• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Carlos Manini Ríos: periodista de a pie, director y maestro

por Danilo Arbilla
3 de julio de 2020
en Cultura
Carlos Manini Ríos: periodista de a pie, director y maestro

Carlos Manini Ríos, director de La Mañana y El Diario

WhatsAppFacebook

Siempre recuerdo lo que, en los últimos minutos del día 6 de diciembre de 1967, o los primeros del día 7, me dijo el Dr. Carlos Manini Ríos.

Yo trabajaba en Hechos, el diario de la “99” que dirigía Zelmar Michelini. Unos meses antes, SEUSA, sociedad editora de La Mañana y El Diario, había comprado Hechos.

Carlos Manini Ríos fue abogado, diputado, senador, ministro, director de Planeamiento y Presupuesto, embajador, pero por sobre todo y primero que nada fue periodista.

Aprendí mucho de ese periodista

Un poco más acá, en marzo de 1990, yo dirigía Búsqueda y le ofrecí al Dr. Manini que escribiera una columna para el semanario. Me dijo que sí y que comenzaría al retorno de un viaje a Europa que tenía previsto para esas semanas. Se mostró entusiasmado.

Manini fue mi director, luego ambos fuimos columnistas, desde la primera hora, del semanario Opinar y el tiempo me iba a dar la oportunidad de ser su director. Demasiado.

Aquella noche y madrugada de diciembre del ’67 estaba solo en la inmensa redacción de La Mañana y El Diario, en la que se había asignado un espacio a Hechos. Yo hacía sindicales. Héctor Rodríguez, uno de mis grandes maestros era mi jefe. Hechos era vespertino, pero yo iba por las noches porque era más fácil ubicar a los dirigentes en sus casas o en el sindicato. Durante el día dormían hasta tarde, o estaban en reuniones o en el trabajo, porque en esas épocas iban a trabajar.

En ese escenario irrumpió todo sofocado Alberto Valles, jefe de información política de La Mañana y especie de secretario político de Manini.

—No tengo ni un periodista de La Mañana. Me podés dar una mano. El Dr. Manini necesita uno.

Asentí y me paso el teléfono: “Le doy con Arbilla, doctor”.

—¿Quién es?
—Danilo Arbilla, doctor. Soy periodista de Hechos.
—Es periodista de SEUSA supongo —me dijo secote e imperativo el doctor Manini.
—Mire, necesito que se vaya a Casa de Gobierno, ¡ya! Estese despierto y con los ojos bien abiertos, hable con la gente que vaya, viche por todo los rincones y anote todo. Yo voy para allá con Pacheco Areco. Murió Gestido.

Rajamos con Valles para el Palacio Estévez. Manini había entrado por la puerta de atrás (San José) con Pacheco que ya estaba arriba. Lo vi algo ansioso a la espera del escribano de Casa de Gobierno.

Durante el maremágnum solo en un momento tuve un contacto con el Dr. Manini:

—Bueno, ya está, Pacheco asumió. Ese hueco no podía estar vacío. Mucha gente y milico nervioso. El Gral. Seregni (Jefe de la Región Militar N°1) fue de los primeros en llegar a la casa de Gestido y se puso a la orden de Pacheco. Ese hombre es una garantía y con su actitud aventa cualquier riesgo.

En muchos meses no volví a cruzar palabras, por decirlo así, con el Dr. Manini. Pero esa noche yo, despierto, con los ojos bien abiertos, vichando por todos lados y tomando nota, seguí al pie de la letra sus indicaciones.

Manini tenía un gesto autoritario, acostumbrado, y una voz ronca, como paternal. Era intenso: en su actividad política y en su vida social, pero siempre pendiente del diario al que iba, aunque sea un rato, todas las noches y si había algo urgente, a cualquier hora.

Francisco Luis Llano -Pancho- decía que era un gran periodista. “Ese hombre es un desperdicio” comentaba en la sala de periodistas, cada vez que lo veía entrar a casa de Gobierno, como ministro o director de Planeamiento. Llano, uno de los más grandes periodistas del Río de la Plata, fue el hombre que hizo Clarín, secretario de Redacción de Acción y después le acepto a un Noble, arrepentido de ser Corresponsal de Clarín en Montevideo. Me contrató como su ayudante. Fue otro de mis grandes maestros. Cuando hablaba de periodistas y periodismo, sabía lo que decía.


Manini era intenso: en su actividad política y en su vida social, pero siempre pendiente del diario


Pero Manini, aún periodista, se fijaba prioridades. En agosto de 1980, yo dirigía Noticias y le ofrecí una columna. Enrique Tarigo, Juan Martín Posadas, Luis Alberto Solé y Marta Canessa de Sanguinetti ya eran columnistas de la revista. Me dijo que no, que estaba en otra cosa y no podía ejercer como periodista. Los militares le habían pedido “reconstruir” el Partido Colorado. Les respondió que el Partido Colorado estaba vivo y que tenía sus autoridades: Jorge Batlle, Pacheco Areco y Amilcar Vasconcellos. Que era con ellos que había que hablar. Le dijeron que ellos no, que estaban proscriptos. Entonces que actúen sus delegados o representantes no proscriptos, no hay otra, les dijo. Y así fue. Con los blancos pasó distinto.

