• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

por Mireya Soriano
13 de septiembre de 2023
en Cultura
A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute
WhatsAppFacebook

Un artista total, cuya expresión abarcaría pintura, poesía, música y hasta cine, nacía en Manila el 13 de setiembre de 1943, ciudad que menos de dos años después sería objeto de intensos bombardeos. Aunque mucho más conocido como intérprete de sus propias canciones, en las que poema y música se conjugan con singular sencillez y perfección, la creación de Luis Eduardo Aute incluye cortometrajes, libros de poemas y una obra pictórica importante que está empezando a ser muy reconocida y valorada.

El niño que miraba el mar

Luis Eduardo fue el primer hijo de Gumersindo Aute, nacido en Barcelona de padres andaluces y de Amparo Gutiérrez-Repide, una bellísima filipina de ascendencia española. Don Gumersindo trabajaba en la Compañía de Tabacos de Filipinas y permaneció en Manila con su familia hasta el año 1954. Por tanto, el pequeño Luis Eduardo tuvo una infancia rica en experiencias que no hubieran sido posibles en la España que descubrió cuando ya estaba en puertas de la adolescencia. Recibió una educación formal en inglés, hablaba tagalo con los demás niños, escuchaba en la radio música americana y vivía en una sociedad bastante más abierta, comparada con la que encontraría al llegar a Madrid.

El recuerdo de su infancia en Manila le acompañará toda su vida, en particular el episodio de la batalla entre japoneses, filipinos, y norteamericanos, que provocó la total destrucción de la ciudad y redujo a escombros la casa en que vivía con sus padres. Si bien Luis Eduardo, que en ese entonces no había cumplido los dos años, no recordaba los bombardeos, sí guardaba en su memoria la ciudad arrasada por las bombas y el olor de los muertos amontonados en las calles.

En su vida estará siempre presente un profundo cariño por su padre, con quien de niño solía pasear por el malecón de Manila y visitar una librería que había resultado incólume a la destrucción. Allí el pequeño, ya un dibujante que llamaba la atención por su excelencia y precocidad, disfrutaba del descubrimiento de las grandes obras de la pintura universal, reproducidas en libros de arte.

El malecón de Manila y el recuerdo de su padre inspiraron uno de sus más bellos poemas filmados: “El niño y el basilisco” y la canción “El niño que miraba el mar”, que no es otro que él mismo, sentado en el malecón mirando el horizonte del Pacífico. La comparación de esa fotografía tomada por su padre, con otra de Aute adulto, en posición similar oteando el mar, motiva su bella reflexión poética sobre la madurez vista desde la perspectiva de la propia infancia.

La etapa española

En la adolescencia, establecido con su familia en Madrid, el cine, la poesía y sobre todo la pintura siguen siendo sus pasiones artísticas. Le gusta el rock e integra grupos musicales como “Los Tigres” y “Los Sonor”. En los años 60, en sus estancias en Barcelona y en París, descubre la canción catalana y la francesa, que buscan conciliar música y poesía, como lo hacen también Bob Dylan y Leonard Cohen, con letras cargadas de contenido.

Luis Eduardo obtiene en Madrid un temprano reconocimiento como pintor, pero también escribe poemas y es con uno de ellos, “Aleluya”, un largo recitativo acompañado de una melodía sencilla, que logra un inesperado éxito en el mundo de la canción. Otra de sus canciones, “Rosas en el mar”, interpretada por la cantante Massiel, afianzó una popularidad imprevista para quien persistía en su vocación pictórica.

Trabajó como ayudante en el rodaje de varias películas, lo que le serviría más tarde para elaborar los filmes que haría en el futuro, como “Un perro llamado dolor” (2001), largometraje muy relacionado con el mundo de la pintura y en donde usa, al igual que en “El niño y el basilisco” (2012), la animación de sus propios dibujos. Pero quizá muy a su pesar, fue su faceta de trovador la más conocida, no sólo en España sino en América. Sus exitosas y frecuentes giras incluyeron seis memorables conciertos en Montevideo, el último de los cuales tuvo lugar en el Teatro Solís en el año 2014. Autor e intérprete de más de 400 canciones, siempre procuró mantener cierta independencia en lo que respecta a su creación, resistiendo las presiones de la industria discográfica.

Su libro “Volver al agua”, que reúne tres de sus poemarios, obtuvo el III Premio Internacional de Poesía Ciudad de Cartago. Los poemas del primer libro de esa trilogía fueron musicalizados por Aute en el disco “Sarcófago” (1976), tan recordable como los famosos “Rito” (1973) y “Espuma” (1974), que contienen canciones de elevado lirismo, con una temática centrada en el amor e inevitables alusiones a la muerte. También está muy presente la iconografía religiosa, en particular en los dieciocho poemas que integran las letras de “Templo” (1987) en que lo místico y lo erótico se unen de manera indisoluble.

Si bien Aute no se ha sentido nunca próximo a la canción combativa y política, y su mensaje es marcadamente intimista, no por ello deja de mostrarse muy crítico al mundo que le rodea. Ejemplo de ello son, entre muchas otras, las estrofas de sus célebres canciones “La Belleza” y de “Prefiero amar”.

Aute pintor

“Soy más pintor que todo lo demás”, aseguraba, reafirmando que esa era “su verdadera vocación y profesión”. Pero si bien Aute tuvo un temprano éxito como pintor, con una exposición individual a los diecisiete años, seguida de alrededor de una treintena a lo largo de toda su vida, con participación en Bienales como las de San Pablo y París, la sensación de que su obra pictórica no era suficientemente atendida no le abandonó nunca.

En 1974 Aute recibió el premio de pintura de la XXVIII Mostra Fondazione Michetti de Italia, de modo que no puede decirse que su trayectoria pictórica haya pasado tan inadvertida, sino más bien que las propias características de las artes plásticas no permiten que tengan tanta difusión como la música.

Su pintura, con una temática plena de erotismo que también abunda en lo onírico y lo religioso, aunque con un sentido transgresor que puede hasta juguetear con lo blasfemo, muestra influencias del expresionismo alemán, del fauvismo y del surrealismo. Muchas de estas obras son de gran porte, por lo que no pudieron exponerse en la muestra que tuvo lugar el pasado año en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores de Madrid, ocasión en la que el destacado pintor y crítico de arte Antonio Álvarez del Pino disertó sobre la pintura de Aute, destacando su valor y la necesidad de darla a conocer.

Álvarez del Pino acaba de terminar un importante ensayo monográfico titulado “Vera Ópera: la pintura de Luis Eduardo Aute”, que será pronto publicado por editorial Gong y que esperamos ansiosamente.   

Madrid, setiembre 2023                           

TE PUEDE INTERESAR:

Rafael Dieste, brillante y polifacético creador
Milán Kundera: genial, libre, y cervantino      
A 123 años del nacimiento de Antoine de Saint-Exupéry
Tags: artistacineMireya SorianomúsicaPoesía
Noticia anterior

“La presencia israelí en la Expo Prado contribuye a estrechar aún más las relaciones en el ámbito empresarial y cultural”

Próxima noticia

Santiago Luzardo: “Cuarentenar ganado como solución para evitar la reproducción de garrapatas en el país”

Próxima noticia
La oferta ganadera está “cautelosa y a veces hasta pretenciosa”

Santiago Luzardo: “Cuarentenar ganado como solución para evitar la reproducción de garrapatas en el país”

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.