• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Repercusiones tras discursos en Expo Prado

Una vez finalizados los discursos varios referentes del agro y del gobierno analizaron para La Mañana los conceptos vertidos

por Yonnatan Santos Preste
19 de septiembre de 2019
en Rurales
Repercusiones tras discursos en  Expo Prado
WhatsAppFacebook

“Fue un discurso para la tribuna” según Víctor Rossi

Víctor Rossi, ministro de Transporte y Obras Públicas, sostuvo tras el discurso del presidente de ARU que “creo que es una visión desde la Asociación Rural, de espalda a la realidad del Uruguay y de la gran mayoría de los uruguayos y de forma amable, brindando información sin conocimiento profundo de la realidad”.

“Algunos de los temas que yo puedo tener opinión, se trataron parcialmente, con cierto matiz demagógico” subrayó el jerarca.

Al ser consultado sobre los productores que se ven afectados por el puente que se derrumbó en la zona de Sarandí del Yi, al cual hizo referencia en su discurso Capurro, que determina que los productores deban hacer 200 kilómetros más para poder entregar su producción, sostuvo que “se señalaron muchas cosas, pero yo creo que es un discurso para la tribuna, desde la ARU, pero son opiniones, muchas de ellas conocidas, pero la realidad del país es muy compleja, los datos no son tan fáciles de analizar” agregando que “se hicieron afirmaciones superficiales en el sentido de “lo bueno y bonito” pero la realidad es muy compleja, y hay que ver otros matices, haciendo una valorización de la infraestructura que después quiso salvar diciendo que el ministro había trabajado mucho, pero la verdad hizo una valorización muy superficial”.

Armand Ugón: “yo creo que el ministro estaba un poco molesto”


Tras los discursos del acto de cierre de Expo Prado, Julio Armand Ugón, presidente de la Federación Rural, sostuvo que “el discurso de Gabriel fue muy bueno y por más que a muchos les haya parecido largo, yo creo que no lo es, porque es la forma de hablar que tiene, y tuvo la virtud de recorrer todo el espectro de lo que está pasando en la ganadería y no dejó nada para atrás”.

Sobre el ministro, señaló que fue más tranquilo y que no está acostumbrado a escucharlo así, por lo que “yo creo que estaba un poco molesto”.

Cuando se lo consultó sobre los dichos del ministro Rossi, que calificó de soberbio al discurso de Capurro, sostuvo que “no fue soberbio y para la tribuna, yo creo que fue soberbio para todos los productores, pero soberbio en el sentido de que fue muy muy bueno, no de sobrador, que eso si me parece un poco atrevido”.

Lago: “gobierno quiere magnificar sus acciones”

El presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz, Alfredo Lago, sostuvo que se quedó con un sentimiento encontrado “porque el discurso de Gabriel Capurro lo compartimos en su totalidad. Tuvo una capacidad de transmitir sentimientos también en una lógica diferente, pudiendo expresar desde adentro y manifestar también la problemática que ha tenido el sector agropecuario uruguayo en su totalidad, puntualizando cuál es la situación actual con las limitaciones que tiene el país, como economía nacional y como impacto negativo en el resto de la sociedad. Nos sentimos totalmente identificados con este discurso”.

“Por otra parte el ministro de Agricultura que transmite la posición del Poder Ejecutivo, mantiene la estrategia que está utilizando en los últimos tiempos, desde cuantificar el número de acciones hacia el sector productivo y con el objetivo de magnificar un poco esas acciones, enumerando más de 30” señaló. Agregando que “quizás el que no esté por dentro del sector agropecuario, crea de qué se han buscado soluciones, cuando lamentablemente esta cantidad de acciones no han tenido capacidad de revertir esta situación.”

Según dijo Lago, esto deja al sector con un sabor amargo, “porque hace referencia al sector arrocero que fue tenido en cuenta por ambos discursos y en el caso del ministro utiliza un comparativo para esterilizar el tamaño del sector, pero recordemos que el Uruguay supo cultivar más de 200 mil hectáreas y este año nos seguimos reduciendo a 135 mil, perdimos más de un tercio de nuestra área y de los productores y estamos dejando una capacidad instalada que genera muchos beneficios a toda la sociedad y esto es parte de la falta de conocimiento del gobierno”.

García Pintos valoró discursos de Benech y Capurro

El presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales, Gerardo García Pintos, sostuvo en el acto que “lo más grafico de Capurro es el decir la cantidad de carretas por delante de los bueyes que tiene el Uruguay, que es una manera de señalar que la competitividad del Uruguay no está bien, que el tipo de cambio no está bien, que el precio de las tarifas no está bien, y que el musculo que se le pide a los privados no condice con la grasa que ha echado estos años el Estado”.

