• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Se esperan buenos rendimientos de soja, pero las lluvias tienen la última palabra

Los costos son altos y para tener margen hay que tener buenos cultivos con rendimientos 25 % arriba de los promedios anteriores y a eso se está apuntando, dijo el Ing. Agr. Nazar Rodríguez.

por Hebert Dell’Onte
13 de febrero de 2020
en Rurales
Se esperan buenos rendimientos de soja, pero las lluvias tienen la última palabra

Aunque la soja, en rotacion con el arroz, fue implantada con retraso, luce muy bien y augura una excelente cosecha en una zona considerada marginal.

WhatsAppFacebook

La soja en el litoral sur y el este del país presenta situaciones diferentes, así lo expresaron los Ing. Agr. Nazar Rodríguez coordinador agrícola ganadero de Fucrea y Eduardo Apolinario técnico de Rincón de Ramírez.

Rodríguez dijo que para analizar los cultivos “hay que posicionarse en cada zona del país” pero en el caso específico del litoral sur “viene bastante bien en cuanto al desarrollo, lo sanitario y el agua”. “Ahora estamos con una ola de calor bastante fuerte y los días son difíciles, pero si nos acompaña el agua tenemos potencial para lograr buenos cultivos”, destacó.

Si bien “hay zonas más complicadas porque no tienen disponibilidad de agua en el suelo, Colonia, Flores, Florida y algo de San José que ya se complica más, en general tenemos expectativa de tener buenos cultivos -dijo-, “aunque todavía nos falta un largo trayecto”. Si pasamos esta etapa de calor podríamos tener mejores rendimientos promedios “ya que en precio pareciera que no vamos a poder mejorar mucho. Necesitaríamos kilos para ayudar a las empresas a salir de este verano”.

Hay zonas en que “ha llovido más, pero hoy estamos esperando lluvias en casi todas las zonas del país. El verano es así y necesitamos de la frecuencia del agua. Esa es un poco la situación general, los cultivos se ven buenos y con potencial”, tanto la soja de primera como de segunda, describió.

Sobre el rendimiento Rodríguez dijo que es muy pronto para hacer estimaciones, “hay que esperar hasta ver los movimientos de cosecha, pero en general se viene con un potencial bastante bueno” pero “hay que ver el potencial de almacenamiento de agua que tienen los suelos y dónde están situados los cultivos”

“Los suelos con mayor profundidad, con mayor potencial pueden resistir mejores estas situaciones y expresar más sus potenciales; los suelos más livianos que tienen menos agua disponible van a depender de que nos acompañe la lluvia”, comentó, y añadió que “el año pasado fue muy bueno en rendimientos” y este año “necesitamos tener rendimientos por encima de los promedios”.

Se necesitan rendimientos 25 % arriba de los promedios anteriores

El técnico de Fucrea dijo que los costos son altos y “para tener margen” hay que tener “buenos cultivos” con “rendimientos 25% arriba de los promedios” anteriores “y a eso se está apuntando”.

En el siguiente cuadro se presentan los rendimientos de los cultivos en Fucrea para los últimos años (2010 a 2018) y el total (promedio) de toda la serie de cada cultivo. En la última columna se muestra el coeficiente de variación (CV).

Con los precios vigentes “necesitaríamos 3.000 kilos por hectárea en soja y 7.000 en maíz de primera, eso es un 25 % más para cada caso”, y con los últimos rendimientos “al productor que quedan 90 dólares en soja de primera y 130 dólares en soja de segunda”, dijo Rodríguez.

En zonas arroceras la soja viene atrasada pero con buen potencial

El Ing. Agr. Eduardo Apolinario, técnico de la zona de Rincón de Ramírez, departamento de Treinta y Tres, dijo a La Mañana que este año la soja está un poco atrasada. “Por exceso de lluvias en octubre el arroz se sembró más tarde y por consiguiente la soja se sembró corrida hacia adelante en el tiempo”, explicó, también hubo un periodo de sequía en la primera mitad de diciembre que hizo parar la siembra de soja por falta de humedad, lo que atrasó más aun a aquellos productores que no habían terminado la siembra.

Esa particularidad “hizo que el cultivo presentara menor estatura que en otros años a la fecha, pero con las lluvias se ha notado últimamente que los cultivos se han ido armando” y consideró “que se están desarrollando” con “buen potencial, pero es fundamental que la lluvia no se corte, que siga lloviendo para que la soja siga consolidando ese potencial mostrado”.

Al momento de la entrevista Apolinario dijo que “la última lluvia” se había registrado el 30 de enero “pero han habido días de mucho viento y sol y por eso hay mucha evapotranspiración, el agua se va muy rápido, la humedad dura menos”. De todas formas “no podemos decir que estemos en sequía, confiamos en que las lluvias anunciadas se concreten. Si se concretan no se ha perdido nada, si llegan a fallar ahí vamos a estar en una situación complicada”, advirtió. En esta zona necesitamos una lluvia cada 15 días no sufran estrés en la etapa reproductiva que es la que define fundamentalmente el volumen de granos a la hora de la cosecha.

Consultado sobre los rendimientos que se esperan coincidió con el Ing. Rodríguez en que es muy pronto para estimarlos. “La soja fue sembrada más tarde y hay mucho para jugar todavía”, pero estimó que “el potencial se está construyendo para ser muy bueno”.

Precisó que “las sojas que no fueron sembradas muy tarde” tienen más posibilidades de “un buen rendimiento, por ejemplo, para poner una fecha, las que fueron sembradas antes del 10 de diciembre”. Pero “las que fueron sembradas después tienen más limitantes”. Las que fueron sembradas entre la segunda quincena de noviembre y primera década de diciembre se puede aspirar a 3 mil kilos siempre y cuando la lluvia sea regular, dijo.

Mas allá de los resultados de la rentabilidad a la hora de hacer los números post-cosecha, es bueno destacar la importancia de esta leguminosa como factor decisivo en un sistema de rotación que consolide un círculo virtuoso de rotación con el arroz y la implantación de pasturas. El monocultivo del arroz lleva inexorablemente a la proliferación de malezas resistentes que inviabilizan los excelentes índices de productividad, que exhibe el sector arrocero uruguayo, como de los primeros del mundo.

Los rendimientos de los cultivos en Fucrea para los últimos años (2010 a 2018) y el total (promedio) de toda la serie de cada cultivo. En la última columna se muestra el coeficiente de variación (CV)


Soja en la zona Este del país

Sobre cuándo sería la cosecha de la soja que fue sembrada más tarde por el retraso que antes tuvo el arroz, el Ing. Apolinario explicó que “En el ciclo de la soja se acorta más el período vegetativo en siembras tardías, el largo del periodo reproductivo desde la floración hasta llenado de granos y maduración se acorta en menor medida, entonces las cosechas van a ser en la segunda mitad de abril y mayo, quizá se extiendan unos días mas comparando con el año pasado”.
“Se atrasó la siembra y trae aparejado una merma en el potencial de la soja más tardía”, pero “la fecha de cosecha no se va a modificar” de forma relevante, reiteró.
En cuanto a sanidad dijo que los cultivos están “bastante sanos, no hay ataque importante de lagartas”, y la roya “que es una enfermedad importante en la zona todavía no ha aparecido en la región este en forma significativa”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaactualidadagrolluviasopinionrendimientossemanariosoja
Noticia anterior

Indonesia: mucho más que la entrada al sudeste asiático

Próxima noticia

De urgente consideración

Próxima noticia
De urgente consideración

De urgente consideración

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.