• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Tafirel encabezará misión comercial a China, Filipinas e Indonesia en junio

Juan Bonilla, gerente comercial de Tafirel

por Alvaro Melgarejo
19 de febrero de 2025
en Rurales
Tafirel encabezará misión comercial a China, Filipinas e Indonesia en junio
WhatsAppFacebook

La gira que se organiza en conjunto con Barraca Erro será una buena oportunidad para actualizarse sobre los adelantos tecnológicos que estos países han desarrollado tras la última visita en 2015. Además, tiene como objetivo generar un ambiente de negocios propicio para seguir profundizando los lazos comerciales con esa región del mundo.

¿Cómo se originaron estas misiones comerciales en China?

Estamos programando para junio 2025 lo que vamos a llamar “Misión Comercial de China y Sudeste Asiático”. La vamos a realizar junto con Barraca Erro. En esta oportunidad va a tener su foco principal en China, pero le vamos a sumar Indonesia y Filipinas. Nosotros arrancamos con las misiones comerciales en 2013. Un poco charlando con el equipo de Barraca Erro, en un momento donde teníamos el crecimiento de los cultivos de secano y de la empresa dentro del mercado, pensamos algunas estrategias de marketing para conocer esa zona del mundo. Nosotros le vendemos nuestra producción a China, nuestros productos vienen de origen chino. Y ahí dijimos: “Llevémoslo a la fábrica”. Hicimos la primera gira en 2013, cuando nos encontramos con una fábrica con un desarrollo incipiente, todavía los packing eran más artesanales, pero había mucha avidez de consulta y mucha avidez de mejorar. Ese viaje fue realmente un éxito y tuvimos que repetirlo en 2015. En esa segunda instancia fue tal el cambio que vimos en China que pasamos de esas fábricas un poco más antiguas a otras más modernas, a parques industriales, a mayor tecnificación. Había lugares con ciudades nuevas hechas de cero, torres de edificios. O sea que el impacto que hubo en dos años fue impresionante. Después de 10 años del último viaje nos dijimos: “Tenemos que ir a China de nuevo”. Ahora estamos sumando dos países más: Indonesia y Filipinas.

¿Por qué en esta oportunidad le suman Indonesia y Filipinas?

Entre esos tres países está más de 47% de la población mundial. Hemos tenido muchos acuerdos comerciales, hoy se está hablando mucho del ingreso de la carne a esos países. O sea, hay un mercado tremendo para Uruguay y para países de la región. También hay un traslado de fábricas. Actualmente hay algunas fábricas chinas que se están instalando también en Filipinas para realizar su producción. El objetivo nuestro es básicamente ir a conocer las fábricas, conocer estos países que son potencias actuales y futuras, y abrir puertas. La idea siempre es mostrarle a nuestros clientes y amigos lo que son estos países con quienes nosotros tenemos relaciones comerciales desde hace muchísimos años. Y buscar abrir oportunidades. En estas giras vamos a tener foros de negocios donde vamos a contactar gente de cada provincia, de cada país para poder interactuar con pares uruguayos y paraguayos que vayan a la misión. Somos una empresa que brinda oportunidades en ese sentido y queremos que nuestros clientes conozcan la realidad.

¿Con que expectativas de oportunidades de negocios encaran esta misión comercial en el sudeste asiático?

Vemos expectativas de muchas oportunidades, porque luego de la pandemia se dejó de ir tanto a China y al sudeste asiático. En ferias en que ha participado la empresa postpandemia se ha visto menor presencia de extranjeros en estos países. Nosotros vamos a ser una delegación privada de más de cincuenta personas, pero además del número, importa la calidad de cada uno de los participantes. Y ellos están muy ávidos de hacer negocios, de contrastar y de buscar oportunidades con nuestra región. Por lo tanto, vamos con expectativas tremendas de hacer muy buenos negocios, de conocer mucho y de que se vengan con un conocimiento del sudeste asiático que lo puedan volcar acá, en la región. Si vamos al rubro específicamente de fitosanitarios, más del 70% de los productos fitosanitarios que entran a Uruguay son de origen chino, ya sea productos formulados como productos técnicos. Por lo tanto, la importancia dirigida a nuestro rubro es tremenda.

Dadas las dos giras anteriores y la evolución que han visto, ¿qué esperan encontrarse en cuanto a la evolución tecnológica?

Lo que se está viendo de esa evolución tecnológica y fabril dentro de China se está viendo en todas las líneas de producción de ellos: automatización, inteligencia artificial, estandarización de procesos, homogeneidad de los productos, calidad de los productos. En todas las líneas de producción que ellos trabajan se han especializado. Lo vemos con las visitas que se nos hacen, lo vemos en cada feria que vamos. Creemos que con esta gira más exhaustiva va a ser tremendo el impacto desde el punto de vista tecnológico y el avance en el desarrollo de la inteligencia artificial.

