• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Para atender los problemas del comercio fronterizo, las medidas del Gobierno “ayudan, pero son muy limitadas”

por Hebert Dell’Onte
3 de agosto de 2023
en Rurales
Para atender los problemas del comercio fronterizo, las medidas del Gobierno “ayudan, pero son muy limitadas”
WhatsAppFacebook

Uruguay no puede depender ni esperar por lo que haga Argentina, “somos nosotros los que tenemos que generar acciones buscando achicar el impacto negativo” de la diferencia de precios, dijo la gerente del Centro Comercial e Industrial de Paysandú.

En Paysandú, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el desempleo se ubicó en 11,5% (6.800 personas), el empleo en 53,3% (51.700 personas) y el nivel de actividad en 60,2% (58.500 personas).

Si se analiza el país en su conjunto puede observarse que los cuatro departamentos con mayor tasa de desempleo son Río Negro (14,9%), Artigas (14,7%), Salto (13,8%) y Paysandú (11,5), tres de ellos -la excepción es Artigas- tienen puentes binacionales con Argentina por lo que cabe señalar el efecto negativo de la proximidad del país vecino dadas la diferencia de precios en productos como servicios. Para profundizar esa situación La Mañana consultó a Bettina Franco, gerente del Centro Comercial e Industrial de Paysandú.

“En mayo, Paysandú sufrió una disminución del 0,48% en cantidad de empresas, que cerraron, respecto a abril; el desempleo aumentó 8,31% y en junio respecto a mayo volvió a aumentar un 1,68%”, detalló. Lo que vemos es que “el desempleo va aumentando” y el total de desempleo de mayo que son los últimos datos disponibles, “está compuesto por 73% de despidos, 3% de reducción y el 24% restante en suspensión”, detalló.

Otro dato inquietante es que “durante la pandemia, en Paysandú, hubo 5.600 puestos de trabajo formales que hoy ya no están poque se empezaron a perder desde el momento en que se abrieron los puentes. Eran comercios de rubros varios que en la actualidad no los tenemos”.

Generalización de la crisis que no sabemos cuándo terminará

Durante la pandemia y en los primeros meses después de salir de la pandemia “era claro qué rubros estaban afectados, por ejemplo el gastronómico, farmacias y ópticas entre otros, pero ahora es general, a esos tres rubros que mencioné se suman los distribuidores, el sector combustibles y servicios de todo tipo, porque cuando las personas cruzan el puente no solo van a hacer compras, también van a la peluquería, al dentista, al centro de estética, todo del lado argentino” en la ciudad de Colón. “Pasan 2.500 autos por día”, subrayó.

Franco enfatizó en la incertidumbre que atraviesa a todos los sectores de la economía sanducera: “Estamos ante una situación que no sabemos cuándo va a terminar, porque la diferencia cambiaria (con Argentina) es abismal y dependemos de lo que hagan en otro país. Ahora hay elecciones en Argentina y probablemente las cosas continúen igual, que sigamos en la misma realdad durante todo 2024. Eso es lo que dicen los economistas, y como no hay nada que muestre una posible solución, somos nosotros los que tenemos que generar acciones buscando achicar el impacto negativo, porque las medidas que implementó el Gobierno (de Luis Lacalle) ayudan pero de manera limitada. Y esa ayuda es para las pequeñas empresas cuando el problema también lo tienen las grandes empresas”.

Por mencionar casos concretos, Franco dijo que las estaciones de servicio venden más de un millón de litros menos de combustibles, “es muy fácil de medir esa reducción en cada uno de los comercios, comparando las ventas de julio con las del año pasado o con igual mes previo a la pandemia. Esos números son reales y se ven en la facturación, son datos que tiene el Banco de Previsión Social, la Dirección de Impositiva o el Instituto de Estadísticas”.

“Pedimos que haya más control en el puente, el río y las rutas”

Los comerciantes están dispuestos a hacer y han hecho grandes esfuerzos, pero es claro que “es un tema que desde el Centro Comercial no podemos solucionar. Desde nuestro lugar hemos hecho planteos, propuestas, pero todavía no hay nada”. Es el Estado, son los gobernantes quienes “tiene que ver qué medidas se pueden implementar y el alcance porque los descuentos que se dieron no incluyen a todos los rubros ni a todas las empresas. Las medidas son muy limitadas”.

