• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“China le está dando mayor importancia a nuestro país y tenemos que mirar esas señales”

Nicolas Potrie, presidente del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio Uruguay-China

por Alvaro Melgarejo
19 de febrero de 2025
en Actualidad
“China le está dando mayor importancia a nuestro país y tenemos que mirar esas señales”
WhatsAppFacebook

En las puertas de una nueva misión comercial al gigante asiático que llevarán adelante Tafirel y Barraca Erro en el mes de junio, La Mañana entrevistó al también director de la Cámara Nacional de Fertilizantes y Fitosanitarios Nicolás Potrie sobre el avance del vínculo entre el empresariado uruguayo y chino.

¿Cómo cataloga el vínculo entre ambos países?

La Cámara Uruguay-China tiene más de 40 años de existencia. Se inició con los visionarios empresarios uruguayos desde antes de comenzar las relaciones diplomáticas entre Uruguay y China en el año 1988. Se funda con el interés de promover las relaciones comerciales entre los dos países cuando no era la China que es hoy. Hace 40 años era una apuesta y Taiwán hacía también sus movimientos para que fuera flechado para su lado y no para el de China. Hoy en día somos más de 100 empresas de todos los rubros, desde exportadores, importadores, prestadores de servicios. Hay que recordar que todos los presidentes desde la restauración de la democracia han visitado China y se le da la importancia de principal socio comercial en materia de bienes. Luego de la visita presidencial en noviembre de 2023, la relación con Uruguay pasó de Estatus de Asociación Estratégica en 2016 a Asociación Estratégica Integral. Por más que se le agrega una sola palabra, es un cambio muy grande. La visita de Estado que brinda el presidente Lacalle Pou con sus principales ministros y con una nutrida misión empresarial con más de cincuenta cámaras y empresas, la verdad es que fue un cambio importante. Cuando China se abrió después de la pandemia se avanzó muchísimo en esa relación comercial. Desde la cooperación en pandemia con la vacuna hasta el aumento de visitas que hicieron tanto delegaciones oficiales uruguayas como privadas, notamos un aumento y una frecuencia mayor y de más importancia. Las delegaciones privadas que nos están visitando desde China tienen un componente público que también les da mucha importancia a las visitas de las empresas.

¿Qué tan importante ha sido el vínculo generado por la Cámara de Comercio Uruguay-China para el desarrollo de las empresas locales?

Es nuestro principal socio comercial y más de 300 empresas exportan a China. No olvidemos que 3000 son importadoras. Entonces hay un sinnúmero de empresas de todo tipo, desde maquinarias, autos, artículos del hogar, textiles, etcétera, que también hacen negocios con China. El lanzamiento que hizo el gobierno chino de la Franja y la Ruta, que le llaman la Nueva Ruta de la Seda que comenzó ya hace tiempo pero que China está fortaleciendo con países aliados, señala la importancia de conocer China, de participar en ferias, conocer la cultura y conocer la potencialidad de inversiones que hay de empresas uruguayas en China, pero también de empresas chinas en Uruguay. Hay una potencialidad muy grande desde servicios, turismo, software, asociatividad empresarial. Mas allá de que China ha moderado su crecimiento, sigue con valores altos de 5% y 6% en comparación con otras regiones del mundo. No podemos olvidar tampoco la presencia de nuestra embajada allá y los consulados generales que se han abierto en los últimos años en Chongqing, Guangzhou, por supuesto el consulado de Shanghái. Ahora, un nuevo consulado se va a abrir en Hong Kong, que era uno de los acuerdos que se realizaron en la visita presidencial de noviembre de 2023. Hay muchos negocios para hacer, incluso fuera de China continental como la región de Hong Kong.

¿Cómo ven en China a Uruguay?

China no nos mira por la densidad de población que tenemos sino por ser un referente en América del Sur, en el Mercosur, en América Latina. Es el respeto a las normas, es la trazabilidad, es la calidad. El acuerdo entre Conaprole y Yili de estrecha colaboración de la industria láctea es un ejemplo más de lo que otras industrias pueden seguir. Es mirar esa asociatividad y complementariedad entre lo que nosotros producimos y lo que China demanda.

¿Cuáles son los planes de la Cámara en el corto plazo?

Acompañar a las delegaciones uruguayas que van a viajar. Una de ellas es la de Tafirel, que va a viajar junto con Barraca Erro. También promover las ferias donde Uruguay tiene presencia con Uruguay XXI, INAC, Conaprole, la feria de Cantón, talleres, cursos. Como siempre decimos, para acercarse a China, el que no la conoce aún, primero tiene que conocerla antes de viajar. Para eso hay seminarios, cursos de conocimiento de la cultura china. Hay empresas que te llevan a la feria de Cantón, que es el primer paso para los importadores. Pasa también del lado chino, en el que las empresas muy grandes escalan en lo mismo, pero empresas medianas y pequeñas, que pueden ser grandes para nosotros, a veces precisan de gente que las ayude a aterrizar por la diferencia en la cultura, los diferentes idiomas, la distancia. Llegar a un país remoto y entender el ordenamiento jurídico a veces es difícil. Para eso la Cámara ofrece servicios a sus asociados mediante empresas de consultorías legal, contables. Y entonces empresas más pequeñas de China, que precisan instalarse en Uruguay, pueden contar con el apoyo de las empresas asociadas en la Cámara.

