• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Perú anunció y comenzó a implementar millonaria ayuda al sistema agrícola y el trabajo rural

por Redacción
25 de junio de 2020
en Rurales
Perú anunció y comenzó a implementar millonaria ayuda al sistema agrícola y el trabajo rural

El gobierno peruano destinará “mayores recursos para la campaña agrícola 2020-2021” que se iniciará en agosto, para impulsar la generación de empleos en el agro y dinamizar economías locales.

WhatsAppFacebook
Entre otras medidas, las autoridades peruanas recordaron que hay un paquete de financiamiento de créditos preferenciales para pequeños productores agropecuarios por un total superior 171,4 millones de dólares.


En 2018 el Banco Mundial reconoció la importancia del sector agrícola en Perú, considerando que es y seguirá siendo un fuerte motor de la economía de ese país. El director del BM para Bolivia, Chile, Ecuador Perú y Venezuela, Alberto Rodríguez, dijo entonces que “el crecimiento del sector agrícola ayuda a diversificar la economía y reducir la dependencia en las industrias extractivas no renovables, y puede ser un gran impulsor de la reducción de la pobreza” peruana.

Este año, cuando el país andino entró en cuarentena debido al COVID-19, el gobierno garantizó que proveería a la población de alimentos y productos de primera necesidad, permitiendo que los agricultores continuaran trabajando el campo por ser una labor esencial de la cual no se puede prescindir. Para remarcar la importancia del sector, el presidente Martín Vizcarra dijo por día ingresan al mercado peruano unas 10.000 toneladas de diferentes tipos de alimentos incluyendo verduras, frutas, arroz, azúcar, entre otros.

Recientemente el ministro de Agricultura peruano, Ing. Agr. Jorge Montenegro, anunció una serie de medidas para mantener la actividad rural y fomentar la fuerza laboral. Para eso el gobierno peruano destinará “mayores recursos para la campaña agrícola 2020-2021” que se iniciará en agosto, contándose con 523 millones de soles, la moneda local, (149,4 millones de dólares) para impulsar la generación de empleos en el agro y dinamizar economías locales.

A través del programa “Arranca Perú”, el gobierno dispuso a través del Ministerio de Agricultura (Minagri) la suma de 373 millones de soles (106,5 millones de dólares) para la generación de empleos agrícolas vinculados a la producción, más un adicional de 150 millones de soles (42,8 millones de dólares). Esa suma “permitirá crear jornales diarios a través del mantenimiento de canales, drenes, bocatomas y otros”, precisó Montenegro, y añadió que en estos momentos las tareas contribuirán a crear 100.000 jornales diarios.

Además el jerarca dijo que el gobierno cuenta con mil millones de soles (285,7 millones de dólares) que se ejecutarán hasta fin de año creando 50.000 puestos de trabajo adicionales.

Por otra parte recordó que hay un paquete de financiamiento para créditos preferenciales para pequeños productores agropecuarios por un total de 600 millones de soles (171,4 millones de dólares).

Las inversiones se explican por “la decisión política de apoyar a los productores del campo con empleos y acceso a créditos; sabemos que no es suficiente, pero estos montos serán mayores para garantizar la campaña agrícola 2020-2021”, dijo Montenegro.


El programa “Arranca Perú”, fue oficializado el viernes 19 y está orientado a reactivar la economía nacional fomentando el trabajo en sectores claves como la agricultura, vivienda y transporte


Perú busca generar 150.000 empleos en el agro

Por otra parte el ministro dijo que se busca generar 150.000 puestos de trabajo en el campo. Se tratan de actividades de mano de obra en canales, drenes y otros, como paso previo a la campaña agrícola, acotó Jorge Montenegro. La iniciativa se instrumentaría a través de “Arranca Perú”, una herramienta por la que “se logrará poner más dinero en los bolsillos de nuestros agricultores con trabajo diario e inmediato”, destacó. “Arranca Perú”, fue oficializado el viernes 19 y está orientado a reactivar la economía nacional fomentando el trabajo en sectores como la agricultura, vivienda y transporte. El presidente Vizcarra dijo que el programa busca crear más de un millón de puestos de trabajo y el alcance se podrá apreciar a partir del segundo semestre de 2020.

