• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Para Canelones es importante que la gente se quede en la granja trabajándola

El Interior es Capital

por Hebert Dell’Onte
17 de septiembre de 2020
en Rurales
Para Canelones es importante que la gente se quede en la granja trabajándola
WhatsAppFacebook
Canelones es clave como productor de alimentos, sin embargo las familias y los trabajadores rurales deben enfrentar múltiples problemas como la falta de agua durante las sequías o el exceso durante las lluvias, también la falta de viviendas y las carencias en caminería, así lo explicaron Ynes Monzillo y Álvaro Perrone, candidatos a la Intendencia canaria.



Con más de medio millón de habitantes Canelones es el segundo departamento más poblado del Uruguay después de Montevideo. Donde ahora está Canelones fue fundó, en 1782, la  Villa de Guadalupe, pero es en 1816 que se realiza la primera división departamental surgiendo el departamento de Canelones cuyo nombre hace referencia al árbol Canelón.

La actividad económica del departamento es variada siendo fundamental la agropecuaria la granja. Es el principal productor de alimentos del país lo que habla muy bien de las características de sus suelos.

El sector granjero es fundamental, pero también cumplen un rol destacados las bodegas y la vitivinicultura en general, más el desarrollo de la industria avícola con todo su potencial productivo y económico.

Ynes Monzillo y Álvaro Perrone, ambos candidatos a la intendencia canaria por Cabildo Abierto tienen visiones y matices diferentes, pero ambos destacan la importancia de la granja para la economía, el trabajo y el desarrollo de Canelones.

Consultada al respecto, Monzillo dijo a La Mañana sobre una de las principales urgencias del departamento es atender la caminería rural ya que de esa forma se estaría brindando un servicio al sector granjero que es tan importante para Canelones.

“Canelones es un departamento grande con una importante variedad de rubros que atender”, dijo, pero “una de las principales urgencias es la caminería rural y las calles de las ciudades. La caminería rural está totalmente  abandonada y en las ciudades hay muchísimas calles de balastro,  y las que tienen pavimento no reciben el mantenimiento que debería. Es un tema urgente que debemos solucionar”, expresó.

“Los problemas de la caminería rural están en todo Canelones, donde además hay transporte pesado” por lo que “el cuidado debería ser permanente”, agregó.


El sector granjero es uno de los motores de Canelones, el 35 % de la granja del país están en Canelones pero a veces se nos van por la falta de competitividad, falta de seguridad o falta de servicios.


Contó que ha tomado contacto “con diferentes productores en la amplia variedad de rubros que se desarrollan en Canelones: vinicultores, productores de leche, avicultores, con casi todos los rubros de producción del departamento y todos tienen distintos problemas, pero el de caminería es importante y los afecta a todos, además del alumbrado, la llegada del agua que en épocas de sequía se convierte en un problema grave, y también hay preocupación por la falta de mano de obra”.

“Canelones rural tiene que tener una caminería de excelencia, es importante para que los productores pueda llegar con lo que producen a las zonas pobladas, y para eso hay que mejorar pasos a nivel”, comentó Monzillo.

En épocas de lluvia, si la caminería no está bien, es imposible el traslado de las personas y las producciones, los productores se encuentran con que los caminos están tapados y “se queden con las cosechas sin poder comercializarlas en las ciudades, eso también es un problema importante para poder seguir produciendo”, apuntó.

La falta de agua también es un problema. “Con la sequía es mucho lo que se pierde”, aseguró y añadió que “hay que apoyar a los productores con agua”, ellos piden tener acceso al agua para poder regar, porque sin eso, no es suficiente tomar otro tipo de medidas para ayudar al sector. “Si el productor no logra concretar su producción, tiene un futuro complicado, con dificultad de invertir. Entonces hay que buscar soluciones más permanentes para un elemento tan importante como el agua”.


Tenemos que crear las condiciones para que todos los que quieran invertir en Uruguay elijan Canelones, tenemos que facilitar  a todo el que quiera instalarse aquí y cuidar al que está para que no se vaya.


Además de la producción, la falta de agua también la sufren las familias que están en el campo, alejadas de centros pobladas, que muchas veces acceden a ella a través de manantiales, pero cuando llega la seca el manantial desaparece y el camión cisterna no siempre llega a cubrir esa zona. Ese es un tema en el que la Intendencia no puede ser indiferente, dijo la candidata.

Monzillo “La gente se va del campo”

Pero agua en su exceso o escasez no es lo único que afecta a la producción y la vida familiar rural. Otra preocupación es la falta de mano de obra para los establecimientos. “Ese es un problema que tenemos todo el año, no solo en época de zafra”, explicó. “La gente no se queda a trabajar en el campo y uno de los motivos es que tiene problemas de vivienda”.

Para solucionarlo, “la Intendencia debe trabajar con el Ministerio de Vivienda y Mevir, para dar las condiciones  para que la gente se quede a vivir en el campo”. A la falta de vivienda se suman los problemas del transporte urbano, suburbano y rural: “para que esas familias puedan llegar a las ciudades, mucho más si tienen hijos en edad de estudio que se debe trasladar todos los días, tenemos que darles el servicio para que las familias se queden y no deban irse para asegurar el estudio de sus hijos”, señalo.

