• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Si lo que se importa es harina, los molinos no trabajarían”

por Hebert Dell’Onte
7 de julio de 2022
en Rurales
“Si lo que se importa es harina, los molinos no trabajarían”

Alberto Pino, director de Alpino junto a sus tres hijos: Julieta que está a cargo de las finanzas, Luciano es contador y Mauricio Pino Garrone el gerente general, al lado de Diego de la Puente (Novitas de Argentina).

WhatsAppFacebook

El titular de Alpino comentó la situación de los cultivos de verano e invierno, los altos costos de los fertilizantes, el seguro de rendimiento y los cambios positivos del Banco República. En entrevista con La Mañana se refirió también a que las existencias de trigo “están justas” y en el caso de importar trigo “los molinos podrán hacer su valor agregado”, que es moler trigo para vender harina.

En el departamento de Soriano se encuentra Alpino, una empresa familiar fundada en la década del 90 por los hermanos Pino cuyos rubros más importantes son la comercialización de insumos (fertilizantes, agroquímicos y semillas) para la producción agrícola, y la compra venta de granos.

Alberto Pino, director de Alpino, dijo que cuando se analiza la situación de los fertilizantes “hay dos temas que se deben considerar, uno es el de los precios y el otro la disposición del producto en el mercado”. Sobre este último no ha habido problemas, siempre se cumplió con “el abastecimiento y con la entrega al productor”.

Los precios tienen una complejidad que se explica por la guerra en el este europeo, lo que los llevó al alza “con subas en el nitrógeno más que en el fósforo, subas muy bruscas pero luego tuvieron una pequeña baja y estabilidad”. En ese escenario “también el precio de los granos subió, pero la incidencia de los insumos lo hizo con más fuerza”, y eso es importante entenderlo porque se habla de la soja a 600 dólares pero no de cuánto hay que invertir en los fertilizantes.

Esa consideración “nos lleva a dos temas que son el margen y el riesgo. El margen es un poco menor a como arrancó la presupuestación de la zafra anterior”, explicó, el tema está en el riesgo que “es alto” porque la agricultura “se hace a la intemperie y ahora con precios de insumos altos”.

Una herramienta para evitar ese riesgo y que Alpino aplica “es el seguro de rendimiento del Banco de Seguros del Estado (BSE) para cultivos de invierno como de verano. Para nosotros (el seguro) es un insumo más y es una buena herramienta para crecer y dar tranquilidad porque si andás mal tenés el seguro de rendimiento” que te cubre, subrayó.

La zafra de verano y de invierno

En cuanto a la zafra de verano e invierno, Pino dijo que “la de verano no ha terminado porque hay un área importante de maíz de segunda por levantarse”. La que sí terminó fue la zafra de soja que “fue buena en kilos y precios, pero con rendimientos muy dispares de acuerdo a la zona” que se analice.

“En nuestra zona de influencia se dieron rendimientos mejores en campos de menos calidad”, eso se debió a temas climáticos que “emparejaron” los rindes. De igual manera el año sojero desde el punto de vista de los kilos cosechados fue “muy bueno”, pero hay que tener en cuenta los costos para poder medir a cabalidad el negocio.

El maíz de primera “tuvo rendimientos regulares”, ahora “se espera por el de segunda” sobre el cual “se habla de rendimientos muy buenos” capaces de “cubrir la pérdida del maíz de primera y dejar algún pequeño margen”.

Los cultivos de invierno “arrancaron muy bien, se pudo hacer buena siembra y en fecha”.

Sobre la colza dijo que “en el litoral se está dando un cambio en el mapa agrícola de invierno”, ese es un cultivo que está “creciendo al punto de que este año podría ser el principal medido en área, con el trigo muy cerquita y la cebada un poco abajo”.