¿Como está posicionado Uruguay respecto al desarrollo tecnológico de estos países?

Uruguay tiene una gran oportunidad consistente en que nosotros y otras empresas colegas tenemos opciones rápidas al productor. Hoy, muy rápidamente, podemos obtener nuevos activos que están a nivel mundial para volcar al mercado y que el productor tenga una solución de buena calidad y a un precio acorde que le permita hacer sustentable su producción. Uruguay está muy bien posicionado en ese sentido y tenemos muy buenas relaciones comerciales con proveedores de origen chino que nos permiten volcar rápidamente esas soluciones al mercado.

¿Cuál es la relación comercial entre Uruguay y los países que van a visitar?

China es el principal destino de nuestras exportaciones ya sea carne, celulosa, soja, cereales, lácteos, por lo tanto, si será importante para nosotros. Siendo 1400 millones de habitantes, cualquier nicho de negocio, cualquier provincia, cualquier empresa con que logremos hacer un contacto o un negocio será importantísimo para nuestros clientes y para nuestro país.

¿Qué le puede aportar una misión comercial de estas características a una empresa de punta como Tafirel?

Sobre todo, la confianza. La confianza es importantísima en todos los negocios y creo que en eso nosotros nos hemos caracterizado. Confianza, innovación, logística, stock y productos de buena calidad en cuento al nivel técnico y de aplicación. Hoy Tafirel es una empresa que tiene más de 140 registros fitosanitarios. Abarcamos toda la gama de productos desde la semilla, los barbechos, aplicación de herbicidas, fungicidas, insecticidas y todo lo que son fertilizantes foliares. También vamos en camino de los productos biológicos, que son un nicho que se va trabajando y creciendo de a poco. Generamos un número de productos que es la base, después está toda la parte del servicio posventa. Tenemos un producto que tiene que estar en tiempo y forma porque un producto que llega tarde ya no sirve para una zafra. Un producto que tiene que estar acorde en cuanto a los costos del país y que brinde soluciones correctas para el productor. Realmente, llevar productores a estos países para una empresa como Tafirel nos brinda una oportunidad de mejora. Cada vez que vamos a China nuestros proveedores nos preguntan, siempre, en qué podemos mejorar, qué podemos lograr para que el producto llegue en buena condición de calidad y logística de packing y que opción nueva podemos tener para solucionar los problemas de la región.

Giras como las de junio de este año, ¿qué tan importantes son para conocer nuevas tecnologías que luego serán volcadas al mercado?

China y el sudeste asiático son proveedores del mundo en lo que son fitosanitarios. Entonces ahí vemos que opciones se usan a nivel mundial. Desde allí los proveedores nos dan opciones in situ. Hablar con ellos cara a cara es un valor agregado tremendo y las soluciones salen más rápido. Las giras presenciales al proveedor o al cliente final siempre son de un valor agregado que genera que, más allá de un producto o de un servicio, hay un capital humano que siempre está trabajando para la mejora.

¿Qué tipo de exigencias ambientales existen en la cadena de producción y distribución de los productos?

Ellos han crecido muchísimo y han elevado muchísimo sus exigencias internas para la producción de los fitosanitarios. Lo principal que han hecho son los parques industriales donde se formulan los productos, donde se producen los técnicos, parques industriales donde se producen los envases y los packing. Cada uno con normas de producción y certificaciones que generan una seguridad y trazabilidad del negocio que nosotros después lo trasladamos hacia nuestros clientes. Siempre trabajamos con un proveedor que mantiene los estándares de calidad, que tiene análisis de sus lotes, desde la salida hasta que llega. Acá en Uruguay es importantísimo el contralor de los productos que hace el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Entonces hay toda una cadena que le da transparencia y confianza hasta el uso del productor final.

“Hoy Tafirel es una empresa que tiene más de 140 registros fitosanitarios. Abarcamos toda la gama de productos desde la semilla, los barbechos, aplicación de herbicidas, fungicidas, insecticidas y todo lo que son fertilizantes foliares. También vamos en camino de los productos biológicos, que son un nicho que se va trabajando y creciendo de a poco”

TE PUEDE INTERESAR

“China le está dando mayor importancia a nuestro país y tenemos que mirar esas señales”
Tafirel presentó su misión comercial a China y el sudeste asiático, que se realizará en junio de 2025
“En Tafirel buscamos la eficiencia para responder en tiempo y forma”
Tags: Chinacomercio exteriorMisión comercialTafirel
Noticia anterior

“Hace 40 años que el país está en una emergencia en caminería rural”

Próxima noticia

La maldición de los campeones mundiales juveniles

Próxima noticia
La maldición de los campeones mundiales juveniles

La maldición de los campeones mundiales juveniles

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.