• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, octubre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Berlioz: primero hay que saber sufrir

por Guillermo Silva Grucci
29 de diciembre de 2022
en Cultura
Berlioz: primero hay que saber sufrir

Berlioz en 1832, según Émile Signol

WhatsAppFacebook

Los periódicos de hace doscientos años no disponían de la alienante masa de «información» de estos tiempos. De todos modos, había que llenar esas horribles hojas en blanco con lo que fuera. Véase un ejemplo de El Correo (Madrid) del 10/9/1830. Bajo el rótulo «Novedades Generales» publica en la portada: «Ha comparecido en el tribunal de policía correccional de París una vieja acusada de vagamundería, y otra muger que iba á deponer en su favor. El presidente preguntó á esta: ¿Conocéis á la acusada? (La muger.) Sí, señor presidente; la conozco hace mucho tiempo; jamás ha sido citada, ni ha tenido nadie por qué reconvenirla. (La acusada con vehemencia.) No la escuchéis, señor, que es una embustera. (El presidente.) Pero si está haciendo vuestro elogio. (La acusada con mayor encono.) Miente, miente, no la escuchéis. El tribunal escuchó sin embargo más á la que servía de testigo que á la acusada, y absolvió á la pobre vieja, de quien después se supo que era sorda».

En cambio, dedica solo un par de renglones a comunicar que «EI Instituto de Francia había consignado dos grandes premios de composición musical. Mr. Berlioz y Alejandro Montmorf [debió decir Montfort] los han obtenido». Ese Mr. Berlioz era Hector Berlioz, quien un par de meses después estrenaría su Sinfonía Fantástica en el Conservatorio de París.

El romanticismo europeo nace junto con el siglo XIX, igual que Berlioz. Más que una corriente musical o literaria, el romanticismo era una actitud frente a la vida. Y si para el romántico la realidad es el dolor, la angustia del deseo insatisfecho, la historia de Berlioz parece confirmarlo. Había nacido en 1803 en La Côte-Saint-André, una población y comuna francesa en la región de Ródano-Alpes. Era hijo de un médico que lo veía como su sucesor y lo había enviado a París intentando torcer la voluntad del joven que quería ser músico.

Rebelde con causa

El medio madrileño La España en una edición de julio de 1848 dedica unas cuantas líneas a la actitud del muchacho ante la imposición paterna. Así lo cuenta el periodista: «Teniendo a su vista el anfiteatro de la escuela de medicina y el escenario de la grande ópera; colocado entre la muerte y la voluptuosidad; ante los repugnantes cadáveres y las lindas y seductoras bailarinas […] el pobre estudiante conoció que le faltaban las fuerzas para cumplir las […] promesas hechas a su familia al tiempo de partir». Y pese a que su decisión le costó que le suprimieran la mesada, optó por su vocación. Acosado por el hambre, solicitó un puesto de flautista en un teatro. Pero no había vacantes de modo que concursó como corista. Se habían presentado varios postulantes y cuando le llegó el turno: «¿No ha traído Vd. ningún papel de música? le preguntó el presidente del jurado». «No señor, respondió Berlioz pero eso no importa, puesto que lo que sobrará aquí será música». «Pues se ha equivocado porque no tenemos nada que Vd. pueda cantar […] además, no es probable que Vd. sepa ni pueda cantar a primera vista». «Perdone Vd., caballero, y tenga entendido, que sé y puedo cantar a primera vista todo lo que a Vd. se lo antoje». «[…] quiere decir que sabrá Vd. algún trozo de las óperas más en boga». «Sí señor; precisamente sé de memoria todo el repertorio de la grande ópera […]. «Cantad el aria y recitado del tercer acto de Edipo». Lo hizo, y al día siguiente fue contratado con una paga de cincuenta francos mensuales. Como resultado, su familia le devolvió la mensualidad y así, complementando sus ingresos con clases de solfeo, logró terminar sus estudios.

