• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Se esperan buenos rendimientos de soja, pero las lluvias tienen la última palabra

Los costos son altos y para tener margen hay que tener buenos cultivos con rendimientos 25 % arriba de los promedios anteriores y a eso se está apuntando, dijo el Ing. Agr. Nazar Rodríguez.

por Hebert Dell’Onte
13 de febrero de 2020
en Rurales
Se esperan buenos rendimientos de soja, pero las lluvias tienen la última palabra

Aunque la soja, en rotacion con el arroz, fue implantada con retraso, luce muy bien y augura una excelente cosecha en una zona considerada marginal.

WhatsAppFacebook

La soja en el litoral sur y el este del país presenta situaciones diferentes, así lo expresaron los Ing. Agr. Nazar Rodríguez coordinador agrícola ganadero de Fucrea y Eduardo Apolinario técnico de Rincón de Ramírez.

Rodríguez dijo que para analizar los cultivos “hay que posicionarse en cada zona del país” pero en el caso específico del litoral sur “viene bastante bien en cuanto al desarrollo, lo sanitario y el agua”. “Ahora estamos con una ola de calor bastante fuerte y los días son difíciles, pero si nos acompaña el agua tenemos potencial para lograr buenos cultivos”, destacó.

Si bien “hay zonas más complicadas porque no tienen disponibilidad de agua en el suelo, Colonia, Flores, Florida y algo de San José que ya se complica más, en general tenemos expectativa de tener buenos cultivos -dijo-, “aunque todavía nos falta un largo trayecto”. Si pasamos esta etapa de calor podríamos tener mejores rendimientos promedios “ya que en precio pareciera que no vamos a poder mejorar mucho. Necesitaríamos kilos para ayudar a las empresas a salir de este verano”.

Hay zonas en que “ha llovido más, pero hoy estamos esperando lluvias en casi todas las zonas del país. El verano es así y necesitamos de la frecuencia del agua. Esa es un poco la situación general, los cultivos se ven buenos y con potencial”, tanto la soja de primera como de segunda, describió.

Sobre el rendimiento Rodríguez dijo que es muy pronto para hacer estimaciones, “hay que esperar hasta ver los movimientos de cosecha, pero en general se viene con un potencial bastante bueno” pero “hay que ver el potencial de almacenamiento de agua que tienen los suelos y dónde están situados los cultivos”

“Los suelos con mayor profundidad, con mayor potencial pueden resistir mejores estas situaciones y expresar más sus potenciales; los suelos más livianos que tienen menos agua disponible van a depender de que nos acompañe la lluvia”, comentó, y añadió que “el año pasado fue muy bueno en rendimientos” y este año “necesitamos tener rendimientos por encima de los promedios”.

Se necesitan rendimientos 25 % arriba de los promedios anteriores

El técnico de Fucrea dijo que los costos son altos y “para tener margen” hay que tener “buenos cultivos” con “rendimientos 25% arriba de los promedios” anteriores “y a eso se está apuntando”.

En el siguiente cuadro se presentan los rendimientos de los cultivos en Fucrea para los últimos años (2010 a 2018) y el total (promedio) de toda la serie de cada cultivo. En la última columna se muestra el coeficiente de variación (CV).

Con los precios vigentes “necesitaríamos 3.000 kilos por hectárea en soja y 7.000 en maíz de primera, eso es un 25 % más para cada caso”, y con los últimos rendimientos “al productor que quedan 90 dólares en soja de primera y 130 dólares en soja de segunda”, dijo Rodríguez.

En zonas arroceras la soja viene atrasada pero con buen potencial

El Ing. Agr. Eduardo Apolinario, técnico de la zona de Rincón de Ramírez, departamento de Treinta y Tres, dijo a La Mañana que este año la soja está un poco atrasada. “Por exceso de lluvias en octubre el arroz se sembró más tarde y por consiguiente la soja se sembró corrida hacia adelante en el tiempo”, explicó, también hubo un periodo de sequía en la primera mitad de diciembre que hizo parar la siembra de soja por falta de humedad, lo que atrasó más aun a aquellos productores que no habían terminado la siembra.

Esa particularidad “hizo que el cultivo presentara menor estatura que en otros años a la fecha, pero con las lluvias se ha notado últimamente que los cultivos se han ido armando” y consideró “que se están desarrollando” con “buen potencial, pero es fundamental que la lluvia no se corte, que siga lloviendo para que la soja siga consolidando ese potencial mostrado”.

Al momento de la entrevista Apolinario dijo que “la última lluvia” se había registrado el 30 de enero “pero han habido días de mucho viento y sol y por eso hay mucha evapotranspiración, el agua se va muy rápido, la humedad dura menos”. De todas formas “no podemos decir que estemos en sequía, confiamos en que las lluvias anunciadas se concreten. Si se concretan no se ha perdido nada, si llegan a fallar ahí vamos a estar en una situación complicada”, advirtió. En esta zona necesitamos una lluvia cada 15 días no sufran estrés en la etapa reproductiva que es la que define fundamentalmente el volumen de granos a la hora de la cosecha.

Consultado sobre los rendimientos que se esperan coincidió con el Ing. Rodríguez en que es muy pronto para estimarlos. “La soja fue sembrada más tarde y hay mucho para jugar todavía”, pero estimó que “el potencial se está construyendo para ser muy bueno”.

Precisó que “las sojas que no fueron sembradas muy tarde” tienen más posibilidades de “un buen rendimiento, por ejemplo, para poner una fecha, las que fueron sembradas antes del 10 de diciembre”. Pero “las que fueron sembradas después tienen más limitantes”. Las que fueron sembradas entre la segunda quincena de noviembre y primera década de diciembre se puede aspirar a 3 mil kilos siempre y cuando la lluvia sea regular, dijo.

Mas allá de los resultados de la rentabilidad a la hora de hacer los números post-cosecha, es bueno destacar la importancia de esta leguminosa como factor decisivo en un sistema de rotación que consolide un círculo virtuoso de rotación con el arroz y la implantación de pasturas. El monocultivo del arroz lleva inexorablemente a la proliferación de malezas resistentes que inviabilizan los excelentes índices de productividad, que exhibe el sector arrocero uruguayo, como de los primeros del mundo.

Los rendimientos de los cultivos en Fucrea para los últimos años (2010 a 2018) y el total (promedio) de toda la serie de cada cultivo. En la última columna se muestra el coeficiente de variación (CV)


Soja en la zona Este del país

Sobre cuándo sería la cosecha de la soja que fue sembrada más tarde por el retraso que antes tuvo el arroz, el Ing. Apolinario explicó que “En el ciclo de la soja se acorta más el período vegetativo en siembras tardías, el largo del periodo reproductivo desde la floración hasta llenado de granos y maduración se acorta en menor medida, entonces las cosechas van a ser en la segunda mitad de abril y mayo, quizá se extiendan unos días mas comparando con el año pasado”.
“Se atrasó la siembra y trae aparejado una merma en el potencial de la soja más tardía”, pero “la fecha de cosecha no se va a modificar” de forma relevante, reiteró.
En cuanto a sanidad dijo que los cultivos están “bastante sanos, no hay ataque importante de lagartas”, y la roya “que es una enfermedad importante en la zona todavía no ha aparecido en la región este en forma significativa”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaactualidadagrolluviasopinionrendimientossemanariosoja
Noticia anterior

Indonesia: mucho más que la entrada al sudeste asiático

Próxima noticia

De urgente consideración

Próxima noticia
De urgente consideración

De urgente consideración

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

28 de mayo de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.