• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Boulanger, el poder del amor

por Guillermo Silva Grucci
14 de enero de 2022
en Cultura
Boulanger, el poder del amor

Su oficina de prensa se ocupará de informar detalladamente sobre sus actividades y distribuir fotografías y folletos propagandísticos. Imagen: Boulanger sobre su caballo negro.

WhatsAppFacebook

La Segunda República Francesa había sido extinguida por Napoleón III dando inicio al Segundo Imperio. Hacia 1870 la tensión con Prusia explotó con el famoso episodio del telegrama de Bad Ems: una comunicación del rey Guillermo al canciller Bismarck que este se encarga de adulterar de forma ofensiva para Francia, lo que motivó que Napoleón III declarara la guerra a Prusia el 19 de julio de 1870.

El resultado para Francia fue desastroso. Aplastadas militarmente las fuerzas armadas por los prusianos, el propio emperador es tomado prisionero. Las exigencias germanas son duras: la entrega de Alsacia y Lorena y una fuerte indemnización de guerra. Fuera de la escena Napoleón III, en París se proclama la Tercera República que continúa un combate ya perdido. Sitiada, la Ville lumière capitula.

Los germanos se apoderan de Francia. Guy de Maupassant describirá la atmósfera de esa presencia en su relato Bola de Sebo: se percibía «en el aire algo sutil y desconocido, un ambiente extranjero intolerable, como un olor apestoso, la peste de la invasión».

La amputación de las provincias genera en la población el sentimiento de odio que se conoce como «revanchismo». Habrá que esperar hasta el fin de la Primera Guerra Mundial para satisfacer ese anhelo.

En ese contexto emergió un personaje que significó un rayo de esperanza para muchos franceses: el general Georges Boulanger, «le Général Revanche».

Su carrera es, cuando menos, extraña. A medida que acumula éxitos y condecoraciones militares, se apoya en el conde de Aumale para abrirse paso en el intrincado ambiente de la sociedad francesa. En 1865 se había casado con su prima Lucie Renouard –un matrimonio de conveniencia– con la que tenía dos hijas. Hombre de familia de misa y comunión. En 1880 ya es el general más joven del ejército. En un brusco viraje abandona la misa, se acerca a la izquierda y se convierte en un verdadero tomber de femmes. De la condesa de Trêmes adquirirá las nociones de savoir vivre que le permitirá alternar en la alta sociedad. De su viaje a los EE. UU., la importancia de la propaganda.

Subir, subir y luego caer…

Protegido del médico Georges Clemenceau –en ese entonces líder de la extrema izquierda–, llegará su nombramiento como ministro de Guerra. Dice el historiador sueco Carl Grimberg que a poco de iniciada su tarea ministerial, Boulanger ordenó a las tropas enviadas contra unos mineros en huelga, que repartieran su pan con los huelguistas. (El gesto habrá hecho las delicias de Clemenceau, quien lejos estaba de suponer que unos años después, siendo él mismo ministro del Interior, mandaría a reprimir duramente una situación similar, sustentando con justicia su apodo de «El Tigre»).

Una de las primeras medidas del novel ministro es abrir una oficina de prensa, que se ocupará de informar detalladamente sobre sus actividades y distribuir fotografías y folletos propagandísticos.

La estampa gallarda de Boulanger sobre su caballo negro –al que había bautizado como «Túnez»– y sus campañas militares que le habían valido heridas y condecoraciones abogaban a su favor. Rápidamente se convirtió en el favorito de miles de franceses que veían en él la posibilidad de renovar marchitos laureles.

Sus colaboradores estaban sorprendidos de cómo hacía, con su sobrecargada agenda, para dedicar tiempo a las damas en su garçonnière del 128 del Br. Haussmann.

Su fama trasciende fronteras. Desde el Reichstag, Bismarck expresa su preocupación: ¿tendrá el general intenciones de iniciar una guerra? El planteo de Bismarck terminó de transformar a Boulanger en un ídolo popular. Se publica una biografía que vende cien mil ejemplares. El delirio es tan grande que el general debe explicar a la prensa que se trata de un trabajo no autorizado y que demandará al editor. A la vez, le envía un emisario para alentarlo y comprar miles de folletos para repartir en las zonas pobres de la ciudad. Proliferan las canciones en su honor y la cara del general aparece en los más diversos productos: desde pomada de zapatos o barras de jabón hasta bomboneras y tazas de té.

