• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Si lo que se importa es harina, los molinos no trabajarían”

por Hebert Dell’Onte
7 de julio de 2022
en Rurales
“Si lo que se importa es harina, los molinos no trabajarían”

Alberto Pino, director de Alpino junto a sus tres hijos: Julieta que está a cargo de las finanzas, Luciano es contador y Mauricio Pino Garrone el gerente general, al lado de Diego de la Puente (Novitas de Argentina).

WhatsAppFacebook

El titular de Alpino comentó la situación de los cultivos de verano e invierno, los altos costos de los fertilizantes, el seguro de rendimiento y los cambios positivos del Banco República. En entrevista con La Mañana se refirió también a que las existencias de trigo “están justas” y en el caso de importar trigo “los molinos podrán hacer su valor agregado”, que es moler trigo para vender harina.

En el departamento de Soriano se encuentra Alpino, una empresa familiar fundada en la década del 90 por los hermanos Pino cuyos rubros más importantes son la comercialización de insumos (fertilizantes, agroquímicos y semillas) para la producción agrícola, y la compra venta de granos.

Alberto Pino, director de Alpino, dijo que cuando se analiza la situación de los fertilizantes “hay dos temas que se deben considerar, uno es el de los precios y el otro la disposición del producto en el mercado”. Sobre este último no ha habido problemas, siempre se cumplió con “el abastecimiento y con la entrega al productor”.

Los precios tienen una complejidad que se explica por la guerra en el este europeo, lo que los llevó al alza “con subas en el nitrógeno más que en el fósforo, subas muy bruscas pero luego tuvieron una pequeña baja y estabilidad”. En ese escenario “también el precio de los granos subió, pero la incidencia de los insumos lo hizo con más fuerza”, y eso es importante entenderlo porque se habla de la soja a 600 dólares pero no de cuánto hay que invertir en los fertilizantes.

Esa consideración “nos lleva a dos temas que son el margen y el riesgo. El margen es un poco menor a como arrancó la presupuestación de la zafra anterior”, explicó, el tema está en el riesgo que “es alto” porque la agricultura “se hace a la intemperie y ahora con precios de insumos altos”.

Una herramienta para evitar ese riesgo y que Alpino aplica “es el seguro de rendimiento del Banco de Seguros del Estado (BSE) para cultivos de invierno como de verano. Para nosotros (el seguro) es un insumo más y es una buena herramienta para crecer y dar tranquilidad porque si andás mal tenés el seguro de rendimiento” que te cubre, subrayó.

La zafra de verano y de invierno

En cuanto a la zafra de verano e invierno, Pino dijo que “la de verano no ha terminado porque hay un área importante de maíz de segunda por levantarse”. La que sí terminó fue la zafra de soja que “fue buena en kilos y precios, pero con rendimientos muy dispares de acuerdo a la zona” que se analice.

“En nuestra zona de influencia se dieron rendimientos mejores en campos de menos calidad”, eso se debió a temas climáticos que “emparejaron” los rindes. De igual manera el año sojero desde el punto de vista de los kilos cosechados fue “muy bueno”, pero hay que tener en cuenta los costos para poder medir a cabalidad el negocio.

El maíz de primera “tuvo rendimientos regulares”, ahora “se espera por el de segunda” sobre el cual “se habla de rendimientos muy buenos” capaces de “cubrir la pérdida del maíz de primera y dejar algún pequeño margen”.

Los cultivos de invierno “arrancaron muy bien, se pudo hacer buena siembra y en fecha”.

Sobre la colza dijo que “en el litoral se está dando un cambio en el mapa agrícola de invierno”, ese es un cultivo que está “creciendo al punto de que este año podría ser el principal medido en área, con el trigo muy cerquita y la cebada un poco abajo”.