“No estoy diciendo que los pasos que se han dado no sean una ayuda, lo son, como el Imesi (que tiene una devolución del 40%), pero no llega a cambiar la situación y asegurar estabilidad para mantener los empleados”, advirtió.

Por parte del Centro “no se está pidiendo el cero kilo porque sabemos que hay familias que apenas llegan a fin de mes. Esas familias podrían comprar los 5 kilos del otro lado, pero eso no es lo que pasa hoy”, están fallando los controles que “no son suficientes. Sí hay alguna que otra incautación de mercadería, pero nada más. No hay recursos para controlar el combustible que entra, no hay recursos humanos que controlen la entrada en el puente y tampoco la hay para controlar el río” Uruguay.

Además, “de los 2.500 autos que pasan por día, 200 pasan 5 veces. Hay libertad, se puede pasar en cualquier momento para el otro lado, pero ¿por qué pasas 5 veces?”, planteó. “Hay que controlar y desmotivar ese pasaje continuo y no permitir más que los 5 kilos. Eso pedimos: control, en el puente, en el río y pedimos el control de la Policía en el territorio, las rutas”.

Consultada sobre otras medidas que complementen el mayor control, Franco dijo que otros actores han propuesto la microimportación, “pero es un tema que quedó como olvidado y que de todas formas habría que analizarlo bien para no afectar a ningún sector”. De todas formas hay temas para analizar como “la baja de impuestos o la implementación de tarjetas de las que ya se tiene la experiencia en las estaciones de servicio”.

Otro de los temas que preocupa es que “no hay efectivo” porque el que hay se gasta en Argentina; a su vez, aquellos ciudadanos que no tienen la capacidad económica de ir a Argentina “usa su sueldo para pagar las tarjetas” que usan como medio de pago.

Como forma de conclusión, Franco dijo que en todo el país “todos queremos bajar costos, eso ocurre a nivel empresarial como familiar, y si un jabón líquido en Uruguay tiene un costo de $ 400 y del otro lado del puente $ 80, la elección es fácil y lógica, pero debemos tener cuidado con el daño que se está haciendo porque las personas que trabajan en el super, el almacén y otros comercios, van a ir al seguro de paro porque no van a tener ventas”.

“Se genera una cadena de cosas, de efectos perjudiciales para toda la sociedad, y es una cadena que hay que romper”, subrayó.

Desde el Centro “se han mantenido reuniones con todo tipo de autoridades y actores nacionales como políticos, ministros e incluso el presidente Luis Lacalle; todas las directivas de los Centros Comerciales -no sólo de Paysandú- se han movilizado de un lado a otro en busca de soluciones, pero al final ves que no pasa nada y eso te desanima un poco”.

Reunión con directores del BROU
La semana pasada dos directores del BROU Max Sapolinski y Pablo Sitjar se reunieron con los directivos del Centro Comercial e Industrial de Paysandú. En la oportunidad se trató la necesidad de trabajar en conjunto a través de diferentes opciones, que atiendan principalmente a posicionar al banco en el departamento y a paliar la problemática fronteriza.
Bettina Franco de aquel Centro Comercial señaló que hay tiendas locales de departamento que no reciben los mismos beneficios que sí están disponibles para otras: “La tarjeta Recompensa es una promoción del BROU en la que éste asume esa inversión en un cien por ciento, pero hay comercios que no reciben ese beneficio que sí está disponible para otros que tienen presencia nacional o en varios departamentos”.
La idea de la reunión “fue plantear esos temas, pedir que nos den una mano, a las empresas que están en todo el país, pero también a los comercios que son locales. La respuesta de Sapolinsky y Sitjar fue que tomaban nota y que iban a tratar nuestros planteamientos como tema urgente”.


TE PUEDE INTERESAR

Déficit hídrico: Productores de Paysandú expusieron sus necesidades a director del BROU
Un proyecto de la coalición en Paysandú, da comienzo a la cosecha de agua
En primera persona: comerciantes de Paysandú tratan de resistir la diferencia cambiaria con Argentina 
Tags: brouCentro ComercialfronteraPaysandú
Noticia anterior

Emprendedores de Uruguay competirán para que sus alfajores sean los mejores del mundo

Próxima noticia

La extranjerización del país y el Frente Amplio

Próxima noticia
Diferentes sectores políticos opinan sobre proyecto de Cabildo Abierto para contratos del Estado

La extranjerización del país y el Frente Amplio

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.