• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Portada

El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

por Lorenzo Berrutti
5 de marzo de 2021
en Portada, Rurales
El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

“A nivel del mercado interno la miel fue subiendo y hoy está en el entorno de los U$S3 el kilo de miel al productor”.

WhatsAppFacebook
Néstor Causa es actualmente el presidente de la Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola (CHDA), que busca asesorar al Poder Ejecutivo en políticas apícolas, procurando a su vez el desarrollo y la promoción del importante sector productivo.


CHDA fue creada por ley en 1999 y actualmente cuenta con dos delegados del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, uno del Ministerio de Industria, uno de la Sociedad Apícola Uruguaya, uno de la Comisión Nacional de Fomento Rural y uno de la Asociación de Exportadores de Miel. Además, a raíz de la creación del nuevo Ministerio de Ambiente, se decidió la incorporación de un delegado de la cartera como invitado.

Causa se vinculó a la Comisión, que ahora preside, hace cerca de siete años como delegado de la Sociedad Apícola. En diálogo con La Mañana, el productor del departamento de Soriano contó: “hace 34 años que estamos dedicados a la apicultura junto a mi familia y en vista de que a veces se hace difícil entender determinadas situaciones que han ido cambiando la realidad, me vinculé a la actividad de la comisión”.

Señales de recuperación para la miel uruguaya

Uruguay cuenta actualmente con alrededor de 2400 apicultores y unas 560 mil colmenas, y produce anualmente entre 10 y 12 mil toneladas de miel. “En el 2006 estábamos en el entorno de los 4000 apicultores, se ha dado un importante descenso como consecuencia de varios factores, que también se da en otros rubros”, comentó Causa.

“Hay una serie de temas que son transversales a todos los rubros, como puede ser el tema de costos de producción, o temas climáticos, la apicultura es una actividad relacionada a la producción agropecuaria, y por supuesto que el clima es una variable importante, ya sea por excesos de agua o con déficit”.

En el aspecto comercial, “a comienzos del 2015, la miel se venía comercializando por encima de los US$2, y ahí hubo una drástica caída, se viene a valores de US$1,20, y eso como consecuencia de que se empezara a volcar al mercado miel proveniente de países asiáticos, principalmente China, mieles que no son mieles, porque tienen algo de miel de abeja con jarabes de arroz o jarabes de maíz, pero que tenían la capacidad de superar la analítica del momento. China venía creciendo, y eso generó un abastecimiento sostenido, la demanda decrece porque hay oferta y eso repercutió en nuestros precios”. Del 2015 a la fecha, distintos organismos internacionales sofisticaron los análisis para comenzar a detectar las mieles adulteradas.

“Nos encontramos desde octubre pasado en un escenario donde la miel a nivel del mercado interno fue subiendo, y hoy está en el entorno de los US$3 el kilo de miel al productor, porque hay una demanda sostenida, que lamentablemente no está siendo acompañada por el año porque hemos tenido emergencia agropecuaria en gran parte del territorio y hay zonas que están un poco más comprometidas que otras”, afirmó Causa.

“Los cambios que se dieron en el modelo productivo con la llegada de la soja transgénica al comienzo de los 2000, y todo el paquete de agroquímicos que ello implica, que sin dudas ha repercutido de cierta manera en la disminución de rendimientos, algún evento o problema de mortandad, algo que por estos días lamentablemente se está reportando”, mencionó el productor apícola como otro de los factores.


En las “zonas donde la forestación ha desplazado ciertos cultivos”, en el caso del eucaliptus “es llevar las colmenas y sacarlas una vez que termina la floración”


También “la detección a mediados del 2016 de glifosato fue una limitante para que en su momento Uruguay no pudiera acceder al mercado europeo en algunas partidas. Hoy se siguen haciendo los análisis y los lotes se ven según las exigencias de los diferentes mercados, porque si bien se tiene a Estados Unidos y Europa como principales destinos, también hay otros países que están comprando”.

