a la entrada.

Desierto y oasis de cemento

Salimos del aeropuerto casi al mediodía, después de un rápido control de inmigración, y abordamos un moderno taxi Mercedes Benz con un equipo de aire acondicionando funcionando al máximo y los vidrios absolutamente cerrados.

Durante el recorrido hasta el hotel, unos 12 kilómetros entre desiertos y barrios residenciales que surgían cada pocas cuadras como oasis de cemento, la curiosidad nos llevaba a mirar por todos lados. El tráfico fluido de lujosos automóviles (Ferrari, Porche, Alfa Romeo, Lamborghini y otras marcas que aparecen en las revistas especializadas en automovilismo) con las ventanas cerradas, nos rodeaban por todos lados.

El taxista en perfecto inglés comentó que estábamos en el mes de agosto, que en los veranos la temperatura puede llegar hasta los 50 grados en algunos días. Y lo que es totalmente inusual para nuestra experiencia, las noches también son cálidas. Ante nuestra pregunta, ya que el taxista no tenía rasgos semitas, nos comentó que era oriundo de las Filipinas, al igual que la mayoría de los taxistas. Y que la mayoría de los trabajadores venían de las islas, gente muy cordial y amable. Pero eso será tema de otro artículo.

Al principio nos sorprendió que hubiera más vehículos en las calles que transeúntes en las veredas. Las pocas paradas de los ómnibus tenían techos generosos y suponemos que más cerrada pudiera tener aire acondicionado. El trayecto hasta el hotel nos permitió asistir a un panorama de contrastes: de un lado terrenos baldíos y del otro edificios modernos, muchos terminados y otros en construcción. Y poco más allá una o varias plumas que presagiaban la construcción de nuevos rascacielos. Pensamos que semejante lugar debe ser un paraíso para los arquitectos, porque parecen tener amplia libertad para sus diseños. Y que se valora la creatividad a la par que no se deben escatimar los costos para que cada edificio tenga algún elemento que lo distinga y jerarquice.

Después nos enteramos que el horario de trabajo empieza al amanecer, conforme a la salida del sol. Las horas del mediodía son para pasarlas bajo el resguardo de la sombra y al descanso. Con lo que el hombre sigue el ritmo de la naturaleza porque a la caída del sol se abren las puertas de los hormigueros y la gente empieza a salir de sus trabajos o de sus casas. El aire se vuelve más respirable y las calles se pueblan de voces de gente joven y bulliciosa. Los cafés, dentro de los hoteles o frente a los centros comerciales, se llenan de clientela mientras los aires acondicionados funcionan al mango.

La mayor parte de las personas viste a la usanza occidental porque la mayoría es extranjera, como luego veremos. Cada tanto se ve algún catarí vestido con sus vestimentas típicas, que luego nos enteramos son apropiadas para defenderse de las altas temperaturas del desierto; nos explicaron que las largas túnicas ayudan a mantener el cuerpo protegido de los grandes calores.

“Mil y una noches”

La llegada al hotel estuvo acorde con lo visto. El hermoso edificio, a menos de dos cuadras del mar, estaba rodeado por un parque con césped y pequeñas fuentes de agua cristalina. Un portero lujosamente uniformado abrió la puerta y ofreció llevarnos el equipaje hasta la recepción, todo con una sonrisa y el mejor gesto de bienvenida. Por todos lados buena onda para atender a la gente, con sonrisa permanente, como pegada en los labios.

La primera noche, luego de sentirnos como de las “Mil y una noches” al recoger el interior del hotel, sus tiendas, sus piscinas, sus restaurantes (desde fuera), nos encerramos en la habitación para leer prospectos y guías turísticas a fin de entender un poco más la historia de este increíble y pequeño país, conocer su forma de vida y las costumbres de la gente, y para averiguar sobre su realidad socioeconómica, temas sobre los que hablaremos en una próxima nota.

TE PUEDE INTERESAR:

Emiratos Árabes: desarrollo comercial y apuesta por la cultura
Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes
Cuando los diarios antiguos se vuelven documentos
Tags: arquitecturaCatarDiario de viajeEmiratosJuan Antonio VareseMundial 2022viajes
Noticia anterior

Un camino hacia la rehabilitación de las personas privadas de libertad

Próxima noticia

Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

Próxima noticia
Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.