• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Uruguay será sede del Congreso Latinoamericano de Avicultura en Punta del Este OVUM 2024

Federico Stanham, director ejecutivo de la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas

por Alvaro Melgarejo
23 de octubre de 2024
en Rurales
Uruguay será sede del Congreso Latinoamericano de Avicultura en Punta del Este OVUM 2024
WhatsAppFacebook

La actividad que se llevará a cabo del 12 al 15 de noviembre, reunirá exponentes, productores e industriales de todo el continente es auspiciada por el Ministerio de Ganadería, el Ministerio de Turismo, la Intendencia de Maldonado y el Instituto Nacional de Carnes y se desarrollará en el Centro de Convenciones de Punta del Este.

¿Cómo surgió la posibilidad de que Uruguay sea sede del congreso?

La Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) tiene 60 años de antigüedad y admite por país una sola gremial como miembro. En aquellos años la gremial que existía en Uruguay era la Asociación de Productores Avícolas Sur (APAS), que reunía a las incipientes empresas avícolas de aquel momento. Con los años APAS devino en la gremial de productores de huevos y en 2006 se organiza la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (Cupra), que integran los productores de carne aviar. O sea que Uruguay está representado por APAS. Esta es la 28ª edición del congreso que se hace cada dos años. En el congreso que se hizo en Honduras en 2022, se aprobó que Uruguay fuera sede. En esa oportunidad fue elegido presidente de la Asociación Latinoamericana de Avicultura Joaquín Fernández, presidente de la gremial de huevos del Uruguay. Ya en ese momento Cupra se había sumado para colaborar en la organización del evento. En noviembre se va a entregar la bandera de la presidencia a Panamá, que va a ser sede en 2026.

Organizar un evento de estas características debe exigir un gran esfuerzo. ¿Cómo se vienen preparando?

Hace dos años que lo estamos organizando. Tenemos un comité organizador al que se integró Cupra. Dentro de ese comité tenemos un comité científico encargado de armar el programa del evento, uno de comunicaciones que hace la difusión y uno de finanzas. Si bien hasta ahora la avicultura no ha sido tan importante en Uruguay, en los demás países de América Latina es la principal fuente de proteína y en algunos de manera muy preponderante. La principal proteína de carne animal en los países andinos, por ejemplo, que tienen poca tierra productiva, es la aviar. Eso lleva a que tengan un sector avícola muy desarrollado. Son países con poblaciones mucho más altas que la nuestra, donde el consumo de huevo también es importante. Nosotros, que tenemos baja población y un sector avícola que se está desarrollando, no tenemos esa dimensión. Y, sin embargo, este evento que se hace cada dos años concita entre 1500 y 3000 personas. En Uruguay estamos esperando entre 2500 y 3000 personas. Ya tenemos más de 2500 inscriptos.

¿Qué temas se abordan en estos congresos?

El congreso tiene dos componentes bien distintos. Desde el miércoles 13 hasta el viernes 15 por la mañana son las conferencias y en forma paralela hay una exposición comercial. En las conferencias se abordan los temas de actualidad y producción enfocados en los temas sanitarios, nutrición, manejo, los temas ambientales tan en el tapete hoy en día. Uruguay decidió poner un foco muy importante en temas empresariales. Habrá una parte enfocada en la gestión de las empresas con el apoyo de la Universidad de Montevideo. El Instituto Nacional de Carnes brindará una conferencia sobre el sistema de trazabilidad avícola de Uruguay. Las dos gremiales locales hablarán sobre el estado de situación de la avicultura nacional. Y una charla motivacional a cargo de Gustavo Zerbino, uno de los sobrevivientes de los Andes.

¿Cómo está la avicultura en nuestro continente con respecto al mundo?

