• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

    Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

  • Rurales
    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

    Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

  • Rurales
    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Productores de Colonia Suiza esperan rápidas decisiones del MGAP sobre la emergencia agropecuaria

por Hebert Dell’Onte
10 de noviembre de 2022
en Rurales
Productores de Colonia Suiza esperan rápidas decisiones del MGAP sobre la emergencia agropecuaria
WhatsAppFacebook

La pregunta es qué necesidades tienen los productores. En la lechería como en la ganadería de carne, cuantos más días pasen sin recibir el apoyo del Ministerio, mayor va a ser la necesidad de comprar alimento a precios excesivamente altos.

El jueves 3 de noviembre se realizó la Asamblea de la Sociedad de Fomento Rural de Colonia Suiza (SFRCS) donde se trataron temas de preocupación para los socios, destacándose las dificultades que enfrentan los productores respecto al déficit hídrico y las demoras de las autoridades para ejecutar las medidas que conlleva la declaración de emergencia. Otro de los temas destacados fue el de los préstamos del BROU para la compra de tierras y las instancias de apoyo y participación de los jóvenes que quieren seguir en el medio rural.

“La preocupación de los socios es el tema del forraje en el área lechera, en esta zona la lluvia acumulada anual es de 500mm, cuando el promedio son 1.200 o 1.300mm, o sea que vamos a terminar un año crítico en el tema precipitaciones”, dijo a La Mañana Juber Gonzalvez de Mezquita, gerente general de la institución.

Uno de los temas de la Asamblea fue “qué hacemos para adelante, porque la lluvia fue insuficiente y los productores han ido utilizando sus reservas de fardos y silopack, con una reducción notoria”.

“Otro tema preocupante y vinculado a la falta de lluvias es que no hemos podido hacer reservas para el futuro porque los suelos están secos, no se puede sembrar, y las lluvias además de ser escasas son irregulares porque acá tenemos zonas en que las últimas lluvias no llegaron”, agregó.

O sea que “preocupa no tener reservas ahora y las que se tienen son escasas; pero también preocupa porque no se tendrán en el futuro”.

Encarecimiento de la producción

Frente a esta situación el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) declaró la emergencia, “nuestra pregunta a las autoridades y a la Mesa de Desarrollo del Este de Colonia que lidera y coordina el Ministerio, es cuál va a ser la ayuda que los productores van a recibir, porque todavía no se ha hecho nada. Los productores nos hacen ese planteamiento y nosotros se lo trasladamos a quien corresponde porque no tenemos margen de espera, necesitamos que se tomen medidas ya”, y eso no se haga los costos van en aumento.

En ese sentido Gonzalvez comentó que aquellos productores a los que le falta pasto para el ganado deben salir a comprar y pagar mucho más, encareciendo el funcionamiento de su establecimiento.

“El que tiene necesidad de darle pasto a sus vacas compra algún cultivo medio feo de cebada o trigo, y lo paga US$ 1.000 o US$ 1.200 la hectárea, haciendo un muy mal negocio, pero lo hace para darle algo a sus vacas”, advirtió. Sin embargo, quien está haciendo buen negocio es el que vende a ese precio un cultivo que no rinde lo que esperaba, entonces se torna un negocio en el que algunos ganan mucho por la necesidad de comida que tienen las vacas de otros”, explicó.

Respecto a los fardos, dijo que también están faltando y el precio subió al doble: “De valer US$ 30 o US$ 40 dólares la unidad, el fardo pasó a valer US$ 70, ese es el precio actual cuando valían la mitad”.

La pregunta que debemos hacernos es qué necesidad tienen los productores y cuál es la espalda, porque mientras el Ministerio se demore en tomar las medidas de apoyo el productor va a necesitar más imperiosamente darle fibra a las vacas y va a comprar ese trigo o fardos caros, señaló.

Un fardo rinde por vaca 80 días, un tambo promedio en la zona de acción de la SFRCS ordeña 70 vacas, O sea que ese tambo promedio consume un fardo por día, o sea que son US$ 70 por día de más en los costos.