Los costos para los cultivos de invierno

Consultado Pino sobre los costos que presentan los cultivos de invierno, dijo que “el trigo y la cebada, para campos muy buenos con rentas más altas”, la producción debería ser de “entre 3.500 y 4.000 kilos. La diferencia de kilos es porque el trigo no tiene la fluidez de la cebada. La cebada puede tener un cierre mucho más directo con el mercado de Chicago, los trigos en cambio son más regionales y no tienen tanta fluidez de venta, pero se arranca con un costo de equilibrio importante”.

Si el costo y la renta por hectárea llega a los US$ 1.200 “es un riesgo importante y por eso tiene tanta relevancia el seguro de rendimiento” ya mencionado, porque “si el clima no ayuda, perder ese monto no va a ser fácil remontarlo”.

Consultado sobre la incidencia del riego en la zona de Soriano, dijo que es una herramienta que “va creciendo”, pero cuando ese crecimiento se lleva y compara con la cantidad de hectáreas de secano que tiene la producción, “la proporción es muy pequeña”.

“El riego es como tener un seguro, pero necesita una inversión importante porque tiene que tener cerca un río o un arroyo, necesita una represa, todo eso es inversión. Además de inversión requiere una planificación adecuada porque puede haber un curso de agua y hay que ver que ya no tenga tomas”.

El agua es un bien necesario y preciado, pero hay que poner inteligencia en su manejo y las inversiones que se hagan deben ser las correctas, reflexionó.

Preocupan los bajos stock de trigo

Pino señaló que las existencias de trigo “están justas” y “si en los próximos dos meses se exporta algún otro barco es muy posible que se tenga que importar de la región”. En el caso de importar trigo “los molinos podrán hacer su valor agregado”, en cambio si lo que se importa es harina, “los molinos no trabajarían y por tanto verían perjudicado su negocio que es moler trigo para vender harina”. Además “si se importa harina puede haber varios importadores que quitarían margen, de todas maneras si faltara trigo no creo que sea por mucho tiempo”, estimó.

Por otra parte aclaró que las declaraciones de existencia son de acopiadores industriales y productores con más de mil toneladas: “Hay muchos bolsones de productores de menos de mil toneladas y en el total conforman un volumen que incide” en el total almacenado en el país.

“Veo un BROU con mayor presencia en el sector”

Alberto Pino dijo que la empresa que dirige trabaja tanto con la banca privada como con el BROU, y si compara el banco estatal de ahora con el de hace dos o tres años lo ve “mejor posicionado, más ágil y con mayor presencia en el sector rural que hace 2 o 3 años”.
“Veo un BROU con otra impronta, con agilidad, tomando decisiones, competitivo en tasas, y eso me deja muy conforme”, subrayó, porque que un banco estatal sea capaz de ofrecer lo que el productor necesita le da “la posibilidad de competir palmo a palmo y con eficiencia con la banca privada”.
Destacó el rol del BROU y el apoyo que recibe el sector. Incluso para ganadería es un aliado relevante: “En el litoral hay una sinergia entre granos y carne muy fuerte con gran presencia de encierro donde se necesita de mucho capital de giro hasta llegar al animal terminado y vendido”, en eso el banco está cumpliendo su rol con “mucha agilidad porque pasó de ser un banco grande y lento a ser un poquito menos grande pero rápido”.
Las empresas agropecuarias “necesitan del apoyo de la banca oficial como de la privada para seguir produciendo y a los costos de producción altos que hay hoy. En la ganadería basta con ver el precio del maíz para engordar un novillo”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR

Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA
El buen momento del agro: una oportunidad para invertir
La economía del desarrollo
Tags: molinos
Noticia anterior

El sumario al fiscal Raúl Iglesias “abrió la caja de pandora”, afirmó Bianchi

Próxima noticia

Cuatro generaciones cosechando buen vino en un lugar privilegiado

Próxima noticia
Cuatro generaciones cosechando buen vino en un lugar privilegiado

Cuatro generaciones cosechando buen vino en un lugar privilegiado

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.