• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

  • Rurales
    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Precios firmes en el mercado ganadero al cierre del año

  • Actualidad
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

  • Empresarial
    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

  • Rurales
    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Precios firmes en el mercado ganadero al cierre del año

  • Actualidad
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

  • Empresarial
    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Ayer y hoy (parte II)

por Guillermo Silva Grucci
14 de marzo de 2024
en Cultura
Ayer y hoy (parte II)

Captura de la Bestia, ilustración en el beato de Fernando I de León y doña Sancha, año 1046, Biblioteca Nacional de España.

WhatsAppFacebook

La nota anterior refería al Nerón dilapidador y asesino como “la parte buena de la historia”. En realidad, es tan mala como el resto. En lo que hacía a la conducta sexual en la sociedad romana, la mujer debía tener una actitud pasiva. El papel activo era interpretado como demostración de dominio. La homosexualidad era duramente condenada. No obstante, era el rol pasivo lo que se entendía como impudici et obsceni. Veamos en qué términos se expide Suetonio sobre Nerón.

“Abusaba de los niños nacidos libres [los esclavos eran objetos de derecho] y seducía a mujeres casadas. Castró al niño Sporus intentando convertirlo en una mujer. Se casó con él con todas las ceremonias habituales, incluida la dote y el velo de novia. Lo llevó a su casa atendido por una gran multitud y lo trató como su esposa. Ataviado con las galas de las emperatrices y montado en una litera, lo llevó consigo a las cortes y mercados de Grecia, y más tarde a Roma por la calle besándolo cariñosamente de vez en cuando. Dicen que deseaba relaciones ilícitas con su propia madre, y que sus enemigos se lo impedían, temiendo que tales relaciones pudieran dar demasiada influencia a la mujer temeraria e insolente. Era notorio, especialmente después de que añadió a sus concubinas una cortesana que, se decía, se parecía mucho a Agripina. Incluso antes, según dicen, cada vez que viajaba en litera con su madre, tenía con ella relaciones incestuosas, que eran delatadas por las manchas en su ropa. Prostituyó de tal manera su propia castidad que, después de profanar casi todas las partes de su cuerpo, ideó finalmente una especie de juego en el que, cubierto con la piel de algún animal salvaje, lo soltaban de una jaula y atacaba las partes privadas del cuerpo de hombres y mujeres, que estaban atados a estacas. Estaba casado con su liberto [Pitágoras, apodado] Doríforo del mismo modo que él mismo se había casado con Sporus, llegando incluso a imitar los gritos y lamentos de una doncella desflorada. Que era su inquebrantable convicción que ningún hombre era casto o puro en ninguna parte de su cuerpo, sino que la mayoría de ellos ocultaban sus vicios y hábilmente se cubrían con un velo; y que por tanto perdonaba todas las demás faltas a quienes le confesaban su lascivia”.

Otros

Posterior a Suetonio, Dion Casio, agrega sobre Sporus que se había casado solemnemente con él en Grecia. Todos los griegos celebraron el matrimonio, expresando los buenos deseos habituales, hasta el punto de orar para que les nacieran hijos. Nerón tuvo dos compañeros de cama a la vez: Pitágoras para el papel de marido y Sporus para el de esposa. Nerón llamó a Sporus [Popea] “Sabina”, por su parecido con ella y porque con ella se había casado en Grecia.

Casio hace una salvedad, no sobre esto, pero igualmente válida para muchas de sus afirmaciones, dado que había nacido cien años después de muerto Nerón: “Si realmente ocurrió, o si fue inventado para adaptarse a su carácter, no estoy seguro”. También Suetonio se expresa en condicional muchas veces.

