• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

AEDI volvió a premiar a escritores de diversos rincones del país

Casi cinco décadas de reconocimiento a la cultura

por Redacción
26 de marzo de 2025
en Cultura
AEDI volvió a premiar a escritores de diversos rincones del país

Pierina Pisciottano, joven escritora de Maldonado ganadora en la categoría cuento primer premio Dr. Alberto Manini Ríos.

WhatsAppFacebook

El pasado lunes 17 de marzo la Asociación de Escritores del Interior (AEDI Uruguay) celebró su 61º aniversario, al tiempo que se llevó a cabo el 46º concurso literario Dr. Alberto Manini Ríos. En esta ocasión las categorías del concurso literario son libro editado, teatro, ensayo, cuento infantil, cuento, prosema y poesía, además del trofeo distinción cultural.

El evento, que cuenta con el auspicio de Ateneo de Montevideo y el apoyo del semanario La Mañana, se realizó en la sala Laura Cortinas del Ateneo. En el lugar, Hugo Douglas Nicola, uno de los jurados del concurso, aseguró que, en esta época, por razones de tiempo es muy difícil conseguir sustitutos de Juan Zorrilla de San Martín o de Julio Herrera y Reissig, “así que aquí estoy”, bromeó al abrir la oratoria.

Sostuvo que los jurados encontraron una gran efervescencia literaria en el país, algo que destacó como maravilloso, por eso este año se ha decidido dar tantos premios, debido a la existencia de obras de un valor estupendo, aunque lamentó no poder dar el premio a todos.

“Ha sido un trabajo muy gratificante, sobre todo, encontrar algunas personas ya consagradas entre los premiados y más aún, personas desconocidas para nosotros, porque significa que hay una renovación enorme en la escritura”, dijo.

Por su parte, otro jurado, Teresita Beltrán, destacó la alegría de ver tanta gente acompañando en el día más importante de AEDI. “Mis felicitaciones a los que fueron premiados y quienes se presentaron al concurso, porque es muy importante seguir trabajando la literatura, creando, eso es bueno para uno personalmente, para AEDI, para el país y la sociedad”, aseguró. Además, dio la bienvenida a los nuevos socios y les indicó que tendrán siempre un apoyo para publicar sus libros, presentarlos y dar a conocer su trabajo.

A su turno, Myrtha Myriam Sorondo, expresó que el concurso no empezó hace un año ni dos ni tres, sino que son 46 años. “En esta oportunidad vinieron más obras porque se abrió otra categoría que se llama prosema, además hay socios nuevos, pero a la asociación se entra por vocación de escritor, por intentar ser escritor y para seguir la carrera de escritor”, sostuvo. Agradeció la presencia del doctor Alberto Manini Ríos, nieto que siempre está presente en la asociación que, si bien cumple 61 años, en cada entrega de premios se comienza otra vez.

Con referencia al concurso estrictamente, explicó que los jurados no leen en conjunto todos los textos ya que son seis personas, por lo que cada jurado se lleva una parte de las 300 obras. “Cuando nos reunimos vamos a lo concreto y decimos el porqué de nuestra elección. A los escritores les digo que tenemos que saber estar juntos, saber y soportarnos con nuestros defectos y virtudes y estar unidos. No se olviden que un escritor lo dijo: ‘Los pueblos aprender a hablar a través de sus escritores’”, citó.

Asimismo, se otorgó la distinción cultural Myrtha Bonilla Monegal, la cual tiene una larga historia y reconoce diversos campos del quehacer artístico de nuestro país y ha premiado a importantes personas de la cultura nacional. En esta oportunidad, la distinción cultural se la otorgó a un músico concertistas y pianista egresado con medalla de oro, y que ha ofrecido recitales en más de 60 ciudades de 10 países, diplomado en gestión cultural, quien también es presidente del fondo nacional de música desde 2023: Juan José Ceballos.

Las joyas siempre salen a la luz

En la categoría cuento, el primer premio Dr. Alberto Manini Ríos se lo llevó la obra El peso de olvidar,de Pierina Pisciottano. La joven escritora es de Maldonado y tiene 20 años, es estudiante de economía y estudios internacionales, pero su pasión es la escritura y su sueño es que algún día su nombre esté en libros de bibliotecas y librerías.

Pisciottano dijo a La Mañana que escribe desde el primer momento en el que aprendió a hacerlo, “les debo todas mis habilidades de escritura a mis dos abuelas, que son maestras y me han ayudado siempre”, expresó.

Al mismo tiempo, indicó que para los escritores del interior el reconocimiento es algo muy difícil de alcanzar porque la distancia, la falta de recursos y de infraestructura no lo permiten. “Pero tenemos que quedarnos tranquilos porque siempre las joyas van a terminar saliendo a la luz”, reflexionó.

Este es el primer premio de escritura que ganó en su vida, y tuvo la posibilidad de conocer a AEDI a través de él. “La edad no importa jamás en este tipo de actividades, les digo a los jóvenes que se atrevan porque al final termina valiendo la pena”.

Manini Ríos “cumplió con creces con su labor cultural”

Pablo Eguren Casal recibió el primer premio Dr. Alberto Manini Ríos por el libro édito Julio J. Casal, poeta de dos mundos. El escritor tenía una actividad jurídica anteriormente y, a partir de 2022, organizó varias antologías de Selva Casal en México, Argentina y Uruguay, y ha llevado a la difusión la poesía de Julio y Selva.