¿Como estamos respecto a los demás países de la región, según la visión de China?

Nos ven como un país muy serio, como un país que respeta las normas. El trabajo que están haciendo los consulados uruguayos es muy bueno, haciendo la promoción de los productos de la leche, de la carne. A veces creemos que somos un país muy pequeñito y que nadie nos conoce, y no es así. Nos conocen por el fútbol, por la carne, pero cada vez nos conocen más. La verdad es que es un trabajo de hormiga que se hace, pero que nos diferencia mucho de los países de la región. Mas allá de que también competimos con ellos. Argentina y Brasil también tienen estatus de Asociación Estratégica Integral. Tienen su presencia, tienen su crecimiento comercial con China, entonces no podemos quedarnos atrás y no podemos desatender a quien es nuestro principal socio comercial.

¿Con que expectativas encaran la gira que se llevará adelante en junio?

Tenemos mucha expectativa porque estas giras que comenzamos a hacer en 2013 y 2015 la repetimos ahora con Barraca Erro. Tiene el espíritu de conocer a dónde nosotros y los productores uruguayos enviamos nuestra producción. A veces uno no tiene la chance de recorrer puertos, de recorrer industrias, de ir a visitar a la contraparte china. Luego de la pandemia se abrió una nueva realidad mundial en la que hay conflictos y cada vez países más cerrados. A pesar de que todavía tenemos la barrera de los aranceles, creemos que algún día eso pasará y nos va a hacer más competitivos. La expectativa en la misión es alta. Hay participantes de casi todas las industrias vinculadas a la agroindustria y vamos a trabajar estrechamente con los consulados uruguayos en China. Tenemos también el apoyo de la Embajada China en Montevideo, de la Cámara de Promoción de Comercio Internacional Chino, de la Industria de Protección de Cultivos. Todos esos condimentos de soporte a una gira que es esencialmente privada tienen también un poco de apoyo gubernamental.

Tafirel es una empresa de punta en el mercado, ¿con que expectativa de crecimiento va a un país en el cual tiene mucho para ofrecer?

China nos ha abierto mucho las puertas. Ha sido un país de oportunidades donde la industria de los fitosanitarios, de control de plagas, de fertilizantes desde hace 40 años se ha ido a instalar ahí. Entonces sin lugar a duda no hay principio activo que no se produzca ahí. Desde las grandes trasnacionales hasta las empresas locales de industria genérica han decidido instalarse en China. Nosotros debemos ir ahí a aprender, a conocer y a intercambiar. Porque también nosotros tenemos mucho para dar. Este tipo de misiones comerciales lo que logran es intercambiar, es un ida y vuelta y un aprendizaje de ambas partes.

¿Qué le puede aportar Tafirel y Uruguay a un país tan grande como China?

El conocer las caras detrás de las empresas. Uno puede hacer negocios a través de plataformas, a través de foros, a través de ferias, pero el encuentro mano a mano, cara a cara cambia totalmente y abre un montón de posibilidades de crecimiento para los empresarios que van a participar y para las organizaciones que van a apoyar. Y también para el futuro de ambos países. Faltan tres meses, pero ya estamos con la agenda preprogramada, con los detalles de reuniones, de eventos.

En las dos misiones anteriores se encontraron con un desarrollo importante que los llevó a sorprenderse. ¿Van con la misma expectativa de encontrar cosas que lo sorprenda?

Sí, porque hubo un cambio interesante entre la primera misión, a la segunda y en esta luego de la pandemia, todo cambió mucho. Mucho de lo que consumimos en occidente y en el mundo entero se produce en China. Entonces cuando se cerró el mundo nos dimos cuenta de que había faltante de stock de todo tipo. Esta nueva China que también se está acomodando a los cambios geopolíticos hace que uno esté ávido de conocerla. Nosotros vamos seguido y encontramos cosas nuevas, pero para el que no va tan seguido o el que no conoce, va a ser realmente algo muy interesante.

¿Qué destacaría del fuerte relacionamiento que se está tejiendo entre Uruguay y China en materia comercial?

Destaco que las visitas que estamos recibiendo de China son cada vez más variadas y nos llama la atención el componente público-privado de ellas. Que vengan altos miembro de las gobernaciones, de las provincias, del partido, le da por el estatuto de Asociación Estratégica Integral que tenemos con China una mayor preponderancia a las delegaciones. China le está dando mayor importancia a nuestro país y tenemos que mirar esas señales, porque cuando China da señales es porque está queriendo decir algo.

TE PUEDE INTERESAR:

“El futuro es ahora”: Tres nuevas plataformas digitales presentadas por el MGAP
Tafirel presentó su misión comercial a China y el sudeste asiático, que se realizará en junio de 2025
“En Tafirel buscamos la eficiencia para responder en tiempo y forma”
Tags: Chinacomercio exteriorMisión comercialTafirel
Noticia anterior

¡100 ediles!

Próxima noticia

Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

Próxima noticia
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.