Loco por Harriet

Pero esos tiempos difíciles todavía no habían hecho revelar al romántico. El drama supremo de su vida, como relata en sus memorias, se produjo cuando descubrió a Harriet, una actriz irlandesa. «Una compañía inglesa había venido a París para presentar una temporada de Shakespeare en el Odéon. Estuve en la primera noche de Hamlet. En el papel de Ofelia vi a Harriet Smithson». Ya no una flecha sino una lanza de Cupido directa al corazón. El sentimiento desbordado se transformó en obsesión. Le enviaba flores, le escribía cartas, concurría a todas sus representaciones. Ella lo ignoraba; de hecho, cartas y flores las recibía en cantidades. En determinado momento Berlioz comenzó a reclamarla de amores desde la platea del teatro. Ella hizo intervenir a la policía para retirar a ese hombre que le gritaba. Mientras Berlioz se convertía en un acosador, ella no quería saber nada con él. Empezó a transformar su pasión en música. Compuso su Irlanda, la primera colección de melodías sobre poemas de Thomas Moore traducidas al francés por Thomas Gounet, en 1829, publicadas en 1830 y luego su autobiográfica Sinfonía Fantástica, la historia de un artista enamorado de una mujer que ignora su existencia. La idea era que Harriet asistiera a la representación, pero no lo hizo. En el estreno de la obra el autor repartió unos impresos que explicaban el argumento cosa que a los asistentes les resultó muy extraña. El texto fue revisado por Berlioz en sucesivas oportunidades. En el de la versión de 1855 puede leerse: «Un joven músico de sensibilidad mórbida e imaginación ardiente se envenena con opio en un arrebato de desesperanza causado por la frustración del amor. La dosis del narcótico, a pesar de haber sido demasiado débil como para causarle la muerte, lo sumerge en un profundo sueño acompañando por las visiones más extrañas, en donde sus experiencias, sentimientos y memorias se traducen febrilmente en pensamientos e imágenes. Su amada se transforma en una melodía, como idée fixe que retorna y se manifiesta en todos lados».

Las vueltas de la vida

Visto que Harriet le hacía caso omiso, Berlioz amplió su corazón para dar cabida a una joven pianista veinteañera: Marie-Félicité-Denise Moke. El matrimonio se consumaría cuando Berlioz regresara de una beca en Roma concedida por la Academia de Francia que se extendería por dos años. No obstante, a poco de llegar, se le comunicó la ruptura del compromiso: Marie se casaría con Camille Pleyel, hijo del propietario de la famosa empresa que proporcionaba los pianos a Chopin. Berlioz no tomó a bien la noticia. Ya su desairado amor con Harriet le había causado suficiente dolor. Y entre «sufrir los golpes y dardos de la insultante fortuna» o «alzarse contra un piélago de dificultades y acabar con ellas», optó por la segunda. Compró un atuendo femenino, un velo, un sombrero y una peluca, pero no es que hubiera decidido cambiar su opción sexual. Quería ir bajo un disfraz femenino y matar a tiros a la joven, a su madre y a Pleyel y luego suicidarse. Parece que llegó hasta Niza y allí, de algún modo, descubrió que estaba haciendo el ridículo.

Lo interesante de esta decisión, es que le permitió seguir con vida para encontrarse con Harriet. En 1832, la actriz irlandesa asistió a una interpretación de Lélio, una secuela de la Sinfonía Fantástica. Y por fin asoció que las dos obras estaban íntimamente ligadas con ella. Entonces contactó a Berlioz. Se casaron el 3 de octubre de 1833 en París. Si hubiera sido una película norteamericana de los 50, la historia hubiera culminado con ese happy end. Pero no fue así. Se separó de Harriet y se fue a vivir con la cantante de ópera Marie Recio. Harriet murió en 1853 y Berlioz y Marie se casaron al año siguiente.

Berlioz murió en 1869. Está enterrado en el cementerio parisino de Monmartre, salomónicamente, entre sus dos mujeres.

TE PUEDE INTERESAR:

Quiróptica
Mujeres y reinas
Una fecha para celebrar
Tags: compositorculturaGuillermo Silva GruccimúsicaRomanticismo
Noticia anterior

¿Más vale solo que… o no?

Próxima noticia

Los países en desarrollo no pueden limitarse a hacer mímica a las políticas de la FED

Próxima noticia
Los países en desarrollo no pueden limitarse a hacer mímica a las políticas de la FED

Los países en desarrollo no pueden limitarse a hacer mímica a las políticas de la FED

Más Leídas

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

22 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.