• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Un auténtico Barba Azul

por Guillermo Silva Grucci
31 de diciembre de 2021
en Cultura
Un auténtico Barba Azul

Henri Désiré Landru. Caricatura del medio parisino Le Petit Journal Illustré, 13/11/1921. Fuente: Gallica - BnF

WhatsAppFacebook

A fines del 1600 AD, el francés Charles Perrault incluyó en una publicación de cuentos de hadas su relato Barba Azul. Según los estudiosos, el personaje está inspirado en el mariscal de Francia, Gilles de Rais, aunque este no mataba mujeres sino niños de los que abusaba. El argumento es más parecido a la historia de Enrique VIII y sus seis esposas. En la versión de Perrault se trata de un hombre rico que tenía el inconveniente de poseer una barba azulada. Esa anomalía cromática lo hacía poco atractivo para las mujeres. De todos modos, se había casado varias veces –«poderoso caballero…»– aunque nadie sabía dónde estaban sus sucesivas esposas. Perrault aclara que es una historia antigua. En los tiempos que corren una barba azul resulta bastante común. Tampoco se explica por qué el caballero no se afeitaba o teñía la barba. La cosa es que el hombre incorpora una nueva esposa. Se va de viaje y le dice a la mujer que le deja las llaves, pero una en particular tiene prohibido usarla. La curiosa dama abre la puerta equivocada y se encuentra con los cadáveres de sus predecesoras sujetos a las paredes de una estancia con el piso teñido de sangre coagulada. La llave se mancha con sangre, regresa el esposo, lo advierte y la condena a sufrir el mismo destino que las otras. La salvan sus hermanos dando muerte a Barba Azul. La mujer hereda los bienes y se casa con otro hombre a quien «junto a su esposa se le ve sumiso/y cualquiera que sea de su barba el color,/cuesta saber, de entre ambos, cuál es amo y señor». Con lo cual Perrault pasa a ser un adelantado de la igualdad de derechos. Aunque pudo estar inspirado en aquel «tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando» que definía las relaciones entre los Reyes Católicos.

Uno verdadero

En el siglo XX aparece otro Barba Azul: Henri Désiré Landru. El dossier de este individuo no es de cuento de hadas sino de horror. En diciembre de 1921, Landrú –con tilde como gusta a los hispanos– era condenado por un tribunal francés a la pena de muerte. Se lo acusaba de haber estafado, asesinado y cremado a diez mujeres y al joven hijo de una de ellas.

A diferencia del personaje de ficción, no era rico, sino que sus actividades de seductor perseguían un claro fin económico: obtener recursos para su propia subsistencia y la de su esposa y cuatro hijos.

La prensa de la época da al suceso una amplia cobertura. Landrú se convirtió en el Barba Azul por antonomasia. Los casos similares que se van dando en los distintos países, siempre son objeto de comparación con el suyo. Muchos artículos están cargados de una ironía más o menos embozada. Incluso insinúan que la responsabilidad de las muertes era de las víctimas o revelan cierta admiración.

La moraleja de Perrault es que lo que pone en peligro a la mujer es su desobediencia y esta como consecuencia de su curiosidad. «La curiosidad, teniendo sus encantos,/a menudo se paga con penas y con llantos». La dama se libra por la providencial intervención de sus hermanos. Son hombres los que la salvan de su imprudencia. Y también los que escriben…

El poeta, escritor y periodista español Emilio Carrere afirma en la revista cómico-satírica Muchas gracias en 1924, que «Landrú fué el fascinador de las damas crepusculares –la edad peligrosa de ellas es los cuarenta años–… El amor en las mujeres crepusculares es una hiperestesia genital que no se sacia nunca… Es la hora del volcán en erupción, en que las damas gustan de los amores bárbaros y ven en todos los obeliscos alusiones conturbadoras». En 1932 Gardel cantaba «cuarenta años de vida me encadenan,/blanca la testa, viejo el corazón». También podría aducirse que Carrere escribía en una revista festiva. Lo cierto es que vuelve sobre el tema en el mismo año que el Acquaforte gardeliano.

