• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, octubre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Patricio Cortabarría: “La Expo Prado es un viaje al interior del Uruguay”

por Redacción
16 de agosto de 2023
en Rurales
Patricio Cortabarría: “La Expo Prado es un viaje al interior del Uruguay”
WhatsAppFacebook

El lunes 14 de agosto se llevó a cabo el lanzamiento de la Expo Prado 2023, el acto tuvo lugar en el salón Multiespacio ubicado frente al Ruedo. Este año la exposición se realizará del 8 al 17 de setiembre bajo el lema “Producción Sustentable”.

El presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Patricio Cortabarría, y el director de Exposiciones, Rafael Ferber, fueron los encargados de realizar el lanzamiento, con la moderación del periodista Juan Carlos López, “Lopecito”, y el acompañamiento de cortes y empanadas de carne de cordero.

Cortabarría, que asumió la presidencia de ARU en abril de 2023, fue el encargado de abrir el lanzamiento de esta que será su primera exposición al frente de la institución organizadora.

En primer lugar reconoció la constancia de López, un año más, junto a instancias tan importantes para ARU. También hizo mención a “todo el equipo de Exposiciones” encabezado por Ferber. “Un equipo que nos tiene acostumbrado a grandes exposiciones en un trabajo que se realiza todo el año” porque cuando “el Prado termina el domingo, el lunes siguiente ya están trabajando para la próxima edición y otras exposiciones como la Expo Melilla”.

En eso “el trabajo se parece al del cabañero”, que cuando termina la exposición y regresa a su establecimiento lejos del bullicio natural que se genera, y los animales siguen comiendo y requiriendo cuidados. “Es un trabajo diario, pequeño en el día a día, pero fundamental para lograr una buena exposición”.

“El Prado en sí mismo es un viaje al interior del Uruguay”, definió, y valoró el papel educativo que se suma a la curiosidad que despierta cada animal, cada especie y raza con sus características y encantos propios: “Cuando era chico venía e iba recorriendo los estands, y así desde niño uno va conociendo como funciona Uruguay: los institutos, las embajadas, los entes autónomos. En el Prado están todos representados y es como ver parte de Uruguay concentrado en un solo lugar, y eso nos permite aprender”.

La Expo Prado “es hoy la muestra más importante que tiene el país, con más de 400.000 personas que la visitan. Es un orgullo y una gran responsabilidad organizar este tipo de ferias que como siempre, este año tendrá muchísimas actividades y como presidente de la ARU invito a todo el Uruguay, al Uruguay urbano y al Uruguay rural, a que este sea un lugar de encuentro para todos, pero especialmente la invitación va para la familia uruguaya porque queremos un Prado en el que puedan venir todos en familia y de disfrute en conjunto”.

Rafael Ferber: Este año tendremos una muestra que sigue creciendo

Se reitera el encuentro de tropillas que tanto éxito tuvo el año pasado, y pero está en duda la participación de las aves debido a la gripe aviar.

En el lanzamiento de la Expo Prado 2023 realizado el lunes 14, Rafael Ferber, el director de Exposiciones de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), destacó que estamos ante una muestra que “sigue creciendo con más empresas que se agregan, más metros para maquinaria y una fuerte presencia ganadera a pesar de las condiciones climáticas”. Este año “no hubo récord de inscripciones, pero no quedan metros por otorgar”, precisó.

Anunció que se repetirá el encuentro de tropillas que volverá a ser uno de los puntos altos de la programación, conformando un espectáculo que tiene al caballo como protagonista, donde cada animal muestra su belleza e inteligencia que tanto gustan a todos.

Destacó el trabajo incesante “del gran equipo” de la ARU que cada año logra una exitosa exposición, pero “no podemos olvidar mencionar a cada equipo de cada empresa, esas sumas de individualidades que ponen las empresas, los expositores, los cabañeros, todos haciendo lo suyo para que esto salga de la mejor manera”.

Respecto a la sanidad animal, dijo que la gripe aviar ha puesto en duda la participación del sector avícola. Al momento de la conferencia no había una resolución definitiva y “estamos esperando a las aves”, expresó. Todas las partes estamos haciendo el esfuerzo necesario “para contar con ese sector trabajador porque la exposición también los precisa, pero desde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca se está trabajando para determinar si es viable o no y desde ARU tenemos toda la actitud” para contar con las aves también este año.