Importante apoyo del BROU

La preocupación de los jóvenes es la accesibilidad a la tierra, dijo Gonzalvez, y destacó que desde el BROU “se han hecho cosas para atender esa inquietud, por ejemplo se dio un plazo mayor y mejores beneficios. La asamblea trató ese tema y planteó que tenemos que tener buenas líneas de crédito para los jóvenes que son los que se radican en el campo”.

Los medios financieros se deben otorgar “a los jóvenes o no tan jóvenes que quieran producir, porque van a ser ellos los que desarrollarán la zona donde inviertan. No estamos hablando de capitales que entran y salen”, sino que permanecen.

“Entonces se deben generar condiciones para comprar campos y en eso también entra la agilidad en el trámite, porque la herramienta está, pero la agilidad para tomar ese crédito y comprar un campo puede limitar algunos negocios, eso es algo que nos ha pasado”, aseguró. Mientras el usuario del BROU espera la aprobación, “llega alguien con el dinero en la mano y se hace del negocio”.

Otro tema es el plazo para la compra de tierra: “Antes era de 8 años, pero este Directorio lo llevó a 15 y hubo casos puntuales en que se permitió 20 años”.

Para entender el alcance de lo que el gerente de la SFRCS dice se debe considerar que en esa zona “cualquier campito por chico que sea, representa una inversión importante: supongamos 80 hectáreas a US$ 10.000 cada una, el total es un monto importante”.

Los jóvenes quieren seguir en la actividad agropecuaria

La SFRCS cuenta con un plantel de jóvenes importante, “con ganas de seguir en la actividad agropecuaria, aunque como todo hay siempre quienes prefieren dedicarse a otra cosa”. Pero “esa mayoría que se inclina por la actividad agropecuaria, son hijos de productores que se meten en el campo con alguna tecnicatura, o pasaron por la escuela de Lechería en Nueva Helvecia. Hay carreras cortas que sirven mucho y permiten tecnificarse en el área agropecuaria”.

El entrevistado dijo que la mayoría de los socios de la Fomento de Colonia Suiza trabajan en el rubro lechero, y por eso los jóvenes también optan por la lechería. “El problema es que siempre se dice que el tambo es un sacrificio y no los es tanto, tiene su forma de trabajo y requiere esfuerzo y dedicación como cualquier otra actividad, pero también tienen sus descansos y disfrutes. Los jóvenes que conocen el trabajo de tambo lo asumen y lo hacen”.

107 años de historia

La SFRCS tiene 107 años, fue fundada el 12 de diciembre de 1915 y desde entonces desarrolla su actividad en forma ininterrumpida, jugando un papel preponderante en la formación de la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR).

“La Sociedad Fomento Rural de Tarariras, de Colonia  Valdense y la nuestra de Colonia Suiza tienen 107 años, y las tres armaron la CNFR, porque en ese momento se necesitaba una comisión que nucleara de segundo grado, nosotros nos quedamos de primer grado con la base de socios”, explicó Gonzalvez.

Actualmente la Fomento de Colonia Suiza tiene 900 socios, todos productores familiares, medianos y chicos, con mayoría en el sector lechero, seguidos por agricultores y ganaderos. Dentro de la lechería, hay una identificación muy definida con la quesería artesanal.

TE PUEDE INTERESAR

“Muchos productores están picando cultivos” para evitar pérdidas mayores
“Llevamos tres zafras sin poder colocar nuestras lanas”
La juventud rural está destinada a ser la gran protagonista
Fernando López: “Uruguay debería tener políticas de Estado para enfrentar los impactos de la variabilidad climática”
Tags: agroCNFRColonia Suizadéficit hídricoemergencia agropecuariajóvenes ruralesmercadoMGAPproductores ruralesSFRCS
Noticia anterior

“Vivimos en un mundo tremendamente materialista donde se ha dejado de lado la espiritualidad, que es lo que los verdaderos artistas tienen”

Próxima noticia

De plantas y animales. Acercamientos literarios. Ida Vitale

Próxima noticia
De plantas y animales. Acercamientos literarios. Ida Vitale

De plantas y animales. Acercamientos literarios. Ida Vitale

Más Leídas

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.