Brasil es uno de los principales productores y exportadores mundiales. Esto es por su dimensión de población y su sistema agroindustrial. Para tener una idea: exporta 100 mil toneladas por semana y Uruguay exporta 500 mil toneladas de carne bovina por año. Tenemos países como Argentina y Chile que también son fuertes exportadores. América Latina está muy bien representada en la avicultura mundial como proveedor de proteína animal para los países demandantes, si bien la mayor parte de la producción está destinada al consumo interno de cada país. Los niveles tecnológicos en general son muy buenos. Yo diría que América Latina está a la vanguardia, sin ningún tipo de dudas.

¿Y Uruguay con respecto a América Latina?

Digamos que Uruguay es el peor de la clase. Excepto Uruguay, los demás países del Mercosur más Chile exportan carne aviar, bobina y porcina. Desde hace bastante tiempo Cupra está planteando que Uruguay sea un exportador de carne aviar.

¿Como está el continente en materia sanitaria?

La avicultura es una producción muy intensiva en la que los animales se manejan confinados con una densidad de población alta. No hay manera de producir avicultura de manera eficiente y sostenible si uno no tiene muy buenos estándares de manejo. Siempre es una carrera contra la evolución de los gérmenes, que van encontrado formas de quebrar resistencias o mutar y siempre hay que estar alerta a esos cambios. Pero la avicultura en general tiene buenos niveles sanitarios y ni que hablar los países exportadores tienen niveles sanitarios superiores por existencias de los mercados. Yo diría que América Latina está en el promedio.

¿Qué objetivos tiene Uruguay a futuro?

Desde la carne aviar, Uruguay puede duplicar su producción. El consumo de carne aviar en el mundo aumenta constantemente, mucho más rápido de lo que aumenta el consumo de las otras proteínas animales. Uruguay no está ajeno a esa evolución. Si miramos los datos de INAC de consumo per cápita de las cuatro carnes que consumimos, nosotros vemos que la que ha crecido más y que muestra una tendencia sostenida es la carne aviar. Esa mayor producción que nosotros proyectamos, y que es posible conseguir entre 5 y 10 años, atendería esa tendencia del crecimiento del consumo interno, que hoy está en 25 kilos per cápita y proyectamos que en 10 años llegue a 32 kilos. En los demás países de América Latina el consumo es de 40 o 50 kilos per cápita. Y el 60% de esa mayor producción que nosotros proyectamos para Uruguay tendría como destino los mercados externos, exportando arriba de 50 mil toneladas por un valor de 100 millones de dólares. Para ponerlo en contexto, la carne ovina no llega a los 100 millones dólares de exportaciones, la pesca no llega a los 100 millones de dólares de exportaciones, el vino tampoco. No podemos compararnos con la carne bovina, que es una maravilla para Uruguay.

¿Cómo está el escenario de producción de huevos en Uruguay?

Por convivir con ellos puedo decir que Uruguay está plenamente abastecido de la producción de huevos. El consumo de huevos en Uruguay es muy alto. Anda alrededor de 270 y 280 huevos per cápita. Los niveles de calidad de la avicultura de postura son muy buenos. Es un sector que reúne a muchos productores y que también tiene oportunidades de mejora, quizás no tanto mirando la exportación, pero sí acompañar el crecimiento del consumo en el mercado local. Es un sector muy dinámico y que merece ser considerado.

TE PUEDE INTERESAR:

Cupra apuesta al desarrollo avícola del país y apunta a una mayor incidencia en el próximo quinquenio
“La población no se benefició con la importación de pollo”
Del 10 al 12 de febrero, San Bautista recibe la Fiesta del Pollo y la Gallina
Tags: APASaviculturaCongreso de Avicultura LatinoamericanaCUPRA
Noticia anterior

La ganadería necesita de los corrales de engorde para aumentar la faena y la exportación

Próxima noticia

Entre multas y suspensiones, las hinchadas juegan sus partidos y se autoperciben ganadoras

Próxima noticia
Entre multas y suspensiones, las hinchadas juegan sus partidos y se autoperciben ganadoras

Entre multas y suspensiones, las hinchadas juegan sus partidos y se autoperciben ganadoras

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.