Además de eso, ha publicado libros poesía de su autoría como Peregrinos del silencio y La ciudad del miedo, a su vez, publicó el libro que presentó en el concurso y actualmente es director de la revista Alfareros, cuyo primer número salió el pasado 14 de marzo.

Eguren dijo a La Mañana que los desafíos fundamentales de los escritores uruguayos tienen que ver con “la falta de apoyo a nivel general y, quizás, la falta de importancia de la dimensión cultural en el conocimiento diario y en la sensibilidad diaria del ciudadano, porque lo cultural es la herramienta fundamental para hacer al hombre mejor”.

Del concurso destacó la figura de Manini Ríos, “el gran periodista y político que cumplió con creces con su labor cultural y ayudó al desenvolvimiento de todas las manifestaciones que hacen a lo creativo”. Agregó que participar de los concursos que hace AEDI es muy importante y abarca a todo el país, incluso personas del exterior. “Hay que animarse, presentarse y buscar siempre un guía que ayude a mejorar la forma de expresión”, puntualizó.

La vocación que llama

Juan Carlos Cheirasco se llevó el primer premio Dr. Alberto Manini Ríos en la categoría poesía por su obra África. “Soy de Tala, Canelones. Dicen que soy poeta y escritor”, dijo a La Mañana. El participante relató que escribía mucho en su adolescencia, pero luego, por razones laborales tuvo que dejarlo ya que la parte comercial en la que trabajaba le demandaba mucho tiempo. Luego en 2009-2010 entendió que la escritura era lo suyo y que tenía que dedicarse a la poesía y, desde entonces, no paró de escribir.

“Estoy en varias asociaciones y no he encontrado dificultades para escribir, me contacto siempre con escritores de América a través de Zoom o Meet, charlamos, leemos poesía. Incluso, en estos días iré a Punta del Este a leer poesía de una escritora argentina. El interior está muy activo y la gente de la capital también”, explicó.

Expresó que ganar este premio es un logro importantísimo en su vida, “no lo soñé, no pensé nunca que fuera a ganarlo, pero cuando hablé con el jurado me dijeron que estaba muy buena la obra y eso me reconforta y me dan ganas de seguir escribiendo”.

Los ganadores
Categoría libro édito
Primer premio Dr. Alberto Manini Ríos
: Poeta de dos mundos, de Pablo Eguren Casal.
Primer premio AEDI-Uruguay: Cuentos de carne y hueso, de Angelita Bonnet.

Categoría teatro
Primer premio Dr. Alberto Manini Ríos: El Caos en la posada, de Graciela Vargas.
Primer premio AEDI-Uruguay: ¿Cómo se hacen los aviones?, de Fernando Roa.

Categoría ensayo
Primer premio Dr. Alberto Manini Ríos: Idea Vilariño y la poesía femenina, de Myriam Irma.
Primer premio AEDI-Uruguay: Roberto Bertolino (1944-1996). Una voz perenne y clásica para la infancia, de Dinorah López Soler.

Categoría cuento infantil
Primer premio Dr. Alberto Manini Ríos: Simón. El zorro Turista, de María Bernarda Lima.
Primer premio AEDI-Uruguay: La varita mágica, de Hugo Marinari Sexto.

Categoría cuento
Primer premio Dr. Alberto Manini Ríos: El peso de olvidar, de Pierina Pisciottano.
Primer premio AEDI-Uruguay: Vivir para contarlo, de María de la Cuadra.

Categoría prosema
Primer premio Dr. Alberto Manini Ríos: Espejeando soledades, de Martha Barrientos.
Primer premio AEDI-Uruguay: Hoy, de Ricardo Curcci.

Categoría poesía
Primer premio Dr. Alberto Manini Ríos: África, de Juan Carlos Cheirasco.
Primer premio AEDI-Uruguay: Mala palabra, de Yanni M. Tugores.

Marcos Methol y Alberto Manini Ríos (nieto del iniciador del certamen) durante la entrega de premios.
Jurado y autoridades de AEDI-Ururguay organizadores del certamen.
Pablo Eguren Casal recibió el primer premio por el libro édito y destacó la figura de Alberto Manini Ríos: “ayudó al desenvolvimiento de todas las manifestaciones que hacen a lo creativo”.
Pablo Eguren Casal recibió el primer premio por el libro édito y destacó la figura de Alberto Manini Ríos: “ayudó al desenvolvimiento de todas las manifestaciones que hacen a lo creativo”.

Te puede interesar:

La cultura en su lugar
Alberto Manini Ríos: El firme timonel que nos marcó rumbos
Hugo Manini, Bergson y Rodó

Tags: AEDIConcurso Alberto Manini RíosculturaLiteraturaPremio Alberto Manini RíosPremio Dr. Alberto Manini Ríos
Noticia anterior

Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

Próxima noticia

“India y América Latina y el Caribe deben fomentar una colaboración económica resiliente”

Próxima noticia
“India y América Latina y el Caribe deben fomentar una colaboración económica resiliente”

“India y América Latina y el Caribe deben fomentar una colaboración económica resiliente”

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.