• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

BROU lanza nueva línea de crédito para compra de campos para pequeños productores rurales

por Alvaro Melgarejo
19 de octubre de 2022
en Rurales
BROU lanza nueva línea de crédito para compra de campos para pequeños productores rurales

El Banco República lanzó línea de crédito para pequeños productores rurales.

WhatsAppFacebook

Con plazos a 30 años y financiación del 90% las autoridades de la institución ya han recibido mucho interés por esta herramienta financiera. Para Ricardo García Pintos de USU, se trata de un paso importantísimo para el desarrollo productivo del país.

El directorio del Banco República (BROU) lanzó una nueva línea de crédito destinada a la compra de campos para pequeños productores rurales. Se trata de la ampliación de un programa cuyo plazo de pago era de veinte años y “a raíz de que la misma no tenía una gran utilización se resolvió llevarla hasta 30 años y el 90% de la inversión” dijo a La Mañana el Subgerente General Comercial Gustavo Gomila. Este nuevo programa crediticio financia hasta 300 hectáreas índice coneat 100. La mayoría de los postulantes a quienes va dirigido este programa explotan no más de cien hectáreas ya sea por arrendamientos u otros mecanismos.

En cuanto a la tasa de interés que ha subido en los últimos meses existe preocupación entre las autoridades del Banco. Es una de “las espadas que hoy tenemos” y estamos evaluando “de qué manera llegar a cierta estabilidad” sostuvo el jerarca.

El campo será la garantía del crédito

Otro de los capítulos que mantenía a raya a los productores y les impedía acercarse al mostrador para solicitar un crédito para compra de campos eran las garantías de hipoteca. En este caso las autoridades bancarías decidieron que el propio campo que se está negociando oficie también de garantía y de esa manera facilitarle la vida a estos uruguayos que quieren seguir viviendo y produciendo en el medio rural.

Gomila entiende que con este larguísimo plazo, “porque es casi algo histórico”, prácticamente con la renta y unos pesos más “a la larga se van hacer de ese campo que les dará mayor estabilidad y le pueden anexar otros rubros.

Con estos nuevos anuncios “estamos viendo que hay mucho más interés” de parte de productores más pequeños “aquellos que por ahí están explotando un área de 50, 80, 100 hectáreas”.

El BROU sale al interior a dar a conocer esta herramienta

La herramienta financiera está en funcionamiento desde hace veinte días y actualmente las autoridades del Banco se reúnen con grupos de productores en diferentes partes del país para darla a conocer.

“La verdad que es muy lindo acercarnos” a los productores y escuchar sus interrogantes y sus propuestas. Se trata de un marco que “vamos a ir perfeccionando en razón de cómo vaya evolucionando” y cuales sean las realidades de cada lugar. Todos los rubros agropecuarios son diferentes y para cada productor puede existir una solución diferente.

Gomila percibió en las recorridas con los productores mucho interés, sobre todo relacionado con la extensión en los plazos para el pago (ahora es de 30 años cuando el programa anterior era solo de 20) y “por el porcentaje de inversión donde en un principio el cliente tenía que poner el 30%” del total cuando ahora es solo el 10%.

El ejecutivo recomienda a los interesados de todo el país que cumplan con las condiciones de pequeños productores rurales acercarse a la sucursal de Banco más cercano para conocer de primera mano el programa. “Acá van a jugar mucho los conocimientos, los antecedentes” de los productores. En este país nos conocemos todos “y pienso que vamos a llegar a un buen fin”.

Un mano a mano entre BROU y los productores

Una de las reuniones entre las autoridades del Banco y los productores se llevó a cabo en la ciudad de Casupá, en el este del departamento de Florida. Ahí concurrieron más de 200 pequeños productores, que en su mayoría explotan pequeñísimas porciones de tierra para conocer de primera mano los detalles de esta nueva línea de crédito. La Mañana conversó sobre el tema con Ricardo García Pintos, productor e integrante de Un Solo Uruguay (USU) quien se mostró muy satisfecho con este nuevo programa. Entiende que todas las herramientas que les permita a los uruguayos desarrollarse y producir en el medio rural son bienvenidas, sobre todo si defienden a la producción nacional.