Los costos para los cultivos de invierno

Consultado Pino sobre los costos que presentan los cultivos de invierno, dijo que “el trigo y la cebada, para campos muy buenos con rentas más altas”, la producción debería ser de “entre 3.500 y 4.000 kilos. La diferencia de kilos es porque el trigo no tiene la fluidez de la cebada. La cebada puede tener un cierre mucho más directo con el mercado de Chicago, los trigos en cambio son más regionales y no tienen tanta fluidez de venta, pero se arranca con un costo de equilibrio importante”.

Si el costo y la renta por hectárea llega a los US$ 1.200 “es un riesgo importante y por eso tiene tanta relevancia el seguro de rendimiento” ya mencionado, porque “si el clima no ayuda, perder ese monto no va a ser fácil remontarlo”.

Consultado sobre la incidencia del riego en la zona de Soriano, dijo que es una herramienta que “va creciendo”, pero cuando ese crecimiento se lleva y compara con la cantidad de hectáreas de secano que tiene la producción, “la proporción es muy pequeña”.

“El riego es como tener un seguro, pero necesita una inversión importante porque tiene que tener cerca un río o un arroyo, necesita una represa, todo eso es inversión. Además de inversión requiere una planificación adecuada porque puede haber un curso de agua y hay que ver que ya no tenga tomas”.

El agua es un bien necesario y preciado, pero hay que poner inteligencia en su manejo y las inversiones que se hagan deben ser las correctas, reflexionó.

Preocupan los bajos stock de trigo

Pino señaló que las existencias de trigo “están justas” y “si en los próximos dos meses se exporta algún otro barco es muy posible que se tenga que importar de la región”. En el caso de importar trigo “los molinos podrán hacer su valor agregado”, en cambio si lo que se importa es harina, “los molinos no trabajarían y por tanto verían perjudicado su negocio que es moler trigo para vender harina”. Además “si se importa harina puede haber varios importadores que quitarían margen, de todas maneras si faltara trigo no creo que sea por mucho tiempo”, estimó.

Por otra parte aclaró que las declaraciones de existencia son de acopiadores industriales y productores con más de mil toneladas: “Hay muchos bolsones de productores de menos de mil toneladas y en el total conforman un volumen que incide” en el total almacenado en el país.

“Veo un BROU con mayor presencia en el sector”

Alberto Pino dijo que la empresa que dirige trabaja tanto con la banca privada como con el BROU, y si compara el banco estatal de ahora con el de hace dos o tres años lo ve “mejor posicionado, más ágil y con mayor presencia en el sector rural que hace 2 o 3 años”.
“Veo un BROU con otra impronta, con agilidad, tomando decisiones, competitivo en tasas, y eso me deja muy conforme”, subrayó, porque que un banco estatal sea capaz de ofrecer lo que el productor necesita le da “la posibilidad de competir palmo a palmo y con eficiencia con la banca privada”.
Destacó el rol del BROU y el apoyo que recibe el sector. Incluso para ganadería es un aliado relevante: “En el litoral hay una sinergia entre granos y carne muy fuerte con gran presencia de encierro donde se necesita de mucho capital de giro hasta llegar al animal terminado y vendido”, en eso el banco está cumpliendo su rol con “mucha agilidad porque pasó de ser un banco grande y lento a ser un poquito menos grande pero rápido”.
Las empresas agropecuarias “necesitan del apoyo de la banca oficial como de la privada para seguir produciendo y a los costos de producción altos que hay hoy. En la ganadería basta con ver el precio del maíz para engordar un novillo”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR

Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA
El buen momento del agro: una oportunidad para invertir
La economía del desarrollo
Tags: molinos
Noticia anterior

El sumario al fiscal Raúl Iglesias “abrió la caja de pandora”, afirmó Bianchi

Próxima noticia

Cuatro generaciones cosechando buen vino en un lugar privilegiado

Próxima noticia
Cuatro generaciones cosechando buen vino en un lugar privilegiado

Cuatro generaciones cosechando buen vino en un lugar privilegiado

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

10 de septiembre de 2021
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.