En medio de la pandemia, el Ejecutivo peruano ha tomado medidas para apoyar a las familias más vulnerables. En el caso del sector agricultura se ha destinado un nuevo apoyo financiero para las familias rurales a través del programa “Arranca Perú”. La inversión anunciada es de 373 millones de soles (106,5 millones de dólares) que generará trabajo inmediato en 75.000 empleos diarios.

Montenegro añadió que hace unas semanas se aprobó la transferencia de 150 millones (42 millones de dólares) para la creación otros 30.000 puestos de trabajo y adelantó la firma de los convenios y los traslados de los cheques.

El paquete “Arranca Perú” se añade al presupuesto del Ministerio de Agricultura peruano que para la inversión de proyectos de irrigación cuenta con 1.000 millones de soles (285,7 millones de dólares) para inversión en proyectos de irrigación y con los cuales también se inyectará más dinero en las zonas rurales, informó el Ministerio.

En total, sumando todo, serán 150.000 puestos diarios para las familias que han visto disminuidos sus ingresos.


El ministro de Agricultura peruano, anunció una serie de medidas para mantener la actividad rural y fomentar la fuerza laboral


PBI agropecuario crece 3 %

El ministro de Agricultura celebró que las cifras del sector agrario, en medio de la pandemia, sean testigo de la reactivación del sector, lo que permitirá cerrar el año con un crecimiento del PBI agropecuario del 3 %.

Resaltó que pesa al impacto del coronavirus en toda la sociedad, el comercio, mercados y en las actividades sociales y laborales, el agro continuó produciendo permitiendo abastecer de alimentos a los ciudadanos peruanos, y garantizando la seguridad alimentaria de la población.

Pero los productos peruanos no están sólo en el mercado local, dijo, también en las góndolas internacionales porque la actividad agroexportadora continuó en los primeros meses del año colocando sus productos en mercados tradicionales y otros recientemente abiertos como Corea del Sur e India.

Por último destacó el papel que cumplen los pequeños productores, cuyo trabajo permitió mantener debidamente abastecidos los mercados de Lima, así como el funcionamiento de los llamados mercados itinerantes peruanos bautizados como “De la chacra de la olla”, los que buscan facilitar la llegada de productos frescos a los consumidores de forma directas y sin intermediarios.

Programa de reconversión productiva

En otro orden, Minagri informó que durante 2020 y a través de Agroideas, un programa de compensaciones para la competitividad, se invertirán 35 millones de soles (10 millones de dólares) para cofinanciar los denominados Proyectos de Reconversión Productiva Agropecuaria. El objetivo es “la reactivación económica del sector agropecuario”, expresó la secretaría de Estado.

La reconversión productiva apunta a que el productor pueda cambiar su explotación agrícola o ganadera por otra de mayor rentabilidad. El Ministerio busca “innovar y agregar valor a la producción, usando sistemas tecnológicos en toda la cadena productiva. En ese sentido, Agroideas apoya a los productores agropecuarios, financiando hasta el 80 % del proyecto, aporte no reembolsable”.

Pueden participar productores que en los últimos tres años no hayan usado otros mecanismos de apoyo o financiamiento no reembolsable por parte del Estado. Además el predio debe reunir las condiciones para el cambio productivo al que se aspira. Agroideas tomará las medidas necesarias para verificar el éxito del proyecto y que se llegue a las ganancias programadas.

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno de Brasil aprueba medidas de apoyo a productores rurales
Agroexportaciones peruanas suman US$ 2.067 millones, ventas de arroz crecieron 410 %
Cabildo Abierto propone limitar la forestación y apostar a la producción de alimentos
Tags: acceso a créditosagroAgroideasapoyar al campoArranca Perúcompetitividaddecisión políticafinanciamientoInversionesmano de obra agrícolaMinagriPBI agropecuariopequeños productoresPerúProyectos de Reconversión Productiva Agropecuariareactivación
Noticia anterior

Salto hace valer su condición de referente hortifrutícola al norte del río Negro

Próxima noticia

“Tenemos que ser los primeros que organicen un nuevo sistema de política económica”

Próxima noticia
“Tenemos que ser los primeros que organicen un nuevo sistema de política económica”

"Tenemos que ser los primeros que organicen un nuevo sistema de política económica"

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.