El motivo fue el caso conocido como el crimen de Badalona, ya Carrere escribiendo para El Heraldo de Madrid. Se trata de la muerte de una mujer con la que el asesino Benjamín Balsano estaba involucrado, en complicidad con otra mujer que era su amante. Carrere compara a Balsano con otros asesinos de mujeres como Peter Kürten y Frank Leitgoebs. Sobre este dice que «es justo mencionar su nombre, porque todo el que realiza un esfuerzo extraordinario tiene derecho a su pequeña gloria». La «gloria» de Leitgoebs era haber degollado a once mujeres, pero «Landrú tostó a algunas más… Abrasaba a sus amantes, quién sabe con qué hechizos desconocidos de amor. Era esto un entrenamiento para la tostadura definitiva en el horno de su finca campestre, donde las asaba a conciencia, como un rotisseur consumado».

Landrú «fue un especialista en menopáusicas, situación en que explotan las últimas y más violentas llamaradas pasionales, hora de volcán, de abismo, de tempestuoso océano…». E insiste: «es de justicia que la posteridad le considere como el [jurista y gastrónomo] Brillat-Savarin de las jamonas…». Sobre el asesino de Badalona, a quien se refiere como «nuestro vampiro», pide investigar a fondo todos sus crímenes para presentar «un vampiro en regla en la exposición internacional de vampiros. Esto acabaría de incorporarnos a la civilización europea». De todos modos, no hubiera podido incluirlo en el catálogo: Balsano era argentino.

Carrere no es el único. Así se expedía el periodista y escritor César González-Ruano sobre Landrú: «un asesino muy francés, con barbita y cartera, a quienes las mujeres no podían guardar rencor, porque las hizo morir agradecidas y lánguidas bajo su mirada, mareadas de licor y felices de comer, junto a su amante, los pastelillos de ave de las grandes despedidas», consigna en El Heraldo el 17 de noviembre de 1930.

Los criminales «desmerecen al compararse con Landrú, obra única de la Naturaleza, prototipo del cinismo… inimitable, enorme, inmortal, que perdurará por los siglos de los siglos para pasmo de la Humanidad y orgullo de todas las razas» dice José L. Mayral en La Voz (Madrid), el 9 de noviembre de 1921.

Bajos instintos

La prensa cubrió el juicio a Landrú con delectación morbosa. Los restos encontrados en el horno de la cocina de Gambais se discriminaban con minuciosidad: «mil quinientos gramos de huesos, total o parcialmente calcinados, y restos de botones, imperdibles, ballenas de corsé y agujas de sombrero. Novecientos treinta y seis huesos fueron identificados como humanos y como correspondientes a tres cráneos, seis manos y cinco pies». El asesino alegó que desconocía el origen de esos hallazgos y que seguramente ya estaban cuando él ocupó la finca. Preguntado por el destino de las desaparecidas, contestaba con su habitual ironía que lo dejaran libre y se ocuparía de buscarlas. Ese sensacionalismo criticado por algunos medios encuentra respuestas como la que da L’Eveil économique de l’Indochine en abril de 1924: «Cuando los periódicos muestran una complacencia malsana hacia los asesinos, no son los periódicos los que deben ser acusados, es el público». Rodó no coincide con este miraje: «El crimen, el vicio, la degeneración, deben interesar hasta donde pueden ser motivos de enseñanza, de ejemplo negativo: jamás como alicientes de curiosidad malsana». En la visión de Rodó, la prensa debe jugar un rol educativo y no incurrir en «esa complacencia informativa […] perniciosa y brutal […] que satisface bajas preferencias del gusto público».

Por la prensa nos enteramos de que los bienes de Landrú han sido subastados. El fogón fue adquirido en 4200 francos dice El Heraldo, mientras Mundo Gráfico lleva la cifra a 25000 francos.

Landrú fue guillotinado a las 6 de la mañana del 22 de febrero de 1922. Dos meses después su tumba ya era objeto de interés comercial. Sorprendida una turista inglesa de que hubiera un ramo de violetas sobre el sepulcro, alguien le explica que hay muchas mujeres que no creen en la culpabilidad del difunto. Ella responde con implacable lógica: «¡Oh, seguro que estas personas no se contarán entre sus víctimas!».

TE PUEDE INTERESAR

El matemático que recibió el Premio Nóbel de Literatura
El hombre que fue Chesterton
Mirando al Río
Tags: asesinatosCrimenfranciaGuillermo Silva Grucci
Noticia anterior

Acciones y Omisiones: 29 de diciembre

Próxima noticia

Las primeras señales del presidente electo de Chile

Próxima noticia
Las primeras señales del presidente electo de Chile

Las primeras señales del presidente electo de Chile

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.