• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Eduardo Urgal: “Nuestro problema hoy es el bajo margen en la faena de ganado”

El precio del novillo uruguayo es el más caro del mundo

por Yonnatan Santos Preste
20 de noviembre de 2019
en Rurales
Eduardo Urgal: “Nuestro problema hoy es el bajo margen en la faena de ganado”
WhatsAppFacebook

Ante el escenario actual de precios en el mercado de la carne, la demanda de China y el papel de Uruguay como productor de calidad, La Mañana dialogó con Eduardo Urgal, principal del Frigorífico Pando, quien analizó la realidad del mercado.

¿Cómo están viendo el mercado internacional de la carne?

Estamos viendo una demanda proveniente de China que no estaba prevista por la Industria frigorífica y que ha provocado un alza en el precio del novillo gordo. Esto repercute en los costos de producción tanto para lo que se vende en el mercado interno como para lo que exporta. Hoy la industria frigorífica Urugauya enfrente el precio de ganado gordo más alto del mundo, situación que no sé si se produjo alguna vez en nuestra historia.

¿Cómo impacta ese efecto en la actividad frigorífica, teniendo en cuenta que si bien el precio internacional subió, no lo hizo al mismo porcentaje que el novillo gordo?

El novillo subió más que el precio de la carne y lo tomamos con dificultades, porque nuestro problema principal hoy es el bajo margen que provoca comprar un ganado, transformarlo en carne y vender la carne, y eso no es suficiente hoy para cubrir los costos.

Pero el problema en realidad toma mayor dimensión cuando lo acompañas de que no hay volumen para faenar, porque con pequeño margen y más oferta, la industria puede subsistir y esperar momentos diferentes, pero cuando no tenés materia prima para la capacidad industrial que tenés instalada, no tenés chance de jugar si quiera el partido y ese es el problema mayor que tiene la industria.

Y por eso no bajan los precios, porque el productor no toma otra referencia, ¿verdad?

No podes bajar los precios, porque tenés una demanda que el volumen de Uruguay es totalmente insignificante, porque todo se comercializa, industrializa y vende con mucha fluidez. Yo creo que el problema hoy es que al no tener volumen, es difícil lograr que un complejo sea competitivo con poco volumen y nosotros industrializamos ganado y como tales necesitamos ser eficientes.

¿Es sano esto?

No sé si sano, pero es parte de la dinámica del mercado porque es esperable que los precios suban, que los precios bajen y que haya mayor o menor oferta.

Lo que creo que no sería sano es ante un incentivo de precios como el que estamos viendo para el ganado gordo o para la reposición, que Uruguay no reaccione, y tenemos un motivo para producir más y que eso pueda ser más competitiva a la industria nacional. No sería sano no reaccionar ante esto y nosotros confiamos en el libre mercado y sabemos que tiene vaivenes y a veces nos toca disfrutarlos y a veces nos toca sufrirlo, así es por la ley del mercado.

¿Cómo está hoy Frigorífico Pando?


Frigorífico Pando es una empresa familiar, que está operando con total normalidad tratando de atender la demanda de los mercados y crear alianzas o cadenas productivas con los productores para poder valorizar la carne uruguaya, y ese es nuestro principal objetivo para aumentar el valor de lo que producimos, tanto a nivel primario como a nivel industrial para poder agregar valor y reconocer esto al producto. El nivel de actividad que estamos teniendo hoy es satisfactorio para el momento que estamos pasando y estamos conformes en ese sentido.

¿Qué capacidad ociosa tiene el frigorífico?

La industria en general a nivel de Uruguay está con una capacidad ociosa de hasta 40% y en el caso nuestro estamos en el orden del 20%.

¿Pueden hacer algo desde la industria para fomentar una mayor cantidad de terneros?

Creo que no, porque más de lo que se está haciendo no se puede hacer, y no es que lo haga la industria, sino que lo hace el mercado, por lo que te decía que tenemos el precio récord en el mundo y si el precio no es un incentivo suficiente para producir más entonces quiere decir que esto no es un negocio, y que pasa por otro lado, porque yo toda la vida hablé de señales y hoy tenemos la tranquilidad de que el Uruguay en su conjunto debe poder aprovechar y es un tema no menor con el ganado más caro del mundo, debe ser un incentivo para aumentar la producción de animales, y generar también bienestar, porque la industria tiene que hacer lo que está haciendo que es absorber toda la producción y producirlo para venderlo al mejor precio posible.

¿Cómo estás viendo el corrimiento del mercado internacional hacia China?

China es el que está apalancando y está validando que el novillo gordo tenga el precio que está teniendo, así que eso es una buena noticia.

Pero la mala noticia es la dependencia, pero es parte también del libre mercado, porque no tengo ningún productor que tenga como convencerlo de que nos venda el ganado más barato para venderlo a otro mercado y así no estar tan dependiente y estar diversificados, pero eso no se puede hacer porque todos somos estrategas con el bolsillo ajeno.

Acá manda el precio de mercado, que está firme, la demanda está en China y creo que no hay ni productores ni frigoríficos que nos podamos dar el lujo de renunciar al ingreso en la estrategia de estar diversificados, eso es lo que sucede.

¿Ven que este escenario de precios se pueda mantener?

La realidad es que no lo sé, pero hay un dicho popular que dice que “lo que rápido sube, rápido baja”, no es una expresión de deseo nada más lejos de eso, pero lo que está demostrado es que los complejos de las cadenas son buenas cuando las cosas valen, no cuando no valen, pero lo cierto que ha tenido una aceleración en el incremento de precios inusual y que como tal podemos esperar lo inverso y debemos estar atentos.

Es justo decir que no hay en el corto plazo ningún indicador que nos diga que eso va a ocurrir, lo que sí necesitamos que todavía no está ocurriendo, es que los demás mercado se contagien a la suba, porque China está con una velocidad de apertura de plantas en otros países productores, sobre todo en Brasil y Argentina, que está duplicando la disponibilidad de carne por vía de habilitación de carnes que antes no tenían esos mercados. El caso más claro es Brasil, que antes ingresaban muchos productos muy baratos a Uruguay y eso se está terminando porque están teniendo acceso a China, así que es algo para estar bien atentos.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaEduardo UrgalfaenaFrigorífico Pandoganadoopinionsemanario
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Rosario Terra Rompani

Próxima noticia

Turismo y régimen de intercambio por zonas francas: pilares para incrementar el vínculo económico ítalo-uruguayo

Próxima noticia
Turismo y régimen de intercambio por zonas francas: pilares para incrementar el vínculo económico ítalo-uruguayo

Turismo y régimen de intercambio por zonas francas: pilares para incrementar el vínculo económico ítalo-uruguayo

Más Leídas

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

6 de agosto de 2025
Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

5 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.