• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, agosto 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Santiago Luzardo: “Cuarentenar ganado como solución para evitar la reproducción de garrapatas en el país”

por Alvaro Melgarejo
13 de septiembre de 2023
en Rurales
La oferta ganadera está “cautelosa y a veces hasta pretenciosa”
WhatsAppFacebook

La presencia de focos de garrapata en el país mantiene en alerta a todos lo integrantes de una cadena que comienza con el productor y finaliza en los destinos a donde va dirigido el producto en el mundo. El invierno que está por finalizar fue un caldo de cultivo para el aumento de la población. En ese sentido lo recomendable es comenzar a aplicar algunas de las medidas tendientes a eliminar este insecto que tanto afecta el desarrollo ganadero del país.

El departamento de Durazno debido a su situación geográfica media como una especie de bisagra entre las llamadas zonas sucias con alto impacto de este parásito y las zonas limpias que, por sus características y los cuidados de sus productores locales, no son pasivos de esta afectación. Justamente en ese departamento del centro del país se puede diferenciar claramente ambas situaciones. Por un lado, se encuentra el centro oeste de Durazno como zona libre de garrapatas y por otro la 7ª de La Paloma hacia el este donde existe presencia de importantes focos.  En la zona este de Durazno “estamos al lado de la garrapata, pero no la tenemos”.  Se trata de la región que además comprende departamentos limítrofes como Cerro Largo, Treinta y Tres y Lavalleja.

No baja la población de garrapatas

El secretario de la Sociedad Rural de Durazno Santiago Luzardo, trabaja como médico veterinario en el centro de ese departamento. Aunque en alguna oportunidad ingresó algún foco, la situación fue rápidamente resuelta y “por ahora lo vemos de costado”. Indicó que se trata de episodios que se atienden y resuelven sin mayores problemas que los momentáneos. De acuerdo a como transitó este invierno no existe ningún indicio que “se haga pensar que va a bajar la población de garrapatas” sobre todo en las regiones más infectadas. Para el profesional hay que anticiparse prestando mayor atención al rodeo. Relacionado a esto dijo que “ya se deberían estar haciendo los primeros tratamientos” para bajar la densidad de esta población.

Para controlarla es necesario la aplicación de tratamientos generacionales siguiendo las estrictas recomendaciones de los médicos veterinarios certificados y con conocimiento del tema. De acuerdo a las complicidades climáticas que tiene el país, los ciclos de vida de la garrapata pasan por tres procesos generacionales bien definidos. El primero de ellos está determinado desde la salida del invierno hasta el mes de diciembre, el segundo va desde ese mes hasta marzo y finaliza con el periodo entre marzo y mayo. Luzardo explicó que cada una de estas generaciones se tratan con específicos distintos teniendo presente el manejo de los productos, las formas de aplicación y los diagnósticos de resistencia “para la mejor utilización de los productos”.

No bajar los brazos ante algunas medidas

El integrante de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Durazno dijo coincidir con la medida impulsada desde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca por la cual se piensan implementar zonas libres dentro de lo que hoy se conocen como sucias por la presencia de la garrapata. “Me parece perfecto” que si existen zonas limpias “no tienen porque estar bajo la misma condición que aquellas que están sucias”.

Sin embago el profesional no se mostró muy de acuerdo con la propuesta de movimiento de ganado con garrapatas muertas “o sea con cáscara”. Para Luzardo se trata de una medida “un poco contradictoria” que, si bien sirve para flexibilizar la comercialización de ganado, uno de los mayores problemas que tienen los productores “daría la sensación que bajamos un poco la barrera”. De hecho, no se mostró muy convencido que animales con cascara “vengan a zonas limpias” por el riesgo que conlleva.  Explicó que si los vacunos tienen cascaras es porque se aplicó determinado tratamiento y mató la garrapata. La gran interrogante es que pasaría en el caso que alguno de estos animales transportara una garrapata viva, algo que perfectamente puede suceder. Sugirió que el sistema siempre busca responsables, pero “yo creo que la responsabilidad es de todos”, del productor que vende, veterinario que asesora, el consignatario que desarrolla el negocio y el productor que compra.

Una situación que trae consecuencias económicas

Luzardo hace hincapié en la importancia de la cuarentena de los animales que ingresan al predio por primera vez. No solo se refirió a esta medida para el caso de la garrapata sino también para otras enfermedades. El profesional insiste en aislar esos nuevos animales del rodeo, revisarlos cada pocos días, y cuando haya certeza que no hay presencia del problema, entreverarlos con el resto de los vacunos. Se trata de una decisión que debería partir desde el Ministerio de Ganadería, pero también desde las gremiales y todos los integrantes del negocio a fin de evitar la expansión de la enfermedad.

Además de los perjuicios sanitarios el entrevistado mencionó las pérdidas económicas que rodea esta situación. En lo inmediato existen los gastos en tratamientos, la pérdida de kilos del vacuno o las erogaciones producto de los asesoramientos técnicos. Más globalmente aparecen las consecuencias en la inocuidad de los alimentos. En este último eslabón de la cadena ya se han dado situaciones que afectaron en su momento la seriedad con la cual trata el país estos temas. La presencia de residuos de productos químicos en cortes en los países de destino puede provocar devolución de contenedores, sanciones económicas y una mala publicidad ante los interesados que pretenden los productos nacionales.

Luzardo insistió en ser estrictos en el seguimiento de las recomendaciones profesionales y seguir los tratamientos al pie de la letra con los productos adecuados.

Aunque no fue duro en sus criticas al Ministerio de Ganadería “porque no controla todo lo que quisiéramos que controlara”, también indicó que es producto de una seria falta recursos humanos que la cartera padece desde hace algún tiempo. Dijo que no siempre hay barreras sanitarias entre zonas limpias y sucias, auditorias de ganados ni despacho de tropas. Ante esta deficiencia, el veterinario insistió en la necesidad de llevar adelante un programa de cuarentenas para los ganados que se acaban de comprar, antes de sumarlos al rodeo del establecimiento. Sobre todo, cuando la mayoría de los negocios ganaderos se desarrollan bajo la modalidad de pantalla.

La velocidad de la expansión de la garrapata “va de la mano del clima”. Cuando la temperatura y humedad son favorables, el ciclo de vida de la garrapata que es de 21 días, acelera el desprendimiento del animal, cae al suelo, pone huevos y eclosionan rápidamente. En contra partida el frío y la sequía alargan el tiempo de maduración desde el inicio hasta que ponen huevos perjudicando la sobrevivencia de las larvas en el suelo.

TE PUEDE INTERESAR

INAC, INIA e Instituto Pasteur trabajarán en forma conjunta en el combate de la mosca de la bichera y la garrapata
Control biológico de la garrapata genera conformidad en técnicos y productores
Proponen a Tacuarembó como centro de acción contra la garrapata
Tags: garrapatalm1MGAPSantiago LuzardoSociedad Rural de Durazno
Noticia anterior

A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

Próxima noticia

Ricardo Reilly dijo que la concentración de la faena “cambiaría el negocio ganadero y de la industria cárnica de forma estructural”

Próxima noticia
Ricardo Reilly dijo que la concentración de la faena “cambiaría el negocio ganadero y de la industria cárnica de forma estructural”

Ricardo Reilly dijo que la concentración de la faena “cambiaría el negocio ganadero y de la industria cárnica de forma estructural”

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

18 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.