• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

  • Rurales
    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

  • Actualidad
    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    La autocrítica del Partido Nacional

    La autocrítica del Partido Nacional

    A 100 años de la Quas primas

    A 100 años de la Quas primas

    Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

    Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

  • Rurales
    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

  • Actualidad
    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    La autocrítica del Partido Nacional

    La autocrítica del Partido Nacional

    A 100 años de la Quas primas

    A 100 años de la Quas primas

    Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

    Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Sin lluvias los productores esperan rendimientos menores de sus cultivos

Cultivos de invierno

por Hebert Dell’Onte
19 de octubre de 2022
en Rurales
Sin lluvias los productores esperan rendimientos menores de sus cultivos
WhatsAppFacebook

La falta de precipitaciones va a afectar negativamente a los cultivos de invierno, pero es muy pronto para estimar grados de afectación, eso depende de variables como la zona y la fecha de siembra.

“Es difícil decir de cuanto será el rendimiento de los cultivos, pero como consecuencia de la falta de lluvias se notan portes más chicos y menos cantidad de granos”, dijo el Ing. Agr. Diego Lluberas, al ser consultado por La Mañana sobre el impacto del déficit hídrico en su principal radio de acción en los departamentos de Río Negro y Soriano en temas agrícolas, en Paysandú sobre asesoramiento en pasturas, y en Salto en el área ganadera.

“En este momento la producción rural muestra una complejidad importante, y aunque los pronósticos están en la consideración de todos los productores, hay que analizar lo que puede suceder con luces largas”, agregó el técnico, que es asesor de empresas agropecuarias en el litoral y director de Lluberas Asesoramiento Agronómico.

“No olvidemos lo que sucedió en el año pasado. Si nos paramos en diciembre de 2021 recordaremos que la situación era crítica por la falta de lluvias, pero por suerte eso cambió a partir de mediados de enero y tuvimos una zafra de verano muy buena, con la conjunción de rendimientos y precios”, comentó.

“Después vinieron los cultivos de invierno y en general se lograron buenas implantaciones de todos. La colza, después de implantarse, fue la que sufrió las heladas, porque hubo varios de esos fenómenos seguidas, con colzas muy chicas y eso afectó las poblaciones que se habían logrado”.

El tiempo fue transcurriendo, “los cultivos siguieron avanzando y lo que empezó a complicar después fue la falta de agua, con zonas en las que en los últimos 4 meses han llovido 80 milímetros acumulados, lo cual nos pone hoy en una situación bastante compleja porque con la suba de precios que se había dado también subieron los insumos”.

Lo que pasó fue que “plantamos cultivos de invierno con insumos caros, pero hoy el precio de los cultivos se ajustó, sobre todo la colza que bajó bastante su precio desde los US$ 700 en que estuvo a US$ 500 hoy. Esa combinación de falta de agua más insumos elevados, sobre todo de los fertilizantes, hace que la realidad sea compleja”, destacó en referencia a la colza, el trigo y la cebada, cuya fecha de cosecha es en los meses de noviembre y diciembre.

Período crítico de los cultivos

“El déficit hídrico al inicio de la zafra es algo que se ve reflejado en el desarrollo vegetativo, en el tamaño de la planta que es menor a años anteriores. Hoy los cultivos están en una etapa reproductiva, la colza ya está prácticamente terminando su llenado de granos y los trigos en la mitad del proceso, eso hace que la falta de agua hoy sea crítica, cada semana que pasa afecta bastante y limita el rendimiento. Estamos en el período critico del llenado de grano”, enfatizó.

De todas maneras, “hoy es difícil decir de cuánto será el rendimiento porque falta para ese momento”, no obstante, “se notan portes más chicos y menos cantidad de granos”. La falta de lluvias puede adelantar la cosecha, pero determinar el grado de daño que causará “es muy cambiante según variables como la zona que se analice o la fecha de siembra, entre otras”.

“Si en los últimos cuatro meses el acumulado fue de 80 milímetros, una lluvia ahora siempre ayuda porque va cargando el perfil” y permite ir preparando el cultivo de verano”.