En cuanto a la pandemia, Ferber recordó que fue un desafío que sirvió para introducir modificaciones en el desarrollo de los diferentes eventos. “Por suerte la exposición es presencial para todos los que quieran y puedan acercarse, pero también hay una parte virtual que se ha convertido en un complemento cada vez más fuerte y hay que seguir trabajando sobre él” para perfeccionar y llegar a más personas.

Quien visite las instalaciones de la Rural del Prado no podrá ignorar los trabajos que se hacen en unos de sus galpones. Ferber explicó que en el “Galpón 1” siguen las obras que buscan poner una solución final a ese tema que generó tanta preocupación. Pero este año “conseguimos recuperar el espacio y tendremos animales en su interior”, anunció. Sin embargo, como nos pasa a todos y como sucede cada vez que en una empresa u hogar comienza una obra, “sabemos cuándo se inicia pero no cuando termina”, y eso es lo que está sucediendo. De todas maneras “esperamos que a fin de año podamos tener el galpón pronto con todos los requerimientos que nos exige un patrimonio histórico”.

Por otro lado, esas obras “significan para ARU un proceso de mejora del predio que ya tiene más de cien exposiciones consecutivas y que necesita de esos galpones”.

El problema del agua

“Cuando parece que no habrá ningún problema, este año nos encontramos con el del agua que generó una situación sensible. Normalmente el agua no es un tema en la organización pero desde este año, luego de declarada la emergencia hídrica, tomamos medidas y tenemos la suerte de estar en un predio que debajo tiene mucha agua. Para acceder a ella hicimos las inversiones necesarias y tenemos agua que vamos a potabilizar durante toda la muestra y cuando esta termine quedará a disposición de las autoridades por si llegara a ser necesario, que esperamos no lo sea porque confiamos en que lloverá de aquí a setiembre”.

Son muchos litros de agua que se van a extraer y que requieren una obra compleja con algún depósito extra.

Otra característica es que se mantendrá el precio de la entrada, lo que parece simple pero es un esfuerzo que se hace “porque queremos que la gente de la ciudad y del agro vengan y nos visiten. Las entradas se pondrán a la venta desde la semana próxima, en un sistema de preventas que seguramente encontrará respuesta principalmente en la juventud que está ansiosa en que llegue Plaza Prado”.

Producción sustentable y degustación de cordero
Este año el lema de la Expo Prado es “Producción Sustentable”. El presidente de ARU, Patricio Cortabarría, dijo a La Mañana que la sustentabilidad es una temática de importancia para Uruguay y el mundo en general, afectando lo productivo como lo comercial.
“En la reunión de la FARM (Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur) que se llevará a cabo vamos a estar hablando de estos temas y la nueva reglamentación de la Unión Europea para la compra de productos aquí en la región. También invitamos al ministro de Ambiente, Robert Bouvier, para que aborde esa temática, porque hoy la producción de alimentos tiene una nueva agenda, muchos protocolos que se deben cumplir y que son desafíos que debemos superar. Todos ellos tienen que ver con la demanda del consumidor que quiere saber qué tipo de alimentos adquiere”.
La posición de Uruguay “es muy fuerte” en todos esos temas y “tenemos un altísimo potencial con altos niveles de sustentabilidad, por eso queremos trabajar en esos temas”, enfatizó.

Cordero Esteño
En la previa como luego del acto formal del lanzamiento de la Expo Prado 2023, los asistentes, representantes de la institucionalidad, del sector privado y la prensa, pudo degustar diversos bocados a base de carne de cordero, elaborados por Cordero Esteño, una marca que surgió a partir de una inquietud de la Corporación Gastronómica de Punta del Este y que busca posicionar la gastronomía a partir de los insumos locales.


TE PUEDE INTERESAR

Sindicato: el arroz está pasando por una “grave situación”
Alfredo Lago: “El orgullo de ser parte”

Tags: ARUExpo Pradoplaza Prado
Noticia anterior

La semana en el mundo: 16 agosto 2023

Próxima noticia

Controlar la velocidad para llegar a la meta de la descarbonización

Próxima noticia
Controlar la velocidad para llegar a la meta de la descarbonización

Controlar la velocidad para llegar a la meta de la descarbonización

Más Leídas

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

16 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.