El acceso a la tierra ha sido históricamente una de las mayores preocupaciones de los grupos sociales y productivos del medio rural. El Movimiento Un solo Uruguay tomó esa bandera desde los inicios de la organización y está trabajando fuertemente en el tema. A contra pelo de lo sucedido cuando se pretendía que el Instituto Nacional de Colonización tuviera un representante de los productores y “nos cansamos de chocar contra un muro”, el Banco República tuvo una visión totalmente diferente y más proactiva con los productores. Ejemplo de esa mirada diferente fue lo sucedido en Casupá cuando los representantes del Banco República asistieron “como gente igual que nosotros”, convencida que el desarrollo del país no corre por la inversión extranjera sino “por el apoyo al trabajo y la producción nacional”.

Un trabajo que dio sus frutos

García Pintos señaló que USU trabajó en el tema de financiamiento para la compra de campos para los pequeños productores rurales. En su momento propuso aumentar los plazos de pago y “se logró 10 años más donde la garantía es el propio campo”.  “Nosotros fuimos por el 100% de la financiación con el argumento que significaba mucha plata ese 10% restante” y aunque no se logró entiende que hubo un avance muy importante.

Una hectárea de campo cuesta entre 3.000 y 5.000 mil dólares. Contar con casi mil dólares para el primer caso o 1.500 para la hectárea que vale 5000 “es muchísima plata y a veces significa el capital de giro” de los productores. Igualmente el avance que se ha tenido con esta nueva herramienta financiera facilita muchísimo el acceso a tierras propias a un importante número de productores que de otra manera sería imposible.  

Que no se desvirtúe la intensión de esta línea de crédito

“Nosotros le pedimos al Banco República que no se desvirtué la intención y que no venga un pescado gordo y justamente utilice los dineros públicos para seguir concentrando tierra”. El floridense destacó la condición de productor rural indispensable a la hora de ser tenido en cuenta por la institución financiera para esta línea de crédito.

 García Pintos entiende que la concentración de tierra y la extranjerización es el gran tema que tenemos en Uruguay. El 51% de las tierras en el departamento de Florida en 2015 pertenecían a empresas extranjeras y sociedades anónimas. “Y me animo a decir que un porcentaje grande está bajo un sistema de especulación y no de producción”.

Un mal ejemplo para USU

El único éxito de la industria celulósica es haber logrado la zona franca y las exoneraciones. En determinado momento de la entrevista se preguntó ¿y en que se benefician los uruguayos de eso? La planta de Botnia fue una buena decisión porque Uruguay tiene una zona de un tipo de campo donde lo único que marcha es un árbol” y a los 10 años caducaban las exoneraciones “pero hoy día ya de pique le das 50 años de exoneración”. “Nunca más vamos a desquitar la vía del tren de UPM. Y terminó reflexionando  que el que se crea que es para todos, “no lo es”, es para uso exclusivo de UPM.

Tenemos que ser inteligentes y “a los políticos que hay muy buenos en todos los partidos, hay que reclamarles porque ellos son servidores de sus votantes” e ir por lo bueno del país y recuperar lo que se ha perdido.

TE PUEDE INTERESAR

La juventud rural está destinada a ser la gran protagonista
Distorsiones contra el trabajo rural
Pées Boz: “UTE defiende a sus clientes frente al avance de generadores privados”
Tags: broucréditomedio ruralpequeños productoresUSU
Noticia anterior

Sin lluvias los productores esperan rendimientos menores de sus cultivos

Próxima noticia

La política de Río Branco para la Cuenca del Plata

Próxima noticia
La política de Río Branco para la Cuenca del Plata

La política de Río Branco para la Cuenca del Plata

Más Leídas

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

18 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.