Por cierto, que el sistema político estaba preocupado con este ascenso irresistible. Boulanger había mejorado el ejército, su armamento, su atuendo y sobre todo su moral. No era solamente Bismarck quien veía como un peligro a este militar que concitaba adhesiones desde los más opuestos sectores de opinión.

Cuando a fines de marzo de 1887 el presidente Jules Grévy lo cesó en su cargo, se vio obligado a renovar todo el gabinete ministerial.

Y venir el amor…
La privación de su cargo de ministro no le hizo perder popularidad, sino que radicalizó aún más a sus seguidores. Aunque el traslado a una localidad menor –Clermont Ferrand a 425 km de París– no le sentó del todo mal. Es que el bizarro militar que iba de flor en flor sin comprometerse con ninguna, se había enamorado. En una reunión organizada por una dama interesada en él, a la que había sido invitado, conoce a la vizcondesa Marguerite de Bonnemains. Para gran frustración de la anfitriona, el general cae rendido a los pies de Marguerite. Ella vendrá desde París y vivirán su amor en el hotel de Royat a pocos kilómetros de Clermont-Ferrand.

A todo esto, Grévy debe renunciar como consecuencia de un escandaloso asunto en el que estaba implicado su yerno. Esto redunda en un incremento de la popularidad de Boulanger, de tal modo, que, aunque no participa de las elecciones –como militar en actividad–, obtiene miles de votos.

En marzo de 1888 las cosas se empiezan a complicar. El ministro de Guerra informa al presidente Carnot que «el general Boulanger ha venido tres veces a París: el 24 de febrero y el 2 y el 10 de marzo; estas dos últimas veces con un disfraz, llevando gafas azules y simulando una cojera», sin autorización. Se asocia el hecho con las elecciones, pero es más probable que haya ido a ver a su amada Marguerite. Ante esta contumacia, el ministro propone que sea declarado en «situación de cuartel y privado del mando», y así se procede.

En abril es electo diputado, aunque él había renunciado a la postulación. «Vuestros votos confirman la necesidad de la disolución (del Parlamento) y de la revisión constitucional. El sufragio universal es nuestro amo», dirá a sus partidarios. Va por más: quiere ser electo por el departamento del Norte. Pocos días después su triunfo es arrollador. Los votos provienen de las regiones «rurales donde el republicanismo tiene muy pocos partidarios, y las mujeres han tomado gran participación en la elección, obligando a los hombres a votar por Boulanger», interpreta un periódico español. Ni liberales ni socialistas. El boulangismo es un fenómeno nuevo. El sistema tiembla. Habrá que destruir a Boulanger a como dé lugar…

…Cuando no puede ser

Boulanger es elegido por 245.236 votos. Las cifras galvanizaron a la multitud. En las calles se grita: «¡Al Elíseo!». El presidente de la República ya ha hecho sus maletas para escapar.

Grimberg afirma que ante la multitud que pedía un golpe de Estado, «actuó con la máxima debilidad». Y que por esa vacilación el ministro del Interior amenazó con detenerle por conspiración. Entonces «tuvo miedo y huyó a Bruselas». Por lo visto, el sueco era golpista… Boulanger dirá en su testamento: «ofrecí constituirme preso si se me sometía a jueces de derecho común… y los que detentaban el poder, se han negado a mi demanda, porque estaban seguros de mi absolución».

Otros enfoques biográficos prefieren una solución diferente. Más apropiada al espíritu finisecular y acorde con el final romántico de la historia.

El presidente de la República ya ha hecho sus maletas para huir. Pero no habrá golpe.

Marguerite está enferma. Boulanger se enfrenta a otra elección. Se encontrarán en Bélgica donde la tisis vencerá la batalla. Dos meses y medio después el general se quitará la vida sobre la tumba de su amada.

TE PUEDE INTERESAR

Un auténtico Barba Azul
De Prada, Chesterton, Belloc
“Un político debe saber de historia, que es maestra de la vida”
Tags: BoulangerGuillermo Silva GruccihistoriaSegunda República Francesa
Noticia anterior

La importancia de regionalizar la asistencia: la lección del “shock chino” en Estados Unidos

Próxima noticia

“Nuestro rol es aportar indicadores que respalden a Uruguay como productor de alimentos sostenibles”

Próxima noticia
“Nuestro rol es aportar indicadores que respalden a Uruguay como productor de alimentos sostenibles”

“Nuestro rol es aportar indicadores que respalden a Uruguay como productor de alimentos sostenibles”

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.