• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Ma. Noel Martínez: “Cultivar arroz es como un arte”

María Noel Martínez, ingeniera agrónoma y productora

por Hebert Dell’Onte
29 de abril de 2022
en Rurales
Ma. Noel Martínez: “Cultivar arroz es como un arte”
WhatsAppFacebook

La Ing. Agr. María Noel Martínez dijo estar unida al arroz con pasión y dedicación, un cultivo del que nunca pensó alejarse, y plateó la necesidad de que las mujeres productoras también tengan su lugar en la gremial que las representa. En diálogo con La Mañana compartimos la entrevista con esta joven y vocacional productora de Treinta y Tres.

Sobre la ruta 19, en el departamento de Treinta y Tres, se ubica el establecimiento Sucesores de Ademar Martínez que se dedica a la producción arrocera y ciclo completo en ganadería.

La Ing. Agr. María Noel Martínez tiene 40 años y tiene una dedicación total a la chacra. Explicó que la empresa tiene 600 hectáreas de arroz y 4.000 hectáreas de ciclo completo abierto, “a veces compramos vacas o algún ternero, aunque ahora desde hace un par de años los estamos produciendo nosotros”.

“Mi padre es la cabeza” de ambas producciones, “él toma las decisiones importantes; mi hermano se dedica la ganadería y yo a la agricultura que es lo más me gusta”, agregó y contó que “el origen” del establecimiento fue su abuelo que comenzó con Hereford luego cambiaron para Aberdeen Angus, actualmente “casi todo el rodeo es con toro Angus y se insemina con semen Angus”.

El cultivo del arroz comenzó “entre 1999 y el 2000, la bolsa valía 5 dólares y papá pudo entrar en el sector con 60 hectáreas en campo propio, durante años estuvimos plantando poco más de cien hectáreas. Ésta es un área netamente arrocera, los suelos son en su mayoría planosoles que retienen mucha agua” y eso los hace aptos para este cultivo.

El agua “es un tesoro para los arroceros. Parte de ella la obtenemos con el molino Casarone y regamos de la toma del río Olimar o la represa de Corrales; y en otra área que plantamos para Saman el manejo del agua la hacemos nosotros porque el campo tiene agua propia”.

Agregó que el Cebollatí “no es un río muy eficiente porque si hay seca el agua falta enseguida”, pero “los regantes del Cebollatí tienen seguro de riego y toman el agua de diferentes represas, entonces cuando el río merma esos seguros se activan”.

Se esperan buenos rendimientos

Respecto al estado de los cultivos y el avance de la cosecha, Martínez dijo que ya cosechó “la mitad del arroz” con un “rendimiento bueno, 240 bolsas de arroz en promedio que son entre 11.500 y 12.000 kilos por hectárea de chacra”. Sin embargo, advirtió que a ese total que se recoge en la chacra hay que ajustarlo por secado y calidad. “El molino paga sano, seco y limpio, por eso hay que esperar el resultado de los análisis para conocer el resultado exacto, pero andará en 220 o 225 bolsas sanas, secas y limpias”, estimó, lo que es un buen resultado final.

Agregó que “no hace laboreos de verano como la mayoría” de los productores: “Tenemos capacidad de trabajo, hacemos un glifosato en agosto, después a fines de agosto o inicios de setiembre entramos a arar. Se hace un laboreo convencional, se siembra, se hace taipa y se aplica un herbicida preemergente. Ahí esperamos que emerja, a los 25 días se hace una urea y un herbicida, y a las 24 horas se moja porque los herbicidas se activan con el agua. El riego empieza con una lámina de agua bajita, y se sigue hasta marzo, pero depende de la fecha de siembra”.

“Nunca pensé en dejar el arroz”

María Noel nunca se planteó dejar la producción arrocera. “Es algo que se lleva y se siente, nunca pensé en dedicarme a otra cosa, es algo a lo que se pertenece”, dijo, en un vínculo que se ve fortalecido poque “mi pareja también es agrónomo y arrocero”.

Además de la pasión, “es un rubro que por sus características no es fácil entrar o salir como otros, por ejemplo la soja que un año la plantas y al siguiente si preferís haces otro cultivo. Con el arroz hay una dependencia del agua y de los molinos, dependes de los molinos porque te financian el cultivo, o no te financian pero es a quienes se lo vendes, o el molino te proporciona el agua, entonces se da una interacción muy activa”.

Eso lleva a que si un arrocero deja el rubro “le va a costar volver por varios factores, uno de ellos que el molino le dio a otro productor el agua. Y menciono el agua porque sin ella quedaste afuera del sistema”.

Además de esas consideraciones económicas y estratégicas que son totalmente válidas, Martínez insiste que “por encima de todo es un cultivo apasionante, por eso a pesar de que hay situaciones económicamente complejas el arrocero sigue y sigue y sigue. Eso sólo se entiende con pertenencia y pasión, es como un arte, regar es un arte, no cualquiera planta arroz, no cualquiera sabe regar, no cualquiera se la juega porque es un cultivo muy caro. Evidentemente hay un tema vocacional”, enfatizó.

La mujer y el arroz

La productora reivindicó su participación como mujer en un rubro en el cual hay un fuerte componente masculino. “La mayoría de las mujeres de las chacras arroceras de esta zona de Treinta y Tres hacen trabajos administrativos, pero para mí el trabajo de campo es totalmente normal porque siempre estuve, pero en realidad no es tan normal” en otros establecimientos.

Para la mujer “es difícil pero hay que tener carácter e impronta para que te respeten”, dijo, y agregó que en su experiencia personal no ha tenido problemas, “esto es lo que me gusta, me siento cómoda y en el sector, en la zona, me han dado mi lugar”.

No obstante reflexionó sobre la participación de la mujer productora en a la asociación que nuclea a los productores: “Donde no tengo mucho lugar es en ACA (Asociación de Cultivadores de Arroz). A las reuniones no van las mujeres”, dijo. Es verdad que allí está la Ing. Agr. María Bica (gerente de ACA) “pero para tomar las decisiones importantes está la directiva de ACA que son todos hombres”.

“Eso no significa que tenga mal vínculo con la Asociación, por el contrario, tenemos una relación fluida y normal, estoy en comunicación, voy a cada rato, tengo relación con el presidente, con la familia del presidente y otras personas de ACA. Lo que digo es que para la mujer es difícil ingresar en el gremio. Veo que a la mujer productora le falta un lugar, no se ha dado que haya una mujer en ACA” como en otras instituciones como la Federación Rural o las Cooperativas Agrarias Federadas, que tengan la “capacidad de decidir en las cosas importante. Fuera de eso el vínculo con la directiva es excelente”.

TE PUEDE INTERESAR

Duro golpe a la seguridad alimentaria
Crece la preocupación por la suba de fertilizantes
Mujeres rurales podrán capacitarse en habilidades digitales y desarrollo empresarial
Tags: ACAarrozAsociación de Cultivadores de Arrozmujer ruralproductor nacionalTreinta y Tres
Noticia anterior

Acciones y omisiones: La guerra de Ucrania y el mercado energético

Próxima noticia

Protestas armadas. Eduardo Acevedo Díaz

Próxima noticia
Guerra y paz en el siglo XXI. Eric Hobsbawm

Protestas armadas. Eduardo Acevedo Díaz

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.