Una actividad a lo largo y ancho del país

La apicultura se desarrolla en todo el territorio uruguayo, en mayor o menor medida. “Hay zonas, como el litoral, que tradicionalmente fueron grandes productoras de miel. Desde la década del 70 se empieza a dar un crecimiento en toda esa zona, donde se encuentra Soriano, porque era muy fácil producir miel ahí, en virtud del hecho de que está asociado al manejo de cultivos, como el caso del girasol que era común”, dijo Causa.

“Los mejores rendimientos están dados en las zonas donde hay manejo o rotación de cultivos, y ahí hay un factor importantísimo, siempre se valoriza a la apicultura por la miel que es lo que como consumidores podemos encontrar, pero en realidad el valor más importante de la apicultura y que es varias veces superior a la exportación de miel es la polinización, el efecto que generan las abejas como agente polinizador por excelencia, en virtud de que puede ser manejado por el apicultor y manejar el volumen de población. En eso hay que trabajar y buscar los mecanismos para que la abeja esté más protegida porque es un valor muy importante”, destacó.

“La forestación en la zona norte creo que le proporcionó un plus a la apicultura, porque si bien el monte nativo produce miel, en el caso del eucaliptus grandis hace que produzca grandes volúmenes como se producen en Rivera. Ahí creo que hay un enriquecimiento de la oportunidad de cosecha de miel, porque son campos más duros, que sienten más el efecto de la sequía, donde el eucaliptus ayuda”, reflexionó.

Sin embargo, aseguró que “hay otras zonas donde la forestación ha desplazado ciertos cultivos, situaciones donde se han plantado predios donde habían leguminosas, y no tiene nada que ver un campo natural que se va rotando con otros cultivos, al eucaliptus que proporciona puntualmente en el momento de la floración, por eso en el caso del eucaliptus es llevar las colmenas y sacarlas una vez que termina la floración”.

“Hay muchos trabajos que demuestran que hay un incremento de la producción del girasol o la soja por efecto de la polinización, sobretodo en el incremento de los niveles de materia grasa, que es lo que determina la calidad del producto. Ni hablar de la canola, donde es un aporte muy importante para el sector en virtud de que se puede generar un desarrollo temprano de colmenas y una producción de miel temprana si las condiciones ayudan, y por supuesto que la planta se ve beneficiada, y hay mucha información científica del incremento de los rendimientos en cuanto al grano”.

“La otra interacción importante es el caso de las leguminosas forrajeras, del trébol, de lotus, alfalfa, que ahí también hay un incremento muy valioso en el rendimiento, y no quiero dejar de mencionar a la zona granjera, la parte hortifrutícola, que también requiere de la abeja”, agregó.

Los objetivos del sector apícola

“A nivel de la Comisión tenemos varios desafíos, como la necesidad de que el sector tenga un financiamiento con lineamiento apícola, porque si bien es una actividad agropecuaria tiene ciertas particularidades, de los 2400 apicultores que tenemos hay unos 1400 que están en el entorno de las 150 colmenas, es una actividad complementaria, generalmente se tiene un trabajo y algunas colmenas. Entonces, para manejar temas crediticios siempre hay que estar en un manejo acorde a la escala del productor para que puedan acceder a préstamos”.

“Sin dudas que en el tema agroquímicos, venimos trabajando con servicios agrícolas desde que asumimos, estamos en una muy buena sintonía tratando de construir los pilares de un puente que tiene que permitir la convivencia y la coexistencia de la abeja a nivel del territorio, es un desafío muy importante”.

“En el escenario futuro está el gran desafío de la creación del Instituto Nacional de la Granja, que probablemente empiece a funcionar el año que viene, estoy convencido que ahí hay una gran oportunidad para la apicultura. Creo que hay que ir moviendo la política en ese sentido, para que cuando empiece a funcionar tengamos un plan estratégico armado que sea rápidamente aplicable a lo que se venga”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura
Uruguay logró importante colocación de miel pero sigue enfrentando desafíos importantes
La granja apunta a cambiar de mentalidad
Tags: agroapiculturaCHDAcultivosfinanciamientoNéstor Causaproducción nacionalSAU
Noticia anterior

La crisis –tambera- no puede quedar en manos de economistas

Próxima noticia

El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

Próxima noticia
El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.