Tenía cosas bien divertidas, las que dado su estilo resaltaban aún más. En agosto de 1968 Ulysses Pereira Reverbel, dos veces secuestrado por los Tupamaros, fue liberado por primera vez. Fue dejado a las puertas de una casa de la calle Vidal y Fuentes, donde vivía una señora de 60 años, con su hija divorciada (no muy delegada pero buena moza). Estaban muy contentas de ser noticia. El periodista de La Mañana que hizo la crónica, al transcribir algunas impresiones de la señora, la califico de “anciana”. Ella se agravió mucho y exigió reivindicaciones. Una noche Manini aparece en la redacción general, lo que no era común y pregunta quién había escrito el artículo en cuestión. Fue hasta su escritorio:

—Usted fue quien hizo la nota sobre Pereira Reverbel.
—Sí doctor.
—¿Cuántos años cree que tengo yo?
—No sé doctor.
—Tengo 59 años. ¿Usted diría que yo soy un anciano?
—No doctor.
—Entonces por qué carajo le puso anciana a esa vieja de miércoles que me tiene lleno y no me deja en paz.

Con Manini uno aprendía leyéndolo. Sus editoriales y sus sueltos. Memorables: filo, contrafilo y punta. Sus crónicas periodísticas y las deportivas: cubrió casi todos los mundiales haciendo yunta con Alfredo Testoni. Daba gusto escucharlos hablar. En el año 1971 Manini fue a la final de la copa Libertadores entre Nacional y Estudiantes, en Lima. Acompañaba, como siempre, como un periodista complementario del enviado. Su crónica de esa vez muestra su calidad como periodista: solo se limitó a transcribir la crónica de una diario peruano, excepcional, en la que el cronista relató cómo “el gordito” (Cubillas) tomó la pelota, bailó sobre ella, y al final levantó la cabeza y envió un centro (“que ni con mano”) para que cabeceara Artime: “hacer el gol fue lo más fácil”, concluía el colega trasandino.

“La Mañana tenía que informarlo y hacerlo bien”

Periodista cuando escribía y más aún, cuando decidía. El 26 de marzo de 1971 el Frente Amplio realizó su primer acto público como tal. Fue mucha gente. Yo, que había pasado a La Mañana al cierre de Hechos, estaba acreditado en Casa de Gobierno y junto con Eduardo Balcarcel, que iba al parlamento, hacíamos la sección “Noticias políticas y de gobierno” que encabezaba la página editorial con título a seis columnas y un recuadro principal. Fui a cubrir el acto. También Alberto Valles. Cuando nos encontramos en el diario me preguntó cuánta gente creía que había: unos 70 mil le dije.

—Estás loco. No había ni 10 mil. Te pesa el corazoncito.

De vez en cuando me miraban como sapo de otro pozo. Mi pase a “política” fue bastante discutido: el prosecretario de Redacción Leonidas Piria me apoyó y también pesó la opinión de Michelini.

El otro que también “se dio una vuelta”, fue don Héctor Quinteros, secretario de Redacción histórico de La Mañana. Don Héctor era un hombre severo, adusto pero muy ecuánime. Delgado, relativamente alto, siempre de impecable traje oscuro y chaleco, camisa blanca y cuello almidonado y corbata con nudo perfecto. Fumaba y se decía que tomaba bastante, pero nunca en el diario y jamás se le notó. Tenía una rueda en el Crillón, se chusmeaba.

Don Héctor nos pidió nuestras impresiones. Valles le dijo que yo calculaba 70 mil.

—M‘hijo, como que se le fue la mano. ¿Y usted Valles?
—Creo que no había más de 10 mil.
—¿Diez mil? ¿Pero a donde fue Usted, m‘hijo?

Y llegó el doctor Manini Ríos, quien ávido preguntó sobre el tema. Don Héctor le informó:

—Fue importante. Arbilla, bastante entusiasmado, vio 70 mil, Valles dice que eran 10 mil, lo que es ridículo: había unas 40 mil personas, director. Usted dirá cómo lo encaramos.
—¿Usted qué opina Don Héctor? —pregunto Manini.
—Lo que usted diga director —fue la respuesta. Valles en tanto insistía en que no había que darle trascendencia.

Manini me miró y me dijo:

—¿Y usted?
— Yo no sé si había 10, 40 o 70 mil, pero había mucha gente doctor, y muchos de ellos van a comprar La Mañana.

Manini no lo pensó mucho, me miró y me dijo:

—Haga la crónica, son 40 mil, y no lo ponga en cabeza pero sí en el recuadro.

No dijo más nada. A la noche siguiente se acercó a mi escritorio y me comentó:

—Hicimos bien. No sé si será un hecho histórico o no, eso lo dirá el tiempo, pero La Mañana tenía que informarlo y hacerlo bien.

Carlos Manini Ríos murió en abril de 1990 en Madrid. Nunca escribió su columna en Búsqueda. No pude ser su director. Era demasiado lujo.

*Ex Director de Búsqueda y encargado de noticias políticas de La Mañana


TE PUEDE INTERESAR

Rodó y la prensa
“El periodismo más que profesión es pasión”
https://www.xn--lamaana-7za.uy/cultura/pedro-manini-rios-fundador-de-la-manana
Tags: #LaMañanaCumple!103AñosdeHistoriaAniversario La MañanaEl DiariohechosLa MañanaSEUSASuplemento AniversarioZelmar Michelini
Noticia anterior

Cien años de cambios y permanencias

Próxima noticia

El día que surgió La Mañana

Próxima noticia
El día que surgió La Mañana

El día que surgió La Mañana

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.