Además, para los de invierno, la llegada de precipitaciones puede, “ayudar a terminar el llenado de los granos y a la colza va a dar un empujoncito. Pero donde veo que la lluvia puede hacer el mayor aporte es en los trigos que se sembraron por último, estos en general están en medio grano, están en llenado y la lluvia podría aportar más al rendimiento”.

En caso contrario, si continúa sin llover, “el daño puede ser mayor”, en especial “en trigo y cebada que están transitando semanas claves. En caso de que en las dos semanas próximas no lloviera se va a dar una situación compleja con rendimientos menguados, porque ya están en el momento clave para el llenado de grano”, insistió, y el escenario se complejizará “porque a los insumos caros con los que se trabajó se sumarán bajos rendimientos”.

Sobre los cultivos de verano, Lluberas dijo que los productores “están tomando algunos recaudos, por ejemplo, los barbechos para la siembra se iniciaron antes con el objetivo de que no haya consumo de agua en el suelo”.

Inversión en riego y seguros de rendimiento

El área bajo riego está teniendo “un crecimiento importante”, aunque esa es una decisión que “no se basa únicamente en la falta de agua, intervienen otros factores, pero sin duda que hay déficit el productor se ve impulsado a tomar la determinación de invertir en riego, lo anima a dar el paso”.

No es una inversión económica fácil de afrontar, pero los casos registrados se apoyaron en los proyectos de inversión de Comap (Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones). Por otro lado hay que considerar que “la agricultura tiene mucha área sobre campos arrendados y eso frena la inversión”.

Diferente es lo que pasa con los seguros de rendimiento que “se están implementando cada vez más, pero falta trabajar más” para hacerlos más accesibles y de llegada universal: “El problema de los seguros de rendimientos está en el costo que es muy elevado para la cobertura que realizan. Por ejemplo, me pasaron una cotización para una cobertura de 1.200 kilos, o sea te cubre si sacas menos de 1.200 kilos en soja, entonces cubre en un escenario catastrófico, que los ha habido, pero eso frena al productor porque éste nunca espera un escenario tan malo”.

Cuando el productor “compara el costo del seguro con ese escenario muy malo” para poder hacer uso de él, su actitud “es la de apostar a un rendimiento no tan malo y no contratar el seguro”, explicó. También “hay otros seguro que cubren hasta 1.600 kilos de soja, pero con el mismo problema de costos elevados. En el futuro llegará el momento en que los seguros se van a implementar, pero hay que ajustar sus costos”.

La ganadería está más preparada que antes

El sector ganadero “creo está mucho más preparado, más preparado que antes, porque los productores han ido invirtiendo en agua para el ganado, hay herramientas tecnológicas que le permiten sobrellevar veranos secos, y ahí me refiero a alimentación de ganado y agua”, dijo el Ing. Lluberas, pero que esa afirmación “no se malinterprete, porque si viene una seca severa no hay como sobrellevarla”.

Lo que transmiten mayoritariamente los productores con los que ha conversado, es una “preocupación importante por los ajustes de los precios. Los productores no quieren que el precio baje, pero la ganadería y la agricultura se miran a largo plazo y por eso a pesar de los ajustes hay espacio para ganar y crecer, y los manejos tecnológicos ayudan a ese fin de mayor producción con calidad. Pero todos los productores tienen claro que hay que hacer ajustes y eso se ve en los predios”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Justicia desestimó recurso de molineros afectados por la rebaja de aranceles a productos argentinos
Inequidades en la industria láctea perjudica a empresas que abastecen a mercado local
El riego: ¿La nueva revolución productiva?
Tags: agriculturacultivos de inviernodéficit hídricoinsumosmercados
Noticia anterior

Napoleón en Rusia

Próxima noticia

BROU lanza nueva línea de crédito para compra de campos para pequeños productores rurales

Próxima noticia
BROU lanza nueva línea de crédito para compra de campos para pequeños productores rurales

BROU lanza nueva línea de crédito para compra de campos para pequeños productores rurales

Más Leídas

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

24 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

22 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.