Si bien es común en los historiadores actuales poner en duda muchos de los asertos de los antiguos (como de que incendió Roma), igual Nerón tiene una buena ubicación en las crónicas de la infamia: fue el primer perseguidor de los cristianos. Se afirma que no nació de él la acusación de incendiarios, sino del rumor popular. Lo cierto es que lo registra San Juan en el Apocalipsis. Primero presenta al dragón multicéfalo y cornudo, que representa al diablo “precipitado en la tierra” que, comenzó a perseguir a la Iglesia (Ap 12 y ss.). Luego aparece la imagen de la bestia, la segunda bestia y colaboradores. Como el lenguaje utilizado es simbólico es necesario interpretarlo. En ese sentido, los RR PP Eloíno Nácar y Alberto Colunga dicen en nota al pie de su traducción de la Sagrada Biblia (BAC, 1963): “El nombre de la bestia está escrito en cifras cuyo valor es 666, o, según algunos 616 […] Por esto, son muchos los nombres que se han propuesto, y todos convienen en designar a Roma [pagana], al César o a un emperador en particular, como, por ejemplo, Nerón”.

Gobernantes dilapidadores de fondos ajenos, deshonestos, que inviertan en espectáculos públicos “gratuitos” para las masas, que construyan edificios suntuosos con tal de aparecer en los libros de historia, existieron antes y después de Nerón. Y escribas que los ensalzaran, también.

Heliogábalo

Otro individuo interesante parece ser el emperador Marco Aurelio Antonino, apodado Heliogábalo (203-222 d. C.). Así lo recuerda Dion Casio: “Se casó con muchas mujeres y mantuvo relaciones con aún más, y no es que tuviera necesidad alguna de ellas; se trataba simplemente de que deseaba imitar sus actos cuando yacía con sus amantes”.

Iba a las tabernas por la noche, llevando una peluca, y ejercía el oficio femenino. Frecuentaba los burdeles más famosos, expulsaba a las prostitutas y ejercía él mismo como prostituta. Apartó una cámara en el palacio y allí permanecía desnudo a la puerta de la habitación, agitando las cortinas que colgaban de anillos de oro, mientras con voz suave y meliflua solicitaba a los que pasaban por allí. Tomaba el dinero de sus clientes y se jactaba de sus ganancias; podía también disputar con sus asociados en esta vergonzosa ocupación, afirmando que tenía más amantes que ellos y que obtenía más dinero.

Según la crónica de Herodiano en su Historia del Imperio Romano: ofreció al pueblo espectáculos de todas clases con afán de distinguirse y sin reparar en gastos, construyó circos para las carreras de carros y teatros para agradar al vulgo.

También ordenó la muerte de muchos ilustres varones acusados de estar descontentos y de criticar su modo de vida. Cuando todo lo que antes se consideraba respetable hubo caído, los soldados empezaron a mostrar su disgusto. Sentían aversión por él al ver su cara maquillada… Lo mataron junto con su madre, lo mutilaron y lo arrojaron a las cloacas que bajan hasta el Tíber, dice Herodiano.

Aún no había cumplido veinte años.

De todos modos, su conducta sexual ha sido reivindicada dos mil años después por un museo inglés. En la localidad de Hertfordshire (a 45 kilómetros de Londres), el museo decidió reconocer a Heliogábalo como ella, como quería que lo llamaran. Así lo explicó un vocero de la institución: un “acto de cortesía” hacia su identidad de género.

En suma

Enseña Santo Tomás, siguiendo a Aristóteles, que la esencia de las cosas es aquello que no varía a través de los cambios. Así, esa cualidad también existe en la persona humana. Es lo que nos permite reconocernos a nosotros mismos, a través de las distintas etapas de la vida, como la misma persona. La naturaleza humana no varía. Por eso la historia vuelve a repetirse. Y por eso mismo, reiteramos hoy los mismos errores de ayer. La historia nos lo debería mostrar, pero hay que leer y, sobre todo, seleccionar cuidadosamente dónde hacerlo.

TE PUEDE INTERESAR:

El más cercano a nuestra sangre es el más cercano a verterla
Tema del héroe y el traidor
Schliemann, una vida novelesca
Tags: HeliogábalohistoriamoralNerónRoma
Noticia anterior

Las mujeres de la Escuela del Sur

Próxima noticia

Policía Caminera informó sobre rutas y caminos cortados

Próxima noticia
Policía Caminera informó sobre rutas y caminos cortados

Policía Caminera informó sobre rutas y caminos cortados

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

17 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.