Otra cosa que hace que las personas pierda interés en el medio rural son las bajas jubilaciones. “El medio rural es sacrificado y además las jubilaciones son muy bajas, entre diez o doce mil pesos, con esa realidad se entiende que la gente se vaya a trabajar a otro lado”.


El medio rural es sacrificado y además las jubilaciones son muy bajas, entre diez o doce mil pesos, con esa realidad se entiende que la gente se vaya a trabajar a otro lado.


Los problemas son muchos y variados, pero “lo fundamental es la caminería, si atendemos eso el departamento va a comenzar a moverse de nuevo. La gente tiene que tener acceso a todo, debe contar con todos los servicios y no quedarse aislados en el campo”.

Álvaro Perrone por su parte dijo que el sector granjero “es uno de los motores de Canelones, el 35 % de la granja del país están en Canelones pero a veces se nos van por la falta de competitividad, falta de seguridad o falta de servicios”.

“Tenemos que hacer que la gente se quede en la granja, trabajándola”, consideró. Y para eso “tenemos que darle buena caminería y buen internet”. También tenemos que darles “seguridad porque el abigeato es un problema para todos, pero cuando al pequeño productor le roban unos pocos animales que quizá son el fuerte de su producción, lo dejan sin su sustento de todo el año. Tenemos que cuidar esos productores, que no se tengan que ir porque no somos capaces de darles seguridad”, comentó Perrone.

Coincidió con Monzillo en que el riego es clave para que nunca falte la producción. “También proponemos ayudar a los productores más pequeños en lo que tiene que ver con el riego. Muchas veces son los productores pequeños los que no pueden contratar una máquina para hacer un tajamar, la Intendencia tiene maquinaria y puede asesorar y ayudar con la maquinaria. Esa sería una forma ayudar a nuestros productores”, subrayó.

Perrone: “los temas que más preocupan a los canarios son la falta de seguridad y de trabajo”
La inseguridad “es un tema del gobierno nacional, pero entendemos que la intendencia tiene que colaborar en su solución. Nuestra propuesta es la instalación de un sistema de cámara de videovigilancia gestionado por la Intendencia”.

Las cámaras que hay en el departamento fueron instaladas por el Ministerio del Interior anterior pero las cámaras son de baja calidad y el cableado es aéreo lo que facilita su corte y cuando la Justicia va a actuar no tiene las filmaciones, además del gran problema por la falta de mantenimiento porque tampoco hay rubros para eso”.

“La idea es que la Intendencia instale las cámaras, cree un centro de monitoreo para trabajarlo junto con el Ministerio del Interior, y un equipo de mantenimiento que controle el estado de las cámaras con cableado subterráneo. Nuestra propuesta no inventa nada porque eso ya funciona en Maldonado y es una propuesta viable para trasladar a Canelones”, aseguró.

En cuanto a la falta de empleo dijo que en la actualidad es un problema que “afecta al mundo”, pero Uruguay debe sacar ventaja del buen manejo que ha hecho de la pandemia. “La gente tiene interés por conocer a Uruguay, ya no sólo nos conocen por una pelota de fútbol, sino por el buen manejo sanitario”.

En ese sentido “tenemos que crear las condiciones para que todos los que quieran invertir en Uruguay elijan Canelones” y para eso hay que impulsar “exoneraciones, eliminar burocracias, facilitar trámites, tenemos que facilitar  a todo el que quiera instalarse aquí y cuidar al que está para que no se vaya”.

Los asentamientos con gente de Montevideo

Preocupa el incremento de asentamientos. Éste “es un problema que seguimos muy de cerca. Canelones tiene más de 130 asentamientos con unas 9.000 familias, alrededor de 40.000 personas viven allí, eso es que casi el 10 % de la población”, dijo Perrone. “Hemos detectado el crecimiento constante en lugres donde no había, por ejemplo en la ciudad de Canelones. Son lugares en los que la gente vive en condiciones inhumanas”.

Corresponde a la Intendencia y a los alcaldes “identificar los posibles terrenos que pueden usarse para instalar asentamientos, y en cuanto ven el movimiento ya saber si son propiedad de la Intendencia, si son privados o si están abandonado. También se tiene que saber con anticipación dónde están los terrenos para posibles realojos”.

Respecto al origen de las personas que integran esos asentamientos, “lo que yo percibo cuando hablo con ellas, es que la mayoría es gente que se va de Montevideo, la mayor gente con la que me encuentro es de Montevideo”, expresó.


TE PUEDE INTERESAR

Granja: en 10 años se perdieron 3 productores por día y la producción se concentra en grandes superficies
Canelones: una realidad compleja que pone en riesgo su potencial
Álvaro Perrone, candidato a la intendencia canaria: “He recorrido varias veces el departamento de Canelones”
Tags: asentamientosCabildo AbiertoCamineríaCanelonesgranjainfraestructuramigración ruralSeguridadvivienda
Noticia anterior

La otra crónica

Próxima noticia

Tras las huellas del poeta

Próxima noticia
Tras las huellas del poeta

Tras las huellas del poeta

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.