“La posibilidad de la población rural no es la misma que la gente que vive en la ciudad y por eso con mucha cintura planteó la importancia de los niños en el campo, de la educación en el campo, pero más allá de eso tuvo la hidalguía de reconocer las cosas que se hicieron bien y eso demuestra que la ARU es una organización neutra políticamente” sostuvo García Pintos,

Sobre el discurso de Benech, señaló que “está inserto en un Gobierno que tiene la economía complicada, con las luces amarillas todas prendidas, con la inversión caída, y aumento de desempleo, enumerando cosas que se han hecho y en 15 años algún avance ha habido y son cosas que allí están y deben reconocerse y me quedo con la frase de Benech de que estamos en periodo electoral y tenemos que tener adversarios políticos y no enemigos y eso debe calar en todos los partidos, incluido el partido de gobierno para no crear mas brecha de la que hay”.

Presidente de Angus calificó como “brillante” al discurso de Capurro

Álvaro Díaz Nadal, presidente de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus, señaló tras los discursos de cierre de la Expo Prado, que “el ministro Benech cumplió su objetivo, leyendo los trabajos que hace el MGAP, que son reconocidos por el sector, y nadie desconoce que el ministro pueda tener buena intención, pero una cosa es eso y otra cosa es poder bajar a tierra las intenciones, y de alguna manera el funcionamiento macro del gobierno”.

El discurso de Capurro “me pareció brillante, porque trasciende el tema de la agropecuaria, porque esto es un tema macro, es un tema país, y dio sus cifras contundentes, y que de alguna manera nos pone en el lugar que estamos lamentablemente y nos obliga a mirar para delante, a tratar de mejorar cuanto antes y tratar de darle al país las condiciones de bienestar que el país se merecer con la agropecuaria andando bien”.

Frisch: “el crecimiento responde más a los buenos precios que a las medidas aplicadas”

Walter Frisch, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche, sostuvo que “el discurso de Capurro fue con mucho concepto, mucho número, repasando todos los rubros, sobre todo los más dificultosos como es el arroz y la lechería”.

“Habló de lo que se puede hacer y de lo difícil que no se hizo, usando sinónimos en los temas país, con el paralelismo de la carreta delante de los bueyes, que lo usó en varias ocasiones en donde habló de distintos ejemplos, nos habló de los valores, de lo que tenemos para dar como ciudadanos y se manejaron bien los números, comparando al país como muchos otros, en los cuales esos números a veces molestan, pero es un poco lo que sentimos nosotros, los productores, por lo tanto es un tema muy sentido” dijo Frisch.

Por último, puntualizó que “el discurso de Benech en cambio, se dedicó a repasar su gestión, pero es más bien por los buenos precios que por las medidas aplicadas, lo que genera mejoras e incentivos en donde responde al aumento del valor. Por ejemplo ahora el buen momento de la carne, no tiene nada que ver con las medidas de su cartera, sino que es gracias al mercado

Presidente de Corriedale: “El discurso fue largo porque los problemas son muchos”
Los productores ovinos se mostraron conformes con el trabajo presentado por Capurro. Por ejemplo Rodrigo Granja, presidente de la Sociedad de Criadores de Corriedale, señaló que “sin desmerecer al resto de los presidentes a los cuales he tenido el privilegio de escuchar siendo dirigente gremial activo, yo creo que ha sido el mejor, siendo claro con una capacidad conceptual impecable, con conceptos bien claros, y lo vamos a recordar como el discurso de las carretas delante de los bueyes”.

“Yo creo que se detalla en forma clara cuales son esos problemas que están afectando al rubro y todos tienen en común el tema de la competitividad, ya que creo que no puede haber dos lecturas de la realidad del Uruguay todo, ya que no es solo el agro, porque la competitividad y el atraso cambiario afectan a varios sectores” sostuvo, agregando que “el discurso fue largo porque los problemas son muchos”

Sobre el discurso de Benech, planteó que fue “más de lo mismo”, con la enumeración de las cosas que se han hecho por parte del MGAP, y nadie dice que no se haya trabajado “pero seamos claros, ya que si se trabajó, no se traduce en hechos para la población”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaexpopradoFederación RuralGabriel CapurroopinionsemanarioVíctor Rossi
Noticia anterior

Estados Unidos: macroeconomía y geopolíticas

Próxima noticia

Gerardo Zambrano: la ganadería es el sector con mejores perspectivas

Próxima noticia
Gerardo Zambrano:  la ganadería es el sector con mejores perspectivas

Gerardo Zambrano: la ganadería es el sector con mejores perspectivas

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.