• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, junio 24, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

  • Actualidad
    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 22 de junio

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    El mercado energético y Rusia

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

  • Actualidad
    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 22 de junio

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    El mercado energético y Rusia

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

por Hebert Dell’Onte
25 de mayo de 2022
en Rurales
Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

Ulises Caballero: “Transmitimos nuestro conocimiento a los niños de las escuelas, a jóvenes liceales o de la UTU”. Foto gentileza: Intendencia Departamental de Flores

WhatsAppFacebook

El 20 de mayo se celebró el Día Mundial de las Abejas, la fecha refiere al nacimiento de Anton Jansa, pionero de la apicultura moderna.

Ulises Caballero tiene 42 años, y es apicultor desde hace 20 años en la zona de Cardona, departamento de Soriano. Su formación fue la carpintería. “Soy carpintero recibido en la UTU -dijo a La Mañana al ser consultado sobre sus inicios en la actividad apícola-, pero en la crisis de 2002 comencé a trabajar como empleado con las colmenas, aprendí con los apicultores locales y como no había mucho con qué pagar lo hacían con algún núcleo (colonias nuevas de abejas). Así me fui haciendo de las colmenas y hoy mi familia y yo vivimos de este trabajo que incluye todos los rubros de la apicultura. Mi vida gira en torno a la apicultura”, subrayó.

Con unas 300 colmenas propias “soy de los productores pequeños”, comentó, pero Caballero además ofrece “servicios de extracción de miel” entre otros. La extracción es un proceso sencillo que debe hacerse con las debidas autorizaciones y trazabilidad.

Uno de los desafíos de todo productor apicultor es mantener e incrementar el número de colmenas. “No es fácil conservar el número de abejas y por eso debemos hacer continuamente núcleos, reproduciendo la colmena”.

Respecto a la trashumancia, una de las actividades que hacen los productores y que consiste en el traslado de los insectos confines productivos, dijo que hay varios colegas suyos que utilizan esa práctica, pero él no la adopta salvo que sea muy necesario.

El traslado de colmenas “se estila para producir miel de eucaliptus, se llevan del sur al norte pero este año las cosechas en el norte fueron bastante flacas y los productores que se animaron, alentados por los precios, no sé si habrán podido empatar porque el traslado lleva mucho gasto y hay que sacar kilos suficientes”, señaló.

“Yo no muevo las colmenas porque es muy trabajoso, se necesitan buenos vehículos, las colmenas deben ser preparadas para que estén ‘bien abejudas’ como decimos los apicultores, hay que cubrirla con malla sombra para que los animales no se escapen en el camino, tampoco puede pasar que en el traslado ingresemos a un centro poblado e ir dejando abejas por el camino teniendo en cuenta de hay gente que es alérgica”. Además de todo eso “el viaje estresa a las abejas”.

“Quienes se dedican a esa práctica saben como hacerlo y lo hacen bien”, agregó. La ventaja de la trashumancia es que “se acorta el invierno” porque “acá la zafra se acaba en marzo”.

Los beneficios de tener abejas en la chacra

En otro orden Caballero dijo que los propietarios de los campos permiten que el apicultor ponga en algún rincón del predio el apiario, pero a su vez “el productor sabe de los beneficios que genera la polinización. El beneficio es mutuo”.

Un ejemplo de ese beneficio para propietario de la chacra o el campo es que “la pradera sin polinizar dura un año y con polinización 5 años, eso es más rentabilidad porque no tiene que volver a sembrarla”.

A su vez, “el que produce semillas no las tendría sin polinización” y en las de praderas “el aumento es del 70%”. “El sojero puede tener un 16% de producción extra si tiene abejas en su predio, además de que favorece la prolijidad y la uniformidad en las chauchas” haciendo que estas “tengan todos los granos”.

“La abeja poliniza y se sabe científicamente que ayuda a aumentar la producción”, recalcó.

Otro ejemplo es la colza que logra un 15% más de semilla por la calidad y uniformidad del grano, y eso más el incentivo que la abeja le da a la planta para que el cuajado de la semilla sea más uniforme. Sin abejas hay chauchas sin abrir y otras que están tirando la semilla al campo y eso es pérdida para el dueño de la chacra”, describió.

Similar es lo que sucede en la producción de frutas. “Hay apicultores que se especializan en manzanos y llevan sus colmenas allí” para lograr una fruta de más calidad, y cuando vemos que esa calidad no se alcanza es “porque le faltó la visita de la abeja”. Cuando compramos una manzana bien formada “eso se lo da la abeja”, similar es lo que se puede decir en la producción de hortalizas.

Además de la tarea productiva, Caballero dedica parte de su tiempo para “darle a la sociedad parte de lo que esta sociedad me ha dado”, y con ese fin trasladamos “nuestro conocimiento a los niños de las escuelas, a jóvenes liceales o de la UTU. A donde nos llaman tratamos de ir, tratamos de estar donde nos convocan”.

TE PUEDE INTERESAR

Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional
Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas
El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores
Tags: aBEJASapiculturaMedio ambientepequeños productores
Próxima noticia
La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.